Leyes Que Protegen La Ecologia
sandra_2128 de Marzo de 2014
910 Palabras (4 Páginas)734 Visitas
Leyes que protegen la ecología
En 1988 fue promulgada la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la cual amplió la visión estratégica y transmitió facultades y obligaciones específicas a las entidades federativas y a los municipios, para que la problemática ambiental de cada estado pueda ser atendida de manera directa.
La Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) es la encargada de:
• Regular las acciones en materia de protección al ambiente, conservación y manejo de los recursos naturales que se realicen en bienes y zonas de jurisdicción del Estado, y en consecuencia de sus municipios.
• Distribuir las atribuciones entre el Gobierno del Estado y los municipios, de acuerdo con sus respectivas competencias, conforme a los lineamientos de la Ley, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de las constituciones de cada Estado.
Como complemento a la Ley antes mencionada, existen otras tres que colaboran a la protección del medio ambiente: la Ley de Aguas Nacionales, la Ley Forestal y la Ley de Metrología y Normalización.
Aun cuando la LGEEPA es la principal, la legislación nacional en materia de medio ambiente es amplia:
• Ley Federal del Mar, promulgada en 1986, la cual tiene como objetivo determinar las condiciones de las actividades humanas en el mar y proteger el ambiente marino.
• Ley de Pesca, la cual data de 1992 y tiene como fin asegurar la conservación y el uso racional de los recursos pesqueros.
• Ley Federal de Metrología y Normalización, promulgada en 1992 con el propósito de establecer el marco regulatorio para todas las normas federales, incluyendo las normas ambientales.
• Ley de Aguas Nacionales, de 1992, que tiene como objetivo regular la explotación y el uso de las aguas nacionales, conservando su cantidad y su calidad para lograr su desarrollo sustentable.
• Ley Federal de Recursos forestales, publicada en el Diario Oficial de la Federación en 1997, destinada a regular el uso de los recursos forestales y promover su conservación, restauración y producción.
• Ley General de Vida Silvestre, publicada en julio del año 2000, la cual deroga a la Ley Federal de Caza que databa de 1952.
Las organizaciones que protegen el medio ambiente
son comúnmente llamadas por el apelativo de organizaciones ecologistas. La mayoría se encuentran desvinculadas de los Gobiernos, aunque algunas entre ellas dependen de diversas instituciones. Las organizaciones que protegen el medio ambiente pueden ser locales o internacionales, con actos de defensa del ecosistema a gran o pequeña escala. Por otro lado, suele haber organizaciones cuyas acciones abarcan el grueso del ecosistema y otras que directamente se centran en determinados aspectos (los bosques, las costas, la fauna, la flora…). Todas estas acciones, ya sean pequeñas o a grandes, son igualmente importantes, pues desarrollan en la ciudadanía esa conciencia medioambiental tan necesaria.
Organizaciones como Greenpeace protegen el medio ambiente.
A continuación te ofrecemos un listado de las organizaciones que protegen el medio ambiente con más resonancia a nivel internacional. Esperemos que esta información pueda servir para que también tú pongas tu granito de arena.
Greenpeace: Sin lugar a dudas esta ONG fundada en 1971 y con sede en 40 países es la más conocida de todas. Sus iniciativas son notorias y tienen una gran influencia a escala internacional. ¿Su objetivo? El de proteger el equilibrio ecológico de todas partes del mundo, aunque son notables sus acciones por la defensa de la Antártida.
WWF (World Wildlife Fund): Este Fondo Mundial Para la Naturaleza comenzó su andadura en 1961, en principio con el objetivo
...