ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mineral de la reforma, Нidalgo

lirikoTrabajo7 de Febrero de 2014

4.733 Palabras (19 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 19

CONTEXTO

MINERAL DE LA REFORMA, HIDALGO Este municipio pertenece a la región 1, correspondiendo a Pachuca sus coordenadas son, latitud norte 20°, 8’ y 8”, mientras su longitud oeste es 98°, 40’ y 19”, con una latitud de 2,400 mts., a 2,800 mts., sobre el nivel del mar. Colinda asimismo al norte con el municipio de Mineral del Monte; al Sur con el municipio de Zempoala; al Este con el municipio de Epazoyucan, y al Oeste con los municipios de Pachuca y Zapotlán de Juárez. Se encuentra situado al noreste de la ciudad de México a una distancia de 100 Km., y a 38 Km. de Tulancingo. La distancia de unión con la capital del estado es de 9 Km.

Su población para el año 2012 el municipio contaba con 82,223 habitantes, lo cual representa el 1.89% de participación relativa estatal.

El clima es templado-frío, con regímenes de lluvias en los meses de Junio, Julio, Agosto y Septiembre teniendo una precipitación pluvial de 392 ml., por año. Los meses más calurosos se presentan en Mayo, Junio, Julio y Agosto. La dirección de los vientos es de Sur a Oeste, de poca humedad, principalmente en los meses de Febrero, Marzo y Abril. La temperatura media anual es de 16 grados centígrados.

En cuanto a la industria y comercio el municipio cuenta con un parque industrial en el cual se encuentran diferentes tipos de industrias, entre los que más prevalecen son las industrias manufactureras, las cuales elaboran productos alimenticios y bebidas, textiles, fabricación de productos de aserradero, siendo las más fuertes la manufactura de productos metálicos, maquinaria y equipo. La industria de la construcción tiene una gran importancia dado que existen algunos lugares donde la fabricación de cemento, cal, yeso, al igual que el block y el tabique son de orden primordial. Entre las empresas que más destacan dentro del municipio son: Embotelladora La Paz, Coca-Cola, Aceros de Hidalgo, Ánfora, Carnaval, Parch, Materiales Islas

El comercio tiene menor importancia dada la proporción de la industria, aunque no deja de existir una gran cantidad de personal ocupado dentro del comercio. El comercio en el municipio sólo se reduce a establecimientos de alimentos al por mayor, alimentos y bebidas al por menor, incluyendo llantas y refacciones, farmacias, papelerías, etc. Existen dos mercados públicos, una tienda de abasto de leche (DICONSA), y tres tianguis.

Las fuentes de empleo son diferentes comenzando con la agricultura en el municipio es considerada una fuente importante de trabajo aunque con bajas remuneraciones, el total de superficie sembrada en el municipio es de 5,000 hectáreas aproximadamente, donde el 85% es de temporal y el resto es de riego, entre los cultivos cíclicos que más volumen y valor de producción tienen son cebada grano, maíz, frijol y trigo. Entre los cultivos perennes de mayor importancia es la alfalfa verde aunque su volumen cosechado es menor, su valor es fuerte y es de los pocos productos que más importancia tiene en este municipio, cabe destacar que aunque hay una falta de sistemas de riego, en general los productores ya utilizan semilla mejorada, abonos químicos y orgánicos, y también cuentan con asistencia técnica, de igual forma algunos ejidatarios tienen acceso a crédito o seguro, la silvicultura en general esta actividad no es de gran importancia para el municipio aunque existen algunas localidades que se dedican a la recolección de leña y barabasco, la Ganadería aunque la ganadería no es considerada una fuente de empleo se tiene la costumbre de tener y criar algunas cabezas de ovinos, caprinos, porcinos y aves.

Entre los animales que más sobresalen en el municipio están las aves, que comprende aves para carne y huevo, así como guajolotes. El ganado ovino también goza de una fuerte población seguida del ganado bovino que comprende bovino para leche, carne y trabajo, así por último, el ganado porcino y caprino.

La Minería actualmente esta actividad no tiene la importancia y el auge que en épocas pasadas tuvo, aunque sólo existe extracción de minerales no metálicos como es la arena y la arcilla así como la extracción de minerales metálicos no ferrosos en menor proporción.

El municipio cuenta con diferentes servicios de comunicación desde telefonía fija y móvil con distintos servidores así como telégrafos, internet y el uso de televisión de cable y satelital. Los medios de trasporte son muy extensos ya que dispone distintas rutas de acceso a todas las localidades y otros municipios así como a colonias del mismo, contando casi en un 100% con pavimento.

Los servicios de salud también son extensos con tanto con hospitales públicos particulares y de especialidades, así como farmacias.

Conforme a las religiones se tienen distintas, desde iglesias mormonas, adventistas, sabatistas, protestantes, pero la más influyente es la católica ya que cuenta el municipio con un aproximado del 70% de sus habitantes que la profesan.

El actual presidente municipal es el C. Filiberto Hernández Monzalvo, quien comenzó su mandato en el año 2012 y concluirá en el 2016, del Partido Revolución Nacional, estadísticamente existiendo una gran cantidad de seguidores de este partido político.

Las actividades culturales son muy escasas solo contando con un zoológico, una feria municipal y algunos museos de bajo nivel ya que la mayor parte está en la capital del estado, Pachuca.

Al estar relativamente Mineral de la Reforma unido a Pachuca de Soto cuanta con un gran acceso a escuelas desde preescolar, primaria, secundaria, bachilleratos, y universidades para todas los niveles económicos desde públicas a particulares lo cual ayuda para que la mayoría de las personas puedan concluir sus estudios de cualquier nivel.

También existen distintas culturas urbanas, contando con emos, góticos, heavies, punks, raperos, rastas, rockeros, skas, entre otras menos seguidas.

El deporte más practicado de conjunto en el municipio es el futbol soccer pero se cuenta con otros como el basquetbol, futbol de salón, voleibol, futbol americano y beisbol, deportes individuales se tiene el ajedrez, natación, caminata y atletismo, entre otros con menos seguidores.

DIAGNOSTICO SOCIO - AFECTIVO

De acuerdo a las encuestas de diagnóstico socio - afectivo que fue realizada a 48 alumnos del segundo grado grupo H, en la que el primer reactivo fue tomando en cuenta la relación con sus padres en la mayor parte de los alumnos comentaron estar relacionados en comunicación con ellos mientras en segundo lugar quedo que la relación solo es de apoyo. En las actividades que más les gusta realizar que do en primer lugar escuchar música y apenas atrás de esta quedo el jugar distintos juegos desde deportes de contacto físico a video juegos, más atrás llego el ejercicio. Otro de los reactivos fue cuestionar como les gusta que sea su profesor de física en lo que quedo en primer lugar que prefieren que tenga un dominio de la asignatura y en segundo el que sea estricto.

Su relación con sus compañeros queda en la mayoría de los alumnos comenta que solo es dentro del salón y unos menos dicen que son otras como lo son solo para charlar, jugar en la hora de receso y muy pocos dijeron tener una relación con ellos fuera de la institución. En cuanto al noviazgo dicen la gran mayoría que es una relación amorosa y muy pocos la relación como algo normal, amistad o que solo era una pérdida de tiempo, también se cuestionó la relación con el sexo opuesto a lo que la mayoría comento que esta era solo relación de compañeros en segundo lugar quedo que era afectiva amorosa muy pocos respondieron a que fuera una relación amistosa aunque cabe mencionar que algunos dijeron que era agresiva.

En base a mis jornadas de práctica docente realizadas en los semestres de 5to., 7mo., y 9no., he podido darme cuenta que en cuanto a mi dominio de contenidos de física tuve un avance considerable ya que comencé con algunos problemas de contenidos, los que he ido con el tiempo ir mejorando con el estudio de distintas fuentes de información para poder realizar mejores prácticas, pero no solo es importante que domine mis contenidos para que mis alumnos tengan un aprendiza significativo.

En todas mis jornadas tuve un mayor problema en mi planteamiento didáctico, lo que me hizo darme cuenta que necesito apoyarme de buenas estrategias, técnicas y recursos de enseñanza – aprendizaje para que puedan integrarse y apropiarse de los conocimientos que quiero que aprendan.

Respecto a la relación con los adolescentes he tenido mis altibajos y que con la práctica he podido ir remediando, no al cien por ciento pero si he tenido avances con mis alumnos, ya que en un principio me doy cuenta que no fueron muy acertadas mis decisiones para poder tener un control grupal, pero aun considero que tengo muchas fallas las cuales en mi opinión debo remediar para que así pueda lograr una mejor enseñanza.

Lo anterior lo puedo remediar haciendo una mayor investigación de estas técnicas de enseñanza – aprendizaje para poder realizar mejores planificaciones, estudiando mejor los planes y programas de ciencias e investigar en otras fuentes de información como es que aprenden ms alumnos basándome en encuestas, diagnósticos entre otras.

Recordando el primer día de mi práctica docente en quinto semestre, no puedo quedé afónico por no mediar la voz, ya que les gritaba principalmente porque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com