ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de pasantías E.T.S De Francisco Vitanza


Enviado por   •  14 de Marzo de 2019  •  Trabajo  •  3.609 Palabras (15 Páginas)  •  594 Visitas

Página 1 de 15

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación

E.T.S “Dr. Francisco Vitanza”

Ciudad Bolívar, Estado Bolívar

6to Año Laboratorio Clínico

INFORME DE PASANTÍAS

Laboratorio Clínico “COVA”

Tutor Empresarial: Kissy Cova                            Pasantes:

Tutor académico: Eylyn González                         José Viana

         Edisneida Guzmán

Isabella Castillo        Analís Núñez

Julio 2018

AGRADECIMIENTOS

Principalmente a mis padres y hermanos, sin ninguno de ellos no estaría en este punto, su apoyo incondicional me llevo a superarme y a ser mejor cada día, agradezco a todos los profesores y profesoras que durante 6 años dedicaron tiempo de su vida en enseñarme, en darme el conocimiento que necesité para seguir este camino, agradezco enormemente a la Profesora y Licenciada Zulay Arriechi, por haberme brindado la oportunidad de recurrir a su capacidad y conocimiento en el área, así como también por abrirme las puertas para realizar mi proceso de pasantías en el Laboratorio Clínico “COVA” junto a la Licenciada Kissy Cova, a quién también agradezco por darme su enseñanza durante este trimestre.

Asimismo, agradezco a todos mis compañeros de clases que durante todos los años escolares fueron parte de este proceso de aprendizaje y superación, ya que gracias al compañerismo, su amistad y apoyo moral fue alguna de las razones por la que día tras día me intente superar y nunca decaí durante mi formación.  


ÍNDICE

AGRADECIMIENTOS        ii

ÍNDICE        iii

INTRODUCCIÓN        iv

OBJETIVOS………………………………………………………………………………...v

CAPÍTULO I: DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN        1

1.1 Laboratorio Clínico “COVA”        1

1.2 Reseña histórica        1

1.3 Actividad económica        1

1.4 Misión y visión        2

1.5 Estructura organizacional        3

CAPÍTULO II: DESCRIPCIÓN DEL DEPARTAMENTO O SERVICIO        4

2.1 Funciones del Laboratorio Clínico “COVA”        4

CAPÍTULO III: EXPERIENCIA DURANTE LAS VINCULACIONES        5

3.1 Bases teóricas        5

3.2 Plan de trabajo        10

3.3 Limitaciones confrontadas en la práctica laboral. Aportes del pasante.        11

CONCLUSIONES………………………………………………………………………….vi

RECOMENDACIONES…………………………………………………………………...vii

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS…………………………………………………….viii

ANEXOS……………………………………………………………………………………ix

INTRODUCCIÓN

El proceso de pasantías corresponde a la praxis vinculada a los conocimientos teórico-prácticos del alumno, partiendo de la experiencia propia del contexto donde se desenvuelve, y conformada por la institución educativa, el campo laboral y medios informales. Teniendo como base la formación académica que se imparte en la E.T.S “Dr. Francisco Vitanza”.

El cumplimiento de tres meses de servicios laborales a una organización representa un requisito imprescindible para los estudiantes aspirantes al título de técnico medio, debido a que este permite la certificación de la calidad del estudiante mediante la aprobación de dicho periodo.

En el capítulo I se destacan aspectos alusivos a las características del laboratorio, como, por ejemplo: razón social, actividad económica, misión y visión, reseñas, etc...

El capítulo II está enfocado a describir las características del lugar donde se desarrolla la práctica de las pasantías, resaltando las funciones principales de dicho laboratorio que sirve de contexto para este fin, en las que se puede nombrar el organigrama y la descripción general.

En este informe es de vital importancia señalar el papel que tiene el pasante en la organización mediante revisión de las actividades realizadas durante dicho periodo; como se detalla en el capítulo III, cuyo cuerpo está conformado por los aspectos que se mencionan a continuación descripción de las actividades y aportes del pasante.

OBJETIVOS

Objetivo general

     Potenciar la formación académica del estudiante mediante el contacto directo con el campo laboral. Poner en práctica los conocimientos y las habilidades aprendidas durante sus años de estudio. Fortalecer competencias para desempeñar responsabilidades profesionales en el ámbito laboral.

Objetivos específicos

  • Obtener experiencia y desenvolvimiento en el área seleccionada.
  • Adquirir conocimientos y experiencias sobre el entorno laboral.
  • Tratar con cordialidad, amabilidad y respeto a cada una de las personas que laboran en la institución, al igual como al público que asiste al mismo.
  • Brindar un trabajo eficaz y eficiente.
  • Colaborar con el personal del laboratorio, al igual que con las actividades que realicen.
  • Asumir responsabilidades en las tareas a realizar durante el periodo de la pasantía.


CAPÍTULO I

DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN

  1. Nombre de la institución

Laboratorio Clínico “COVA”

1.2 Reseña histórica

Fue fundado el 15 de septiembre del año 2002 por la Licenciada. Zulay Arriechi, comenzó como el sueño propio de tener su propio laboratorio clínico, para luego atribuírselo como un regalo así mismo el día de su cumpleaños. A lo largo de los años el laboratorio poco a poco consiguió ser más reconocido por la comunidad que poco a poco lo fue aceptando debido a su buena atención y determinación de resultados confiables, esto a su vez le permitió ser más reconocido a nivel parroquial trayendo consigo que el mismo fuera foco de atención para nuevos técnicos e instituciones, que en un futuro pasarían a solicitar la aceptación de pasantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (446 Kb) docx (354 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com