PREVALENCIA Y CALIDAD DE VIDA EN LA LEUCEMIA LINFOBLASTICA L1 EN PACIENTES PEDIATRICOS MENORES DE 4 AÑOS EN EL IECAN
Juan NavaTarea30 de Noviembre de 2018
3.991 Palabras (16 Páginas)298 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
MÉDICO CIRUJANO
CÁLIDAS DE VIDA EN LA LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA L1 EN PACIENTES PEDIATRICOS DE 1 A 4 AÑOS
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
ALUMNO: NAVA CAMPOS JUAN MANUEL
MED5C
ACAPULCO, GUERRERO. A 17 DE SEPTIEMBRE DE 2018
PREVALENCIA Y CALIDAD DE VIDA EN LA LEUCEMIA LINFOBLASTICA L1 EN PACIENTES PEDIATRICOS MENORES DE 4 AÑOS EN EL IECAN
Calidad de vida
La oms La definio Ia calidad de vida en funcion de Ia manera en que el individuo percibe el Iugar que ocupa en el entorno cultural yen el sistema de valores en que vive, asi como en relacion con sus objetivos, expectativas, criterios y preocupaciones. Todo ello mati- zado, por supuesto, por su salud fisica, su estado psicologico, su grado de independencia, sus relaciones sociales, los factores ambientales y sus creencias personales.
- WHO Quality of Life Assessment Group. (1996). Que calidad de vida? / Grupo de la OMS sobre la calidad de vida. http://www.who.int/iris/handle/10665/55264
Indicadores de calidad de vida
Para la medición de la calidad de vida se propone el conjunto de los indicadores físicos más representativos de las diferentes actividades o aspectos que la comprenden y que deben sustentarse a partir de tres precondiciones: equidad, seguridad y sostenibilidad. Estos son:
Equidad
Empleo y Seguridad y Asistencia Social
Alimentación y nutrición
Salud Pública
Educación
Cultura y arte
Deportes
Viviendas y Servicios Comunales
- Calidad de vida [Internet]. EcuRed. 2018 [cited 1 November 2018]. Available from: https://www.ecured.cu/Calidad_de_vida
Aspectos contenidos en la evaluación de la Calidad de Vida
Para que el lector tenga una idea, en los Tests de Calidad de Vida aplicados a personas enfermas, se incluyen aspectos tan disímiles como los siguientes:
1. Percepción subjetiva de los síntomas.
2.Valoración subjetiva de limitación.
3.Autoimagen corporal (apariencia).
4.Estados Emocionales.
5.Satisfacción social a través de las relaciones.
6.Preocupación por el futuro (de los hijos, propio, económicas).
7.Incentivos, Motivaciones, Ilusión, Esperanza.
8.Capacidad para el placer y la recreación.
9.Movilidad y desplazamiento.
10.Relaciones de pareja y sexuales.
11.Relaciones con hijos y familiares.
12.Apetito.
13.Sueño - Descanso.
14.Temor o miedo.
15. Preocupaciones económicas.
16. Red de Apoyo Social.
17. Información sobre la enfermedad y el tratamiento.
18. Estilos de Afrontamiento.
19. Funcionamiento físico.
20. Capacidad de trabajo.
21. Cumplimiento o adhesión al tratamiento.
22. Capacidad para el ejercicio físico.
23. Depresión y ansiedad.
Medición de la Calidad de Vida
Entre los primeros intentos de medir la Calidad de Vida en enfermos se encuentran el indice de Karnofsky (Perfomance Status), el Sicckness Impact Proffle de Begmer, el Quality of Life Tool de Spitzer y la Tasa de Herr, Lanhan, Rosell.
La Evaluación correcta de la calidad de vida en personas aquejadas de enfermedades permite conocer el impacto de la enfermedad y el tratamiento, conocer mejor al enfermo, su evolución, y adaptación a la enfermedad y los efectos secundarios del tratamiento. Además posibilita adecuar el tratamiento a los requerimientos individuales del paciente, ampliar los conocimientos sobre la evaluación de la enfermedad, la toma de decisiones y la rehabilitación (Grau, 1994).
- Calidad de vida [Internet]. Revista Digital UNMSM. 1998 [cited 1 November 2018]. Available from: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1998_n1/calidad_vida.htm
Medida de la calidad de vida:
Medidas de Incapacidad Funcional y Menoscabo:
Índice de Katz.
Medida de Independencia Funcional.
Escala Plutchik de valoración Geriátrica.
Índice de actividad de Duke.
Entrevista sobre el deterioro de las actividades cotidianas en pacientes con demencia.
Medidas de Bienestar Psicológico y Salud Mental:
Cuestionario de Salud General.
Índice de Bienestar Psicológico.
Hospital Anxiety and Depression Scale.
Cuestionario de Incapacidad de Sheehan.
Inventario de Experiencias de Duelo.
Inventario Texas Revisado de Duelo.
Cuestionario de Salud del Paciente.
Escala de Calidad de Vida para Depresión.
Cuestionario Sevilla de Calidad de Vida.
Medidas de Dolor:
Cuestionario del dolor.
Escala de Incapacidad por Dolor Lumbar de Oswestry.
Escala de Dolor-Función de la Cadera.
Cuestionario de Dolor Cervical.
Medidas genéricas de la Calidad de Vida Relacionada con la Salud
Perfil de las Consecuencias de la Enfermedad:
Perfil de Salud de Nottingham.
Cuestionario de Evaluación Funcional Multidimensional OARS.
Cuestionario de Calidad de Vida para Ancianos.
Cuestionario de Calidad de Vida.
El Perfil de Calidad de Vida en Enfermos Crónicos.
EuroQoL-5D.
Láminas COOP-WONCA.
Cuestionario de Salud SF-36.
Índice de Calidad de Vida de Spitzer.
Cuestionario de Calidad de Vida Infantil AUQUEI.
WHOQOL-100 y WHOQOL-BREF.
Medidas de calidad de vida relacionada con el cáncer:
Escala de Karnofsky.
Escala ECOG.
Cuestionario de Calidad de Vida de la EORTC QLQ-C30.
Cuestionario de Calidad de Vida para Cáncer de Pulmón de la EORTC QLQ-LC 13.
Cuestionario de Calidad de Vida para Tumores de Cabeza y Cuello de la EORTC.
Cuestionario Rotterdam Symptom Checklist.
Escala de Calidad de Vida para Niños Oncológicos.
Escala de Calidad de Vida POQOLS para Niños con Cáncer.
- Calidad de vida. Artículo de la Enciclopedia. [Internet]. Enciclopedia.us.es. 2018 [cited 1 November 2018]. Available from: http://enciclopedia.us.es/index.php/Calidad_de_vida
Leucemia
Leucemia es un término amplio que describe los cánceres de células sanguíneas. El tipo de leucemia depende del tipo de célula sanguínea que se convierte en cáncer y de su crecimiento rápido o lento. La leucemia es más frecuente en adultos mayores de 55 años, pero también es el cáncer más común en niños menores de 15 años.
- Leucemia [Internet]. National Cancer Institute. 2018 [cited 1 November 2018]. Available from: https://www.cancer.gov/espanol/tipos/leucemia
ETIOLOGIA Las leucemias constituyen un grupo de trastornos con fisiopatología, manifestaciones clínicas y pronóstico diferentes, aunque la causa de las leucemias se desconoce, hay muchos datos que indican que se trata de una neoplasia, la evolución progresiva de las leucemias por lo general desemboca en la muerte y la acumulación de celùlas de la lìnea afectada, generalmente en localizaciones anòmalas, corresponden al esquema clìnico de una enfermedad neoplàsica.
- Leucemias etiología, generalidades, clasificación... | Monografías Plus [Internet]. Monografias.com. 2018 [cited 1 November 2018]. Available from: https://www.monografias.com/docs/Leucemias-etiolog%C3%ADa-generalidades-clasificación-y-diagnóstico-F3JX8AAYMY
Clasificación de las leucemias
Existen 2 formas de clasificar las leucemias:
1. En función de la rapidez con la que se produce y empeora la enfermedad:
· Leucemias agudas: Se producen con rapidez, y el número de células leucémicas aumenta rápidamente (prácticamente todas las células que se producen son muy inmaduras).
· Leucemias crónicas: Se producen lentamente y son mejor toleradas. Al principio, las células leucémicas se comportan casi como las células normales y, a veces, el primer signo de enfermedad puede ser el hallazgo de células anormales en un análisis de sangre rutinario. Si no se tratan, las células leucémicas acaban desplazando a las células normales.
...