PASANTIAS ROTATORIAS EN LA GRANJA “SANTA FÉ”
Heysber J Hernandez LApuntes3 de Febrero de 2020
45.615 Palabras (183 Páginas)450 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL[pic 1]
“FRANCISCO DE MIRANDA”
VICERRECTORADO ACADÉMICO
AREA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR
PROGRAMA CIENCIAS VETERINARIAS
PASANTIAS ROTATORIAS EN LA GRANJA “SANTA FÉ” UBICADA EN EL CASERÍO EL RINCON, MUNICIPIO LIBERTADOR, VALENCIA
EDO CARABOBO.
TUTOR ACADEMICO: BACHILLER:
M.V. Focion Serrano González G, Nielsen B.
V-20.152.090
M.V. Alexander Córdova
TUTOR DE CAMPO
COMPLEJO ACADÉMICO ING. AGRON. JOSÉ R. BASTIDAS, OCTUBRE 2019.
PASANTIAS ROTATORIAS EN LA GRANJA “SANTA FÉ” UBICADA EN EL CASERÍO EL RINCON, MUNICIPIO LIBERTADOR, VALENCIA
EDO CARABOBO.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
ÁREA CIENCIAS DEL AGRO Y MAR.
PROGRAMA DE CIENCIAS VETERINARIAS.
BACHILLER
GONZÁLEZ G, NIELSEN B.
V-20.152.090
PASANTÍAS ROTATORIAS PRESENTADAS ANTE EL JURADO DESIGNADO POR LA DIRECCIÓN DEL PROGRAMA DE CIENCIAS VETERINARIAS – U.N.E.F.M., COMO REQUISITO PARA OPTAR AL TÍTULO DE MÉDICO VETERINARIO.
COMPLEJO DOCENTE JOSÉ RODOLFO BASTIDAS, OCTUBRE DE 2019.
VEREDICTO
INFORME DE PASANTÍAS ROTATORIAS PRESENTADO POR EL BACHILLER; GONZÁLEZ G, NIELSEN B. TITULAR DE LA C.I. Nº V-20.152.090 APROBADO EN NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA, POR EL JURADO DESIGNADO POR LA DIRECCIÓN DEL PROGRAMA DE CIENCIAS VETERINARIAS.
M.V
TUTOR
M.V. M.V.
JURADO 2 JURADO 3
INDICE
INTRODUCCION
En las granjas de producción porcina tienen característica muy valiosa e importante en cuanto a tomar decisiones, es por ello que cada día es más exigente compensar las necesidades de la población, debido al crecimiento constante en que se encuentra esta producción, lo que hace necesario mejorar las técnicas de producción para poder garantizar productos de calidad y medidas higiénico-sanitario que complazcan la a los consumidores venezolanos. Por esta gran razón que los profesionales deben brindar asesorías, capacitación y actualización para mejorar todo lo que refiere al manejo porcino. En cuanto a inseminación artificial, eficiencia reproductiva, promedio de peso al nacer, peso al destete, conversión alimencia, todo lo que se refiere a un buen plan sanitario para ofrecerle un bienestar animal incluyendo temperatura, ventilación, humedad relativa y alimentación, que lleve a cabo todo el ciclo completo en la producción porcina.
Por esta razón la empresa Agrovalenca, C.A (Granja “Santa Fe”) fue fundada en el año 2.004 por los Señores Alessandra Giaramita y Lorenzo Amatulli ya teniendo la infraestructura deciden emprender este proyecto sobre la producción pecueria inclininandoce a la producción porcina siendo ubicada en el Caserío El Rincón, Jurisdicción del Municipio Libertador, Valencia del Edo Carabobo. La parcela está situada en la vía de la carretera que conduce a la lagunita. Al pasar del tiempo fundan dos granjas mas para la distribución de mas animales, una llamada Granja Coromoto” ubicada en Vía campo Carabobo- valencia Edo Carabobo y la otra granja llamada “Santa Rita” ubicada en San Felipe Edo Yaracuy. Siendo la Granja “Santa Fe” el motor de la empresa.
OBJETIVOS
Objetivo General:
Ampliar los conocimientos teóricos y prácticos de Manejo y Producción de Cerdos, obtenidos mediante la preparación como Médico Veterinario.
Objetivos Específicos:
- Crear vínculos entre el programa de Ciencias Veterinarias de la UNEFM e Agrovalenca C.A.
- Conocer las prácticas de manejo de cerdos que se llevan a cabo en la Granja Genética Porcina.
- Observar y atender los casos clínicos que afectan a la granja.
- Participar en programas de sanidad en la Granja “Santa Fe”.
- DESCRIPCION DE LA GRANJA.
Descripción de la Granja.
- Nombre: Agrovalenca, C.A. Unidad de Producción (Granja “Santa Fe”)
- Administración: Departamento de Recursos humanos y administrativa de Agravalenca C.A.
- Asesoría Técnica: Médico Veterinario Focion Serrano
Tipo de Tenencia: Propiedad Privada.
- Sistema de producción: Sitio 1. (Gestación y Maternidad)
- Área de la Granja:
9 galpones con todas sus instalaciones para la cría de ganado porcino,10 viviendas para los trabajadores, depósito para almacenaje de materia prima y alimento concentrado para los porcinos, un área destinada para laboratorio y una vivienda destinada a las oficinas administrativa y recursos humanos.
- Aspecto Físico-Natural:
Superficie: 112.135,79 m2, verificado por el levantamiento topográfico realizados con coordenadas UTM y emitido por el Ministerio de Agricultura y Tierras.
Ubicación Geopolítica: Agrovalenca, C.A (Granja “Santa Fe”): está ubicada en el Caserío El Rincón, Jurisdicción del Municipio Libertador, Valencia del Edo Carabobo. La parcela está situada en la vía de la carretera que conduce a la lagunita.
Linderos:
Norte: terrenos que son o fueron de la “sucesión Ojeda”, dividida por la quebrada El Pozón o Manzanares, midiendo por este lado 90 metros.
Sur: que es su frente. Terrenos del Dr. Iván Darío Maldonado P., divididas por la misma carretera que conduce a lagunita, midiendo 87 metros.
Este: terrenos de la sucesión de Bacilides Monzón hasta llegar al lindero del sur a encontrarse con la parcela de terreno propiedad de Jesús María García Rojas. Midiendo 486 metros.
Oeste: Terrenos del Dr. Iván Maldonado, midiendo 636 metros. Aguas debajo de la citada quebrada, la cantidad de doscientos veintiocho metros (228mts
Topografía: sabanas del Sur de Carabobo, se caracteriza por ser tierras planas con presencia de lomas muy suaves, con pendiente menores al 3%, totalmente aprovechable.
Tipo de suelos: se caracteriza por tener una textura Franco- arcillosa en su 75%, de permeabilidad superficial moderada. Uso actual de suelos: de los 112.135,79 m2 que constituye la granja Santa Fé, aproximadamente el 40% se encuentra ocupado por instalaciones, el 20% por lagunas, 5% por vialidad y caminos y el resto por vegetación diversas.
Vegetación: donde se localiza la Granja Santa Fé se clasifica como un área climática homóloga ganadera subhúmeda.
Altitud: 500 msnm.
Temperatura: media anual de 26º C con una máxima anual de 36º C y una mínima anual de 19º C y una humedad de 77% anual.
Servicios Públicos.
- Electricidad.
Cuenta con una acometida de energía eléctrica suministrada por CADAFE, con un banco de transformaciones internas de 295 KVA.
- Transporte.
La granja posee 2 transporte que busca el personal obrero a la granja y de regreso a sus hogares. Los camiones de movilización de animales como también el transporte de alimentos concentrados que se encarga de distribuirlo en la granja en la empresa de Agrovalenca C.A.
Vía de comunicación.
Carretera principal Campo de Carabobo, Valencia Edo Carabobo.
INFRAESTRUCTURA DE LA GRANJA:
...