Medio Ambiente
maricollac21 de Febrero de 2014
3.572 Palabras (15 Páginas)325 Visitas
OBJETIVOS
Promover la salud, nutrición, prácticas de vida saludables y prevenir las enfermedades de las niñas y niños menores de 6 años frente a los lineamientos de salud pública
CONTENIDO
1- DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS DE SALUD PUBLICA ESTABLECIDOS CUALES SERVICIOS PUEDEN ACCEDER LAS FAMILIAS EN CASO QUE EL NIÑO O NIÑA LOS REQUIERAN.
2- EXPLIQUE LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO DEL MILENIO Y LA POLITICA PÚBLICA DE LA PRIMERA INFANCIA EN RELACION CON LA SALUD INTEGRAL Y LOS NIVELES DE ATENCION Y COMPLEGIDAD.
3- IDENTIFIQUE LAS REDES DE SERVICIO DE SALUD EN VILLANUEVA.
4- MENCIONE LOS PROGRAMAS DE SALUD DIRIGIDOS A LOS NIÑOS Y NIÑAS DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS NORMATIVOS.
5- DESCRIBA LOS PRECEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO DE LA VIVIENDA Y LA ESCUELA SALUDABLE DE ACUERDO CON LA POLITICA ESTABLECIDA.
6- EXPLIQUE LOS FUNDAMENTOS DE NUTRICION PARA LA PRIMERA INFANCIA DE ACUERDO CON LAS GUIAS ALIMENTARIAS Y LINEANIENTOS NORMATIVOS
7- EXPLIQUE LOS PROGRAMAS DEL P Y P RELACIONADOS CON LA MADRE GESTANTE Y LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS EN EL MARCO DE LO REFERENTE NORMATIVO.
8- DE ACUERDO CON LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS QUE CUIDADOS DEBE TENER LA MADRE CON EL RECIEN NACIDO.
9- MENCIONE LAS ACCIONES PARA LA PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA UTILIZANDO TECNICAS DE COMUNICACIÓN EN SALUD
10- IDENTIFIQUE Y MENCIONE LAS DOSIS SEGÚN PROTOCOLO DE SALUD PÚBLICA VIGENTES EN EL ESQUEMA DEL PAI.
11- DESCRIBA LAS FORMULAS LACTEAS EN CASO DE LACTANCIA ARTIFICIAL DE ACUERDO CON LAS NESECIDADES IDENTIFICADAS.
12- DESCRIBA LAS TECNICAS DE LA LACTANCIA MATERNA DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS NORMATIVOS.
13- MENCIONE LAS TECNICAS DE ASEPSIA EN LA ATENCION DE NIÑOS Y NIÑAS DE ACUERDO CON LOS LINEAMIENTOS DE NORMATIVIDAD EN SALUD PÚBLICA.
14- MENCIONE LOS CUIDADOS QUE DEBE TENER LA MADRE GESTANTE PARA TENER NIÑOS, NIÑAS Y MADRES GESTANTES SALUDABLES SEGÚN PROTOCOLO.
15- MENCIONE LAS ENFERMEDADES MAS FRECUENTES EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS EN VILLANUEVA Y DESCRIBA LOS CUIDADOS SEGÚN EL CASO.
16- QUE SIGNIFICA P.A.I.P.I
17- IDENTIFIQUE EL NUMERO DE NIÑOS Y NIÑAS QUE NACEN ANUALMENTE EN EL MUNICIPIO DE VILLANUEVA
18- NUMERO DE HABITANTES MENORES DE 6 AÑOS EN EL MUNICIPIO DE VILLANUEVA
19- CUAL ES LA LEY QUE AMPARA A LA MADRE GESTANTE.
SOLUCION
1. De acuerdo a los lineamientos establecidos en salud pública todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a ser atendidos en cualquier centro de salud pública o privada. Para los menores que no cuenten con ningún régimen subsidiado o contributivo, los servicios que requiera el menor estarán a cargo del estado o la nación.
2. Los objetivos de desarrollo de milenio y la política pública en primera infancia es :
a- Reducir a la mitad la pobreza extrema y el hambre
b- lucha contra la pobreza
c- promueve instituciones fuertes
d- fomenta la estabilidad
e- ayuda a proteger al medio ambiente
f- lucha contra el VIH/sida
g- empoderan a las mujeres
h- transforma sociedades
a- Lograr la enseñanza primaria universal
- Trabajar con los gobiernos y otros aliados para garantizar que todos los niños menores de 6 años reciban el cuidado en su primera infancia, que los preparen para afrontarla con éxito.
- Una educación primaria de calidad, que vele especialmente por que las niñas y niños tengan acceso a la educación y que esta sea de calidad y garantizar los mismos beneficios.
b- promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer, una educación primaria de calidad con conocimientos y actitudes esto exige la atención primaria prioritaria a la niña y a los niños y a la mujer que caracteriza el enfoque único del UNICEF en estas esferas.
c- Reducir la mortalidad infantil
- atención en sus primeros años
- inmunización ampliada y atención básica de la salud
- protección contra el maltrato, la explotación y la violencia
- que sus madres estén sanas y bien alimentadas antes, durante y después del embarazo y que sus familias y cuidadores tengan el apoyo necesario para ocuparse de ellos.
d- Mejorar la salud materna
- trabaja con los gobiernos y otros aliados para asegurar que los menores de 6 años reciban una educación óptima y de calidad.
3- Las redes de salud pública en Villanueva son:
- Hospital local de Villanueva: Red salud, Fami sanar, Coomeva, Asmed Salud, Capresoca, Caprecom.
- Salid coop
- Clínica Villanueva
- Clínica Ariari
4- Programas de salud dirigidos a los niños menores de 6 años de acuerdo a lineamientos de normatividad:
POS: plan obligatorio de salud: Es el conjunto de tecnologías (actividades, procedimientos e intervenciones) en salud, Servicios hospitalarios y medicamentos a que tiene derecho, en caso de necesitarlo, todo Afiliado al Sistema General de Seguridad Social en Salud y cuya prestación debe ser Garantizada por las EPS. Los niños y niñas de la primera infancia afiliados en los regímenes contributivo y subsidiado bajo el principio de Equidad, tienen derecho al mismo POS. Las coberturas del POS para los niños y niñas menores de seis (6) años que deben prestarse por las EPS y garantizar la complementariedad de las acciones individuales y colectivas de otros planes de beneficios son:
Atención en Planificación Familiar Atención para la Recuperación de la
Salud
Atención Prenatal Atención de Urgencias
La atención del embarazo en
Adolescentes
Atención en Salud Mental
Atención del parto y del recién
Nacido
Atención a víctimas de Violencia
Intrafamiliar o Abuso Sexual o con
Trastornos Alimentarios como Anorexia
o Bulimia
Control del puerperio Atención a Niños y Niñas con
Discapacidad
Atención de la Morbilidad Neonatal Atención en Cáncer
Programas de Detección Temprana Atención en Diabetes
Programas de Protección Específica Atención en Accidentes de Tránsito y
Eventos Catastróficos -SOAT-
Atención de eventos de interés en
Salud Pública
Atención para la Recuperación de la
Salud
Atención a Hijos de Madres VIH
Positivas
- PAI : Programa Ampliado de Inmunización : Tiene como objetivo garantizar la vacunación gratuita y obligatoria a toda la población y se desarrolla según lineamientos del plan de salud pública
- A I E P I: Atención Integral a Enfermedades Prevalentes de la Infancia es una estrategia del gobierno y su objetivo es disminuir la mortalidad y la morbilidad de los niños menores de 6 años. Busca vincular los servicios de salud con la comunidad y la familia, para ello enfoca la atención en menores de 6 años y cuenta con varios componentes inicialmente, organización local y comunitaria.
- Programa de Atención de la Gestación de Riesgo Perinatal: Su objetivo es brindar un diagnostico oportuno y un tratamiento adecuado a las mujeres gestantes del país.
I A M I: Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia:
Actualmente en el mundo y en Colombia, muchas instituciones que prestan servicios de salud a madres e hijos están trabajando para convertirse en “Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia”, IAMI, lo cual significa instituciones que apoyan la lactancia materna, que ofrecen atención integral a las madres, niñas y niños y que mejoran la calidad de la atención que se les presta. La iniciativa IAMI se desarrolla a través de una metodología que le permite al personal de salud prestar un servicio integral con calidad y calidez. Consiste en cumplir 10 pasos que contemplan:
1. Disponer de una política institucional en favor de la atención integral a madres, niñas y niños.
2. Capacitar a todo el personal de salud en la manera de implantar esta política.
3. Educar y orientar a las gestantes y a sus familias en todos los aspectos de la gestación y el parto.
4. Ofrecer la posibilidad de un parto atendido con calidad, sin intervenciones médicas innecesarias en un ambiente de intimidad y respeto, favoreciendo la presencia del compañero, esposo o una persona querida para la madre.
5. Brindar ayuda práctica y efectiva a las madres en el posparto inmediato para que puedan poner en práctica la lactancia materna y los cuidados del recién nacido.
6. Favorecer la lactancia materna exclusiva y sin horarios.
7. Procurar el contacto permanente madre-hijo durante la estancia hospitalaria.
8. Eliminar el uso de chupos, biberones y leches artificiales.
9. Conformar grupos comunitarios de apoyo a la lactancia materna y a los programas dirigidos a prevenir enfermedades prevalentes de la infancia.
El
...