Proyecto De Miel En Huancavelica
juanjo1510 de Enero de 2014
38.145 Palabras (153 Páginas)518 Visitas
PROGRAMA DE APOYO A LAS ALIANZAS RURALES PRODUCTIVAS DE LA SIERRA
ALIADOS
PERFIL DE NEGOCIO RURAL:
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MIEL DE ABEJA DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES “LOS TUCUYRICUQ” - C.C. SAN MATEO – DISTRITO DE CHURCAMPA -PROVINCIA DE CHURCAMPA - HUANCAVELICA.
REGION: HUANCAVELICA – PERU
Consultor: CESAR DE LA TORRE UGARTE CORONADO
SETIEMBRE 2010
CONTENIDOS MÍNIMOS
Pág.
CAPÍTULO I: RESUMEN EJECUTIVO 9
A. Nombre del proyecto de inversión pública (PIP): 9
B. Número de socios 9
C. Objetivo del proyecto: 9
D. Balance oferta y demanda de los bienes o servicios del PIP 9
E. Descripción técnica del PIP 13
F. Costo total de inversión del Perfil del Proyecto por fuentes de cofinanciamiento 15
G. Beneficios del PIP. 16
H. Capital de trabajo requerido 18
I. Capitalización de utilidades 18
J. Análisis de rentabilidad familiar 18
K. Resultados de la evaluación del proyecto 18
L. Sostenibilidad del PIP 19
M. Impacto ambiental 19
N. Organización y gestión. 24
O. Plan de implementación 25
P. Flujograma y descripción del proceso del negocio a implementar 27
Q. Conclusiones y recomendaciones. 28
R. Marco lógico. 30
CAPÍTULO I: INFORMACIÓN GENERAL
1.1 Nombre del proyecto 31
1.2 Ubicación y Localización geográfica 31
1.3 Número de asociados en el proyecto 31
2.4 Organización referencial (de la que son miembros) 32
2.5 Descripción del negocio rural 32
CAPÍTULO II: JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
2.1 Planteamiento de problema a resolver 33
2.2 Área de influencia y beneficiarios directos 33
CAPÍTULO III: DIAGNÓSTICO DEL PROYECTO
3.1 Análisis de la situación actual del negocio 34
3.2 Identificación de posibles operadores o agentes de servicios 35
3.3 Definición de problemas y sus causas 36
CAPÍTULO IV: ALTERNATIVAS
4.1 Descripción de la Alternativa 01 39
4.2 Descripción de la Alternativa 02 41
CAPÍTULO V: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
5.1 Descripción del Proyecto 42
5.2 Objetivos del Proyecto 42
5.3 Resultados del Proyecto 44
5.4. Descripción Actividades 44
CAPÍTULO VI: ANÁLISIS DE MERCADO
6.1 Análisis de la Demanda del Mercado y del negocio 45
6.2 Análisis de la Oferta del Mercado 47
6.3 Balance de Oferta y Demanda del Negocio 47
6.4. Planteamiento técnico de las Alternativas 48
6.5 Plan del Negocio 48
6.6. Plan de Marketing 53
6.7. Descripción del flujo grama del proceso del negocio a implementar 61
6.8. Plan de Articulación al mercado (Contactos actuales y posibles) 63
CAPÍTULO VII: ANÁLISIS DE BENEFICIO/COSTO
7.1- Análisis de costos 66
7.2- Análisis de Beneficios 70
7.3- Análisis de Rentabilidad del negocio 76
CAPÍTULO VIII: PLAN DE EJECUCIÓN Y OPERACIÓN
9.1 Descripción y Plan de implementación del negocio 77
9.2 Plan de inversiones por fuentes de cofinanciamiento 77
9.3. Plan de metas físicas 78
9.4. Plan de las metas financieras 78
9.5 Plan de Operación y mantenimiento 79
CAPÍTULO IX: VIABILIDAD DEL PROYECTO
10.1. Análisis de Sensibilidad 80
10.2. Análisis de Sostenibilidad 83
10.3. Impacto Ambiental 84
10.4. Sustentación de la selección de Alternativa 85
10.5 Matriz de marco lógico para la Alternativa seleccionada 89
CAPÍTULO X: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
11.1 Conclusiones 92
11.2 Recomendaciones 92
CAPÍTULO XI: ANEXOS 93
Huancavelica, Octubre de 2010
A. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP):
“MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE MIEL DE ABEJA DE LA ASOCIACION DE PRODUCTORES “LOS TUCUYRICUQ” - C.C. SAN MATEO – DISTRITO DE CHURCAMPA -PROVINCIA DE CHURCAMPA - HUANCAVELICA.”
B. NUMERO DE SOCIOS:
La Asociación de Productores “Los Tucuyricuq” - está conformado por 20 socios. Se adjunta el Padrón de Socios con sus respectivos Números de DNI y firmas correspondientes.
C. OBJETIVO DE PROYECTO.
INCREMENTAR LA RENTABILIDAD ECONÓMICA EN LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MIEL DE ABEJA DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES “LOS TUCUYRICUQ” - C.C. SAN MATEO – DISTRITO DE CHURCAMPA -PROVINCIA DE CHURCAMPA - HUANCAVELICA.
D. BALANCE OFERTA Y DEMANDA DE LOS BIENES O SERVICIOS DEL PIP
En base a la identificación de los mercados de los distritos de Churcampa, Anco, Locroja y El Carmen se realiza un análisis de los clientes o demandantes del producto.
El estrato que se pretende cubrir con el presente plan de negocio, será la población urbana de los distritos Churcampa, Anco, Locroja y El Carmen, por tener características de un mayor consumo de los productos miel de abeja, concentrar los estratos sociales A y B, siendo los de mayor capacidad adquisitiva de los productos que son los mayores consumidores.
Siendo el consumo de miel de abeja a comercializar los siguientes y en los que se muestran el grado de consumo:
La demanda actual de los Distritos Churcampa, Anco y Locroja y El Carmen se muestra en los siguientes cuadros:
Resumiendo se presenta el siguiente cuadro, en el cual se muestra la creciente demanda de los Distritos Churcampa, Anco y Locroja y El Carmen, de miel de abeja siendo una oportunidad no solo para nuestra Asociación sino además para otras que estén trabajando en el mismo rubro del negocio.
ANÁLISIS DE LA OFERTA DEL MERCADO
Los siguientes cuadros muestran el análisis de la Oferta y Demanda de la producción de miel de abeja de la Asociación de Productores “Los Tucuyricuq”, el cual se muestra en el siguiente cuadro:
BALANCE DE OFERTA Y DEMANDA DEL NEGOCIO
En base a la oferta y demanda, se realiza el balance de estos dos factores del mercado, determinándose la demanda insatisfecha, el cual nos indicará la brecha por cubrir, los cuales se muestran en los siguientes cuadros.
En el gráfico anterior se nos muestra que existe una demanda insatisfecha por cubrir, por lo que el plan de negocio tendría en cubrir parte de esta brecha, siendo el comportamiento de la demanda insatisfecha una tendencia positiva y de crecimiento por lo que el plan de negocio justifica su desarrollo.
La oferta de servicio indica en el cuadro siguiente que el Grupo Organizado de Productores requiere de asistencia técnica en el manejo de apícola de la asociación siendo este servicio cero en la actualidad.
La demanda de servicios, la demanda actual de la Asociación de Productores “Los Tucuyricuq” se muestra en el siguiente cuadro, siendo el proyecto que cubrirá esta brecha.
E. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PIP
El proyecto “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE MIEL DE ABEJA DE LA ASOCIACION DE PRODUCTORES “LOS TUCUYRICUQ” - C.C. SAN MATEO – DISTRITO DE CHURCAMPA - PROVINCIA DE CHURCAMPA - HUANCAVELICA”, está orientado básicamente a revertir la producción y comercialización de miel de abeja de las unidades familiares en la asociación de productores, para la venta de sus productos con valor agregado, empaque y marca respectiva, que comercializaran en los mercados identificados en la propuesta del proyecto, que se ha realizado en coordinación estrecha con los beneficiarios.
Para lograr las metas, el proyecto ejecutará un conjunto de acciones orientadas a la comercialización y estrategias de marketing, en los siguientes componentes:
COMPONENTE 01: IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVOS
Acción Nº 1 - A: Adecuada dotación de materiales, equipos, herramientas e indumentaria para la producción de miel
Este componente está orientado en equipar de materiales, equipos, herramientas e indumentaria para mejorar la producción de miel, se contara con la contrapartida de la asociación en efectivo por un 100%. Las actividades que comprende este componente son:
Actividades:
• Adecuación de materiales, equipos, herramientas e indumentaria.
COMPONENTE 02: ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN
Técnico Contable.
La
...