Informe sobre la roca ignea intrusiva y extrusivas
Frank Saldaña SaavedraDocumentos de Investigación5 de Mayo de 2023
2.511 Palabras (11 Páginas)193 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
FACULTAD DE ZOOTECNIA, AGRONOMÍA Y CIENCIAS BIOLÓGICAS Y ACUICULTURA
EDAFOLOGIA.
INFORME SOBRE LA ROCA IGNEA INTRUSIVA Y EXTRUSIVAS.
ALUMNOS:
ASIPALI CHANCHARI, DIEGO JOSE.
CARRION TERRONES, ANLLY GRISELY
SALDAÑA SAAVEDRA, ERLING AUGUSTO
SALDAÑA SAAVEDRA, FRANK ANTONY
SANGAMA PANAIJO, DIBAN
DOCENTE:
AREVALO LÓPEZ, LUIS ALBERTO
CARRERA: AGRONOMIA
CICLO: IV
YURIMAGUAS – LORETO PERÚ -2023
INDICE
INTRODUCCIÓN 3
OBJETIVO GENERAL 3
1. LAS ROCAS IGNEAS: 4
2. EL MAGMA. 4
∙ Una fracción líquida 4
∙ La fracción gaseosa 4
∙ Una fracción sólida 5
3. FORMACIÓN. 5
4. COMPOSICION DE LAS ROCAS IGNEAS. 5
5. CLASIFICACION DE LAS ROCAS IGNEAS SEGÚN SU ORIGEN 6
ROCAS ÍGNEAS INTRUSIVAS O PLUTÓNICAS: 6
ROCAS ÍGNEAS EXTRUSIVAS VOLCÁNICAS 6
6. TIPOS DE ROCAS ÍGNEAS SEGÚN SU TEXTURA 6
∙ Vítreas 6
∙ Afaníticas 6
∙ Faneríticas 6
∙ Porfídicas 6
∙ Piroclásticas 6
∙ Pegmatíticas 7
7. ROCAS ÍGNEAS EN BASE AL GRADO DE CRISTALINIDAD: 7
∙ Holocristalina 7
∙ Vítrea (Holo hialina) 7
∙ Esferulítica 7
∙ Hipocristalina 7
8. SEGÚN SU COMPOSICIÓN QUÍMICA. 7
• composición, color, densidad, mineral. % en sílice…………………………………………………………….7
9. EJEMPLO DE ROCAS ÍGNEAS 7
10. IMPORTANCIA DE LAS ROCAS IGNEAS 9
∙ Importancia de las rocas con la absorción de nutrientes para las plantas. 9
11. CONCLUSIÓN. 10
12. REFERENCIAS LINKOGRAFICAS. 11
INTRODUCCIÓN
En este informe daremos a conocer un poco más sobre las rocas ígneas, también denominadas rocas magmáticas, dando a conocer su origen, características, formación, composición y clasificación de estas; las cuales tienen una formación de solidificación de materiales rocosos calientes denominados magma, dando así una textura de cristal visible y no visibles, estas pueden ser de grano fino y de grano grueso, estas rocas se forman atreves de la solidificación del magma y de la lava de los volcanes y al enfriarse estos dan resultado a las rocas ígneas las cuales se dividen en dos grupos, plutónicas o intrusivas y volcánicas o extrusivas.
OBJETIVO GENERAL
Retroalimentar el conocimiento que hemos adquirido sobre la clasificación de una roca ígnea intrusivas y extrusivas según su Cristalinidad, textura y su composición química.
DESARROLLO
LAS ROCAS IGNEAS:
Las rocas ígneas se denominan también magmáticas para expresar su relación con el magma, material rocoso fundido que procede del interior terrestre en ocasiones, surge a la superficie de altísima temperatura. En la composición de las rocas ígneas existen una gran variedad de minerales dependiendo de la naturaleza del magma. Por eso, cerca de los volcanes podemos encontrar multitud de rocas con estas características.
Es preciso recordar que la Petrología se encarga de estudiar específicamente las rocas a profundidad. Las Rocas Ígneas se crean a partir del enfriamiento
y la solidificación del magma. Suelen encontrarse en la parte superior de la corteza terrestre, generalmente bajo rocas metamórficas y sedimentarias. Gracias a este tipo de rocas es posible comprender cómo se compone el manto terrestre y por tanto, leer eventos tectónicos pasados.
La temperatura de la cristalización de las rocas ígneas puede alcanzar temperaturas de entre 1000º C y 1250ºC, dependiendo del tipo de magma.
EL MAGMA.
Los magmas son masas de minerales fundidos, principalmente silicatos, y gases en disolución, que se forman en zonas internas de la Tierra a temperaturas que oscilan entre los 900 y los 1200 °C. Por enfriamiento y solidificación de los magmas se originan las rocas ígneas o magmáticas, principales constituyentes de la corteza terrestre.
En cualquier magma encontramos, tres fracciones o constituyentes:
- Una fracción líquida formada esencialmente por silicatos, con un componente predominante, la sílice, SiO2.
- La fracción gaseosa volátil formada por una gran variedad de gases que se encuentran disueltos en la fracción líquida.
- Una fracción sólida formada por restos de rocas que no han llegado a la fusión, o por cristales que ya se han formado en la masa magmática.
Las manifestaciones más evidentes y espectaculares del magmatismo son las erupciones volcánicas. En realidad, las lavas son magmas que fluyen hacia la superficie terrestre, donde se solidifican y dan lugar a las rocas efusivas o volcánicas.
En otras ocasiones, los magmas se solidifican de manera lenta en el interior de la Tierra y dan lugar a las rocas plutónicas o intrusivas. Cuando los magmas cristalizan en grietas y diaclasas en forma de diques y filones originan las rocas filonianas, que siempre aparecen asociadas a las rocas plutónicas.
FORMACIÓN.
Las rocas ígneas se forman por una consolidación de un magma, este es un fundido de rocas que contiene cristales en suspensión y gases disueltos (principalmente vapor de agua). La mayor parte del magma se compone de iones móviles disueltos de los 8 elementos abundantes de la corteza terrestre: silicio; oxigeno; aluminio; potasio; calcio; sodio; hierro y magnesio. Por último, todo el magma se transforma en una masa solida de silicato Inter penetrado que dominamos rocas ígneas.
COMPOSICION DE LAS ROCAS IGNEAS.
Casi todas las rocas ígneas están compuestas principalmente por minerales silicáticos: feldespatos, feldespatoides, cuarzo, moscovita, biotita, hornblenda, piroxenos y olivino.
Las composiciones de las rocas ígneas pueden ser expresadas en distintas formas. La mayoría de los geólogos están de acuerdo en que el contenido mineral es la mejor base de clasificación para las rocas ígneas. Por ejemplo, el término félsico, describe a rocas compuestas predominantemente por minerales félsicos, mientras que el término máfico describe a las rocas constituidas por dichos tipos de minerales.
CLASIFICACION DE LAS ROCAS IGNEAS SEGÚN SU ORIGEN
ROCAS ÍGNEAS INTRUSIVAS O PLUTÓNICAS: Es tipo de rocas formadas mediante un proceso de enfriamiento tardío del magma. Este enfriamiento forma parte de una actividad que se da a miles de metros de profundidad, dentro del interior de la tierra se forman a partir de un enfriamiento lento, a gran profundidad y en grandes masas del magma. Se enfría dentro de la corteza terrestre, principalmente en bordes de placas convergentes y divergentes que son también áreas de volcanismo. Sus cristales son visibles a simple vista.
ROCAS ÍGNEAS EXTRUSIVAS VOLCÁNICAS: Se forman rocas ígneas extrusivas sobre la superficie cuando la lava se enfría rápidamente a medida que se derrama sobre la superficie. Las rocas ígneas extrusivas se enfrían mucho más rápido que las rocas intrusivas. El rápido tiempo de enfriamiento no permite que se formen cristales grandes. Por lo que las rocas ígneas extrusivas tienen cristales más pequeños que las rocas ígneas intrusivas. Las rocas ígneas extrusivas también se llaman rocas volcánicas.
El proceso de cristalización se da por el enlace de sus partículas y del enfriamiento de los minerales, de esa manera a estas rocas lo podemos encontrar cerca de los volcanes, podemos encontrar multitud de rocas con dichas características.
...