Cultura Y Sociedad
alexmon364514 de Julio de 2012
551 Palabras (3 Páginas)641 Visitas
CULTURA Y SOCIEDAD
Es la cultura el todo de un individuo?
Es la cultura la base de una sociedad?
Se entiende por cultura, por las diferentes realidades?
Creemos que con la perdida de la cultura, infiere en nuestra sociedad?
Primero tenemos que saber que es Cultura y Sociedad;
CULTURA: proviene del latín cultus que a su vez deriva de la voz colere que significa cuidado del campo o del ganado, por lo tanto la cultura se puede definir en que es todo lo que nosotros hemos creado; Las fiestas, los alimentos, los sistemas políticos, la manera de pensar, la ropa y las modas, los medios de convivencia, el daño al medio ambiente, la manera de jugar al fútbol, etc.
SOCIEDAD: es el conjunto de individuos que a lo largo comparten una cultura, cuando estos individuos interactúan entre sí, forman una comunidad o grupo y en muchos casos llegan a tener objetivos comunes.
Siempre hemos pensado que la sociedad o que las culturas en Colombia empezaron cuando nos conquistaron los españoles; Pero estamos equivocados, antes de la conquista existían culturas muy avanzadas las que conformaron nuestros indígenas o la de tierra dentro, San Agustín entre otras. Cuando llego la conquista, con ello llegaron esclavos africanos, lo cual permitió que nuestro país se convirtiera en regiones que poseen características únicas, lo cual hace distinguir cada región como propia.
De hecho, desde su época primitiva, por su tendencia natural para la sobrevivencia de la especie, el hombre vivió en pequeñas agrupaciones, se trataba de tribus nómadas, y solo hace diez mil años, cuando se descubrió la agricultura, el hombre se torna sedentario y se empiezan a formar los primeros pueblos que no son más que agrupaciones mayores de seres humanos, que mediante la mutua cooperación pasan de mejor manera su existencia
¿Se pensaría que la cultura es la base de la sociedad? Yo pienso que si, ya que por medio de la cultura tenemos nuestras bases en la sociedad y podemos dar lo mejor de cada uno en nuestro mundo, empezamos con las antiguas generaciones y se nos va pasando la cultura de generación en generación.
Si no fuera así que nuestra cultura se pasara de generación en generación se perdería la identidad de cada familia, ciudad o país. La sociedad podría perder más de lo que sea perdido por la vida facilista de nuestros jóvenes ya que buscamos lo fácil sin pensar que para llegar a donde estamos nos ha tocado a las diferentes generaciones luchar por la cultura para llevar un mundo de bien.
Conclusiones
Con esto podemos decir que la Cultura es vital para cualquier sociedad ya que con ella diferenciamos los unos de los otros y que en cada región se caracteriza por tener diferentes eventos culturales en nuestro país (Colombia) tenemos diferentes tipos de culturas las cuales se hacen atractivas para diferentes países el poder venir a visitarnos y conocer más de nosotros.
Por medio de la Cultura sabemos quiénes somos y para donde vamos por que esta se comienza desde casa con la enseñanza de nuestros padres, abuelos y de mas familiares por eso si queremos preservar nuestra cultura debemos enseñar a nuestros niños involucrándolos en cada uno de los eventos culturales que realicemos enseñándoles para que ellos también transmitan este legado en las generaciones venideras.
Reporte de lectura
Cultura y Sociedad
www.slideshare.net/.../cultura-y-sociedad-presentation
Cultura y Sociedad Monografías
www.monografias.com › Estudio Social
...