DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN
jaime8595Apuntes22 de Febrero de 2018
1.374 Palabras (6 Páginas)224 Visitas
DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN  | |||||
Nombre de la materia:  | Teoría y Técnica Psicoanalítica  | ||||
Facilitador:  | Silvia Esther Díaz Lerma  | ||||
Tipo:  | Obligatorio  | ||||
Modalidad:  | Presencial o Mixta (Presencial y Plataforma)  | ||||
Duración total en horas:  | 4  | Horas presenciales  | 3  | Horas no presenciales  | 1  | 
Requisitos académicos:  | Estructuras de valores éticos y personales de los estudiantes, capacidad reflexiva y pensamiento científico.  | ||||
COMPETENCIA DE LA MATERIA  | |||||
  | |||||
CONTEXTUALIZACIÓN  | |||||
Alumnos de la comunidad de ITESUS A.C. campus “Lozanía” de la comunidad de Mazatlán, Sinaloa. (doce alumnos, donde hay indicativos que uno de ellos presenta déficit de atención)  | |||||
COMPETENCIAS DISCIPLINARES QUE SE MOVILIZAN EN EL MÓDULO  | |||||
  | 
Unidad  | Objetivo  | Contenido  | 
I.-Inducción a la Teoría Psicoanalítica  | Qué el alumno analice, conozca y desarrolle la información del objetivo de la institución a la cual pertenece.  | 1.1 Qué es la mente y como funciona 1.2 Antecedentes 1.3 Ciencia o arte *Tarea de Plataforma * Actividades colaborativas en aula.  | 
II.- Antecedentes De Psicoanálisis  | El alumno analizara la construcción de las bases conceptuales básicos del psicoanálisis  | 2.1 Primera conferencia. 2.2 Segunda conferencia. 2.3 Tercera conferencia 2.4 Cuarta conferencia. 2.5 Quinta conferencia. *Tarea de Plataforma * Actividades colaborativas en aula.  | 
III.- Aparato Psíquico  | El alumno conoce y analiza el funcionamiento, conformación de las instancias psíquicas.  | 3.1 Puntos de vista dinámico, económico y estructural 3.2 Método psicoanalítico *Tarea de Plataforma * Actividades colaborativas en aula.  | 
IV.- Conceptos básicos de la evolución histórica de la terapia psicoanalítica  | El alumno conoce y analiza el proceso evolutivo y la conformación de las condiciones terapéuticas.  | 4.1 La evolución 4.2 Conceptos de la Técnica 4.3 Los componente de la técnica psicoanalítica clásica 4.4 Indicaciones y contraindicaciones de la terapia psicoanalítica. *Tarea de Plataforma * Actividades colaborativas en aula.  | 
V.- Resistencia y teoría de la resistencia  | El alumno conoce y analiza el proceso evolutivo y la conformación de la teoría de las resistencias y sus tipos.  | 5.1 Definición y aparición clínica de la resistencia 5.2 examen histórico 5.3 La teoría de la resistencia y su clasificación 5.4 Técnica para el análisis de la resistencia y reglas de la técnica relativa a la resistencia *Tarea de Plataforma * Actividades colaborativas en aula.  | 
VI.- Transferencia  | El alumno conoce y analiza el proceso evolutivo y la conformación de la transferencia y sus tipos.  | 6.1 Definición y cuadro clínico. 6.2 Consideraciones teóricas. 6.3 Alianza de trabajo 6.4 R elación entre paciente y analista 6.5 Clasificación de la transferencia 6.6 situación psicoanalítica *Tarea de Plataforma * Actividades colaborativas en aula.  | 
Competencias Genéricas  | ||
  | ||
Competencias Disciplinares acorde al Perfil de Egreso  | ||
  | ||
Estrategias de Enseñanza  | ||
Saber Conocer (Factual y Conceptual)  | Saber Hacer (Procedimental)  | Saber Ser (Actitudinal)  | 
  | 
  | 
  | 
Estrategias de Aprendizaje  | ||
Saber Conocer (Factual y Conceptual)  | Saber Hacer (Procedimental)  | Saber Ser (Actitudinal)  | 
  | 
  | 
  | 
Evaluación de la Enseñanza  | ||
Evaluación del proceso  | ||
Estrategia de Evaluación  | Criterios de Evaluación  | Ponderación  | 
Saberes Factuales y Conceptuales  | ||
Tareas  | 10%  | |
Trabajos  | 10%  | |
Saberes Procedimentales  | ||
Análisis de caso  | 30%  | |
Saberes Actitudinales  | ||
Reporte  | 30%  | |
Evaluación del Producto  | ||
Actividad de evaluación  | Criterios de evaluación  | Ponderación  | 
Reporte final  | 20%  | |
Evaluación del Desempeño  | ||
Evaluación del proceso  | 50%  | |
Evaluación del producto  | 50%  | |
100%  | 
...