Marx Weber y Durkheim, reseñas
Solange VanesaApuntes8 de Octubre de 2018
5.244 Palabras (21 Páginas)196 Visitas
Bibliografia, enfrente en "El arca"
Programa 2 bloques.
1 era parte
Que es sociologia?
Autores - Marx, weber, durkheim
Parcial escrito
Ejercicio optativo de 1 carilla (luego de las 2 clases de marx ¿Que es el materialismo historico?
2da parte
Trabjo con textos.
Pierre Bondiere y Goffman
Construccion de la subjetividad, capitalismo actual de goffmamn.
2do parcial domiciliario y en pareja (de a 2) (10 dias aprox)
Traer modulos.
Final Oral.
Profesora: Lucila Dughera
Director de catedra: PAblo Creimen
Email: LuDughera@gmail.com
_________________________________________________________________________
¿Que es la sociologia?
Es una ciencia que estudia las sociedades y/o las relaciones sociales (dependiendo del autor).
Estudia los grupos e instituciones sociales.
La sociologia construye indicadores.
Durkheim
Estudia las instituciones - Escuela, familia, carceles, etlc
Marx
Economia politica. Mira modos de producciones capitalistas, feudalistas.
1 - ¿ ,Porque el texto?
2 - ¿Hay aspectos en la vida del personaje que pudieran ser de otra manera? ¿Cuales?
Texto "Uno, casi todo podria ser de otra manera" Vincent Marques.
Sr. Timoneda. Tiene un altercado con otro conductor, influye en si conseguira o no un ascenso, olvida lo que estaba jaciendo, se distrae. Llega a su casa con expectativas que no suceden y finalmente solo escucha a su mujer que le comenta sobre un incidente con el hijo.
Que lo llevo al personaje a esa situacion si era "un ida normal" . Es un personaje estandarizado en la sociedad capitalista masculina donde hombre y mujer tienne un rol determinado. Ademas de eso marca un estatus social determinado donde aspira a ser respetado como tal.
Sobre la influencia de la iglesia remarca el rol del "padre" en la familia.
El rol del personaje podria ser otro dependiendo de la epoca y el nivel de tecnologia que afectaria a las formas de vida.
La sociedad capitalista puede imponer y anticiparse a la formacion, normas y rasgos de la sociedad.
2. Muestra la importancia de la sociedad
El poder, la economia, status social.
ideologico
machista
Caracteristicas del pensamiento sociologico (Guidess)
- Desnaturalizar, romper con lo evidente, problematizarlo. Son construcciones con un anclaje socio-historico-cultural. No es lo mismo la infancia 50 años atras que actualmente, esas condiciones haran que el subjeto/objeto tengan caracteristicas que en otro momento NO tenia.
- Superar inmediates (del sentido comun, ponerse en el lugar del otro) no hay nada evidente (no hay algo normal, es una construccion).
Superar lo inmediato distanciandose del objeto/sujeto.
El psicologo toma distancia para no involucrarse emocionalmente con el paciente.
- Vinculo entre inviduo-sociedad / sujeto-estructura social. La sociedad no te determina, te "condiciona"
- Lo que cambia/se transforma VS lo que permanece. ¿Que aspecto de la vida social cambian y cuales quedan igual?
La idea del cuento es que uno no naturaliza, variara del contexto.
21 de agosto de 2018
Pasaje del Feudalismo al Capitalismo
Revolucion Industrial y Francesa
Feudalismo Capitalismo
Dimension - Rey / Monarca - Estados nacionales
Politica - Señores / Feudal - Ciudadanos
- Vasallos / esclavos / siervos
Los vasallos tenian "derechos" que eran usufructuar las tierras comunales. De la produccion de los vasallos se pagaban los tributos a los feudales
Al ser Ciudadano uno concibe derechos.
Dimension - Pago de tributo --> vasallos - Burgueses y proletarios
Economica - Economia de subsistencia - Economia de intercambio
- Tierras comunales
Economia de subsistencia --> justo y necesario para vivir.
Burgueses tienen los medios de producion, lo cual da la Fuerza de trabajo a los proletarios
Econ. de intercambio que supone que hay un "mercado" donde si no se tiene algo que vender se vende la fuerza de trabajo.
Dimension - Lazos sociales x SANGRE (estrato social) - Clase social
Social Sangre --> herencia - Ascenso/descenso
en clases sociales
Dimension - Dialogo entre el Rey "elegido de dios y la religion
Religiosa - alto clero / bajo clero
La vida social/sociedad se trasforma (no evoluciona, eso seria un destino teleologico y prederterminado)
El paso del feudalismo al capitalismo atraviesan
- hambrunas
- Pestes (descenso poblacion)
- Crisis agropecuarias
Augusto Comte
Sociologia (campos disciplinarios) = Cuerpo Social
Se lo considera el fundador de la Sociologia (aunque haya plagiado a Saint Simon) para explicar el contexto del gran caos social (que aparece luego de las revoluciones) y lo que estaba ocurriendo en ese momento y como hacer para restablecer el orden perdido.
Al querer restaurarse el orden (mirar puntos de Guidess) se realizan cambios y cuales permanecen.
Cuerpo Social >>> Fisiologia Social
>>> Anatomia Social
Portantiero - "No es casual, los campos de conocimiento se vinculan con las preguntas que plantean el desenvolvimiento social"
Portantiero busco descubrir leyes para el desarrollo de lo social.
¿Porque aplica a cualquier campo esta frase?
¿ Origen de la sociologia como ciencia?
¿ Porque surge a mitad del s.xix y no antes ?
Como historicamente se aplica a la reflexion de los problemas que aunque antes del S.XIX ya existian, luego de las Revoluciones la desestabilizacion en el orden social enfatizan a la resolucion y/o restauracion de este orden social. Cada sociedad tiene (o necesita) leyes/normas que se deben respetar.
El origen de cada disciplina se debera a la problematica politica del momento.
Sociologia >>> Mediados S.XIX "ciencia de crisis"
- Responder con el contexto de epoca.
-
Proxima Clase MARX
28 de agosto de 2018
-1775/89 Rev Freancesa / Ind
-1800
- 18/20 - Nacimiendo marx engels
- 44 - Manuscritos economicos filosoficos
46-47 Ideologia alemana
-48 Manifiesto comunista
59 ¨rologo
67 El capitalismo
83 Muere marx
97 Durkheim
1900
1905 Weber
Marx Joven Marx Maduro
(Filo-Hegel) <----- Sistematizacion Materialismo Historico ----> Economico pomitico (Smith-Ricardo)
Hegel (Retoma/critica)
1. Historia: Progeso conflictivo (dialectiva) real vs mental
2. Realidad vs esencia fija (conjunto relaciones transitoria)
3. Hombre (diferente del animal): Trabajo (ser racional)
Trabajo Prefisuror >>Praxis
Ejecutor >> (transformacion(
Marx buscaba la igualdad de los hombres, la distribucion en la riqueza equitativamente. Participo en diferentes movimientos politicos para liberar a los obreros en la presion de la economia capitalista.
...