ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Notas de genetica

Diana819Apuntes25 de Agosto de 2016

10.006 Palabras (41 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 41

Síndromes por aberraciones numéricas

Síndrome de Down ( Trisomía 21 )
Causa más frecuente de retraso mental de etiología genética
No es heredado  Factor de riesgo: Edad materna avanzada
*No disyunción materna I

Criterios de Hall:

  1. Hipotonía (protusión de lengua)                                *Cardiopatía congénita
  2.  Pobre reflejo de Moro
  3. Hiperextensibilidad articular
  4. Pliegue nucal redundante                                              -Cariotipo
  5. Perfil facial plano
  6. Fisuras palpebrales oblicuas hacia arriba                 Riesgo de recurrencia: 1%
  7. Pabellones auriculares anormales                                Translocación 14;21: 5%
  8. Displasia de pelvis                                                           Translocación 21;21: 100%
  9. Clinodactilia del quinto dedo
  10. Pliegue palmar transverso

Síndrome de Edwards ( Trisomía 18 )
Factor de riesgo: Edad materna avanzada
*No disyunción meiosis materna II

Retraso en el crecimiento intrauterino      Antecedente de polihidramnios

Dolicocefalia                          Pabellones auriculares con aspecto “faunesco”         *Promedio de vida:
Occipucio prominente         Criptorquidia                                                               40h -18meses (60 días)
Boca pequeña                       Manos empuñadas
Micrognatia                           Pies en “mecedora”                        Riesgo de recurrencia: menor a 1%
Riñón en herradura

Diagnóstico: polihidramnios, arteria umbilical única, hCG, alfa-Fp y estriol no conjugado (bajos)
-Cariotipo

Síndrome de Patau ( Trisomía 13 )
Factor de riesgo: Edad materna avanzada              Translocación desbalanceada 13;14
*No disyunción meiosis I

Microcefalia                           Polidactilia posaxial                       *Promedio de vida:   130 días
Aplasia cutis congénita        Riñón poliquístico                          
Holoprosencefalia                                                                  Riesgo de recurrencia: menor a 1%
Microftalmia
Labio paladar hendido

Anormalidades cromosómicas estructurales

Síndrome de Cri du Chat ( Deleción 5p )
Llanto agudo (gato)                       Micrognatia                                                     Deleción de novo: 90%
Microcefalia                                    Pliegues palmares transversos                    Origen paterno: 80%
Facies redondeada                        Retraso mental
Epicanto                                          Succión débil                                              
FISH específico para 5p
Apéndices preauriculares            Hipertelorismo

Síndrome de Wolf-Hirschhorn ( Deleción 4p )
Falla del crecimiento prenatal y posnatal        Hipertelorismo                        Deleción de novo: 90%
Hipotonía                                                               Cejas arqueadas                        En espermatogénesis
Retraso psicomotor                                             Prominencia de glabela
Facies en “yelmo griego”                                    Puente nasal ancho                        
FGF3
Frente alta                                                             Filtrum muy corto
-Coloboma del iris, labio y paladar hendido, cardiopatía congénita                
FISH específico para 4p

Síndrome de deleción 22q11 
*Síndrome de DiGeorge                
Tetralogía de Fallot                   Anomalías renales                                              
TB1
Hipoplasia tímica                       Talla baja                                                              
Paladar hendido                        Hipoplasia de las paratiroides                          
FISH

Síndrome de Williams
7q11                        FISH específico                     ELN
Hipercalcemia                                       Estenosis aórtica supravalvular y estenosis de la pulmonar
Talla baja                                                Labio inferior grueso y hombros caídos
Extrovertidos de pequeños                Déficit intelectual

Síndrome de Smith-Magenis
17p11.2             FISH
Cardiopatía congénita                     Déficit auditivo                          Sueño alterado
Escoliosis                                            Se producen daño                    Se abrazan a sí mismo
-Melatonina                                        

Síndrome de deleción 1p36
1p36                 FISH             Microdeleción terminal
Hipotonía                                         Epilepsia                             Hipoplasia de región facial medial
Microcefalia                                    Cejas rectas                        Ojos profundos
Retraso del crecimiento                

Herencia mendeliana

Gen: unidad de la herencia, responsables de trasmitir la información biológica en seres vivos.

Herencia mendeliana: rasgos biológicos trasmitidos por un gen.

Locus: lugar específico que ocupa cada gen en su cromosoma correspondiente.

Homocigoto: ambos alelos son iguales

Heterocigoto: ambos alelos son diferentes.

Genotipo: contenido genético de un individuo.

Fenotipo: expresión física del genotipo.

Expresividad variable: manifestaciones clínicas difieren en cada paciente (leve, moderado, grave)

Penetrancia: capacidad de un gen para expresarse o no.

Enfermedades genéticas de transmisión mendeliana I: Autosómica dominante

Neurofibromatosis
17q11.2           Penetrancia completa                Expresividad muy variable                NF1
Manchas café con leche               Pequeñas tumoraciones carnosas (neurofibromas)
Pecas axilares e inguinales           Macrocefalia relativa
Nódulos de Lisch                            Epilepsia
Tumores del SNC                           Escoliosis

Hipercolesterolemia familiar
Valores de colesterol elevados                                            -Colestiramina
Riesgo importante de coronopatía
Depósitos subcutáneos de lípidos (xantomas)                  
LDLR

Esclerosis tuberosa
9q34, 16p13      Pleiotropismo     Heterogeneidad de locus       PCR y Secuenciación       TSC1,  TSC2
Angiofibromas en la cara (forma de mariposa)           Rabdiomiomas cardiacos
Máculas hipomelanóticas                                                Convulsiones

Osteogénesis imperfecta
17q21                   PCR y Secuenciación             COL1A1
Escleras azules                     Cara triangular                              Deformidad de huesos largos (fracturas)
Frente amplia                      Dientes quebradizos

Síndrome de Ehlers-Danlos
17q7           COL3
Hiperlaxitud en articulaciones y en piel
Piel de papel
Prolapso de válvula mitral
Aneurisma de la aorta

Enfermedades genéticas de transmisión mendeliana II: Autosómica recesiva

Fibrosis quística
7q31               CFTR          ΔF508
*Acumulación de espesas secreciones mucosas                                      Pólipos nasales
Infecciones recurrentes – cambios fibróticos en pulmones                 Esteatorrea
Insuficiencia cardiaca                                                                                  Función pancreática dañada
Varones estériles                               -Inmunotripsinógeno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (376 Kb) docx (22 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com