Yo Soy así y cuido mi cuerpo
gats12345Ensayo30 de Noviembre de 2015
11.392 Palabras (46 Páginas)540 Visitas
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 1
- DATOS GENERALES:
Nombre: Yo Soy así y cuido mi cuerpo.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Es indispensable que los niños(as) valoren, conozcan y cuiden su cuerpo. Se evidencia que la mayoría de los niños que asisten a la I. E., carecen de hábitos de higiene y alimentación adecuada, repercutiendo en su aprendizaje y salud personal.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA RETADORA: Los niños no conocen el cuidado adecuado de su cuerpo su sexualidad y su identidad personal y su alimentación por ello es necesario que aprendan a valorar, conocer y cuidar su cuerpo, practicando hábitos de higiene, cuidado personal, consumiendo alimentos nutritivos en su familia e y en la I. E.
PRODUCTOS:
- Álbum de útiles de aseo.
- Muñeco articulado.
- Loncheras nutritivas.
- Secuencia de imágenes.
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES:
- PRE PLANIFICACIÓN:
¿QUÉ HARE? | ¿CÓMO LO HARE? | ¿QUÉ NECESITARÉ? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
- PLANIFICACION CON LOS NIÑOS Y NIÑAS
- DATOS INFORMATIVOS:
- Institución Educativa : N° 592
- Edad y Sección : 5 años “GATITOS”
- Profesora de Aula : Mg. Shirley IPARRAGUIRRE QUISPE
- Nombre del Proyecto : Yo Soy Así y Cuido Mi Cuerpo.
- Fecha : 30 De Marzo del 2015 Duración: 1 día.
Nombre de la Actividad de Aprendizaje: Planificando con los niños (as). “Cuidando mi cuerpo estoy creciendo sano y fuerte”
- SELECCIÓN DE CAPACIDADES E INDICADORES:
ÁREA | COMPETENCIA | CAPACIDAD | INDICADORES |
PERSONAL SOCIAL | IDENTIDAD PERSONAL. Se relaciona con otras personas demostrando autonomía, conociendo de sus principales cualidades personales y confianza en ellos, sin perder de vista su propio interés. | AUTONOMÍA Toma de decisiones y realiza actividades con independencia y seguridad según sus deseos, necesidades e interés | Elige entre alternativas que se representa para planificar su proyecto. |
COMUNICACIÓN | Se expresa oralmente. | Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático. | Interviene para aportar entorno al tema de conversación. |
- SECUENCIA DIDÁCTICA:
SECUENCIA | ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES | RECURSOS EDUCATIVOS | TEMPORALIZACIÓN | |||
Juego en los sectores. | Planificación – Organización. Ejecución orden socialización – Representación | Sectores del aula. | 60 min. | |||
Inicio | En el aula dialogamos con los niños sobre una niña que vino con el dedo cortado. ¿Qué sucedió?, ¿Con que se cortó?, ¿Alguna vez tuvieron un accidente? | Papelotes, plumones. | 10 min. | |||
Proceso | Comentamos ¿Qué sucede si non cuidamos nuestro cuerpo?, ¿Cómo debemos cuidar nuestro cuerpo? Mediante la técnica de lluvia de ideas los niños proponen lo que les gustaría saber o conocer sobre nuestro cuerpo. Con la participación de los niños elaboramos el cuadro del proyecto, eligiendo de la lluvia de ideas las actividades que podemos realizar en un orden secuencial y lógico.
| Papelotes, plumones. | 40 min. | |||
Cierre | Observamos y leemos como quedo nuestro cuadro comentamos si algo más nos olvidamos o quiere aprender ¿Qué aprendimos hoy? | Papelotes. | 10 min. | |||
Actividad Gráfico Plástico | Se les da una figura los describen luego recortan y pegan en otra hoja. | Recortables, tijera, goma, hojas. | 40 min. |
- BIBLIOGRAFÍA:
Rutas de Aprendizaje 2015.
Ministerio de Educación “Aprendemos Jugando “Lima – Perú 2015.
Resultados de la planificación con los niños y niñas:
¿Qué vamos a hacer? | ¿Cómo lo haremos? | ¿Qué necesitamos? |
Conocer nuestro cuerpo y como cuidarlo | A través de movimientos, de un muñeco articulado, utilizando los útiles de aseo. | Cintas, pelotas, espejos, papeles, colores, chinches de dos patitas, muñecos, jabón, toalla, champú, papel higiénico, etc. |
Vamos a conocer porque tenemos sangre y huesos | Observando un video y láminas | Televisor, video, dvd, láminas. |
Vamos a saber porque me duele el estómago | Observando un video y láminas | Televisor, video, dvd, láminas. |
Como cuidarme de los ladrones y de las cosas peligrosas | Conociendo las situaciones peligrosas y objetos peligrosos | Láminas, vidrio, punzones, agujas, detergentes, lejías, cuchillos, etc. |
Conocer como es mi cabeza por fuera y por dentro | Observando un video y láminas | Televisor, video, dvd, láminas. |
Conocer mis emociones | Describiendo en que situaciones me siento triste ó feliz. | Láminas, canciones. |
Aprender a cepillarnos nuestros dientes y a lavarnos las manos. | Siguiendo los pasos a realizar para el buen cepillado de dientes y lavado de manos. | Cepillo, pasta dental, secuencia de imágenes, vaso, agua, jabón, papel toalla. |
Conocer como seremos cuando estemos grandes | Utilizando fotos de nuestros padres y de nosotros | Fotos, papeles, cartulinas, etc. |
Como crecer sano y fuerte | Consumiendo alimentos nutritivos | Lonchera, frutas, verduras, refrescos, alimentos nutritivos, etc. |
Conocer nuestros nombres y porque son diferentes. | Elaboramos un rompecabezas para armar nuestros nombres | Cartulinas, papeles, colores, goma, tijeras, letras sueltas, etc. |
Saber porque somos diferentes. | Mencionando nuestras diferencias, gustos y preferencias. | Muñecos (varón - mujer), láminas, vestidos, pantalones, juguetes, etc. |
...