Tarea 6 Liderazgo y trabajo en equipo Iacc
Pilar CarrascoEnsayo8 de Abril de 2016
972 Palabras (4 Páginas)1.669 Visitas
Título de la tarea
Dinámica grupal.
Nombre Alumno
Nombre Asignatura
Liderazgo y trabajo en equipo
Instituto IACC
Ponga la fecha aquí
28 de marzo de 2016
Desarrollo
Explicar las razones que promueven la conformación de un grupo. Para ello deberá basarse en el proceso de elección vocacional de hombres y mujeres que deciden dedicar su vida al trabajo de Dios a través de la ordenación sacerdotal o religiosa de tipo “contemplativa” (monjes y monjas de claustro). Usted deberá analizar y explicar cuál o cuáles son las razones por las que estas personas se agrupan en este tipo de vida religiosa. Para lo antes descrito, usted deberá basarse en el cuadro explicativo de Furnham que se encuentra en el contenido de la semana 7.
Un grupo se entiende como un conjunto de dos o más personas, que se comunican habitualmente, comparten uno o más objetivos y además interactúan a lo largo del tiempo, a forma de establecer lazos afectivos o emocionales.
Los grupos poseen cuatro características esenciales:
1.- Dos o más personas que realizan una interacción social y además deben ser capaces de influir mutuamente en sus creencias y comportamientos.
2.- Tienen objetivos en común, los cuales son aceptados por el resto.
3.- Poseen una estructura que perdura en el tiempo, en donde se establecen reglas y funciones.
4.- son estables, esto quiere decir, que se reconocen abiertamente como grupo.
A los grupos los mueves ciertos intereses, los cuales son compartidos, es por esto que también se pueden dar grupos constructivos o destructivos. Dentro de un grupo debe de existir comunicación, participación, comprensión de los objetivos, manejo del conflicto, toma de decisiones, evaluación del desempeño, división del trabajo, liderazgo y por ultimo una vigilancia del proceso.
Furnham 2001, expuso el siguiente cuadro, para entender por qué se forman los grupos.
SEGURIDAD Los grupos proporcionan seguridad numérica, protección contra un enemigo común.
BENEFICIOS MUTUOS (LOGRO DE OBJETIVOS) Al integrarse al grupo, sus miembros pueden trabajar para asegurar la consecución de objetivos y beneficios comunes.
NECESIDAD DE SER SOCIALES Los grupos satisfacen la necesidad básica de estar con otros, de ser estimulado por el compañerismo.
AUTOESTIMA La pertenencia a determinados grupos brinda a las personas la oportunidad de sentirse bien en relación con sus logros e identificarse con otros miembros del mismo grupo.
INTERESES PERSONALES MUTUOS Al agruparse, las personas pueden compartir sus intereses comunes (como los pasatiempos).
En cuanto a los grupos conformados por hombres y mujeres, pertenecientes a una religión, los cuales se hacen llamar monjes y monjas de claustro quienes sirven y/o trabajan para Dios, enfocándonos en el cuadro explicativo de Furnham, analizaremos cada punto.
Seguridad: este elemento indica que poseen una seguridad frente a un enemigo en común, este enemigo en común, es el “mal”, por tanto la forma de obtener esta seguridad en cuanto a número o a ser más, es formando un grupo.
Beneficios mutuos: este elemento nos indica que al estar en grupo conseguirán de mejor forma sus objetivos y además beneficios mutuos, estas personas ligadas a la religión, poseen un objetivo en común que es tener mayores conocimientos de la religión y de la oración y la fe y todo lo que rodea a este estudio y trabajo para Dios, ellos se benefician con unos a otros dando y recibiendo oración, confesión, fe, conocimientos, trabajo y estudio de y para Dios.
Necesidad de ser sociales: este punto puede ser visto desde dos ámbitos, para el caso de este tipo de grupos, ellos no tienen necesidad de insertarse en la sociedad, pero si poseen la necesidad de ser conocidos
...