ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica Lipidos

celnor19 de Enero de 2015

681 Palabras (3 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 3

Definicion

Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrogeno yen menor medida oxigeno, aunque también pueden contener fosforo azufre y nitrógeno, su característica principal es que son hidrofobias

Caracteristicas general

 Insolubles en agua

 Solubles en solventes orgánicos del tipo del éter cloroformo o benceno

 Escasos en los vegetales

 Fuente de energía para los animales que los consumen

Funciones

 Funciones de reserva son la principal reserva energética del organismo. Un gramo de grasa produce 9’4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación

 Función estructural forman las bicapas de las membranas reducen órganos y dan consistencia o protegen mecánicamente como el tejido adiposo de pies y manos

 Función biocatalizadora en este papel los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos cumplen esta función las vitaminas lipídicas las hormonas esteroideas y las prostaglandinas

 función transportadora el transporte de lípidos desde el intestino Hasta su lugar e destino se realiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a los proteolipidos

clsificasion

los lípidos saponificables se dividen en:

saponificables son los lípidos que contienen ácidos grasos en su molécula y producen reacciones químicas de saponificación. es donde un acido graso se une a una base dando una sal de acido graso liberando una molécula de agua

Lípidos simples: Son aquellos lípidos que sólo contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Estos lípidos simples se incluyen a su vez en: acidos grasos Acilglicéridos o grasas(se encuentra en animles y vegetales por lo norma se encuent derido en el tejido diposo) y Céridos o ceras(impermebilizante)

Lípidos complejos: Son los lípidos que además de contener en su molécula carbono, hidrógeno y oxígeno, también contienen otros elementos como nitrógeno, fósforo, azufre u otra biomolécula como un glúcido. A los lípidos complejos también se les llama lípidos de membrana pues son las principales moléculas que forman las membranas celulares: Fosfolípidos y Glicolípidos(desenpeñn funciones estruturles o son componentes de membranas biologicas ).

insaponificables porque no contienen ácidos grasos en su composición; por ello no pueden realizar la reacción de saponificación, es decir, no pueden formar jabones.

Los terpenos son derivados de una molécula, el isopreno (2-metil-1,3-butanodieno), y entre ellos se encuentran muchas sustancias que son importantes para el ser humano:

• Limoneno: da ese olor característico a las frutas cítricas como limones o naranjas.

• Vitaminas A, K o E.

• Carotenos de las zanahorias, que les dan ese color anaranjado.

• Caucho, se utiliza para fabricar neumáticos.

Los esteroides Los esteroides son lípidos derivados del núcleo del hidrocarburo esterano se componen de cuatro anillos fusionados de carbono que posee diversos grupos funcionales (carbonilo, hidroxilo) por lo que la molécula tiene partes hidrofílicas e hidrofóbicas (carácter anfipático).

Entre ellos se encuentran sustancias como:

Esteroles; entre ellos, el colesterol, que además de encontrarse en la sangre y ser el precursor de placas arteriales, se encuentra también en la membrana plasmática de las células, aportándoles rigidez. La vitamina D, necesaria para la absorción del calcio, es también un esterol.

• Ácidos biliares; se encargan de emulsionar las grasas en el tubo digestivo.

• Hormonas esteroideas; incluyen a las hormonas que se encuentran en la corteza suprarrenal, como el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com