Historia Clinica Urgencias
samishi9 de Abril de 2013
1.231 Palabras (5 Páginas)502 Visitas
HISTORIA CLÍNICA
Ficha de identificación
Nombre: FSM
Sexo: Femenino
Edad: 64 años
Estado civil: casada
Lugar de Procedencia: Tlaxicoyan, Córdoba, Ver
Lugar de Residencia: Xalapa, Ver.
Escolaridad:
Trabajo: ama de casa
Religión: católica
Horas de sueño: 10
Habito tabáquico: no
Bebidas alcohólicas: no
Ejercicio: no
Lentes: no
Aparatos para hipoacusia: no
Dentaduras: prótesis dental completa
Otras prótesis: ninguna
Marcapasos:
Inmunizaciones: completas
Alergias: negadas
Limitaciones físicas: negadas
Hospitalizaciones y operaciones: cirugía por fractura de humero derecho hace 3 años
Medicamentos: insulina
Estimación del balance hídrico y calórico: alimentación balanceada, ingesta de líquidos reducido por nefropatía.
Antecedentes
Antecedentes personales no patológicos
Niega tabaquismo y alcoholismo. Vive en casa con todos los servicios de urbanización
Gineco –obstétricos
Menarca: desconoce Ritmo menstrual habitual: desconoce F.U.R.: desconoce V.S.A.: Gestaciones: 4 Partos: 4 Cesáreas no Abortos: no Complicaciones: no Climaterio, menopausia: desconoce Fecha última citología vaginal: desconoce Resultado: N/A
Antecedentes personales patológicos
Padeció enfermedades típicas de la infancia.
Diabetes tipo 1 desde hace 25 años, controlada con insulina.
Hipertensión arterial con más de 10 años de evolución.
Fractura de humero derecho.
Nefropatía desde hace un año.
Antecedentes heredofamiliares
Madre viva, diagnosticada con hipertensión arterial sistémica
Padre finado. Sin padecimientos crónicos.
Hermanos. Aparentemente sanos.
Hijos: aparentemente sanos
Padecimiento actual
Paciente femenino de 64 años de edad, inicia el de octubre con dolor abdominal intenso, continuo que abarca epigastrio, hipocondrio derecho, flanco derecho y fosa iliaca derecha, sin irradiaciones, disminuía con posición semifowler; disuria y orina más concentrada de lo normal, además de diarrea pastosa de color amarillento. El 3 de abril aparece reflejo nauseoso sin vómito, no existe causa aparente ni predominio de horario. Ingresa al servicio médico de urgencias el 4 de abril por la mañana y a los síntomas antes mencionados se agrega cefalea de predominio occipital, astenia, disnea de pequeños esfuerzos y sensación de opresión precordial.
Aparatos y sistemas
Respiratorio: disnea paroxística nocturna
Cardiovascular: hipertensión arterial, bradicardia, sensación de opresión precordial.
Digestivo: reflejo nauseoso, diarrea de coloración amarillenta, consistencia pastosa
Urinario: refiere dolor al orinar
Reproductor femenino: sin alteraciones
Reproductor masculino: No aplica
Musculoesquelético: Sin alteraciones
Vascular periférico: varices.
Piel y anexos: resequedad, atrofia generalizada de la piel
Endocrino: diabetes tipo 1 controlada con insulina
Sistema nervioso: Sin alteraciones
Órganos de los sentidos: Hipoacusia. Disminución de la agudeza visual.
Esfera psíquica: ansiedad, irritabilidad
Exploración
...