The CocaCola Company
juanito286Tesis13 de Febrero de 2012
743 Palabras (3 Páginas)970 Visitas
1. The CocaCola Company fue establecida en el año 1886 e inició su actividad basada únicamente en la producción y venta de Coca-Cola en los Estados Unidos. Con el pasar del tiempo, Coca-Cola se ha consolidado en el mercado estadounidense al incrementar su cuota del mercado y utilización del producto a través de una estrategia de penetración en el mercado efectiva. En la actualidad, es dueña de 4 de las 5 bebidas gaseosas más exitosas del mundo, siendo líder mundial en producción, venta y distribución de concentrados y jarabes de bebidas no alcohólicas (cuenta con el 47% del mercado mundial de refrescos) Esta empresa se encuentra presente en más de 200 países alrededor del mundo, divididos en 6 grupos de trabajo: Eurasia y África, Europa, América Latina, Norte América y las Islas del Pacífico. Posee, además, un amplio portafolio de más de230 marcas diferentes que se consume en un volumen de1,5 billones por día. A nivel mundial, esta empresa es la #1 en ventas de bebidas gaseosas, jugos y refrescos; la #2 en ventas de bebidas energéticas (deporte) y la #3 en agua embotellada; y emplea a más de 30,000 colaboradores alrededor del mundo en un sistema descentralizado producto del cual el 70% del volumen de negocios de la empresa y el 80% de sus beneficios proceden de fuera delos Estados Unidos.
Su énfasis en la creación de bebidas y sus acciones de marketing para conectarse con los usuarios de sus marcas, mediante publicidad televisiva e impresa, programas online, auspicios, concursos y diseño de empaques, le permiten entender y conocerlas diversas y siempre cambiantes necesidades y deseos de bebidas en sus consumidores alrededor del mundo, generándole un inmenso éxito comercial
- Postobón compró la Productora de Jugos S.A., el negocio de jugos de Bavaria, con sus marcas Tutti Frutti y Orense, por US$55,3 millones. Si bien el negocio de jugos es el que menor participación tiene dentro de las ventas de Postobón —apenas 6%—, la importancia del negocio radica en que marca un giro de 180 grados en la estrategia de la empresa estrella de la Organización Ardila Lülle.
Con esta compra, que se pagó con recursos propios, se pone fin al episodio en la historia de Postobón que la llevó a tener en 2000 un pasivo financiero aproximado al billón de pesos, conformado por una deuda bancaria de casi $800.000 millones y por pagos atrasados de casi un año a proveedores. En estos seis años, Postobón tuvo que adoptar un programa especial de austeridad para pagar la deuda y bajar el pasivo, lo que la hizo restringir su crecimiento. Pero esta política se vio compensada a fines de junio, cuando el pasivo bajó a $130.000 millones. Además, se concretó la compra del negocio de jugos.
-BIG COLA (AJEGROUP) El grupo inició operaciones en el 16 de junio de 1988 en la ciudad de Ayacucho, Perú bajo el nombre de Grupo Kola Real. Actualmente cuenta con 9 plantas embotelladoras en ese país.
En el año 1999 incursiona en el mercado Venezolano con una macro planta en la Ciudad de Valencia.
En el 2001 se expande a Ecuador con 2 centros de distribución en Machala y Guayaquil.
En el 2002 abre operaciones en México, específicamente en Huejotzingo, Puebla, actualmente es considerada la planta más grande y moderna del grupo ya que cuenta con la más alta tecnología en maquinaria y equipo.
En el 2003 Industrias Añaños decide cambiar a la denominación AJEGROUP (Añaños Jeri Group) en miras a organizarse como una institución corporativa internacional.
En el 2004 se introduce la bebida del “precio justo” en el mercado costarricense.
En el 2005 se extendió al resto de los países centroamericanos: Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala. En ese mismo año se inaugura un centro de distribución en Tailandia.
De esta forma se consolida como una empresa que ha estimulado una filosofía
...