ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 214.426 - 214.500 de 497.159

  • Fuentes Del Dercho

    yolitaleonFuentes del Derecho Civil Fuente Del Derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado (derecho positivo). En los países con derecho escrito, las principales fuentes del derecho son textos como tratados internacionales, constituciones,

  • Fuentes Del Derecho

    Fuentes Del Derecho

    santoosESQUEMA 1. FUENTES DEL DERECHO. 2. CLASIFICACION DE LA FUENTE: FORMAL, MATERIA E HISTORICA. 3. LA COSTUMBRE: CONCEPTO, IMPORTANCIA Y CLASIFICACION. 4. LA JURISPRUDENCIA Y CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CONCEPTO. 5. LA DOCTRINA CIENTIFICA CONCEPTO E IMPORTANCIA. 1.- FUENTES DEL DERECHO: Fuentes del Derecho, es todo tipo de norma, escrita

  • Fuentes Del Derecho

    Fuentes Del Derecho

    franavisgomesINTRODUCCIÓN Con el siguiente trabajo hablaremos de los diferentes períodos de Venezuela, en el que ocurrieron muchos cambios radicales para nuestro país, desde los distintos ámbitos, tanto sociales, culturales, económicos y político; Cada uno de estos puntos serán explicados a fondo En este trabajo podrá encontrar los siguientes puntos: metrópolis

  • Fuentes Del Derecho

    mary27LAS FUENTES DEL DERECHO Cuando estudiamos el origen de algo, utilizamos la palabra fuente para referirnos a las causas que le han dado nacimiento y al modo o forma que le ha permitido surgir a la realidad. Conceptualmente conocemos que las fuentes del derecho se definen como "el principio, fundamento

  • FUENTES DEL DERECHO

    PRINCESSSSDERECHO El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y

  • Fuentes Del Derecho

    luisbravo17Según la Teoría de Alf Ross: Este planteamiento tiene la ventaja de considerar la creación del derecho como un proceso a través del cual los creadores del derecho vigente, mediante la aplicación a la resolución de los conflictos, van pasando por una especie de tamiz de sedimentación en el cual

  • Fuentes Del Derecho

    guayopinelCONCEPTOS JURÍDICOS GENERALES. 1.- EL DERECHO. CONCEPTO. El Derecho es un conjunto de reglas de conducta establecidas o autorizadas por el Estado y respaldadas por su poder. ( la ignorancia de la ley no es excusa de su cumplimiento ). La normas son promulgadas por el Estado, pero hay algunas

  • Fuentes Del Derecho

    romero1981Fuentes formales del orden jurídico Tambien conocidas como Fuentes de derecho FUENTES REALES Las fuentes reales son los factores y elementos que determinan el contenido de tales normas. FUENTES HISTORICAS Fuente histórica se aplica a los documentos (papiros, libros, inscripciones) que encierran el texto de una ley o conjunto de

  • FUENTES DEL DERECHO

    12344444FUENTES DEL DERECHO Cuando hablamos de fuentes del derecho, nos referimos a todas aquellas reglas que integran el marco normativo, que imponen conductas positivas o negativas (de hacer o no hacer) a los habitantes de un estado. O sea, a aquello de donde el Derecho surge o nace. Éstas, son

  • FUENTES DEL DERECHO

    elenyFUENTES DEL DERECHO POSITIVO Se entiende por fuente de derecho las distintas maneras, medios o procedimientos por las cuales se elaboran las reglas del derecho positivo de acuerdo con la teoría pura del derecho, las fuentes pueden ser: • DIRECTAS U OBLIGATORIAS Son aquellas de las cuales se desprenden las

  • FUENTES DEL DERECHO

    bgarciab79FUENTES DEL DERECHO FUENTES FORMALES. ES EL PROCESO DE CREACION DE LAS NORMAS JURIDICAS. LEY, COSTUMBRE, JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA LEY. REGLA DE ACCION IMPUESTA POR LA SUPREMA AUTORIDAD EN LA QUE SE PROHIBE ALGO EN CONCORDANCIA CON LA JUSTICIA Y PARA EL BIEN DE LOS GOBERNADOS. JURISPRUDENCIA. ENSEÑANZA DOCTRINAL QUE

  • Fuentes Del Derecho

    NilevejbUNIDAD VI FUENTES DE DERECHO Una fuente jurídica son el medio por el cual el derecho alcanza una existencia concreta ya que son una expresión de la conciencia colectiva aquí el derecho vive como realidad de la vida del hombre en su dimensión social. Es donde nace el derecho. El

  • FUENTES DEL DERECHO

    tibugrungeFUENTES DEL DERECHO El término fuente del derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado (derecho positivo). En los países con derecho escrito, las principales fuentes del derecho son tanto textos como tratados

  • Fuentes Del Derecho

    angelpaxFUENTES DEL DERECHO 6.1Concepto de fuente y clasificación Conducta diferente y que llamamos externa o colectiva del acuerdo, tácito o expreso del individuo con el resto de sus semejantes, un pacto social en la terminología de Rousseau. Las conductas acordadas de este modo trascienden al individuo y constituyen normas para

  • Fuentes Del Derecho

    ev28Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas CONCEPTO: “fuentes del derecho” son los hechos, actos, doctrinas o ideologías que resultan determinantes para la creación, modificación o sustitución del derecho, desde su perspectiva histórica, como los mecanismos necesarios para la producción de nuevas disposiciones jurídicas que se adecuen a los jueces, los

  • Fuentes Del Derecho

    manuel576Fuentes del derecho Concepto. Las fuentes del derecho están referidas al nacimiento, brote u origen del Derecho Positivo de un país. Es decir, tanto a las fuerzas sociales como a las autoridades de las cuales dimanan las normas. Incluso, pueden llamarse de tal manera a los documentos que marcan la

  • Fuentes Del Derecho

    mariangelica_ps2. FUENTES DEL DERECHO. 2.1 Concepto y Clasificación 2.2 Enunciación ________________________________________ 2.1 Concepto y Clasificación. 2.1.1 Concepto. Con el término fuentes del derecho entendemos dos aspectos: el acto concreto (autoridad o ente) creador del derecho y la forma de expresión de la norma jurídica creada. Cada rama del derecho, (sea

  • Fuentes Del Derecho

    lleydyFUENTES DEL DERECHO La palabra fuente proviene de las voces latinas Fons, fonsis, Que significa manantial de aguas que brota de la tierra En sentido amplio fuente es el principio o fundamento de algo. Fuente En general, fuente es el principio u origen de una cosa, el lugar donde nace

  • Fuentes Del Derecho

    eudomar338LA JORNADA LABORAL INTRODUCCIÓN El hablar de la jornada de trabajo siempre es un tema de suma importancia dentro de la comunidad jurídica laboral, ya que concierne tanto al trabajador como también para el empleador, para el trabajador porque quiere que se cumpla a cabalidad la jornada de trabajo establecida

  • FUENTES DEL DERECHO

    royne700FUENTES DEL DERECHO 1. GENERALIDADES. El derecho como fenómeno cultural o producto supraestructural aparece representado ante nosotros como un sistema de normas, que bien atribuyen derechos y a su vez imponen deberes. La ley es la común expresión del derecho emitido por el Estado, sin embargo, ésta solamente es una

  • FUENTES DEL DERECHO

    luis87VIGENCIA DE LA NORMA JURÍDICA EN EL ESPACIO En principio, toda norma de un Estado es aplicable a todo su territorio (entendido como el conjunto de suelo, subsuelo, espacio aéreo y dominio marítimo), este precepto general tiene asidero constitucional en su artículo 54° para el ejercicio de su soberanía y

  • Fuentes Del Derecho

    ramiro.ucatEn las sociedades conviven sistemas normativos, es decir, distintos ordenamientos de la conducta humana. Y es de gran importancia conocer cómo se origina el derecho, donde emana las normas, donde surgen los derechos de las personas en nuestro país. Las fuentes del derecho presentan una clasificación de la siguiente manera,

  • Fuentes Del Derecho

    28282876sanción social para describir reacciones sociales, ante ciertos comportamientos que por lo general son caracterizados como negativos. La mayoría de los comportamientos considerados negativos por una sociedad reciben una sanción social, pero no necesariamente una sanción jurídica. Se considera también un método de control social. Dependiendo del tipo de sociedad

  • Fuentes Del Derecho

    alejandro1324FUENTES DEL DERECHO Es la manera como se producen las normas que constituyen el orden jurídico, inquirir la fuente de una norma jurídica es buscar el punto por el cual ha salido de las profundidades de la vida social para aparecer en la superficie del derecho. Fuentes formales: son los

  • Fuentes Del Derecho

    chalizzzFuentes del Derecho De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Existen desacuerdos sobre la exactitud de la información en este artículo o sección. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto. La justicia se representa por una mujer con los ojos vendados, con una balanza

  • FUENTES DEL DERECHO

    Debora123Fuentes del Derecho Fuente El término fuente del derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado. Fuentes del Derecho En general, fuente es el principio u origen de una cosa, el lugar donde

  • Fuentes Del Derecho

    kapisk83.1 EL SUPUESTO JURÍDICO Las normas jurídicas genéricas encierran siempre una o varias hipótesis, cuya realización da nacimiento a las obligaciones, los derechos que las mismas normas, respectivamente, imponen y otorgan. Hay una diferencia entre los supuestos morales y jurídicos. • SUPUESTOS MORALES: condicionan la producción de deberes • SUPUESTOS

  • Fuentes Del Derecho

    Rubens7DERECHO”Directum” Aquello que esta conforme a la regla, justicia y equidad DEFINICIONES: 1.-FILOSOFICO:Ciencia de carácter jurídico Obj.Estudio la esencia: Deontológica Axiológica Teleológica Ontológica 2.-FORMALNormas impero-atributivas Obligatoria, creada y aplicada por el estado que regulan la conducta del hombre en sociedad “bien común, orden publico y paz social 3.-CLASICAObj.EstudioNormatividad jurídica bilateral

  • Fuentes Del Derecho

    RASCABRE1. Introducción 2. Definición 3. Clasificación de las Fuentes 4. La Constitución 5. Los Principios de Jerarquía y Competencia 6. La Ley 7. La Costumbre Jurídica 8. La Jurisprudencia 9. Los Tratados Internacionales 10. Otras fuentes del Derecho indígena 11. Las Comunidades Indígenas 12. Conclusión 13. Fuentes Bibliográficas FUENTES DEL

  • Fuentes Del Derecho

    japepo861216FUENTES DEL DERECHO El término fuente del Derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado. En los países con Derecho escrito, las principales fuentes del Derecho son tanto textos como tratados internacionales, constituciones,

  • FUENTES DEL DERECHO

    kattysaul123LAS FUENTES DEL DERECHO Cuando estudiamos el origen de algo, utilizamos la palabra fuente para referirnos a las causas que le han dado nacimiento y al modo o forma que le ha permitido surgir a la realidad. Conceptualmente conocemos que las fuentes del derecho se definen como "el principio, fundamento

  • FUENTES DEL DERECHO

    jgdelgado1LA DIVISIÓN DE PODERES 1.1.- Las divisiones del derecho Dentro del Derecho se distinguen grupos o conjuntos de normas que, por referirse a sectores individualizados de la vida social y por apoyarse en unos principios comunes, los diferencian de otros grupos de normas. Tradicionalmente se divide el Derecho en Derecho

  • Fuentes Del Derecho Administrativo

    Fuentes Del Derecho Administrativo

    14162357Administrativo 2do corte 1er examen Fuentes del derecho administrativo desde el punto de vista de su origen 1.- La Ley: artículo 202 constitucional: conjunto de normas de obligatorio cumplimiento. Artículo 202 constitucional: “la Ley es el acto sancionado por la Asamblea Nacional como cuerpo legislador. Las leyes que reúnan sistemáticamente

  • Fuentes del derecho administrativo

    henry246verdaderas reglas de derecho, las cuales tenían una finalidad propia y resultaban sustancialmente distintas a las del derecho civil, debido a que esa finalidad consistía precisamente en colocarle límites al poder. Por tal razón, concluye, el referido autor, predicando la existencia de la disciplina, haciendo notar que los juristas del

  • Fuentes del Derecho Administrativo

    ambarcarolinamenRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho San Joaquín de Turmero - Estado Aragua Fuentes del Derecho Administrativo Integrantes: Arles Bolívar C.I: V-8.693.054 Christopher Arias C.I: V-22.944.459 Wilmarina Gutiérrez C.I: V-23.627.643 Diana Arias C.I: V-23.902.209 Ámbar Méndez C.I:

  • FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

    fer_nando1234FUENTES EN GENERAL Fuente. Es todo aquello que da lugar al nacimiento de normas jurídicas. Proviene del latín fon-tisque quiere decir manantial. FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO El derecho es un instrumento social; está relacionado con otros ámbitos normativos, principalmente con el moral. El ser humano es un centro de imputación

  • Fuentes Del Derecho Administrativo En Venezuela

    antoniomarval3Son Fuente De Derecho Administrativo La Constitución La Ley El Tratado El Reglamento El Decreto ley La Costumbre La Jurisprudencia La Doctrina Los Principios Generales del Derecho La Constitución La constitución es la ley suprema de un estado, contiene las reglas concernientes a la organización de las doctrinas romanas del

  • Fuentes Del Derecho Administrtivo

    escarletpp301203FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRTIVIO - Fuentes obligatorias y directas: la constitución, la ley, los tratados normativos, decretos leyes, reglamentos. - Fuentes supletorias o indirectas: doctrina, jurisprudencia, principios generales del derecho, la costumbre jurídica y prácticas administrativas. 1.- LA CONSTITUCION: La Constitución es la Ley suprema de un Estado; contiene las

  • Fuentes del derecho ambiental y agrario

    Fuentes del derecho ambiental y agrario

    Chiquibcp1. Fuentes del derecho ambiental y agrario. Derecho ambiental . * CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Promulgación Venezuela No. 36.860 del 30 de Extraordinaria Gaceta Oficial de la República de Bolivariana de diciembre de 1999. * LEY ORGÁNICA DEL AMBIENTE LEY VENEZUELA. Gaceta Oficial de la República Venezuela

  • Fuentes del derecho bancario

    REYNAKOH1) FUENTES DEL DERECHO BANCARIO Se entiende la expresión fuentes del derecho, en el sentido de medios por los que se generan las normas jurídicas del Derecho BANCARIO a través de las fuentes primarias y supletorias. a) Primarias.- En el caso del Derecho BANCARIO las fuentes primarias son las legislaciones

  • Fuentes Del Derecho Civil

    Fuentes Del Derecho Civil

    carebarrancoFuentes Del Derecho Civil Fuentes Del Derecho Civil FUENTES DEL DERECHO CIVIL FUENTES REALES.- El derecho es dinámico y así también las normas jurídicas cambian en la medida que una sociedad se transforma para alcanzar aspiraciones colectivas que le permiten progresar. Al analizar de este modo el derecho, es decir

  • Fuentes Del Derecho Comercial

    marjorienavaFuentes del Derecho Comercial A) Clasificación del Profesor Eduardo García Máynez Las fuentes formales se refieren al procedimiento de creación de la norma. Está constituida por las diversas etapas a través de las cuales se llega a crear la norma, partiendo del supuesto de que las normas se crean a

  • Fuentes Del Derecho Comercial

    miguelbustosDERECHO COMERCIAL. I.- FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL Esta disciplina tiene una doble denominación: Derecho comercial y Derecho Mercantil. Los autores señalan diversas definiciones o conceptos para esta disciplina. Para algunos, “es la rama del Derecho Privado que determina la naturaleza y efectos de las convenciones realizadas, sea por los comerciantes,

  • FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL.

    sarimeyFUENTES DEL DERECHO COMERCIAL. Fuentes del derecho comercial: Las fuentes del derecho comercial son las fuentes que sirven para la correcta aplicación del derecho comercial, estas fuentes alimentan el derecho comercial e incentivan que este derecho tenga un régimen jurídico sostenible para todos sus habitantes. 1. Constitución: Es la principal

  • FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

    lusmeira1FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL Fuentes del Derecho, es todo tipo de norma, escrita o no, que determinan la vinculatoriedad del comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización social y particular y las prescripciones para la resolución de conflictos Fuentes

  • Fuentes del derecho de trabajo.

    Fuentes del derecho de trabajo.

    armandobrad1REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD DE FALCÒN CATERA: DERECHO DEL TRABAJO Sección 02 Fuentes del Derecho del Trabajo. Alumno: Armando Bracho v- 25.544.164. El derecho del trabajo es la rama del derecho cuyo fin es proteger al trabajador, y está inspirado en

  • Fuentes del derecho en venezuela. Derecho de comercio internacional

    barequesDerecho Se denomina derecho a todo sistema normativo que regula la conducta humana dentro de la sociedad y tiene como base los principios de justicia. Derecho de comercio internacional Es una ciencia social que tiene como objeto de estudio las normas en el intercambio de bienes y servicios entre dos

  • FUENTES DEL DERECHO FINANCIERO

    pastor88Diferencia del Derecho financiero con el Derecho administrativo En primer lugar, el derecho financiero se ocupa de la actividad financiera del Estado, que tal como dijimos líneas arriba, es distinta de una actividad administrativa. Lo primero supone principalmente el obtener ingresos y efectuar gastos. Pero, ¿para qué?, para satisfacer necesidades

  • FUENTES DEL DERECHO FISCAL.

    alemiraLAS FUENTES DE DERECHO FISCAL SON: La ley: es el acto emanado del Poder Legislativo que crean situaciones jurídicas generales, abstractas e impersonales, fundamentado en el art. 31 constitucional fracción IV. -EL DECRETO LEY: se produce cuando la Constitución autoriza al Poder Ejecutivo para expedir leyes sin necesidad de una

  • FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL

    chrstnUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO “Por mi raza hablara el espíritu” FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGON =FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL= FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL Son fuentes del Derecho internacional únicamente cuando en presencia de una laguna legislativa el juez tiene que aplicar los principios generales y reconocidos, originarios de otros

  • Fuentes Del Derecho Internacional

    ysalaverriaFuentes del Derecho Internacional Publico Concepto de Fuente Es el conjunto de pautas compuesto por valoraciones, principios morales, doctrinas, etc, que determinan la voluntad del legislador contribuyendo a dar contenido a la norma jurídica. Concepto de fuente del Derecho Internacional Publico: Es la base o soporte racional y jurídico en

  • Fuentes Del Derecho Internacional

    andrearuiz126FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL INTRODUCCIÓN: En el presente ensayo plasmaremos las Fuentes del Derecho Internacional, diremos entonces que la existencia del derecho en nuestra sociedad es innegable, así como necesaria para regular la conducta humana, en sus relaciones con los demás en la sociedad, en la búsqueda de la satisfacción

  • Fuentes del Derecho Internacional Privado

    melvamavo1Fuentes del Derecho Internacional Privado En el Derecho Internacional Privado, las fuentes se clasifican en directas e indirectas. En las directas se manifiesta lo que es la Ley Nacional, Los Tratados Internacionales y la Convención entre los particulares, mientras que en las indirectas se encuentras la Costumbre, la Jurisprudencia Nacional

  • Fuentes del Derecho Internacional Público

    francis9510Introducción En el presente documento se presenta una introducción al Derecho Internacional Público, prestando especial atención a las fuentes del mismo. Desde los tiempo se considera que la existencia del Derecho es consustancial a la existencia de una sociedad, donde la comunidad internacional no es una excepción. Es por esto

  • FUENTES DEL DERECHO LABORAL

    312533FUENTES DEL DERECHO LABORAL Son fuentes de producción o fuentes propias en el DT los siguientes poderes o instancias sociales, que se manifiestan a través de sus formas normativas correspondientes: 1) El Estado: Es el primer ente con capacidad para crear normas a través de sus poderes especializados como: •

  • FUENTES DEL DERECHO LABORAL Fuente supletoria

    FUENTES DEL DERECHO LABORAL Fuente supletoria

    Christopher ReynosoUniversidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua Unan-Managua Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración de Empresas. FUENTES DEL DERECHO LABORAL Integrantes: Christopher Esau Guzman Reynoso Julio Cesar Davila Moncada Miguel Angel Cuarezma Urbina Maestro(a): Omar Obregón Managua, Nicaragua 20 de Mayo de 2017. ________________ INDICE Objetivo General. 1 Objetivos Específicos.

  • FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL

    DERECHO MERCANTIL: Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. EL derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    ObisporancioFUENTES DEL DERECHO COMERCIAL Las fuentes del derecho general y del derecho comercial son: Formales: La Constitución Política La ley comercial escrita La ley civil Estipulaciones contractuales Analogía de la norma comercial La costumbre local y nacional Otras normas: La jurisprudencia y la doctrina La costumbre internacional y extranjera Tratados

  • Fuentes Del Derecho Penal

    GabzzReyPara poder comprender esté apartado de nuestro temario es necesario recordar nuestras clases de Introducción al Estudio del Derecho, ya que los conceptos que utilizamos son básicos y de vital importancia. “El termino fuente crea una metáfora bastante feliz, pues remontarse a las fuentes de un rio es llegar al

  • Fuentes Del Derecho Penal

    GIL_003LAS FUENTES PROPIAS DEL DERECHO PENAL La fuente del Derecho es aquello de donde el mismo emana, dónde y cómo se produce la norma jurídica. Entonces, la única fuente del Derecho penal en los sistemas en los que impera el principio de legalidad es la Ley, de la cual emana

  • Fuentes Del Derecho Penal

    yramirez1) Derecho Penal Derecho penal es el conjunto de normas que regulan la potestad punitiva del estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena o medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la

  • Fuentes Del Derecho Penal

    lizass30FUENTES DEL DERECHO PENAL: Fuentes Reales: Fuentes reales o materiales son las expresiones humanas, los hechos naturales o los actos sociales que determinan el contenido de las normas jurídico-penales, previas éstas a la formalización de una ley penal; Fuentes Formales: Estas se refieren al proceso de creación jurídica de las

  • FUENTES DEL DERECHO PENITENCIARIO

    FUENTES DEL DERECHO PENITENCIARIO

    ferkkkDEFINICION Consiste esencialmente en la privación de la libertad ambulatoria durante un determinado periodo de tiempo. Éste es su contenido fundamental, donde el condenado conserva la titularidad y el ejercicio de todos sus derechos en la medida que no resulten incompatibles con la pérdida de la libertad ambulatoria. En primer

  • Fuentes Del Derecho Procesal

    luisaehc19841.) ¿Qué es el Derecho Procesal? Son las normas, reglas y principios que regulan la conducta de los sujetos procesales y establece el ordenamiento y estructura de la organización jurisdiccional del Estado, encaminado a la prestación de una adecuada administración de justicia. Se concibe como un derecho instrumental porque el

  • Fuentes Del Derecho Procesal

    alexander5555Universidad Nacional Rómulo Gallegos Área de Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Formación en Derecho UNIDAD CURRICULAR DERECHO A LA PROTECCION FAMILIAR San Juan de los Morros, 29 de Junio de 2006 UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS ÁREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS PROGRAMA MUNICIPALIZADO DE FORMACION EN DERECHO UNIDAD CURRICULAR: DERECHO

  • Fuentes Del Derecho Romano

    GUSTAVOLEGIONARIOTEMA 3 Fuentes Del Derecho Romano En el lenguaje corriente se entiende por fuente el manantial de donde emana el agua, cuando se trata de las ciencias jurídicas el significado semeja el mismo sentido. Desde Este Punto De Vista, Doctrinariamente Ésta Se Divide En Dos, Las Cuales Son: 1) Fuentes

  • Fuentes Del Derecho Romano

    yasminbalmFuentes del Derecho Romano en la época arcaica LAS XII TABLAS: Redactadas entre el 451aC y el 449aC constituyen la primera codificación del Derecho e incluyen una colección de preceptos muy concisos que recopilan costumbres pasadas inspiradas en leyes griegas. LAS LEYES COMICIALES: Leyes aprobadas en los comicios (formados por

  • Fuentes Del Derecho Ruso

    vicki25Fuentes internas directas Desde su aprobación en un referéndum de 1993, la Constitución de Rusia se considera que es la ley suprema del país. El artículo 15 de la Constitución dice que "tendrá fuerza jurídica suprema y tienen efecto directo, y será de aplicación en todo el territorio de la

  • Fuentes del derecho y clasificación

    17011986Fuentes del derecho y clasificación Cada grupo social genera su propia cultura de acuerdo con sus necesidades específicas y que este “comportamiento” cultural se refleja en el derecho. También nos referimos al enfoque sociológico de Max Weber, según el cual los individuos pueden comportarse de una manera determinada por razones

  • FUENTES DEL DERECHO Y EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO

    FUENTES DEL DERECHO Y EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO

    yesocastroC:\Users\PTO DIGITAL\Desktop\logo uniatlantico.jpeg FUENTES DEL DERECHO Y EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO MAYRA ALEJANDRA TAFUR MARINO CINDY PAOLA POLO GUTIERREZ SILVANA PAOLA SUÁREZ RAAD JAIRO CESAR GARIZABAKO PEREZ YESID ELIAS CASTRO RIAÑO Profesora SANDRA OTERO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS INTRODUCCIÓN AL DERECHO BARRANQUILLA 2017 Tabla de Contenido Introducción3 Fuentes del Derecho

  • Fuentes del Derecho.

    estrega_03082.1Fuentes del Derecho Por fuente se entiende de donde emana algo, las fuentes del derecho son aquellos procesos por medio de los cuales se da vida al marco jurídico. Las fuentes pueden ser formales, reales o históricas y materiales. • Fuentes Formales.- “Por fuente formal entendemos los procesos de creación

  • Fuentes Del Dereho

    Christina24AS FUENTES DEL DERECHO Hay dos conceptos sobre lo que son las fuentes del derecho: El Concepto de fondo: Fuerzas sociales con potestad normativa creadora. La idea es ¿cuáles son las fuerzas sociales capaces de hacer Derecho?, Puede ser el Estado, o directamente la sociedad, o algunos grupos sociales,... La

  • Fuentes del dereho actividad

    Fuentes del dereho actividad

    reyber23* El precedente y la jurisprudencia; sus diferencias No son lo mismo aunque a veces se utilizan con el mismo significado Hay dos diferencias: cuando se habla de precedente se hace referencia a un caso particular 1. cuando se habla de precedente se hace referencia a un caso particular, y

  • Fuentes del poder

    karenlope1En resumen, los factores presentes en las decisiones éticas interactúan para influir, tanto en su respuesta al dilema, como en la percepción que el representante o vendedor tiene de la situación. Fuentes del poder Los líderes ejercen el poder desde diversas fuentes, por ello es importante conocer de dónde nace

  • Fuentes documentales de la investigación

    elpapilatino19911.- Mencione las fuentes de investigación documental. Las fuentes de investigación documental es la bibliografía, iconografía, fonografía y magnéticas. 2.- Establezca diferencia entre Documentos Impresos y Manuscritos. Documentos Impresos. Son aquellos que se elaboran mediante un proceso de tipografía con el objetivo de estandarizar el conocimiento y difundirlo y los