ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los gases utilizan espacio

Efrain CamposEnsayo9 de Febrero de 2016

1.064 Palabras (5 Páginas)325 Visitas

Página 1 de 5

Los gases utilizan espacio

                                                                                      Participantes:

Brenda Selena García Galindo

                                                                                      Rodrigo Castillo Hernández

                                                                                      Axel Nahúm Gonzales Mejía

                                                                                      Efraín Campos Galván

                                                                                      Miguel Ángel Díaz Olguín

En primer lugar es importante conocer un poco de información acerca del tema que observaremos en el experimento. Pascal descubrió que n todos los puntos del agua y del aire hay una misma magnitud descubrió que cuando ejerces presión es la fuerza que aplicas, esto se refiere a que “cuanto más fuerza más presión”. Por ejemplo: Un vaso lleno de agua, presión es la fuerza que el agua hace contra el vaso. Aunque el aire hace fuerza en la superficie del agua.

En el experimento se observara y notarás que los gases no pueden verse, aunque son materia, pues ocupan materia en el espacio y comprenderás la fuerza y la presión.

Objetivo

Observar como el aire ocupa espacio sin darnos cuenta. Además de tomar en cuenta que los gases son materia y están presentes.

Hipótesis  

El papel colocado al fondo del vaso sigue en su mismo estado con el que fue sumergido debido a la barrera de aire que se forma tras sumergirlo dentro del recipiente con agua.

Materiales

  • Un vaso mediano transparente de plástico o vidrio.            [pic 1]
  • Una hoja de papel de tamaño carta (puede ser reciclada). [pic 2]
  • Un recipiente un poco más grande que el vaso.             [pic 3]
  • Medio litro de agua.                                                                   [pic 4] 

Procedimiento

1.- Se colocará agua a la mitad del recipiente más grande.

[pic 5]

2.- Estruja la hoja de papel hasta formar una bola que esté a la medida de la base del vaso, procura que no salga del vaso con mucha facilidad.                        

[pic 6]

3.- Invierte el vaso; y en posición vertical sumérgelo hasta el fondo del recipiente con agua.

[pic 7]

4.- Saca el vaso del agua sin ladearlo y observa la bola de papel que está adentro de vaso.

Resultado y explicación

Cuando el vaso con el papel fue sumergido por nuestro compañero Rodrigo en el recipiente con agua, la bola de papel permaneció seca aun estando en contacto con el agua, esto sucedió por la barrera de aire que  se forma al hacer presión con la fuerza, lo que ocasionó que no huera paso del agua. Esto demuestra  que la hipótesis anteriormente redactada por los participantes es correcta. Aunque al principio se tuviera algo de duda sobre si el papel se mojaría. Además esto cumple lo que dijo pascal acerca de la presión y fuerza. Debido a que si el vaso con el papel hubiera sido movido, la fuerza que hay en el agua al estar ejerciendo presión, ocasionaría que el papel colocado en el vaso se hubiera mojado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (176 Kb) docx (147 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com