ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENCUESTA: SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO DE VIDEO

Joselyn GonzalezApuntes22 de Agosto de 2017

2.163 Palabras (9 Páginas)384 Visitas

Página 1 de 9


[pic 1][pic 2][pic 3]

ENCUESTA: SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO DE VIDEO

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo comprobaremos la presencia y auge actual del uso de servicios de video bajo demanda por internet, como lo son Netflix, Claro Video, Blim, y servicios de complementación de TV Everywhere, dentro de la comunidad estudiantil de la ESCA. De esta forma, también determinaremos el tiempo que las personas dedican semanalmente a usarlos y cuál marca es de su preferencia. Nuestra población serán los alumnos de la Escuela Superior de Comercio y Administracion Unidad Santo Tomas, tomando una muestra aleatoria de 200 alumnos, desde 3er. Semestre hasta 8 semestre. De las carreras: L.R.C; C.P; L.A.D.E y L.N.I.

OBJETIVOS

  • Aplicar las herramientas de la estadística descriptiva, la teoría de la probabilidad, y algunas distribuciones de probabilidades discretas y continuas con el propósito de analizar e interpretar diversos fenómenos mercadológicos, mediante la resolución del caso práctico.

  • Registrar cuantas personas de la generación Millennial adquieren servicios streaming multimedia, cuanto es el tiempo que dedican a consumir estos servicios, y saber el grado de supremacía de la empresa Netflix.

  • Demostrar la importancia de nuestra generación como consumidores de nuevas tecnologías, para exigir servicios y productos de calidad que se adapten a nuestras necesidades.
  • Cuantificar cual es la cobertura del mercado de las diferentes empresas, de este modo saber quién es su competidor directo e indirecto.

INSTRUMENTO DE MEDICIÓN

[pic 4]

Mediante el cuestionario utilizado como instrumento de medición, pretendemos recolectar información de 200 personas, para saber el porcentaje de personas que utilizan las plataformas de streaming, como lo son Netflix, Claro Video, Blim y servicios de complementación de TV de paga al igual que el tiempo que dedican a ese servicio.

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA

Servicio más usado:

Streaming

Netflix

Blim

Claro Video

TV Everywhere

Ninguno

Total

Hombre

46

4

6

8

6

70

Mujer

110

0

8

0

12

130

Total

156

4

14

8

18

200

Servicio de Streaming.

Frecuencia Absoluta.

Frecuencia Relativa.

Netflix

156

0.78

Tv Everywhere

8

0.04

Claro V

14

0.07

Blim

4

0.02

Ninguno

18

0.09

Total.

200

1

[pic 5]

La cobertura Netflix en el mercado es superior, pues de 200 encuestados 156 son las personas que prefieren usar este servicio, Netflix es la primera compañía en brindar servicios de video en demanda a nivel internacional, lo cual ha logrado acelerar su impacto y mantenerlo activo.

NÚMERO DE HORAS QUE LOS ENCUESTADOS UTILIZAN EL SERVICIO

Horas.

Frecuencia Absoluta

Frecuencia Relativa

Marca de clase

Frecuencia Absoluta Acumulada

Frecuencia Relativa Acumulada.

0-6

106

0.53

3

318

0

0

6-12

48

0.24

9

432

106

0.106

12-18

16

0.08

15

240

154

0.154

18-24

6

0.03

21

126

170

0.170

24-30

6

0.03

27

162

176

0.176

30-36

10

0.05

33

330

182

0.182

36-42

4

0.02

39

156

192

0.192

42-48

4

0.02

45

180

196

0.196

Total.

200

1

1944

200

Medidas de Dispersión.

Rango

48

Varianza

23.9339

Desviación Estándar.

4.8922

X=1944/200=9.72

[pic 6]

Medidas de Tendencia Central

Media poblacional

9.72

Mediana

18.5

Moda.

3.877

Media poblacional

[pic 7]

Мx= =  = 9.72[pic 8][pic 9]

Mediana[pic 10]

Me=6+  (6)= 6+ (6)= 6+12.5= 18.5[pic 11][pic 12]

Moda[pic 13]

Mo= 0+ (6)= 0+(6)= (6)= 0.6463(6)= 3.877[pic 14][pic 15][pic 16]

EJERCICIOS

1. En una encuesta se preguntó a hombres y mujeres si cuentan con servicio de streaming Tv everywhere El sondeo revelo que el 8% de los encuestados cuenta con este servicio streaming. En una muestra de 200 personas.

  1. Cuál es la probabilidad de que el 2% siga contando con el servicio Tv everywhere

σp=P(1-p)  n

σp=0.08 (1-0.08)  200

σp=0.0191

P(2% ≤ p)=0.5-0.49997= 0.000029

Z=0.02-0.08  0.0191= 4.1684 TABLA (0.49997)

  1. Cuál es la probabilidad que más del 12 % cambie a cualquier otro servicio de streaming

P(12%  p)=0.5+0.4817= 0.9817

Z=0.12-0.08  0.0191= 2.094 TABLA (0.4817)

  1. Entre el 2% y 5% considere cambiarlo

P(0.02 ≤p ≤ 0.05 )=0.49997+0.49997=0.99994

Z1=0.02-0.08  0.0191= 4.1684 TABLA (0.49997)

Z2=0.05-0.08  0.0191= 4.1384 TABLA (0.49997)

2. Durante un estudio se determinó que el 23% de las personas ven 3 horas diarias la televisión suponga que seleccionamos 20 personas al azar.

  1. Cuál es la probabilidad de que exactamente el 5% persona vea 3 hrs diarias de tv

σp=P(1-p)  n

σp=0.23 (1-0.23)  20

σp=0.0941

P(5% ≤ p)=0.5-0.4916=0.0084

Z=0.05-0.23  0.0941= 2.3942 TABLA (0.4916)

3. Cuando una persona contrata el servicio de netflix solo el 3% de los contratantes cancelara el servicio. Si se seleccionan 10 personas y queremos saber si están inconformes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (800 Kb) docx (956 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com