ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Econometria

Carolina Magaña DelgadoTarea21 de Junio de 2020

729 Palabras (3 Páginas)127 Visitas

Página 1 de 3

Integrantes: Carolina Magaña

Juan Pablo Uchima

Taller N°4

Suponga que tenemos la siguiente información sobre la venta del producto (i) en el año 2019 para 20 sucursales de su empresa. La información disponible es la siguiente: la cantidad, el ingreso promedio de los clientes y el precio.

CANTIDAD

INGRESO

PRECIO

SUCURSAL

65.350

$2.400.000

$2.500

19

50.000

$2.000.000

$2.600

18

35.000

$2.200.000

$2.800

15

70.000

$2.500.000

$2.800

20

37.000

$2.200.000

$2.900

16

40.000

$2.300.000

$2.900

17

22.000

$1.800.000

$3.000

11

20.000

$1.400.000

$3.100

10

28.000

$2.500.000

$3.200

14

26.000

$2.100.000

$3.300

12

27.000

$2.000.000

$3.700

13

9.000

$850.000

$4.000

5

10.000

$950.000

$4.100

6

16.000

$1.300.000

$4.400

9

15.000

$1.000.000

$4.500

7

15.000

$1.200.000

$4.600

8

2.000

$750.000

$7.000

4

1.500

$700.000

$8.000

3

1.100

$800.000

$9.100

2

1.000

$600.000

$9.200

1

  1. Escriba correctamente el modelo matemático y el modelo econométrico
  2. Plantee la hipótesis sobre las variables del modelo. ¿Cuáles serían los signos y su interpretación?
  3. Analice las estadísticas descriptivas
  4. Analice la significancia estadística de las variables al 95%.

Plantee la hipótesis nula y alterna

  1. ¿Cuál es la elasticidad precio? Discuta los resultados obtenidos
  2. ¿Cuál es la elasticidad ingreso? Discuta los resultados obtenidos
  3. ¿Qué tanto explican las variables el ajuste del modelo?
  4. Elabora un informe ejecutivo sobre los resultados encontrados

MODELO MATEMÁTICO

[pic 1]

MODELO ECONOMÉTRICO

[pic 2]

[pic 3]

Dependent Variable: CANTIDAD

Method: Least Squares

Date: 05/22/20   Time: 18:52

Sample: 1 20

Included observations: 20

Variable

Coefficient

Std. Error

t-Statistic

Prob.  

C

-6626.283

16199.67

-0.409038

0.6876

PRECIO

-1.142082

1.808608

-0.631470

0.5361

INGRESO

0.022936

0.005707

4.018641

0.0009

R-squared

0.764316

    Mean dependent var

24547.50

Adjusted R-squared

0.736589

    S.D. dependent var

20237.39

S.E. of regression

10386.56

    Akaike info criterion

21.47189

Sum squared resid

1.83E+09

    Schwarz criterion

21.62125

Log likelihood

-211.7189

    Hannan-Quinn criter.

21.50105

F-statistic

27.56525

    Durbin-Watson stat

1.361002

Prob(F-statistic)

0.000005

El INGRESO es la única variable estadísticamente significativa con una probabilidad del 0.0009, frente a un nivel de significancia del 0,05 (95%); se rechaza la hipótesis nula de que el . Su valor es de 0.0229 presentando una relación positiva con la variable dependiente.[pic 4]

La variable PRECIO no es significativa en el modelo con una probabilidad de 0.0504. También, presenta un valor negativo de -1.14208 lo que quiere decir que ante un cambio en la variable, la CANTIDAD se comporta de manera contraria; existe una relación indirecta entre estas dos variables.

La bondad del ajuste cuenta con un  del 76,43%; porcentaje de las variaciones del INGRESO que esta explicado por el modelo de regresión. [pic 5]

  1. ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS

Date: 05/22/20   Time: 18:58

Sample: 1 20

INGRESO

PRECIO

CANTIDAD

 Mean

 1577500.

 4385.000

 24547.50

 Median

 1600000.

 3500.000

 21000.00

 Maximum

 2500000.

 9200.000

 70000.00

 Minimum

 600000.0

 2500.000

 1000.000

 Std. Dev.

 683542.4

 2157.063

 20237.39

 Skewness

-0.044159

 1.326574

 0.822050

 Kurtosis

 1.404288

 3.338010

 2.916066

 Jarque-Bera

 2.128413

 5.961207

 2.258427

 Probability

 0.345001

 0.050762

 0.323287

 Sum

 31550000

 87700.00

 490950.0

 Sum Sq. Dev.

 8.88E+12

 88405500

 7.78E+09

 Observations

 20

 20

 20

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (133 Kb) docx (560 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com