ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nutrimentos

artuuromartineez18 de Julio de 2013

2.892 Palabras (12 Páginas)424 Visitas

Página 1 de 12

Nutrimentos

Los nutrimentos más importantes son: azúcares o carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales.

Los nutrimentos llevan a cabo tres funciones principales:

Cada tipo de nutrimento es aprovechado para una tarea especial.

1. Los carbohidratos o azúcares dan energía.

Los alimentos que los contienen son los cereales como el maíz, arroz o trigo, y los tubérculos como las papas. Las grasas también proporcionan energía. Se encuentran en alimentos como la mantequilla, aceites y productos animales.

Los frutos secos pueden comerse a toda hora, nos llenan de energía, son fáciles de llevar y casi nunca se malogran. En el mercado o supermercado compra una mezcla de melocotón, higo y pasas. Estos son una importante fuente de fibra y potasio (así como de vitamina A, K, calcio y hierro) además de ser bajos en sodio y no tener nada de grasa.

La mayoría de las pastas son altas en carbohidratos complejos lo que hace que se digieran más lento, produciendo más energía y resistencia. Es por eso que la pasta es un alimento indispensable en la dieta de los atletas.

2. Las proteínas ayudan al crecimiento y reparan los tejidos que lo necesiten.

Las leguminosas como el frijol, chícharo, lentejas y ejotes, así como los alimentos de origen animal, contienen proteínas.

Los frijoles son un alimento cargado de proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Una sola taza de frijoles cocidos provee de 9 a 12 gramos de fibra y la fibra soluble puede ayudar a disminuir el colesterol. Los frijoles, sobre todo los negros, incrementan tus niveles de energía al recargar la provisión de hierro.

Una taza de yogurt descremado contiene casi 13 gramos de proteína y 17 gramos de carbohidratos, justo lo que tu cuerpo necesita para cargarse de energía y resistencia. Tiene además calcio y tirosina, uno de los 20 aminoácidos que produce los químicos de la dopamina y la adrenalina.

3. Las vitaminas y minerales son complementos indispensables que ayudan a mantener la salud del cuerpo; pueden obtenerse principalmente de las frutas y verduras.

El plátano es una fruta que incrementará tu energía y mejorará tu humor gracias a su alto nivel de vitamina B6. La falta de vitamina B6, aunque poco común, puede contribuir a estados de irritabilidad y depresión. Asimismo, contiene altos niveles de potasio, lo que ayuda a contraer tus músculos.

Las almendras son una forma rápida de incrementar los niveles de energía de manera natural. Éstas contienen magnesio y vitamina E, los cuales ayudan a que las células se reproduzcan y que los nutrientes se conviertan en energía.

Un vaso de jugo de naranja natural que tomas por las mañanas, o quizás la mandarina que comiste en el almuerzo, tiene un nivel tan alto de vitamina C que ayuda a crear hemoglobina para un mejor funcionamiento del cuerpo y así producir energía.

LA VITAMINA A

La vitamina A, conocida también como retinol, es una vitamina soluble en grasa que se produce sólo en alimentos de origen animal. Los carotenoides, sin embargo, sirven como una gran fuente de alfa, beta y gamma-caroteno que nuestros cuerpos convierten en vitamina A y que se encuentra en muchas verduras y frutas.

La vitamina A es indispensable para nuestra salud y es especialmente abundante en alimentos como los albaricoques, brócoli, melón, zanahoria, col rizada, hígado, mangos, pimientos rojos, espinacas y batatas.

-Inmunidad

No sólo la vitamina A fortalece "los puntos de entrada" en el cuerpo humano, tales como las membranas mucosas, el revestimiento de los ojos, respiratorio, urinario y tracto intestinal; es también esencial para los linfocitos o glóbulos blancos que combaten las infecciones en el cuerpo.

-Ojos

La vitamina A, cuando se convierte en la retina (retinaldehído), es vital para la salud de los ojos. Permite a los ojos distinguir con eficacia entre la luz y la oscuridad, lo que mejora la visión nocturna. Por otra parte, la vitamina A se cree que lucha contra las cataratas, la degeneración macular, el glaucoma y otras enfermedades oculares relacionadas con la edad.

-Huesos y dientes

Cuando la vitamina A se convierte en ácido retinoico, mantiene en buena formas los huesos y los dientes. La dentina, que también requiere de vitamina A, forma la dura capa de material dentro de los dientes, lo que garantiza su resistencia. La vitamina A también juega un papel importante en la sustitución de tejidos gastados o viejos para garantizar la salud de los huesos y los dientes.

-Piel

Las propiedades antioxidantes de la vitamina A combaten los radicales libres que pueden dañar la piel a través del estrés oxidativo. Al mantener la retención de humedad adecuada, la piel no sólo se protege de la sequedad común, sino también la queratinización, la psoriasis (una enfermedad cutánea caracterizada por enrojecimiento, picazón o parches escamosos), las arrugas e incluso el acné.

Las fuentes alimenticias de las vitaminas del COMPLEJO B son:

Vitamina B1

La vitamina B1, también llamada tiamina, se encuentra en los cereales de grano entero, pan, carnes rojas, yema de huevo, vegetales de hoja verde, legumbres, maíz dulce, arroz integral, frutas y levadura. La tiamina se absorbe a través de los intestinos.

Vitamina B2

La vitamina B2, también llamada riboflavina, se encuentra en los productos de grano entero, leche, carne, huevos, queso y los guisantes. La deficiencia deriboflavina puede causar trastornos de la piel, anemia, los ojos sensibles a la luz, y la inflamación del revestimiento de tejido blando alrededor de la boca y la nariz.

Vitamina B3

La vitamina B3, también llamada niacina, se encuentra en alimentos ricos en proteínas. Los alimentos ricos en proteínas más comunes son: carnes, pescado, levadura de cerveza, leche, huevos, legumbres, patatas y cacahuetes.

Vitamina B5

La vitamina B5, también llamada Ácido pantoténico, se encuentra en las carnes, las legumbres y los cereales de grano entero.

Vitamina B6

La vitamina B6, también llamada piridoxina, se puede encontrar en muchos alimentos. Algunos de los alimentos que lo contienen son: hígado, carne, arroz integral, pescado, mantequilla, germen de trigo, cereales integrales, y la soja. La deficiencia de piridoxina es rara, sin embargo, ocurre a menudo en los alcohólicos provocando trastornos de la piel, trastornos del sistema nervioso, confusión, mala coordinación e insomnio.

Vitamina B9

La vitamina B9, también llamada ácido fólico, se encuentra en muchos alimentos, incluyendo la levadura, el hígado, verduras verdes y cereales integrales. Las mujeres que están embarazadas tienen una mayor necesidad de ácido fólico.

Vitamina B12

La vitamina B12 es necesaria para procesar los carbohidratos, proteínas y grasas y para ayudar a que todas las células de la sangre en nuestros cuerpos. La vitamina B12 se encuentra en el hígado, carne, yema de huevo, el pollo y la leche.

LA VITAMINA C Y SUS BENEFICIOS

Se ha demostrado que la vitamina C puede reducir la severidad de los síntomas del resfriado ya que actúa como un antihistamínico natural. La vitamina C puede ser útil para el control de la alergia por la misma razón.

Como un factor importante en la producción de colágeno, la vitamina C es útil en la cicatrización de las heridas de todo tipo. De cortes y huesos rotos a quemaduras y la recuperación de las heridas quirúrgicas, la vitamina C por vía oral ayuda a sanar las heridas más rápido. Aplicada tópicamente, la vitamina C puede proteger la piel del daño de los radicales libres después de la exposición a los rayos ultravioleta (UV).

Como antioxidante, la vitamina C ayuda a prevenir las cataratas - la opacidad del cristalino del ojo que puede conducir a la ceguera en los adultos.

Al igual que con los otros antioxidantes, la vitamina C ayuda a prevenir enfermedades del corazón mediante la prevención de los radicales libres perjudiciales en las paredes arteriales.

Los asmáticos tienden a tener mayores necesidades de vitamina C por su función antioxidante en los pulmones y las vías respiratorias. Las dosis de 1.000 a 2.000 mg al día mejoran los síntomas de asma y disminuyen la producción del cuerpo de la histamina, lo que contribuye a la inflamación.

Hay muchos otros problemas de salud en los que la vitamina C desempeña un papel importante y es de gran ayuda. Por ejemplo, el tratamiento de la preeclampsia en las mujeres embarazadas, el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, trastornos autoinmunes y la enfermedad periodontal.

Fuentes alimenticias de vitamina C

La vitamina C o ácido ascórbico, es un nutriente soluble en agua que es vital para todas las criaturas. Los alimentos que son especialmente ricos en vitamina C son el perejil, brócoli, pimientos, fresas, naranjas, zumo de limón, papaya, coliflor, col rizada, hojas de mostaza y las coles de Bruselas.

Otros beneficios de la vitamina C

Inmunidad: No sólo es la vitamina C un componente conocido de su sistema inmune, también es necesario para el colágeno, la principal proteína estructural que se encuentran en el tejido conectivo. Una dosis saludable de vitamina C puede proteger su cuerpo contra la infección y mantener huesos y dientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com