ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía estándar para estrategias de muestreo para residuos heterogéneos

MELIODAS13Apuntes6 de Noviembre de 2023

2.270 Palabras (10 Páginas)112 Visitas

Página 1 de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE

INGENIERÍA INDUSTRIAL[pic 1]

MATERIALES INDUSTRIALES

TAREA SEMANAL N°3

Grupo N°1

CABANILLAS ULFE MARCELO

LIÑÁN VÉRTIZ VIVIAN IBETH

MURGA LEÓN ALEX

VÁSQUEZ ALBITRES MARÍA ÁNGEL

ZURITA CUBA AARON FABRIZIO

Docente:

Mg. Ruiz Sirlopu José Ronald

Designación: D 5956 – 96

Guía estándar para estrategias de muestreo para residuos heterogéneos

La designación D 5956 – 96, orienta el diseño de planes de muestreo de residuos heterogéneos y los procedimientos para recopilar y tratar las muestras. La norma establece los requisitos para la selección de puntos de muestreo, el número de muestras, la frecuencia de muestreo y la preparación de la muestra para su análisis. La norma está destinada a los profesionales que trabajan en la gestión y eliminación de residuos, la remediación de sitios contaminados, así como a los laboratorios de análisis de residuos y los organismos reguladores que supervisan estas actividades.

  1. Ámbito de aplicación

Esta guía es una discusión práctica y no matemática para estrategias de muestreo de residuos heterogéneos. Es coherente con la teoría de muestreo de material particulado, así como con la estadística inferencial, y puede servir de introducción al tratamiento estadístico de los problemas de muestreo.

Esta guía no proporciona procedimientos de muestreo exhaustivos, ni sirve de guía para ninguna especificación. Depende del usuario asegurarse de que se utilizan los procedimientos adecuados.

Esta norma no pretende abordar todos los problemas de seguridad, si los hubiera, asociados a su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer las prácticas de seguridad y salud apropiadas y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso.

  1. Importancia y uso

Esta guía es adecuada para el muestreo de residuos heterogéneos. Además, se centra en los residuos; no obstante, el enfoque descrito en ella también puede aplicarse a poblaciones no residuales. Sin embargo, el enfoque descrito en esta guía también puede aplicarse a poblaciones distintas de los residuos.

La presente guía está destinada a quienes gestionan, diseñan o que gestionan, diseñan o aplican planes de muestreo y análisis para la caracterización de residuos heterogéneos.

  1. Dificultades de muestreo

Existen numerosas dificultades que pueden complicar el muestreo de una población:

  • Problemas de acceso a la población que dificultan muestreo de toda la población o de partes de ella.
  • Dificultades en la recolección de muestras debidas a las propiedades físicas de la población.
  • Dificultades de planificación causadas por un conocimiento insuficiente del tamaño de la población, la heterogeneidad del contaminante de interés o el tamaño de los elementos, o una combinación de ambos.
  • Problemas presupuestarios que impiden la aplicación de muestreo viable pero demasiado costoso.

  1. Estratificación

Los estratos pueden considerarse como diferentes porciones de una población, que pueden estar separadas en el tiempo o en el espacio y cada porción tiene concentraciones o propiedades internamente similares, que son diferentes de las porciones adyacentes de la población (es decir, las concentraciones/propiedades están correlacionadas con el espacio, tiempo, componente o fuente).[pic 2]

  1. Atributos de la población y diseño del muestreo:

D 6216 - 03 RDYYMTY: Los fabricantes de monitores de opacidad deben certificar su conformidad con las especificaciones de diseño y rendimiento

  1. Alcance
  • Cubre el procedimiento para certificar monitores continuos de opacidad. Se incluyen especificaciones de diseño y rendimiento, procedimientos de ensayo y requisito de aseguramiento de la calidad para garantizar para garantizar que los monitores continuos de opacidad cumplen los requisitos mínimos de diseño y calibración.

  • Se aplica al fabricante o a otros implicados en los monitores de opacidad.
  • Se detallan procedimientos de ensayo que se aplican a distintas configuraciones de equipos componentes.
  1. Resumen de la practica

Existe una serie exhaustiva de especificaciones y procedimientos de ensayo que los fabricantes de monitores de opacidad debe utilizar para certificar los equipos de control de la opacidad, los cuales son: Respuestas espectrales pico y media, angulo de visión y angulo de proyección, insensibilidad a las variaciones de tensión de alimentación, estabilidad térmica, insensibilidad a la luz ambiente y un procedimiento opcional para los monitores de opacidad con dispositivos externos de puesto a cero.

  1. Importancia y uso

  • La normativa de los organismos de control de la contaminación atmosférica exige fuentes estacionarias de contaminación atmosférica.

  • Las instalaciones industriales reguladas tienen la obligación de informar a los organismos de control los datos de vigilancia de la opacidad.
  • La Especificación de Rendimiento 1 adopta esta norma ASTM como referencia para que los fabricantes demuestren la conformidad con especificaciones de diseño.
  • La Especificación de Rendimiento 1 adoptando esta norma ASTM contribuyen para eliminar problemas de rendimiento anteriormente encontrados. Asimismo, brinda flexibilidad a compradores y vendedores.
  • Los compradores de equipos de control de la opacidad cuyo equipo cumpla con todos los requisitos puede certificar al fabricante.
  • Los fabricantes o implicados de los monitores de opacidad pueden demostrar que  los componentes del equipo o los sistemas de control de opacidad cumplan/superen las especificaciones de diseño y rendimiento.
  • Los procedimientos de prueba y las especificaciones no exigen la prueba del equipo de registro de datos del sistema de opacidad ni la presentación de informes.
  • Sirve de base para auditorias independientes por parte terceros.

Norma: D 887 – 82

Prácticas estándar para muestreo de depósitos formados por agua

Importancia:

1.1 Estas prácticas cubren el muestreo de agua formada depósitos de sustancias químicas, físicas, biológicas o radiológicas análisis. Las prácticas cubren tanto el muestreo de campo como el de laboratorio. También define los distintos tipos de depósitos.

Se adjuntan las siguientes prácticas.

Práctica A- Muestreo de depósitos formados por agua de tubería de generadores de Vapor e Intercambiadores de Calor

Práctica B- Muestreo de depósitos formados por agua a partir de vapor turbina

1.2 Los procedimientos generales de selección y remoción de depósitos dados aquí se pueden aplicar a una variedad de superficies que están sujetas a depósitos formados por agua. Sin embargo, el investigador debe recurrir a su experiencia y juicio individuales al aplicar estos procedimientos a su problema específico.

1.3 Esta norma no pretende abordar todos los problemas de seguridad, si no mostrar la importancia de su uso. Es la responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas apropiadas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso.

Documentos referenciados

2.1 Normas ASTM

Métodos de prueba D512 para iones de cloruro en agua

D934 Prácticas para la identificación de compuestos cristalinos en depósitos formados por agua por difracción de rayos X

D993 Métodos de prueba para bacterias reductoras de sulfato en agua y depósitos formados por agua

D1129 Terminología relacionada con el agua

D1193 Especificación para agua reactiva

D1245 Práctica para el examen de depósitos formados por agua

por microscopía química

D1293 Métodos de prueba para el pH del agua

D1428 Métodos de prueba para sodio y potasio en agua

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (440 Kb) docx (493 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com