El Papel Y Su Uso
caoc8 de Agosto de 2013
3.923 Palabras (16 Páginas)408 Visitas
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
Proyecto Integrador de Saberes
TEMA: EL RECICLAJE DE PAPEL Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE .
Autor(a)(es):
Estefania Marivel laleo lopez
Diana graciela Moreta Manotoa
Christian Alexander Ogoño Cabrera
Jessica Catherine Ortiz Paredes
Silvia Nataly Paca Tene
Paralelo: Agro - 02
Area: Agricultura
Tutor:ldc. Christina Cuvi
Periodo Académico: Marzo- Agosto 2013
Riobamba-Ecuador
Este proyecto va dedicado primero a Dios porque él es quien guía mi camino, a mis padres por ser quienes me aconsejan, me dan fortaleza, apoyo y lucha constantemente, y a toda mi familia por estar en los buenos y malos momentos, a mis amigos que día a día han estado conmigo brindándome el apoyo necesario cuando mas lo he necesitado.
Estefanía Lalaleo
A Dios y a mis padres. A Dios porque ha estado conmigo a cada paso que doy, cuidándome y dándome fortaleza para continuar, a mis padres, quienes a lo largo de mi vida han velado por mi bienestar y educación siendo mi apoyo en todo momento a mi hermana quien a estado conmigo en los momentos más difíciles de mi vida brindándome su apoyo incondicional, también por ser el ejemplo de responsabilidad y empeño en mis estudios..
Diana Moreta
Este presente proyecto se lo dedico primero a DIOS por darme la sabiduría y a uso padres tan maravillosos que me comprenden y confían en mi y que me apoyan moralmente desde lejos .
Christian Ogoño
Quiero dedicar este proyecto que representa mi esfuerzo y mi dedicación, primero a DIOS y a las personas mas importantes de mi vida a mis padres, quien cuyo esfuerzo han hecho posible este logro, por el apoyo que me brindaron, pero sobre todo por haberme ayudado a formarme con persona de bien.
Jessica Ortiz
Yo Silvia Paca dedicado este proyecto a mis padres y a mis hermanos ya que siempre he contando con su apoyo y su confianza también quiero agradecer a mi Dios ya que es el que me guía en mi camino.
Silvia Paca
Gracias a DIOS por ayudarnos a levantarnos en nuestros fracasos, por aprender de ellos y principalmente por permitir realizar el sueño mas importante de nuestras vidas.
A nuestros padres por estar con nosotros en las buenas y malas , son las personas a quienes dedicamos este proyecto con o cual hemos realizado con mucho esfuerzo y dedicación.
Nuestro sincero agradecimiento a la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, en especial a todos nuestros profesores del Sistema de Nivelación y Admisión quienes con su sabiduría supieron brindarme sus conocimientos y experiencias, para así enrumbarnos en nuestra formación profesional.
Agradecemos profundamente a la Lic. Ximena Tapia y al Ing. Iván Salgado quienes impartieron sus conocimientos y experiencias en el transcurso de nuestra vida estudiantil y que nos ayudaron de una u otra forma para hacer posible la realización de este proyecto.
RESUMEN
La presente investigación tiene como propósito lograr que la comunidad se responsabilice por el impacto que causa al medio ambiente y pueda aplicar las técnicas recomendadas a fin de disminuir la contaminación en la zona. En este sentido, conforme el ser humano va logrando avances más significativos en cuanto a la tecnología surgen nuevas necesidades que ameritan ser satisfechas, una de ellas es el reciclaje que se ha hecho más notoria a medida del incremento tanto de la población como de las tecnologías, es por ello que es urgente tomar acciones que prolonguen la preservación de la naturaleza. El reciclaje es en la actualidad un término muy en boga, pero la mayoría de las personas no conocen en realidad la importancia y el significado de esta palabra utilizada por muchos pero tristemente practicada por pocos, y es precisamente en ese aspecto que debemos ayudar la a conseguir una armonía en que podamos subsistir, y también los seres que nos rodean tengan un lugar.
El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico o trabajo que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado (basura), a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos de los humanos que no necesitamos.
El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las tres erres:
• Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
• Reutilizar, acciones que permiten el volver a usar un determinado producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.
• Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.
Índice
ÍNDICE DE CONTENIDOS
PORTADA
DEDICATORIAS
AGRADECIMIENTOS
RESUMEN
INDICE
INTRODUCCION
DESARROLLO
1.- CAPITULO I: EL PROBLEMA
a) Antecedentes
b) Justificación
c) Planteamiento del problema
2.- CAPITULO II: MARCO TEORICO
a) Antecedentes de estudio
b) Desarrollo de la temática correspondiente al tema investigado
Que es el papel
Utilidades del papel
Tipos de papel
Reciclaje de papel
El reciclaje del papel y su clasificación
Beneficios del reciclaje de papel
Utilidades del reciclaje de papel
c) Definición conceptual de la terminología empleada
3.- CAPITULO III: MARCO METODOLÓGICO
a. Técnicas e instrumentos
b. Plan de acción
c. Matriz del Plan de trabajo
d. Tiempo estimado del proyecto
e. Criterios para la evaluación del proyecto
4. -CAPÍTULO IV: ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
Encuestas realizadas
Tabulación de datos
Opiniones vertidas
5.-CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
6.- BIBLIOGRAFÍA
Índice de Anexos.
INTRODUCCION
En la actualidad los desechos del papel ha ido aumentando ya que existe una gran cantidad de desperdicio de ello, a causas de esto se está perdiendo los bosques y ende nos está causando daño que nosotros mismos provocamos. Si se sigue causando daño al planeta nosotros las personas estamos definiendo nuestro futuro lleno de contaminación y daños a nuestro planeta.
Por eso se ha encontrado soluciones al problema nuestro estudio es del reciclaje de papel ya que nos interesa dar a conocer sobre el reciclaje y sus beneficios con fundamentos claros y verdaderos y que lleguemos a las personas y que pongan en práctica todo lo que se quiere informar del reciclaje de papel.
Al reciclar el papel podemos crear grandes cosas que nos ayude como son, carteras, canastas, accesorios, vestidos, nuevo papel y un sin fin de utilidades que nos ayudan a reducir el daño que causa el ir fabricando el papel.
Ahora nosotros las nuevas generaciones queremos dar a conocer sobre la concientización ambiental porque amamos a nuestro planeta y la queremos proteger.
DESARROLLO
1. CAPÍTULO I: EL PROBLEMA
a. Antecedentes
El reciclaje de papel en la actualidad es muy bajo por lo que el planeta tiene exceso se mismo, es cual en gran parte está en los ríos y en el suelo ocasionando la contaminación del agua suelo y el ambiente y el resto es reciclaje en un poco porcentaje.
Esta acumulación se debe al uso indiscriminado de papel que utilizan todas las personas para realizar diferentes actividades, esto también provoca la tala indiscriminada de árboles y bosques completos, para poder crear papel nuevo, el mismo que cada vez va en aumento.
Gracias al reciclaje ahorraremos dinero, tiempo, y reduciremos el impacto ambiental.
b. Justificación
Los jóvenes futuros profesionales deben cuidar y proteger el medio ambiente, que es de mucha importancia mantener en buen estado porque así podemos conservar el aire, suelo, agua, para ello hay que buscar métodosen los cuales podemos regenerar al planeta, esto selo lograran poniendo mucho empeño e interés en el reciclaje de papel y con ello se renovara el papel viejo en papel nuevo, y nos será muy útil y de gran ayuda para la conservación del medio ambiente. Así se demostrara la utilidad del reciclaje de papel con un micro proyecto en el que obtendremos productos mejorados y de buena calidad, con ello incentivaremos a las personas de la ESPOCH a reciclar mas a menudo el papel, además a tomar conciencia para que nuestro planeta perdure mas tiempo.
c. Planteamiento del problema
En la investigación se desea estudiar nuevas formas y métodos para crear papel nuevo a
...