ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Determinación en humedad en papa

jesuss001Documentos de Investigación25 de Noviembre de 2012

505 Palabras (3 Páginas)1.232 Visitas

Página 1 de 3

Universidad tecnológica de etchojoa

Determinación en humedad en papa

Nombre del alumno: Jesús Ernesto Moroyoqui Campoy

Nombre de la Prof.: pedro Alberto duarte portillo

Nombre de la carrera: análisis de alimentos

Nombre del grupo: 1p.a

Fecha: 01/nov/2012

Introducción

Se entiende como actividad de agua (valor aw), la humedad en equilibrio de un producto, determinada por la presión parcial del vapor de agua en su superficie

La determinación de humedad puede ser el análisis más importante llevado a cabo en un producto alimentario y, sin embargo, puede ser el análisis del que es más difícil obtener resultados exactos precisos. La materia seca que permanece en el alimento posterior a la remoción del agua se conoce como sólidos totales. Este valor analítico es de gran importancia económica para un fabricante de alimentos, yaqué el agua es un “llenador barato”, así:

El contenido de humedad es un factor de calidad en la conservación dealgunos productos, ya que afecta la estabilidad de: frutas y vegetales deshidratados, leches deshidratadas; huevo en polvo, papas deshidratadas y especias.

La determinación de humedad se utiliza como factor de calidad de: jaleas yates, para evitar la cristalización del azúcar; jarabes azucarados, cereales preparados - convencionales (4-8%); inflados (7-8%).

Se utiliza una reducción de humedad por conveniencia en el empaque y/o embarqué de: leches concentradas, endulzantes; productos deshidratados (éstos son muy difíciles de empacar si poseen un alto contenido dehumedad; jugos de frutas concentradas.

El contenido de humedad se especifica a menudo en estándares deidentidad, así, el queso cheddar debe tener <39% de humedad; para harinas enriquecidas el contenido de humedad deberá ser <15%; en lascarnes procesadas por lo común se especifica el porcentaje de aguaañadida.

Todos los cálculos de valor nutricional requieren del conocimiento previo del contenido de humedad. Los datos sobre contenido de humedad se utilizan para expresar los resultados de otras determinaciones analíticas en una base uniforme (por ejemplo, con base en el peso seco).

El contenido de humedad de los alimentos varía enormemente. El agua es un constituyente principal en la mayoría de los productos alimenticios.

Materiales y métodos

-1 unas pinzas de crisol

-2 recipientes o papel aluminio

-El alimento (2 papas)

-Horno convencional

-Termo balanza

-1 cuchillo

-1 tabla

- pasamos al lavamanos a esterilizar nuestro alimento luego pusimos a secar por completo nuestros recipientes (A-B) para que no influyera la humedad

- posterior mente una vez sacado nuestro recipientes (A-B) los pesamos en la termo balanza recipiente (A con un peso de 8.5748 y B con un peso de 8.3178

- posterior mente se introdujo el alimento al horno convencional a 90 grados

- el día siguiente fuimos a ver y pesar nuestro alimento.

- enseguida tomamos una muestra del alimento y la pesamos en junto con el recipiente en la termo balanza (A 7.8828)

- luego tomamos otra muestra del alimento y la pasamos junto con el recipiente (B 6.4586)

Resultados

Observamos que el alimento (papa) estaba completamente seco de posteriormente

Pasamos a pesarlo en la termobalnza con un peso (A=7.8828 y B=6.4586)

Posterior mente se hiso la ecuación correspondiente

Humedad de la muestra A nos arrojó un total de -54.64001

Humedad del alimento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com