SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Ingridyepes13 de Mayo de 2014
751 Palabras (4 Páginas)1.396 Visitas
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Los sujetos son las entidades con derechos y obligaciones impuestas por el Derecho internacional. Para la concepción Clásica los Estados son los sujetos plenos del ordenamiento internacional, sin que puedan existir otros sujetos que no sean Estados. Pero en la actualidad, la anterior posición ha ido cambiando, considerando que si bien los Estados son los sujetos naturales y originarios, existen a su lado, otros sujetos derivados o secundarios.
Kelsen: teoría pura del derecho, son los sujetos que la ley señale y les impone derechos y deberes.
Eutathiades: teoría de la responsabilidad, todo sujeto de derecho internacional debe ser titular de un derecho y poder hacerlo valer mediante la reclamación internacional o ser titular de un deber jurídico y tener la capacidad de cometer un delito internacional. Lo antes mencionado tiene en común que existe un elemento de responsabilidad, porque se habla de quien puede invocar y hacer valer la responsabilidad y quien puede asumirla.
CLASIFICACIÓN DE SUJETOS DE DERECHO INTERNACIONAL
Los sujetos del derecho internacional se clasifican en sujetos típicos o propios y atípicos o impropios.
SUJETOS TÍPICOS O PROPIOS: Son sujetos plenos del ordenamiento internacional.
Los estados son sujetos del derecho internacional por excelencia ya que revisten cierta forma y elementos como territorio, población y gobierno.
El Estado: La soberanía del estado, los principios rectores en el ámbito internacional, la competencia, el reconocimiento, reconocimiento de gobiernos. La Sucesión de Estados : en materia de tratados, en materia de bienes, archivos y deudas del Estado, respecto a la nacionalidad de los habitantes del territorio, y en calidad de miembro de una Organización Internacional.
Individuo: La participación activa y pasiva. La protección internacional de los derechos humanos, el régimen de extranjería, el derecho de asilo y la protección de los refugiados. La protección diplomática de los particulares.
Las Organizaciones Internacionales: Son los órganos que las integran, la adopción de decisiones, su posición ante el D.I. Las de ámbito Universal: NACIONES UNIDAS y las organizaciones universal de cooperación sectorial: OIT, UNESCO, OMPI, FAO, OMS, FIDA, FMI, BANCO MUNDIAL entre otros.
SUJETOS ATÍPICOS O IMPROPIOS: Los sujetos atípicos son aquellos sujetos que se encuentran inmersos en las relaciones de derecho internacional.
Estados con subjetividad jurídica internacional parcial, Esta subjetividad se puede reconocer de manera excepcional a miembros de una comunidad internacional a través de tratados.
Santa Sede: Como jefe supremo de la Santa Iglesia Católica, es un sujeto del derecho internacional, La Santa Sede tiene estatus de observador en las Naciones Unidas y en las organizaciones especiales de la ONU. En la red de tratados internacionales de la Santa Sede tienen especial significado aquellos que reglamentan las relaciones Iglesia-Estado. Actúa como mediador de las controversias entre Estados.
Orden de Malta. La orden, creada durante la época de las cruzadas, conquisto y gobernó la Isla de Rodas; luego de la expulsión de Rodas l orden gobernó Malta hasta 1799. Desde 1894, la Orden tiene su asiento en Roma. Luego de la pérdida de su territorio, la orden se dedicó al cuidado de los enfermos y otras actividades de carácter humanitario. La Orden mantiene relaciones con la Santa Sede y con un número significativo de Estados.
Comité
internacional de la cruz roja y la federación internacional de las sociedades de la cruz roja y la media luna roja: Organización imparcial, neutral e independiente, fundada en 1919 en París, al terminar la I Guerra Mundial, que tiene
...