ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es El Derecho -javier Hervada

raisarutiero2 de Julio de 2015

1.019 Palabras (5 Páginas)1.130 Visitas

Página 1 de 5

¿QUÉ ES EL DERECHO? LA MODERNA RESPUESTA DEL REALISMO JURÍDICO, JAVIER HERVADA

El libro es una introducción al derecho, pero desde la perspectiva del realismo jurídico clásico (el derecho como lo justo el cual es dar a cada hombre su derecho, o sea aquello que es suyo), sustituida en el siglo XIV por el subjetivismo (derecho como derecho subjetivo) y después por el normativismo (derecho como norma).

Capítulo I Toda la verdad sobre la carrera de derecho

Introducción

La carrera del Derecho habilita para una gran diversidad de profesiones, es por ello que en las facultades de derecho no se enseña a ser abogado (defensor de la ley) sino jurista (conocedor de la ley) del cual pueden salir abogados, notarios, jueces, magistrados, diplomáticos, políticos, inspectores, etc.

Ser jurista

Los juristas romanos transformaron el saber derecho en un arte o ciencia de ahí que quienes se dedicaron al estudio del derecho se llamaron juristas.

Hombre de leyes

Jurista es el hombre de derecho, se le suele llamar también hombre de leyes (concepción normativista), aunque ley y derecho no es lo mismo por ello el autor tratara demostrar que un jurista no es propiamente un hombre de leyes.

Capítulo II Porqué existe el arte del derecho

Saber derecho es una ciencia práctica

Práctico es aquello que produce utilidad inmediata, por lo que la carrera de Derecho al tener muchas salidas profesionales sería una ciencia práctica, sin embargo no es este el sentido el autor pretende darle.

Determinar lo justo

Toda ciencia o es especulativa (conocer la realidad sin construirla) o es práctica (conocer la realidad construyéndola), por lo que un arte o ciencia práctica es saber hacer las distintas cosas. Y lo que de práctico sabe el jurista es desvelar qué es lo justo en las relaciones sociales, es por asi decirlo el técnico de la justicia. Los romanos el arte del derecho como la ciencia de lo justo y de lo injusto.

Por qué existe el derecho

El derecho existe porque todo arte responde a una necesidad. Las cuales pueden ser primarias o secundarias, pero en cualquier caso todo arte nace para satisfacer una necesidad. El arte del derecho satisface las controversias y se pide que el juez dicte sentencia sobre lo suyo de cada cual. Lo suyo, lo de cada uno es el objeto del saber del jurista. El arte de lo suyo, de lo de cada uno es el arte del derecho. Lo suyo, lo justo y derecho son tres modos de nombrar lo mismo.

El reparto de las cosas

Hay cosas que corresponden a uno o a otro porque no todo es de todos. Lo suyo deriva del hecho que la vida humana exige que las cosas estén repartidas, este reparto exige la existencia de derechos. Habiendo derechos, existe el arte del derecho, por lo que se desprende que el derecho es un artículo de primera necesidad

Capítulo III La justicia

El orden social justo

El derecho es la cosa justa atribuida a una persona. Cuando el derecho se toma como ley el principio no es el reparto de las cosas sino la ordenación de las conductas. Ordenar o regular es tarea de los órganos políticos, por ello el concepto clave del arte del derecho es el del reparto, no el del orden.

La justicia

La justicia no es originariamente un efecto de la norma. A la política y, por tanto, a la ley, la justicia le es dada.

Dar a cada uno lo suyo

Derecho natural es todo derecho que tiene el hombre en virtud de su naturaleza, derechos que el hombre tiene por sí mismo. Las leyes humanas son insuficientes e injustas.

La justicia sigue al derecho

La justicia es la virtud de dar a cada uno lo suyo. La justicia sigue al derecho, no le antecede, es posterior a él (primera afirmación evidente por sí misma.). Para que pueda actuar el derecho es preciso que exista lo suyo de alguien, por tanto donde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com