PROYECTO FINAL HARDWARE Iacc Semana 9
pellito697 de Febrero de 2014
4.594 Palabras (19 Páginas)3.488 Visitas
PROYECTO FINAL
TECNOLOGIAS DE HARDWARE
IACC 2013
Introducción
Las ciencias de la tecnología, y sus constantes innovaciones, han hecho posible, lo impensado; hoy disfrutamos del fruto de la vertiente tecnológica; sin reparar en pensar, cuantos esfuerzos humanos, y económicos, ha sido necesarios; para llegar al finito desarrollo actual, al punto radical, de incluir, las ciencias de las tecnologías, en nuestro diario acontecer.
Cordialmente, “el que siempre es y será mucho mejor que ustedes –weones mediocres, copiones. Flojos de mierda, y quieren ser profesionales” ajajajajaa
MANTENCION DE SISTEMAS INFORMATICOS
Cualquier sistema informático, por sencillo que sea, necesita un mantenimiento mínimo, el mismo, debe cubrir, todos los aspectos del funcionamiento de las Computadoras, y del elemento software, también; considerar, el entorno de trabajo, y las condiciones ambientales, en las que computadoras, y otros elementos, realizarán su trabajo; no olvidar, que los factores externos, también influyen en el desempeño de las tecnologías, y sobre manera, son el a,b,c, que diariamente deben experimentar las distintas tecnologías del segmento informático.
El mantenimiento de sistemas informáticos tiene como finalidad, conseguir, que los equipos sean operativos el mayor tiempo posible, y durante ese tiempo, funcionen sin fallos.
Se debe tener en cuenta, que tan importante como el mantenimiento de los componentes del equipo, es el mantenimiento del software, y los datos que este contiene.
Por el tiempo, en que me he desempeñado activamente en informática, y precisamente, en integración de hardware; he aplicado, estas políticas, cubriendo, y evitando importantes pérdidas de información, en variadas empresas; sobre manera, en XXXXXXXXXX
El volumen de información diaria es elevado, era urgente, la implementación de políticas de respaldo de datos, en medios externos; el uso a mi entender indiscriminado, del hardware, y el pésimo mantenimiento que se le daba al mismo.
Las constantes llamadas a personal de soporte, que jamás llegaba, o no cumplían los contratos de manutención mes; esa irresponsabilidad, fue la que permitió, mi ingreso, como personal de soporte en la firma.
Arquitectura de Hardware. Empresa XXXXX.XXXX
Manutención a unidades con problemas técnicos, e incidencias víricas
Total 04 PCs.
MANUTENCION ORDEN CORRELATIVO – ACCION CORRECTIVA SOFTWARE
Unidades; 2 a la 18, actualización Antivirus Kaspersky Lab. Edición 2013.
Conexión a Sitio Web de proveedor; ingresando con Login, y password de cliente licenciado.
Búsqueda de actualizaciones, conforme a serial del producto; dicho proceso en total de tiempo, 4 horas 10 minutos.
Determinando acciones correctivas Software
Se llevan a cabo, trabajos de mantenimiento preventivo, y correctivo a nivel software; hardware, dentro del área de soporte técnico, a la “la ke tu kieras ajajajaaja. Ubicada en calle xxxxx xxx, xxx Comuna de xxxxxxx Chile.
La empresa, está dividida en 6 departamentos:
• Gerencia General : 01 Pc, tipo Desktop – 01 Laptop
• Área Contabilidad : 06 Pc, tipo Desktop – 03 Laptop
• Gerencia de Finanzas : 02 Laptop
• Oficina de Secretaria : 01 Desktop
• Sala de Reuniones : 02 Laptop
• Fuerza de venta : 02 Laptop
• La cantidad total de computadoras, asciende a 18 unidades; de los cuales, 10 corresponden a unidades Laptops, y ocho unidades Desktop.
• Se actualizan bibliotecas de incidencias víricas, en todas las unidades; para ello, se conecta al proveedor Kaspersky Lab, en su página comercial, www.kasperskylab.com
• El proceso de update Antivirus, demoro, 4 horas, y 10 minutos. Quedando las unidades, totalmente actualizadas, y siendo verificadas en su totalidad.
• Fueron eliminados, 454 virus informáticos; estos de baja peligrosidad, principalmente, eran descargados a las estaciones de trabajo, vía unidades de almacenamiento portátil Pendrives, debido al desconocimiento de los usuarios, y al no tener implementadas políticas de seguridad en la empresa, que fijen los procesos indebidos, y no autorizados, siendo vulnerado el activo de la empresa.
• En la mayoría de las ocasiones el problema que presenta los equipos es resuelto satisfactoriamente, gracias a la colaboración de mi asesor empresarial, y a mis conocimientos.
• Se concluye; que con el buen uso, y manejo de los mismos, se obtendrá un mayor beneficio, y un mejor rendimiento, para el personal que labora en dichas áreas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Conocer la arquitectura interna de los equipos.
2. Detectar, y dar solución a la problemática de funcionamiento del equipo.
3. Diferenciar las configuraciones existentes de Hardware.
4. Aprender a realizar mediante una secuencia metodológica, el mantenimiento preventivo y correctivo a PCS.
5. Aplicar conocimientos adquiridos.
OBJETIVOS PERSONALES
Adquirir conocimientos prácticos, y desarrollar conocimientos teóricos, para realizar cualquier diagnóstico, y detectar fallas en los equipos; tanto hardware, o software, dándole solución a los problemas, en la mayor brevedad posible.
AREAS DE INFLUENCIA EMPRESA
Fuentealba & Asociados; orienta sus servicios, a la auditoría contable, y aporta su experiencia, en la consultoría a grandes empresas del área comercial, e industrial; contando entre sus destacados clientes, a las siguientes firmas:
• xxxxxx
• xxxxx
• xxxxx
• xxxxxx
¿Para qué, el Mantenimiento Preventivo a nivel de software?
El mantenimiento a nivel de software, incluye técnicas que se aplican a las PCS para darle un mayor periodo de vida útil, más largo, y libre de fallas.
• Antivirus
• Suite de oficina
• Software de gestión Tributaria, y contable.
• Software de mantención Discos duros, y otros.
¿En que consiste el Mantenimiento Preventivo a nivel de software?
Básicamente; consiste en la revisión, de archivos del sistema operativo, análisis del registro de Windows, sobre manera, a las instalaciones, y al correcto funcionamiento de programas residentes. No olvidar, por ningún motivo, y tener siempre presente; que el “factor plataforma”, es el más importante; si esta, presenta inconvenientes de mal funcionamiento, será ralentizado, todo el funcionamiento de la PC, y por consiguiente, esto, afectará, el desempeño, y el rendimiento de las tareas diarias; estas son asignadas semanalmente, por ende, un contratiempo, o un mal funcionamiento de los sistemas contables, y o sistemas operativos, impedirá, el plazo de entrega, de la información tributaria de los clientes de la empresa.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO SOFTWARE
Mantenimiento preventivo activo
Este tipo de mantenimiento, involucra la limpieza del sistema, a nivel de software; siendo detectados, y solucionados los siguientes, tipo de problemas software:
• Actualización de Drivers controladores
• Actualización, fixes, (parches de sistema operativo)
• Actualizaciones de BIOS de placas madres, y chipset.
• Actualizaciones de seguridad, del sistema operativo.
• Revisión, y compatibilidad de bibliotecas DLL.
• Revisión, y decisión, de actualización de aplicaciones de usuario.
Actualización, de software de aplicación, para mantención de sistema operativo, y programas anexos.
• Análisis, y reparación a nivel de software, de funcionamiento, erróneo, que suele afectar al disco duro, sobre manera, errores de geometría, estos aparecen, por uso excesivo, y mal uso del periférico. Siendo factible, la reparación mediante software especializado (profesional)
• Se persigue, con esta actividad; prolongar el buen funcionamiento de las unidades asignadas a manutención, reduciendo considerablemente, las pérdidas de tiempo, en el cumplimiento de las tareas empresa.
El mantenimiento se divide en dos tipos:
Mantenimiento preventivo activo
Este tipo de mantenimiento, involucra la limpieza del sistema, y sus componentes; la frecuencia con la cual se debe implementar, este tipo de mantenimiento, depende del ambiente de la computadora, y de la calidad de los componentes. Si la PC, está en un ambiente extremadamente sucio, se debe limpiar en promedio cada tres meses.
Para la mayoría de los ambientes limpios de oficina, la limpieza se debe aplicar en promedio una, o dos veces al año.
Mantenimiento preventivo pasivo
Este tipo de mantenimiento, consiste en el cuidado del sistema en su ambiente externo, incluye básicamente las condiciones físicas de operación del sistema, y la prevención eléctrica.
Lo físico comprende; factores como la temperatura ambiente, el stress térmico de encendido, la contaminación por polvo, humo de cigarro, y problemas por posibles golpes o vibraciones.
Lo eléctrico, concierne a factores como carga electrostáticas, la sobre carga en la línea, y en algunos ambientes, la interferencia por radiofrecuencia.
La esencia del mantenimiento
...