ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consumo De Un Mercedes Benz W123

automanferrari_j1 de Octubre de 2011

3.421 Palabras (14 Páginas)1.567 Visitas

Página 1 de 14

El Mercedes-Benz W123 es un automóvil de turismo que pertenece a la clase media (segmento E) de Mercedes-Benz, formando parte de la Clase E, el cual se produjo en Alemania desde 1975 hasta 1986. El Mercedes-Benz W123 reemplazó al popular Mercedes-Benz W114/W115, del cual se reutilizaron varios componentes para la construcción del W123.

El Mercedes-Benz W123 marcó un gran avance para Mercedes-Benz, estableciendo estándares de seguridad totalmente nuevos para la época combinando la seguridad activa, como lo son el airbag y los frenos de disco con ABS (siendo Mercedes-Benz pionera en ambos campos), junto con la seguridad pasiva como lo son la cabina reforzada con zonas de deformamiento programado y el tanque de combustible dentro de la estructura del vehículo para protegerlo de golpes.

En cuanto a tecnología se refiere, el Mercedes-Benz W123 podía solicitarse con todos los extras que un auto nuevo posee como ventanillas eléctricas, techo corredizo, aire acondicionado climatizado, Tempomat (Control de velocidad crucero), faros delanteros ajustables, transmisión automática y muchas extras mas. Otro gran avance que aportó el W123 fue en el campo de los motores diésel, presentando una motorización muy variada con grandes mejoras en potencia, vida útil y economía, en la cual destacaba el 300D turbodiesel que presenta por primera vez (junto con la Clase S) un automóvil con motor diésel turboalimentado al mercado mundial, generando toda una revolución en la tecnología Diésel. Por las prestaciones de esta tecnología se lograron alcanzar hasta 125 caballos de fuerza en el motor de 5 cilindros Diésel de la marca generando una experiencia de manejo espectacular comparada a las otras motorizaciones de Diésel, marcando el inicio en el desarrollo de motores Diésel de alto rendimiento para el mercado de automóviles.Historia

Para entender la importancia que tuvo este modelo de Mercedes, nos tenemos que situar a mediados de la década de los 70. Hay que recordar que este segmento, es vital para la marca de la estrella, y la que mayores beneficios generaba, ya que en esta época, solo existían dos grandes grupos de berlinas: los "grandes" formados por la Clase S, y los "pequeños" en la que se incluye el W123, y que más tarde se conocerán como Clase E. Es verdad, que en 1982, surge una nueva categoría en la marca, el llamado por la prensa BabyBenz, que es el 190 (W201) destinado al mercado de sedanes pequeños de lujo para competir con la serie 3 de BMW la cual ya se encontraba en producción desde 1975, el W123 llegó a convivir con el W201 en la familia Mercedes Benz por mas de tres años en el mercado.

Pero volviendo a nuestro protagonista, el 2 de enero de 1976 hace su presentación mundial en Bandol, centro turístico por excelencia de la Riviera Francesa, y donde hay una potencial clientela de la marca. Vendrá a sustituir a los llamados popularmente /8 o W114/115, que ya había cosechado un fuerte éxito de ventas, y dejado el listón muy alto en cuanto a estándares de calidad y fiabilidad, pero era un modelo de 1967, y ya empezaba a quedar obsoleto, aun así, se mantendrá un año más en el mercado junto a su sucesor.

[editar]Innovaciones

Así que, como era de esperar, el W123 supera en todos los aspectos a su antecesor, y en el que destacará sobre todo, en el tema de seguridad, en el que Mercedes es el primer fabricante del mundo, que es capaz de combinar de manera recíproca la seguridad tanto activa como pasiva, aumentando su eficiencia considerablemente, y manteniéndose como la marca pionera en este sentido.

Además se incluye de serie elementos importantísimos en esta materia como lo son:

- Frenos de disco en las 4 ruedas(un estándar para Mercedes Benz desde antes de 1965).

- Faros delanteros ajustables desde el interior, además de faro antiniebla incorporado al faro trasero para calles muy oscuras.

- Parabrisas de dos capas de seguridad.

- Columna de dirección deformable (algo totalmente nuevo para la época).

- Cierre central para todas las puertas incluyendo la cajuela y el depósito de combustible.

- Espejo eléctrico del lado del copiloto.

Junto a este equipamiento de seguridad se le adjunta el equipamiento de "Lujo", el cual forma listas interminables de opciones, que por su elevado precio, y de por sí, escasos elementos de serie, no era difícil casi duplicar el valor del coche, si el cliente, era un poco "caprichoso". Eso si, con una calidad de manufactura sobresaliente en todos sus componentes.Todo esto, hace que sea casi imposible, encontrar dos modelos exactamente iguales.

A partir de 1980, se ofrecen además, por primera vez la opción de frenos ABS, y Airbag para el conductor, siendo el segundo vehículo del mundo en el mercado (después del Mercedes Benz Clase S W126) que ofrece estas revolucionarias opciones de seguridad, las cuales junto a la inmensa cantidad de extras incluyendo desde Aire Acondicionado con Climatizador individual para las zonas del pasajero y el copiloto, el techo corredizo eléctrico y el Tempomat (Control de Velocidad Crucero), Ventanillas eléctricas, son parte de las opciones más valoradas hoy en día para adquirir un buen ejemplar.

[editar]Motorización

En cuanto a motores, también era muy variada la gama, y heredan en su mayor parte, mecánicas de su antecesor de probada eficacia y fiabilidad, tanto de gasolina como diésel, pero mejorados en optimización.

En motores gasolina se presenta como motor inédito proveniente del W115 el 250, con un motor de 6 cilindros en línea de 2550 cm3 y 140 hp. También se presentaron motores de inyección como el 280E de 185 hp, y a partir de 1980, el 230E de 136 hp, con el que se mejoran bastante las prestaciones y sobretodo el consumo, lo que hace a esta versión de motorización de gasolina con mejor relación y por lo tanto mejor consumo.

En lo referente a motores de diésel, Mercedes sigue siendo pionera con marcada diferencia e innovación, y es capaz de ofrecer en el W123 una muy rica variedad de potencias que van desde los 55 hp (200D) hasta los 125 hp (300D turbodiesel).

El sobresaliente 300D de cinco cilindros (proveniente de su antecesor W114), es un motor de 3 litros (OM617) que generaba una potencia de 87 hp y 169 N-m. En 1980 se presenta en USA la versión "turbodiesel" con sorprendentes 125 hp y 245 N·m; los cuales producían un nivel de manejo totalmente superior comparado a las versiones de 4 cilindros, este poderoso motor fue desarrollado especialmente para hacer pruebas en motores diésel y fue galardonado con records mundiales por velocidad y eficiencia a bordo del prototipo C 111, el cual en 1978 llegó a superar la velocidad de 320Km/h en las pruebas de rendimiento con este motor. Esta versión junto al 240D, serán (y siguen siendo) referencias mundiales en cuanto a durabilidad y fiabilidad, y son clasificados como los mejores motores Diesel que ha producido Mercedes Benz hasta la fecha.

La gama 123 de Mercedes Benz incluyó para esta línea los siguientes motores:

USA

4 Cilindros Gasolina

230 - 2300 cm3 4 cilindros,105.0hp @ 4800, 169 N·m @ 2500

6 Cilindros Gasolina

280E – 2800 cm3 Inyectado 6 cilindros 142 hp @ 5750, 202 N·m @ 4600

4 Cilindros Diesel

240D – 2400 cm3 Diesel 4 cilindros, 67 hp @ 4000, 132 N·m @ 2400

5 Cilindros Diesel

300D – 3000 cm3 Diesel 5 cilindros, 83 hp @ 4200, 163 N·m @ 2400

300D turbodiesel - 3000 cm3 Diesel con Turbo 5 cilindros, 125 hp @ 4350, 245 N·m @ 2400

Europa

4 cilindros gasolina

200 - 2000 cm3 4 Cilindros, 108 hp @ 5200, 170 N·m @ 3000

230 - 2300 cm3 4 cilindros, 108 hp @ 4800, 185 N·m @ 3000

230E- 2300 cm3 Inyectado 4 cilindros, 136 hp @ 5100, 201 N·m @ 3500

6 cilindros gasolina

250 - 2550 cm3 6 cilindros en línea, 140 hp @ 5500, 196 N·m @ 3500

280 - 2800 cm3 6 cilindros en línea, 154 hp @ 5500, 222 N·m @ 4000

280E – 2800 cm3 Inyectado 6 cilindros, 185 hp @ 5800,235 N·m @ 4500

4 Cilindros Diesel

200D – 2000 cm3 Diesel 4 cilindros, 55 hp @ 4200, 113 N·m @ 2400

220D – 2200 cm3 Diesel 4 cilindros, 59 hp @ 4200, 125 N·m @ 2400

240D – 2400 cm3 Diesel 4 cilindros, 71 hp @ 4400, 137 N·m @ 2400

5 Cilindros Diesel

300D – 3000 cm3 Diesel 5 cilindros, 87 hp @ 4400, 169 N·m @ 2400

300TD turbodiesel - 3000 cm3 Diesel con Turbo 5 cilindros, 125 hp @ 4350, 250 N·m @ 2400 (solamente en carrocería familiar)

En 1980, salió al mercado en España, el 300TD turbodiesel (carrocería familiar), el cual fue el diésel de más potencia de la gama, y se le llega a comparar con las prestaciones de las versiones de gasolina, pero con una marcada economía, dando pazo al comienzo de los diésel de alto desempeño, donde se nota el esfuerzo por parte de Mercedes Benz para crear automóviles de diésel ágiles, económicos y fiables.

A partir del 1981 en los gasolina, y 1982 en los diésel, se pueden combinar a deseo también las mecánicas con cambio de 5 velocidades, que se suma a la opción del cambio automático (ya desde sus inicios) muy valorados en países como Alemania o Norteamérica.

[editar]Carrocerías

Y hablando de carrocerías, aquí también se marca un nuevo hito en Mercedes, ya que el W123, será el primero en tener una versión familiar, diseñada y fabricada por la propia marca. Presentada en septiembre de 1977 en el Salón de Frankfurt es una muestra de que se apuesta por este segmento, y logra cambiar en gran medida, la percepción de este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com