ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing Corporativo

8 de Julio de 2013

5.824 Palabras (24 Páginas)428 Visitas

Página 1 de 24

INDICE

1.- RESUMEN EJECUTIVO.................................................................................................. 4

2.- INTRODUCCION

2.1 La Empresa……………………………..…………………………………………………………………………………....... 6

2.2 La Industria……………………..………………………………………………………………………………………......... 7

3.- ANALISIS ESTRATEGICO

3.1 Análisis F.O.D.A……………………………………………………………………………………………………………… 8

3.2 Ventajas competitivas…………………………………………………………………………………………………. 9

3.3 Valor: Cadena de valor………………………………………………………………………………………………… 9

3.4 Unidad estratégica de negocio (UEN)………………………………………………………………………….. 10

3.5 Misión y visión………………………………………………………………………………………………………………. 11

3.6 Misión y visión de UEN………………………………………………………………………………………………… 12

4.- ANALISIS DE LA COMPETENCIA

4.1 Identificación de la competencia………….…………………………………………………………………… 13

4.2 Benchmarking…………………………………………………………………………………………………………… 14

5.- IDENTIFICACION DE MERCADO META

5.1 Segmentación…………………………………………………………………………………………………………... 15

5.2 Elección de Mercado Meta…………………………………………………………………………..………….. 16

5.3 Posicionamiento………………………………………………………………………………….……………………. 16

6.- PROPUESTA DE MARKETING

6.1 Mix actual –Enfoque al producto: Cta. Corriente Universitaria……………….……………… 17

6.2 Mix propuesto – Enfoque al producto: Cta. Corriente Universitaria……………….……… 19

6.3 Metas, Estrategias y Tácticas……………………………………………………………………………………. 20

6.4 Sistema de Información de Marketing (SIM)…………………………………………………………… 22

7.- IMPLEMENTACION Y CONTROL

7.1 Implementación………………………………………………………………………….………………………..... 24

7.2 Presupuesto…………………………………………………………………………………………….……………… 25

7.3 Control……………………………………………………………………………………………………………………… 26

1.- RESUMEN EJECUTIVO

El propósito del siguiente trabajo es realizar un completo análisis de marketing, el cual nos permita poner en práctica nuestros conocimientos en el área, enfocados en los productos que ofrece una entidad financiera a los universitarios en la ciudad de Valdivia

Para esto elegimos una empresa de bases solidas y gran importancia en la economía de nuestro país y con un nivel de competencia y eficacia en sus estrategias de marketing como lo es Banco Santander, el cual genera un impacto también en nuestras conciencias como consumidores, debido a que es un activo participante en nuestro campus universitario, este banco pertenece al Grupo Santander con casa matriz en España, y posee un prestigio y una gran influencia en nuestro país.

Consideraremos dentro de este informe el análisis FODA, con el cual podemos considerar información muy valiosa del entorno de la empresa como también de su gestión e impacto interno, y así poder enfocarlo a la toma de decisiones en la estrategia de marketing. Se debe también considerar las ventajas competitivas que posee esta entidad en relación a sus objetivos y como los puede aprovechar y enfocar en generar valor a sus productos, la cadena de valor de esta empresa en relación a sus productos de planes universitarios son la infraestructura que le permite un acercamiento significativo e importante para el cliente, también es el asesoramiento en relación a sus productos los cuales están diseñados exclusivamente para ellos, que afianza esta cadena de valor, esto en comparación a otras entidades bancarias que se encuentra lejanas al campus le dan un bono extra de valor. Analizaremos el área de banca personas que posee la UEN de este banco dejando fuera de este análisis el área de banca empresas.

La misión y visión de esta empresa, refiere a que como visión de este grupo económico es brindar seguridad a sus clientes por sobre cualquier panorama económico y libertad de información que permita una confianza entre ambos actores y como misión el llegar a cada rincón del país entregando gran calidad en el servicio, también del punto de vista de UEN la visión es llegar a la mayoría de la población universitaria, y como misión poder entregar herramientas de integración a un mundo profesional futuro, ya sea por sus productos o como sus áreas de apoyo y becas.

El análisis de la competencia consiste en el estudio de nuestros competidores para diseñar estrategias para competir en el mercado, se debe identificar la competencia, de la cual se identifica la competencia directa la cual se relaciona directamente al tipo de producto que ofrecen y por otra parte la competencia indirecta relacionada a entidades que ofrezcan un producto alternativo y sustitutivo del que el banco posea.

Existe un benchmarking el cual se desarrolla en relación a su competencia directa el Banco de Chile, enfocado al producto, precio, promoción la cual incluye en su análisis publicidad, relaciones públicas, promoción y venta directa, se analiza también la plaza, personas, procesos e instalaciones físicas.

En la identificación del Mercado Meta se debe segmentar por diferentes parámetros que nos permitan reducir la población de análisis, después de elegirlo debemos distinguir entre un Mercado Potencial y un Mercado Meta, con una información más exacta podemos ejecutar el posicionamiento de sus productos.

La propuesta de marketing se generara a través de un mix enfocado al producto el cual identificaremos como CTA. CTE. Universitaria., por lo que deberemos analizar el producto y sus características, el precio que cumpla con las expectativas del mercado, una promoción que nos permita llegar a nuestros clientes de forma clara, una plaza que nos brinde un acercamiento al cliente para poder entregarle un servicio integral , las personas que posean un compromiso con la empresa y que satisfagan al cliente, los procesos que permitan una ilación entre la captación del cliente y la relación y la permanencia futura de este y las instalaciones que se atribuyen a la capacidad y el entorno que Santander posee. Mediante una serie de de medidas innovadoras la propuesta de marketing que ampliaremos con más detalle en el cuerpo del informe desearemos posicionar a Banco Santander como el agente financiero del Universitario.

Los sistemas de información de marketing consisten en efectivas fuentes de información que nos permitan distribuir la información necesaria a quienes toman las decisiones, por lo que el banco realizaría una investigación denominada la “calidad de servicio entregado al mercado de la comunidad estudiantil de la educación superior en la Universidad Austral”.

Finalmente la Implementación nos muestra las decisiones que se llevara a cabo y generara un calendario que permita guiarse con el fin de ejecutar las medidas y estrategias generadas. El Control será la forma de verificar y corregir el plan propuesto, utilizando indicadores como el de utilidad sobre inversión que permita medir el nivel de efectividad del plan.

2.- INTRODUCCION

2.1 LA EMPRESA.

Para empezar, la elección de la empresa sabíamos que debía ser con el mayor cuidado, debido a las exigencias futuras que se presentarán durante el transcurso de la asignatura, por lo cual, decidimos escoger una empresa en la cual, existiese una llegada mas afable, flexible y cordial.

La empresa a trabajar será BANCO SANTANDER – Valdivia, que además de las ventajas anteriormente señaladas, creemos que es la opción donde podremos desarrollar mayor conocimiento, por tratarse de una entidad financiera de gran prestigio y poder en el mercado.

Banco Santander, es una entidad financiera, de la banca privada chilena, que pertenece al grupo Santander, que entrega servicios financieros y tiene un gran compromiso social. Banco Santander ofrece al mercado una extensa gama de productos destinados al competitivo mercado financiero, por lo que a su vez, desarrolla fuertes y múltiples estrategias de marketing, y que en nuestro país lo desarrollan a nivel nacional, a través de sus campañas de captación de clientes, por medio de la publicidad y convenios con diversas instituciones, ampliando así, su llegada al público.

Cuentan con un importante posicionamiento en nuestro país, una gran y solida estructura empresarial, rentabilidad y compromiso con sus clientes, entregándoles gran accesibilidad y comodidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com