ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“EVALUACION Y SOLUCION DE INESTABILIDAD DE TALUDES APLICANDO EL METODO DE EQUILIBRIO LIMITE PARA LA REDUCCION DE LOS DESPRENDIMIENTOS EN EL MACIZO ROCOSO, LA MOLINA – LIMA”

erojasjApuntes13 de Junio de 2021

6.874 Palabras (28 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 28

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA, METALÚRGICA Y GEOGRÁFICA

ESCUELA DE POSGRADO

MAESTRÍA EN GEOLOGÍA CON MENCIÓN EN GEOTECNIA

[pic 1]

METODO DE INVESTIGACION CIENTIFICA:

IDENTIFICACION Y FORMULACION DE PROBLEMAS

ALUMNO:

Ernesto Aníbal, Rojas jurado

DOCENTE:

DR. CASIMIRO ESCALANTE ABANTO

LIMA- PERU

2020

INDICE

1.        TITULO:        2

2.        SITUACION PROBLEMATICA        2

3.        FORMULACION DEL PROBLEMA        2

3.1        PREGUNTA GENERAL        2

3.2        PREGUNTA ESPECIFICA        3

4.        JUSTIFICACION DEL PROBLEMA        3

4.1        OBJETIVO GENERAL        3

4.2        OBJETIVO ESPECIFICO        3

5.        HIPOTESIS        3

5.1        HIPOTESIS GENERAL        3

5.2        HIPOTESIS ESPECIFICO        3

6.        MARCO TEORICO        4

6.1        ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN        4

6.2        BASES TEÓRICAS        7

6.2.1        CLASIFICACIÓN GEOMECÁNICA ROCK MASS RATING (RMR)        7

6.2.2        CLASIFICACIÓN GEOMECÁNICA DE ROMANA SLOPE MASS RATING (SMR)        9

6.2.3        ANÁLISIS CINEMÁTICO        10

6.2.4        ANALISIS DE ESTABILIDAD        12

6.2.5        CRITERIOS DE ROTURA        15

6.2.6        ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DEL MACIZO ROCOSO ANISOTRÓPICO        19

7.        MARCO CONCEPTUAL O GLOSARIO        21

8.        MATRIZ DE CONSISTENCIA        23

9.        OPERACIONALIZACION DE VARIABLES        24

CONTENIDO DE ILUSTRACIONES

ILUSTRACIÓN 1. PARÁMETROS PARA OBTENER EL RMR89 (BIENIAWSKI, 1989)        10

ILUSTRACIÓN 2. PARÁMETROS DE CORRECCIÓN F1, F2, F3 Y F4 DE LA CLASIFICACIÓN SMRI (MODIFICADO DE ROMANA, 1985)        12

ILUSTRACIÓN 3. TIPOS DE ROTURAS EN MACIZOS ROCOSOS Y SU REPRESENTACIÓN ESTEREOGRÁFICA        14

ILUSTRACIÓN 4 MÉTODOS DE ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES        16

ILUSTRACIÓN 5 CRITERIOS DE ACEPTABILIDAD EN TALUDES DE UN TAJO ABIERTO        17

ILUSTRACIÓN 6. ENVOLVENTE DE MOHR-COULOMB EN FUNCIÓN DE LAS TENSIONES NORMAL Y TANGENCIAL        18

ILUSTRACIÓN 7 REPRESENTACIÓN DEL CRITERIO DE ROTURA DE HOEK Y BROWN, EN EL ESPACIO DE TENSIONES NORMAL Y TANGENCIAL. HOEK ET AL., 2002        19

ILUSTRACIÓN 8 DIAGRAMAS POLARES QUE ILUSTRAN EL EFECTO DE LAS FAMILIAS DE DISCONTINUIDAD PARALELAS AL TALUD EN LA RESISTENCIA AL CORTE DEL MACIZO ROCOSO.  KARZULOVIC & READ, 2009        22

IDENTIFICACION Y FORMULACION DE PROBLEMAS

  1. TITULO:

“EVALUACION Y SOLUCION DE INESTABILIDAD DE TALUDES APLICANDO EL METODO DE EQUILIBRIO LIMITE PARA LA REDUCCION DE LOS DESPRENDIMIENTOS EN EL MACIZO ROCOSO, LA MOLINA – LIMA”

  1. SITUACION PROBLEMATICA

Identificación de desprendimientos frecuentes del macizo rocoso en laderas del cerro en sectores cercanos a viviendas existentes y en sectores de la vía pública, poniendo en riesgo a los transeúntes de la zona y a las casas adyacentes, acrecentándose con la presencia de lluvias.

  1. FORMULACION DEL PROBLEMA

3.1        PREGUNTA GENERAL

De qué manera será factible evaluar y solucionar la inestabilidad de taludes, aplicando sistemáticamente el Método de equilibrio Limite, en laderas del cerro, ubicado entre calles portada del sol y calle Puruchuco - distrito de la Molina – Lima; evitando o reduciendo los desprendimientos y movimiento de masa del macizo rocoso.

3.2        PREGUNTA ESPECIFICA

  • En qué medida el comportamiento geomecanico del macizo rocoso ante la evaluación estática y Pseudoestatica, repercute en la inestabilidad de taludes.
  • En qué medida, la geometría de la ladera del talud inestable influye en los desprendimientos y movimiento de masas del macizo rocoso.

  1. JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

4.1        OBJETIVO GENERAL

Realizar un estudio Geotécnico, que nos permita evaluar y diagnosticar la inestabilidad del talud de la ladera del cerro, ubicado en entre calles portada del sol y calle Puruchuco - distrito de la Molina – Lima.

4.2        OBJETIVO ESPECIFICO

  • Determinar la caracterización geomecanica del macizo rocoso y evaluaciones estática y Pseudoestatica, a fin de verificar la inestabilidad del talud,
  • Determinar las características de la geometría de la ladera del talud inestable, a fin de verificar si ésta, influye en los desprendimientos y movimiento de masas del macizo rocoso.
  1. HIPOTESIS

5.1        HIPOTESIS GENERAL

La elaboración de un estudio geotécnico de Análisis de Estabilidad de taludes que contemple la identificación de su geometría actual y la determinación de una adecuada caracterización geomecánica del macizo rocoso, nos permitirá establecer una solución técnica adecuada para la reducción del desprendimiento y/o desplazamiento del talud.

5.2        HIPOTESIS ESPECIFICO

-                Estudio geotécnico de Análisis de Estabilidad de taludes que contemple su geometría actual y la determinación de una adecuada caracterización geomecánica del macizo rocoso, nos permitirá establecer una solución técnica adecuada para la reducción del desprendimiento y/o desplazamiento del talud de la ladera ubicado entre las calles portada del Sol y Puruchuco – La Molina - Lima.

-        La geometría de la sección transversal del talud, es uno de los parámetros importantes que nos permitirá dar un diagnóstico de la estabilidad de talud.

  1. MARCO TEORICO

6.1        ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN

En el Perú existen muy pocas investigaciones que se encuentren relacionadas al tema, en el extranjero se han realizado algunas investigaciones en otros tipos de yacimientos. A continuación, se cita trabajos de otros lugares relacionados al tema de investigación

Aniya, R (2008). “Sistema para la evaluación de estabilidad de taludes en obras de ingeniería. Investigación en casos prácticos”. Tesis para optar el grado académico de magister en geología mención geotecnia, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Esta tesis presenta dos objetivos, el primero proporcionar una herramienta práctica que permita de una manera rápida y sencilla efectuar una calificación de la estabilidad de cualquier talud y el segundo uniformizar la terminología en cuanto a estabilidad de taludes se refiera, ya que se utilizan indistintamente los términos estable, muy estable, inestable, etc. sin llegar a precisar cada término, debido a que se desarrolla cualitativamente; dando lugar a que para un analista es por ejemplo medianamente estable, para otro analista puede ser inestable. La recolección de datos lo realizó directamente en campo y también ensayos de laboratorio. En esta tesis el autor llega a la conclusión de que el sistema de evaluación de taludes propuesto constituye una herramienta práctica para definir el grado de estabilidad de cualquier talud, ya sea en roca o suelo y en cualquier lugar, para proyectos de obras de ingeniería a niveles de perfil o prefactibilidad. De esta investigación se rescata la metodología del análisis.

Kafle, Kumud Raj (2010). “Slope Mass Rating in Middle Mountain of Nepal: A Case Study on Landslide at Rabi Vdc Opi Village, Kavre”. Kathmandu University Journal of Science, Engineering and Technology, 6(2), 28-38. El objetivo de la investigación fue realizar el análisis de estabilidad de taludes de la villa Rabi Opi, tomaron datos de campo y muestras para análisis de laboratorio. El valor calculado de SMR es 34, lo que indica que se encuentra en la clase IV (malo), inestable en falla planar y puede producirse grandes cuñas y se debe tomar medidas correctivas en el talud. Se tomará en cuenta para la toma de datos aplicando el método Slope Mass Rating (SMR).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com