ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE INVERSIÓN PARA RECUPERACIÓN DE ACERO, CAUCHO Y TEXTILES A PARTIR DE NEUMATICOS RECICLADOS

Edymar YupanquiTrabajo18 de Marzo de 2021

12.427 Palabras (50 Páginas)112 Visitas

Página 1 de 50

[pic 1]

Facultad de Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Metalúrgica

PROYECTO DE INVERSIÓN PARA RECUPERACIÓN DE ACERO, CAUCHO Y TEXTILES A PARTIR DE NEUMATICOS RECICLADOS[pic 2]

CURSO:                

DISEÑO DE PROCESOS METALÚRGICOS

        

DOCENTE:                        

Ing. Martín Taboada Neira.

                

INTEGRANTES:

Hilario Vergara Kevin        .

López Sánchez Jean.

CICLO:                        

IX        

TRUJILLO - PERÚ

Julio – 2015

Capítulo I

PERFIL DE PROYECTO

  1. Nombre del proyecto:         

“Elaboración de sistemas de anclaje para el sostenimiento de rocas en minería subterránea”

  1. Promotor(es):

-Neciosup Morales Luis Ángel

-Pacheco de la Cruz Frank

  1. Institucion Promotora:

Universidad Nacional de Trujillo.                 

                  

  1. sector:

Transformación.

  5. Mercado:

  1. Acero:

- Aceros Arequipa.

-CASTEM

5.1. Materia Prima:

Neumáticos usados que se obtiene en los centros de enllante y desenllante como: Goodyear, Renova, Limacaucho, entre otros.                  

5.3. Tecnología:

La tecnología usada en este proyecto  principalmente es semiautomática e interviene en los siguientes procesos:

  1. Pre-triturado
  2. Granulación
  3. Molienda
  4. Cribado y limpieza

5.4. Precios:

PRODUCTO

PRECIO

ACERO

60 $/ton.

CAUCHO

800 $/ton.

TEXTIL

650 $/ton.

        Fuente: Agrodataperu. (2015). Caucho importación marzo 2015. Recuperado de http://www.agrodataperu.com/category/importaciones/caucho-importacion

Fuente: Mercado Perú (2014). Importaciones netas diciembre 2014. Recuperado de

5.5. Comercialización:    Directa.

5.6. Impacto Ambiental:    Medio.

5.7. Mano de obra:    Profesional y técnico.

5.8 Ubicación de la planta: El Milagro, Trujillo, La Libertad.

5.9 Usos del producto:

5.9.1 Caucho:

a. Aditivo para asfalto.

b. Gras artificial.

5.9.2 Acero:

a. Materia prima en las plantas de fundición.

5.9.3 Textiles:

  1. Fibra de nylon, Medias, Polainas, Cerdas de los cepillos de dientes, Hilo para pescar, Redes, Fibra de alfombra, Fibra de bolsas de aire, Piezas de autos (como el depósito de gasolina), Piezas de máquinas (como engranes y cojinetes), Paracaídas, Cuerdas de Guitarra, Chaqueta, Cremalleras, Palas de ventiladores industriales, Tornillos, etc.
  2. El nylon también tiene numerosas aplicaciones en ingeniería, gracias a la gran resistencia que presenta este material a los agentes químicos, disolventes y de abrasión, aunado de gran dureza y tenacidad que hacen de este material ideal para su uso en piezas que esta sometidas a un gran desgaste  por ejemplos rodamientos, engranajes, etc.

        

Capítulo I

ESTUDIO DE MERCADO

  1. ESTUDIO DE MERCADO
  1. Introducción

     El presente estudio de mercado trata de recuperar los materiales existentes en los neumáticos usados y evaluar la viabilidad del proyecto para su posterior construcción de una planta productora de caucho alambres de acero, caucho granulado y textiles.

     La masiva fabricación de neumáticos y las dificultades para hacerlos desaparecer una vez usados, constituye uno de los más graves problemas medioambientales de los últimos años en todo el mundo. Un neumático necesita grandes cantidades de energía para ser fabricado (medio barril de petróleo crudo para fabricar un neumático de camión) y también provoca, si no es convenientemente reciclado, contaminación ambiental al formar parte, generalmente, de vertederos incontrolados. Existen métodos para conseguir un reciclado coherente de estos productos pero faltan políticas que favorezcan la recogida y la implantación de industrias dedicadas a la tarea de recuperar o eliminar, de forma limpia, los componentes peligrosos de las gomas de los vehículos y maquinarias.

     Un gran porcentaje se deposita en vertederos controlados sin tratar, otro porcentaje se deposita después de ser triturado, y, el resto no está controlado. Para eliminar estos residuos se usa con frecuencia la quema directa que provoca graves problemas medioambientales ya que produce emisiones de gases que contienen partículas nocivas para el entorno, aunque no es menos problemático el almacenamiento, ya que provocan problemas de estabilidad por la degradación química parcial que éstos sufren y producen problemas de seguridad en el vertedero. Las montañas de neumáticos forman arrecifes donde la proliferación de roedores, insectos y otros animales dañinos constituye un problema añadido. La reproducción de ciertos mosquitos, que transmiten por picadura fiebres y encefalitis, llega a ser 4.000 veces mayor en el agua estancada de un neumático que en la naturaleza. En la actualidad se pueden utilizar diversos métodos para la recuperación de neumáticos y la destrucción de sus componentes peligrosos. Las operaciones de reutilización, recauchutado y reciclado de neumáticos usados representan una importante oportunidad para la creación de industria y tecnología, así como un importante yacimiento de nuevos empleos.

  1. Objetivos
  • Determinar la demanda de acero en la producción de palanquillas, barras,  y lingotes producidos por las acerías.
  • Determinar la demanda de caucho (granulado y pulverizado) en la producción de asfalto y fabricación de canchas de gras sintético.
  • Determinar la oferta de empresas competitivas dedicadas a la producción de acero, caucho y textiles.
  • Determinar la demanda dirigida a la obtención y recuperación de los componentes de los neumáticos usados para realizar un proyecto de inversión.

  1. El Producto
  1. Descripción:

       Los materiales que se obtienen tras el tratamiento de los residuos de neumáticos, una vez separados los restos aprovechables en la industria, pueden tener varios usos.

Acero

     La chatarra de hierro se utiliza en la producción de acero, y cubre un 40 por ciento de las necesidades mundiales. El porcentaje de uso varía según el proceso de fabricación utilizada, y el 20 por ciento se usa en la producción de acero por convertidor LD y llega hasta el 100 por ciento en el proceso de fabricación por horno eléctrico.

Caucho

                Es un producto altamente inflamable que puede provocar incendios.

                La quema de neumáticos produce gases perjudiciales para la salud generando dioxinas, mercurio, hidrocarburos poli aromáticos  y metales pesados.

                La acumulación de este material en vertederos provoca focos de infección y enfermedades.

        Por ello se buscaron varias formas de reutilizar el neumático con el fin de respetar al medio ambiente. En la actualidad el proceso de reciclado de los neumáticos lo financia, en parte, el usuario al comprar uno en un taller.

     

  1. Usos:

     Los neumáticos son uno de los materiales reciclados más versátiles y se utilizan como combustible o para muchas aplicaciones innovadoras, como por ejemplo en la construcción y en las obras públicas.

  • El 15% aprox. de un neumático es acero, el cual se recupera y se transforma en semi productos o simplemente se usa como materia prima para las acerías para elaborar productos finales.
  • Los neumáticos desechados granulados se utilizan en hornos de cemento, fábricas de papel y de pulpa, así como en centrales generadoras de energía.
  • En obras públicas, los neumáticos fragmentados se utilizan como relleno para estabilizar los suelos frágiles y también como aislante para carreteras, muros y soportes de puentes.
  • El caucho en polvo y granulado se utiliza muchísimo en aplicaciones de asfalto. Mejoran el rendimiento en la carretera ya que añaden tracción, reducen los niveles de ruido y disminuyen los gastos de mantenimiento.
  • El caucho granulado se utiliza en la construcción de instalaciones deportivas. Tiene propiedades de amortiguación, ideales para las superficies de pistas de atletismo y zonas de juegos.
  • El caucho mejora el drenaje del agua cuando se utiliza bajo los terrenos de juego de hierba.

  1. Comercialización:

Acero:

     El acero a comercializar es un producto intermedio que sirve para las acerías principalmente, para la obtener productor finales. Nuestro objetivo es vender a las acerías lo cual sería una comercialización directa sin intermediario.

Caucho:

     En este caso el producto final que ofrecemos es el caucho granulado que sirve para instalaciones deportivas y la creación de carreteras principalmente, donde la venta se da directamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (80 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com