Programa Rehabilitacion cardiaca
JavierwithyallApuntes23 de Abril de 2017
718 Palabras (3 Páginas)135 Visitas
Rehabilitacion cardiaca
Programa de Rh cardiaca: programa asistencial multidisciplinar con caracter integral y perspectiva a medio-largo plazo hacia pacientes que han superado la fase aguda de una enfermedad cardio-vascular.
A quien va dirigido:
- Cardiopatia isquemica o sindrome coronario (SC):
 
- Angina de pecho.
 - IAM: quirurgico y no quirurgico.
 
- Otras cardiopatias:
 
- Insuficiencia cardiaca cronica.
 - Claudiacion intermitente.
 - Valvulopatías.
 - Cardiopatia congenita.
 - Trasplante cardiaco.
 - HTA.
 
- Sujeto sano: alto nivel de riesgo.
 
Programa multifactorial:
- Programa fisico: entrenamiento.
 - Programa psicologico: tests, terapia de grupo...
 - Programa educativo: clases-coloquio para hablar de factores de riesgo, dietetica, habitos cardio-saludables...
 - Programa de prevencion secundaria: revisiones periodicas.
 - Programa social: reinsercion social y laboral.
 - Programa de terapia ocupacional (Europa) o de problemas especificos reales (Canada y EEUU): simular situaciones reales. En España no existe.
 
Funciones del fisio en el programa de RH cardiaca:
- Enseña y dirige el protocolo de entrenamiento fisico.
 - Registra la evolucion de pt durante el entrenamiento.
 - Monitoriza la escala de Borg confirma ndo la I del esfuerzo realizado segun la percepcion del pt.
 - Detecta signos de intolerancia al ejercicio.
 - Actuacion ante emergencias segun plan estrategico diseñado (RCP)
 - Participa en el Programa de Educacion Sanitaria.
 - Estrecha comunicacion con el resto del equipo e informacion de la evolucion de los pts.
 - Realizar protocolos de ejercicio fisico.
 
Sindroma coronario agudo.
- El flujo sanguineo al corazon por las arterias coronarias se dificulta por un estrechamiento. Casi siempre este estrechamiento esta causado por una placa de ateroma (aterosclerosis)
 - Factores de riesgo (tabaco, HTA, diabetes e hipercolesterolemia)
 
SCA sintomatologia
- Angina de pecho: labil, menos de 20 minutos.
 - Necrosis miocardica:
 
- IAM no quirurgico: transitorio mas de 20 min. Hay circulacion colateral.
 - IAM quirurgico: oclusion total, mas de 30 min. No hay circulacion colateral.
 
Scacest: sindrome coronario agudo con elevacion del st.
Scasest: sindroma coronario agudo sin elevacion del st.
El St es un segmento del electrocardiograma.
- Todos los pacientes cardiacos mejoran con el ejercicio fisico, especialmente los mas graves y con mayor edad.
 - El entrenamiento fisico programado e individualizado (segun PE) → aumenta la capacidad funcional y disminuye la mortalidad.
 - El aumento de la capacidad funcional es un potente predictor negativo a largo plazo de la mortalidad cardio-vascular y total.
 
Beneficios del ejercicio fisico sobre los factores de riesgo
- Lipidos:
 
- Disminucion del colesterol total, del LDL y de los trigliceridos.
 - Aumento del HDL.
 
Si durante 2 meses se hace ejercicio fisico al 75% de la capacidad maxima durante 30-45 min, 3-4 veces por semana se produce lo escrito.
- Tabaco: ayuda a su abandono y evita recaidas.
 - Diabetes: hay mejor uso de la insulina (generada como inyectada). Mayor tolerancia a la glucosa. Mejora el metabolismo de los carbohidratos.
 - HTA: se reduce indirectamente por la perdida de peso.
 
Beneficios del EF sobre las arterias coronarios
- Crecimiento de los capilares del miocardio.
 - Dilatacion y crecimiento de los colaterales.
 - Aumento de la reserva coronaria.
 
Beneficios del EF sobre miocardio y la funcion ventricular.
- Aumento de numero y tamaño de las mitocondrias del miocardio + aumenta el contenido en mioglobina (facilita la difusion del Oxigeno del citoplasma a la mitocondria) → Mejora consumo del O2 celular → disminuye el gasto sanguineo miocardio → aumento del umbral isquemico.
 - El entrenamiento genera cambios en las proteinas contractiles que favorecen la cc. Miocardica.
 
Beneficios del EF sobre las propiedades electrofisiologicas
- Disminucion de la FC y la TA.
 - FC y TA son variables que aumentan el consumo de O2 miocardico. Si disminuyen → mejoran la capacidad funcional del corazon.
 
Beneficios del EF otros sistemas
- Mejora la disnea y la claudicacion intermitente.
 - A nivel ms: mejora la vascularizacion, la fuerza y la resistencia.
 - A nivel oseo: aumenta la captacion osea.
 - A nivel del SNC: mejora coordinacion y el equilibrio.
 - A nivel digestivo: mejora el transito intestinal.
 
Beneficios del EF a nivel psicologico:
- Mejora autoestima y la autoconfianza.
 - Disminuye la ansiedad, la depresion y los temores asociados el ejercicios fisico.
 - Mayor sensacion de bienestar y ganas de vivir (endorfinas)
 - Reduce la incapacitacion favoreciendo la reinsercion social y laboral.
 
Metodo Karvonen: (FC Max – FC Basal) 60 a 80 / 100 + FC basal.
Indicadores de la capacidad funcional
...