ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud, Valores Y sustentabilidad

0AlexResumen25 de Enero de 2016

3.233 Palabras (13 Páginas)338 Visitas

Página 1 de 13

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

FACULTAD DE QUIMICA

[pic 1][pic 2]

ASIGNATURA: SALUD, VALORES Y SUSTENTABILIDAD

PROFESOR: DR. GREGORIO GUSTAVO GUERRERO RODRÍGUEZ

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

PRIMER SEMESTRE GRUPO 3 EXPEDIENTE 253083

ALUMNO: OLVERA OVLERA LUIS ALEJANDRO

SANTIAGO DE QUERETARO, QRO 26 DE NOVIEMBRE 2015

Salud, valores y sustentabilidad[pic 3]

Ponderación

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6][pic 7][pic 8]

Es muy importante tener en orden nuestro papeles del seguro facultativo pues la carrera tiene sus riesgos y en caso de accidente es lo más recomendable está asegurado es muy fácil y todo es gratuito. [pic 9]

Tenemos que entregar documentos que son de fácil acceso y seguir el procedimiento.

Se revisó el reglamento para estar informados de cómo tenemos que ir al laboratorio, lo que podemos y no podemos hacer, la conformación básica de cualquier laboratorio y los sistemas de seguridad que tenemos de apoyo.

Las llamadas de broma a la cruz roja son una gran problemática en México y Querétaro no  una excepción, es importante estar muy consientes sobre el uso de este servicio tan importante en la sociedad, ya que en ocasiones por atender estas bromas, las personas que en realidad necesitan ayuda se quedan esperando, como ciudadanos no nos queda más que concientizar a las personas que conozcamos que  cometen este delio.

Podemos ayudar tomando un curso de información básica de primeros auxilios ya que no sabemos cuándo puede suceder una desgracia como la que se pudo observar en el video.

Los sistemas de emergencia buscan ayudar y tener una efectividad en mayor porcentaje posible pero podemos disminuir la responsabilidad tomando medidas de precaución y respetando las líneas de emergencia si no es necesario.


 [pic 10][pic 11]

Protección Civil

O el 066 es número telefónico gratuito que debes marcar si te encuentras  en una situación de peligro y necesitan auxilio, el 0,6,6 atiende emergencias las 24 horas del día, los 365 días del año. Marcando desde cualquier teléfono.

Este sistema toma registro de la llamada y manda la ayuda necesario,paramédica, policial , de bomberos etc.

Si activas el Sistema de emergencias 066 que datos debes proporcionar

• Nombre completo de quien reporta

• Número del que llama

• Describir la situación de manera breve (número de lesionados, autos involucrados, tipo de emergencia etc.)

• Dirección exacta y otras referencias de ubicación

• Y alguna otra información que el operador requiera según la naturaleza de la emergencia.

Sin importar cuál sea tu emergencia mantén la calma y has todo lo posible por ayudar al menos hasta que llegue el servicio de emergencia.

Las emergencias que atiende el 066 son:

• Asaltos (Transeúntes, comercios, vehículos)

• Denuncias de compra y venta de drogas en el momento y en vía pública.

• Secuestros

• Homicidios

• Delitos sexuales[pic 12]

• Incendios

• Ataques de abejas 

• Fugas de gas

• Derrames de químicos

• Intento de suicidio

• Emergencias médicas

• Violencia familiar

• Personas lesionadas

• Accidentes viales

• Urgencias médicas

• Rescates

• Disturbios

• Riñas en vía pública

[pic 13]

Esa clase revisamos la capsula de la salud sobre lo malo que es el consumo de coca cola a largo plazo.

Como podemos leer en esta capsula de la salud produce muchas situaciones de  riesgo para la salud[pic 14]

Se retomó el tema del proceso para completar el seguro facultativo. En el cual tenemos que ir a la Unidad de Medicina Familiar que nos corresponda de acuerdo al domicilio y presentar:

  • El archivo con una foto tamaño infantil
  • Comprobante de domicilio
  • INE
  • Documento de alta

Por ultimo  se mencionó el manejo de residuos peligrosos, en relación a los residuos químicos y/o biológicos, que si no son eliminados en forma adecuada provocan daño al medio ambiente y a las personas.

Platicas de inducción de fisioterapia[pic 15]

  1. Fisioterapia: Es una rama de la salud que mediante la aplicación de medios físicos busca la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación para mantener el máximo movimiento y funcionalidad del cuerpo humano.
  2. Higiene postural: Actúa principalmente en la corrección de posturas erróneas para evitar alteraciones y sus consecuencias como el dolor muscular en ciertas zonas del cuerpo
  3. Ergonomía escolar: Adecuación del mobiliario en donde se trabaja en función a las posibilidades del individuo.

En la plática se mencionaron posturas comunes que tomamos por supuesta comodidad pero que dañan nuestro cuerpo. Por ejemplo la forma en levantar un objeto, la forma de dormir y en como cargamos una mochila.

[pic 16]

[pic 17]

Como parte del tema se hablo del programa SUS que es el equipo interdisciplinario de salud integrado por:

  • Medicina
  • Nutricion
  • Odontologia
  • Fisioterapia
  • Psicologia
  • Quimica

Su objetivo es la prevencion de enfermedades y tiene diversos beneficios como una atencion personalizada, buena prevencion y valoracion de la salud sin ningun costo. Finalmente realizamos ejercicios de estiramiendo que ayudaron a liberar un poco el estrés.

Manejo de residuos peligrosos

¿Qué es un residuo? Se define residuo en el Acta de reciclado y Gestión de Residuos como aquellas mercancías móviles de las que sus dueños pretenden deshacerse o las que su eliminación de forma adecuada es imprescindible para salvaguardar el bienestar público y para proteger el medio ambiente.[pic 18]

Existe una serie de Normas Oficiales Mexicanas  para el manejo de residuos

Todos aquellos residuos en cualquier estado físico que por sus características como reactivas, explosivas, toxicas, inflamables o biológico infeccioso, representan un peligro para el equilibrio ecológico o ambiental.

De acuerdo a la ley general de Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente, los generados de residuos tienen la obligación de clasificar sus residuos, de manejarlos adecuadamente evitando la contaminación.

  • Corrosivos: son aquellos muy ácidos o muy alcalinos (pH<2 o bien pH>12.5 ) que pueden reaccionar peligrosamente
  • Reactivos: aquellos que son normalmente inestables y pueden reaccionar violentamente
  • Explosivos: aquellos que contienen una constante de explosividad igual o mayor a la del dinitrobenceno o bien que sean capaces de producir una reacción
  • Tóxicos: aquellos que contienen sustancias capaces de provocar efectos nocivos en la salud de los seres vivos, que varían en características y severidad de acuerdo con las formas e intensidad.

Recomendaciones

  1. Aquellas sustancias que estén clasificadas dentro de la categoría de peligrosas no deberán ser vertidas al drenaje
  2. Los contenedores para envasar las sustancias deben ser los adecuados
  3. Las sustancias que se coloquen dentro de los contenedores deberán ser compatibles entre si
  4. Los residuos de solventes se envasaran separando los solventes halogenados de los no halogenados
  5. Los recipientes con residuos deberán estar siempre cerrados y no deberán pasar más de las tres cuartas partes de su capacidad
  6. Tampoco se deben almacenar recipientes conteniendo sustancias incompatibles en el mismo sitio[pic 19]

        

Planificación familiar y salud reproductiva[pic 20]

Necesidades  del ser humano

[pic 21]

[pic 22]

        

La planificación familiar permite a las personas tener el número de hijos que desean y determinar el intervalo entre embarazos. Se logra mediante la aplicación de métodos anticonceptivos y el tratamiento de la esterilidad.[pic 23]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (933 Kb) docx (2 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com