ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 248.551 - 248.625 de 497.373

  • Informe de laboratorio. Determinar el punto de fusión y de ebullición de un sólido y un líquido problema

    1.0 OBJETIVOS 1.1 OBJETIVO GENERAL Determinar el punto de fusión y de ebullición de un sólido y un líquido problema. 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS • Hallar el punto de fusión de un sólido al momento de su fundición. • Calcular el punto de ebullición de un líquido cuando es sometido a

  • Informe de Laboratorio. Determinar experimentalmente la relación cuantitativa entre la masa de una sustancia y su volumen

    Informe de Laboratorio. Determinar experimentalmente la relación cuantitativa entre la masa de una sustancia y su volumen

    Frida10INTRODUCCIÓN A través del presente trabajo determinaremos la relación cuantitativa entre la masa de una sustancia y su volumen. Realizaremos un modelo experimental que nos ayude a comprobar o rechazar la hipótesis planteada. Una sustancia es una forma de materia que tiene composición definida (constante) y propiedades distintivas. Las sustancias

  • INFORME DE LABORATORIO. DUREZA DEL AGUA

    INFORME DE LABORATORIO. DUREZA DEL AGUA

    Fabrizzio Coba SánchezUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BÁSICAS QUÍMICA - BQU01G LABORATORIO Nº 2 INFORME DE LABORATORIO TEMA: DUREZA DEL AGUA DOCENTE : Ing. CARMEN MARTHA REYES CUBAS 2021 – I ESTUDIO DEL AGUA 1. DATOS CÁLCULOS Y OBSERVACIONES: 1. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Objetivo: _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________

  • INFORME DE LABORATORIO. El microscopio óptico

    INFORME DE LABORATORIO. El microscopio óptico

    Luis Yar CordovaUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE. Departamento de Ciencias Exactas. Carrera de ingeniería mecánica. Informe de la práctica #1 . NRC: 6573 Elaborado por: Luis Adrian Yar Cordova. Docente: Ing. Alvaro Petronio Gavilanes Quizhpi 2022 LOGO ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS UNIDAD N° 1 INFORME DE PRACTICA N° 1

  • Informe de laboratorio. Electrólisis del agua

    Informe de laboratorio. Electrólisis del agua

    Francisco RResultado de imagen para logo uce UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CENTRO DE QUÍMICA QUÍMICA INORGÁNICA I INFORME TALLER No. E:\logo modificado Centro de Química.jpg NOMBRES Y APELLIDOS CARRERA FACULTAD NOTA/20 PARALELO FECHA GRUPO HORARIO TEMA : Electrólisis del agua REACCIONES SECUNDARIAS POSIBLES DE CADA UNA DE LAS SOLUCIONES SOLUCIÓN REACCIÓN

  • Informe de laboratorio. Estudio de los espectros de emición atómica

    Informe de laboratorio. Estudio de los espectros de emición atómica

    Jhon Efrain Vargas de VargasUNIVESIDAD NACIONAL DE MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela académico profesional de ingeniería de minas PRÁCTICA DE LABORATORIO N°05 CURSO: Química General I (LABORATORIO) DOCENTE: Ing. Michel Palomino Gonzales ESTUDIANTES: * HUAYHUA VILLAFUERTE FRANKLIN (22214) * PUMACAYO CAYTUIRO NILDER (222133) GRUPO: ¨A¨ (lunes de 7 a 9 am)

  • Informe de laboratorio. Experimento: el agua con el aceite

    Introduccion El siguiente reporte de laboratorio ha sido redactado teniendo en cuenta las experiencias presenciadas durante la pasada práctica de laboratorio con la finalidad de relatar y analizar los fundamentos teóricos que fueron aprendidos durante dicha clase. Esta clase fue realizada con el objetivo de que el estudiante sea capaz

  • Informe de laboratorio. Física

    Informe de laboratorio. Física

    valelozanoarInforme de laboratorio * Aranguren Valeria * Bedoya Josué * Briceño Wilcelys * Insuasti Katerine * Mercado Cristofer * Molina Leonardo Septiembre 2023 Unidad Educativa Alexander Von Humboldt Física ________________ ________________ Tabla de Contenidos Introducción 4 Marco teórico 5 Procedimiento 6 Equipo: 6 Desarrollo de la práctica: 6 Resultados 7

  • INFORME DE LABORATORIO. GRANULOMETRIA

    INFORME DE LABORATORIO. GRANULOMETRIA

    Johan TrejosINFORME DE LABORATORIO #4 GRANULOMETRIA Introducción Se denomina clasificación granulométrica o granulometría, a la medición y graduación que se lleva a cabo de los granos de una formación sedimentaria, de los materiales sedimentarios, así como de los suelos, con fines de análisis, tanto de su origen como de sus propiedades

  • INFORME DE LABORATORIO. INGENIERIA AMBIENTAL

    INFORME DE LABORATORIO. INGENIERIA AMBIENTAL

    Duvan AcostaINFORME DE LABORATORIO HENRY DAMIAN GUTIERREZ LOPEZ UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER INGENIERIA AMBIENTAL 29 de febrero de 2016 MARCO TEORICO En un laboratorio es muy importante el uso adecuado de los instrumentos de este, por es necesario reconocer los al obsérvalos y conocer su utilidad para así evitar accidentes.

  • INFORME DE LABORATORIO. LABORATORIO DE APOYO SISTEMAS ELECTRÓNICOS

    INFORME DE LABORATORIO. LABORATORIO DE APOYO SISTEMAS ELECTRÓNICOS

    Angel Sanchez AlarconLABORATORIO DE APOYO SISTEMAS ELECTRONICOS (410054) INFORME DE LABORATORIO N°01 Circuitos con Diodos. - Rectificador INTEGRANTES Diego Muñoz Medel Eduardo Villaseñor M. DOCENTE Cristián Molina Martínez FECHA DE ENTREGA ________________ 06/04/15 FECHA DEL LABORATORIO ________________ 30/03/15 ________________ ÍNDICE 1. RESUMEN 3 2. OBJETIVOS 4 3. BASES TEÓRICAS 5 3.1. Experiencia

  • Informe de laboratorio. Los carotenoides son compuestos naturales presentes en diversas estructuras de plantas

    Informe de laboratorio. Los carotenoides son compuestos naturales presentes en diversas estructuras de plantas

    Danixza Calfil MezaINTRODUCCIÓN Los carotenoides son compuestos naturales presentes en diversas estructuras de plantas y en gran variedad de animales, algas, hongos y bacterias. Estos pigmentos son responsables del color de flores y frutos (para favorecer la polinización y dispersión de semillas), o de estructuras animales como las plumas y picos de

  • Informe de laboratorio. Los gases

    Informe de laboratorio. Los gases

    Hair Alexander Ramos Talla“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA DE ICA” Química: Ley de Gay-Lussac (relación entre la temperatura y la presión ) - YouTube INDICE INTRODUCCIÓN 4 OBJETIVOS5 MARCO TEÓRICO 6 LOS GASES6 JOSEPH LOUIS GAY LUSSAC7 LEY DE GAY LUSSAC10 PRESIÓN7 TIPOS DE

  • INFORME DE LABORATORIO. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES

    INFORME DE LABORATORIO. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES

    JULIAN MAURICIO RIVERA AVALOUNIVERSIDAD DEL QUINDIO INFORME DE LABORATORIO DE FISICA 1 http://carrerasuniversitarias.com.co/logos/original/logo-universidad-del-quindio.png FACULTAD DE INGENIERIA http://carrerasuniversitarias.com.co/logos/original/logo-universidad-del-quindio.png UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA EN SISTEMAS Y COMPUTACION INFORME DE LABORATORIO UNIDAD 1 MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES AUTORES: JULIAN MAURICIO RIVERA CESAR AUGUSTO MESA C TUTOR: ALCIONE DE JESUS LOPEZ Q. SEPTIEMBRE DE

  • Informe de laboratorio. Materiales Poliméricos

    Informe de laboratorio. Materiales Poliméricos

    Jhonn Bazan/storage/emulated/0/.polarisOffice5/polarisTemp/image2.jpeg Facultad de Ingeniería ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MATERIALES TEMA : Materiales Poliméricos CURSO : Introducción a la Ingeniería de Materiales. DOCENTE: Ing. Jorge Barrantes Villanueva. INTEGRANTES: * Bazán Marquina, Jhon Joel * Castillo Tocto Jordán Estiben son * Castro Campos Elías Enoch * Espino Alva Marcy André

  • Informe de laboratorio. Mediciones eléctricas con el multímetro

    Informe de laboratorio. Mediciones eléctricas con el multímetro

    martiangelVer las imágenes de origen Universidad Simón Bolívar Laboratorio de Física II (FS-2281) Sección: 5 Practica N°1 Mediciones eléctricas con el multímetro Alumna: Mariangel Loiz Carnet: 13-10743 Caracas, 1 de Junio del 2022 INTRODUCCIÓN Los instrumentos eléctricos de medición son de gran importancia en la actualidad puesto que han permitido

  • Informe de laboratorio. MEDICIONES Y ERRORES

    Informe de laboratorio. MEDICIONES Y ERRORES

    Cesar TorresMEDICIONES Y ERRORES DATOS NOMBRE: CESAR FERNANDO TORRES TORRES GRUPO: 114-A Código: 150432 RESUMEN: En el tema de “Mediciones y Errores” se debe tener en cuenta las técnicas de medición y los errores cometidos en la medición de una magnitud física, ya que siempre esta presente el error instrumental ya

  • Informe de laboratorio. MICROSCOPIA l

    Informe de laboratorio. MICROSCOPIA l

    Manuela.17Resultado de imagen para universidad de antioquia Laboratorio de Biología Página de UNIVERSIDAD DE ANTIOQUÍA FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y ALIMENTARIAS MICROSCOPIA ll 2017-1 Manuela Oyuela[1], Maria F. Rendón[2], Carlos A. González[3] MICROSCOPIA l El microscopio es instrumento base para llevar a cabo las diferentes actividades propuestas en el laboratorio,

  • Informe de laboratorio. Movimiento parabólico

    Informe de laboratorio. Movimiento parabólico

    Paula_1618INFORME DE LABORATORIO MOVIMIENTO PARABÓLICO P. Mosquera Estudiante de licenciatura en ciencias naturales. Universidad Surcolombiana. Facultad de educación. Neiva Huila Resumen Este informe se centra en reconocer el movimiento parabólico a partir del proceso de un montaje para determinar la velocidad inicial de lanzamiento, el alcance máximo horizontal para lanzamientos

  • INFORME DE LABORATORIO. N°1 TERMISTOR

    INFORME DE LABORATORIO. N°1 TERMISTOR

    ladyfandiINFORME DE LABORATORIO. N°1 TERMISTOR Integrantes: Lady Tatiana Fandiño Medina Objetivos: -Aprender a calibrar un termistor, para luego poder usarlo como instrumento de trabajo para medir temperaturas. Descripción experimental: Se insertó un termistor (que previamente está sujeto en un montaje a un soporte universal) y una termocupla en un recipiente

  • Informe de laboratorio. Pendulo

    Informe de laboratorio. Pendulo

    Wenday1. INTRODUCCIÓN Diversos autores han definido el concepto de Péndulo usando diferentes palabras y llegando a diferentes teorías, pero todos han llegado a que un péndulo físico es aquel momento en el que un sólido rígido gira en torno a un punto diferente de su punto de masa separado a

  • Informe de laboratorio. Perdidas de carga

    Informe de laboratorio. Perdidas de carga

    jonathanorellaSin título LABORATORIO Nº4 Perdidas de carga Nombre: Jonathan Orellana Torres Profesor (a): Germán Mendoza Ayudante: Matías Ulloa Sección: lunes 14:00- 15:30 Fecha: 04-06-2018 Introducción Las pérdidas de carga en un ducto o tubería, es por la presión en un fluido debido a la fricción de las partículas del fluido

  • Informe de laboratorio. Practica de los gases

    Informe de laboratorio. Practica de los gases

    Sara SanchezInforme de laboratorio Presentado por: Sara juliana Sánchez Cifuentes Mariana lagos Suarez Alejandro Diaz Asignatura: Química Grado: 11-1 Docente: Jhon Ali Pérez I.E José celestino mutis 2020 Practica de los gases Logros * Observar experimentalmente algunas leyes de los gases y verificar su cumplimiento * Observar el comportamiento de los

  • INFORME DE LABORATORIO. PRÁCTICA INICIAL: CERO

    INFORME DE LABORATORIO. PRÁCTICA INICIAL: CERO

    jessica.cardozoINFORME DE LABORATORIO. PRÁCTICA INICIAL: CERO. Jessica Paola Cardozo Agudelo (99050105535) Luixana Pulgarín Hernández (1000403107) Laboratorio química general 4022102. FREDY ALBERTO AMARINGO VILLA Universidad de Antioquia Facultad de ciencias farmacéuticas y alimentarias Ingeniería de alimentos Laboratorio química general 4022102 01/02/2020 OBJETIVOS 1. Conocer los diferentes instrumentos volumétricos, gravimétricos, y accesorios

  • INFORME DE LABORATORIO. PRACTICO N°2: SEPARACIÓN DE MEZCLAS HETEROGÉNEAS Y HOMOGÉNEAS

    INFORME DE LABORATORIO. PRACTICO N°2: SEPARACIÓN DE MEZCLAS HETEROGÉNEAS Y HOMOGÉNEAS

    Patricio GuzmanINFORME DE LABORATORIO. PRACTICO N°2: SEPARACIÓN DE MEZCLAS HETEROGÉNEAS Y HOMOGÉNEAS. QUIMICA GENERAL Y ORGÁNICA. Nombres: Vargas Gabriela. Nombre docente: Castillo Karin. Fecha: 26 - septiembre – 2018. INTRODUCCION En este informe se describirán los procedimientos y resultados detallados que se hicieron en el práctico, en el cual se realizaron

  • Informe de laboratorio. Procesamiento y análisis fisicoquímico de carne

    Informe de laboratorio. Procesamiento y análisis fisicoquímico de carne

    luisallInforme de laboratorio Elaborado por: Carmen luisa Martínez David Andrés machado Samely mercado Docente: Olga lucia lora Área: Tecnología de alimentos Tema: Procesamiento y análisis fisicoquímico de carne Escuela: Nutrición y dietética IV Fecha: 17/09/2018 ________________ Introducción La hamburguesa constituye una alternativa de presentación de la carne de res, con

  • Informe de laboratorio. Quimica

    Informe de laboratorio. Quimica

    Cristian RinconCONTENIDO Marco Teórico ………………………………………………………………. Mapa Conceptual …………………………………………………………… Materiales,Equipos e Insumos…………………………………………… Procedimientos …………………………………………………………… Tabla De Resultados ………………………………………………………. Resolucion Preguntas ………………………………………………………. Conclusiones ………………………………………………………………… Bibliografía …………………………………………………………………… MARCO TEÓRICO Los gases son elementos volátiles difíciles de analizar con los sentidos ya que carecen de cuerpo compacto y por lo general de color, por esto

  • Informe de laboratorio. Química analítica

    Informe de laboratorio. Química analítica

    kevinospinarINFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA #1 * METODOLOGÍA. * MUESTRA * En cuanto a la muestra bruta del primer proceso analítico llevado a cabo en el laboratorio, se tiene para ello 35 monedas de la misma denominación ($ 50.00); en una segunda instancia del experimento se requirió una cantidad

  • INFORME DE LABORATORIO. RELACIONES ESTEQUIOMETRICAS

    INFORME DE LABORATORIO. RELACIONES ESTEQUIOMETRICAS

    Camila1201INFORME DE LABORATORIO. RELACIONES ESTEQUIOMETRICAS UNIVERSIDAD ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES – ECCI Bareño Ruiz Daniela, Calderón Cárdenas Ana María, Díaz Tarazona María Camila Grupo 1AN1 RESUMEN En la práctica de laboratorio virtual se trabajó el tema de Relaciones Estequiometrias, en el cual trabajamos mediante la aplicación de Yenka. En

  • INFORME DE LABORATORIO. RESUMEN DE LA PRÁCTICA

    INFORME DE LABORATORIO. RESUMEN DE LA PRÁCTICA

    Susana MartinezINFORME DE LABORATORIO PRESENTADO POR: ANA MARÍA CORREA IZQUIERDO ISABELLA FIGUEROA CURZ VALERY SUSANA MARTINEZ STEPHANY MURILLAS MUÑOZ VIANNY DAHANNA VEGA GIL FISIOTERAPIA 1B SANTIAGO DE CALI OCTUBRE 2017 LABORATORIO BIOQUÍMICA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESCUELA NACIONAL DEL DEPORTE RESUMEN DE LA PRÁCTICA - En primer lugar, determinamos el significado de glúcidos,

  • Informe de Laboratorio. Sistema de Medición

    Informe de Laboratorio. Sistema de Medición

    joharjomarUniversidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Escuela de Biología Informe de Laboratorio Sistema de Medición Sistema De Medición Resumen La experiencia realizada tenía como objetivos principales aprender a utilizar los instrumentos de medición y así mismos la escala de medida de cada uno de ellos, ya

  • Informe de laboratorio. TEST DE JARRAS

    Informe de laboratorio. TEST DE JARRAS

    Juliana Martínez RodríguezLogo-cabezote TEST DE JARRAS Cadena Blandón Ángel David Email: angelitocade@gmail.com Hernández Garzón Hanna Sofía Email: hernandezhanna245@gmail.com Martínez Rodríguez Juliana Email: yuno32312325@gmail.com Velásquez Corredor Miguel Ángel Email: kalisman0107@gmail.com JAR TEST RESUMEN: En el actual informe se da a conocer el experimento de jarras, este procedimiento permite realizar ajustes en el PH,

  • Informe de laboratorio. Tipos de reacciones químicas y señales

    Informe de laboratorio. Tipos de reacciones químicas y señales

    Nadia BernasconiTrabajo de laboratorio- Química Ambiental II http://webarchivo.unvm.edu.ar/identidad/isologotipo01.jpg Universidad Nacional de Villa María Instituto A.P de ciencias básicas y aplicadas INFORME DE LABORATORIO Carrera: Licenciatura en ambiente y energías renovables Asignatura: Química Ambiental II 1° año Alumnos: Bernasconi Nadia Belén Chivallero Johana Meza Broto Ignacio Docente responsable: Ing. Química Rosana Rossi

  • Informe de laboratorio. Uso del microscopio

    Informe de laboratorio. Uso del microscopio

    Jesus AcostaUniversidad Latina De Panamá Licenciatura en medicina Informe de laboratorio #1: Uso del microscopio Presentado por: Jesús Acosta B. I semestre Materia: Biología celular Profesor: Ricardo Saldaña David, Chiriquí, 12 de abril de 2016 Resumen En este laboratorio aprendimos sobre el uso del microscopio y sus partes. Cabe recalcar que

  • INFORME DE LABORATORIO.Curva característica del diodo, etc

    INFORME DE LABORATORIO.Curva característica del diodo, etc

    BigotinInforme de laboratorio Autores : María Belen Solis Cristian Oyarzun Asignatura : Electrónica Digital Fecha : 1 de Julio de 2014 Introducción En el presente informe de mostrará de forma procedimental el trabajo realizado en los laboratorios de Electrónica Digital, asignatura de la carrera Ingeniería Civil Electrónica de la Universidad

  • Informe de laboratorio.La práctica de células vegetales y células animales

    Informe de laboratorio.La práctica de células vegetales y células animales

    andres paladinezResumen La práctica de células vegetales y células animales ‘tubo como finalidad reconocer e identificar el comportamiento de las células reconociendo sus estructuras como (Pared celular, mitocondria, citoplasma, etc...) Presentes en ellas, este procedimiento fue realizado mediante la utilización de materiales tales como el microscopio, gotero, laminas, laminillas, cuchilla, y

  • Informe de laboratorio: actividad enzimatica

    fernanaINFORME DE LABORATORIO 4 ACTIVIDAD ENZIMATICA MARIBEL MOJICONES COD: 136003111 MARCELA BRICEÑO COD: 136003100 DANIEL MONROY COD: 136003112 MARIA CAMILA VELAZQUEZ BIOLOGA TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACEA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS 13-ABRIL-2013 VILLAVICENCIO - META OBJETIVOS • Conocer que sustancias contienen proteínas carbohidratos • Conocer la obtención de los carbohidratos

  • Informe de laboratorio: Calor Específico

    Informe de laboratorio: Calor Específico

    Franklin GuzmánLABORATORIO N°2. CALOR ESPECÍFICO. DPTO. DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS. . LABORATORIO N°2: CALOR ESPECÍFICO. De la hoz Colina Joustin, Ingeniería electrónica. jdelahoz88@cuc.edu.co Guzmán Silva Franklin, Ingeniería electrónica. fguzman@cuc.edu.co Peña Agudelo Esteban, Ingeniería electrónica. epena16@cuc.edu.co Silva Ortiz Jesús, Ingeniería electrónica. jsilva34@cuc.edu.co Arrieta Bolivar Daniel, Ingeniería electrónica darrieta16@cuc.edu.co Rico Olivares Ricardo,

  • Informe de laboratório: Carbohidratos disponibles

    camimunozInforme de laboratório Carbohidratos disponibles. Objetivos • Determinar el contenido de carbohidratos disponibles en los alimentos mediante métodos colorimétricos • Realizar comparación con resultados obtenidos y lo que indica la composición química de los alimentos. Datos: Tabla de datos obtenidos en el laboratorio: Muestra Concentración Absorbancia 540 nm naranja 0,01

  • Informe De Laboratorio: Carga Eléctrica Y Ley De Coulomb

    Informe De Laboratorio: Carga Eléctrica Y Ley De Coulomb

    Francisco CañaverasSERVICIOS ACADEMICOS - LABORATORIOS Código: 320-LAB-06-075 Fecha: 21/09/2022 INFORME DE LABORATORIO Versión: 01 Aprobado por: Jefe de recursos educativos Informe De Laboratorio: Carga Eléctrica Y Ley De Coulomb Francisco Cañaveras, Marcela Contreras, Lizeth Fuentes, Samuel Cantillo y Yeimi Matorel Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, Cartagena Tecnología en Gestión Ambiental Industrial Karol

  • INFORME DE LABORATORIO: CIRCUITO ELECTRÓNICO 3 (Sensor de temperatura)

    INFORME DE LABORATORIO: CIRCUITO ELECTRÓNICO 3 (Sensor de temperatura)

    Cesarguacanemehttp://www.afacom.org/images/tadeologo.jpg FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA ASIGNATURA: PRINCIPIOS DE ROBÓTICA Y AUTOMATIZACIÓN INFORME DE LABORATORIO: CIRCUITO ELECTRÓNICO 3 (Sensor de temperatura) PRESENTADO POR: KAREN VALENTINA VILLALBA G CESAR GUACANEME MOLINA JOSÉ GUITIERREZ CANON DOCENTE: EDUARD GALVIS RESTREPO BOGOTÁ D.C. OCTUBRE, 09 DE 2015 1. Introducción La presente investigación se

  • Informe de Laboratorio: Conceptos introductorios y reacciones químicas

    Informe de Laboratorio: Conceptos introductorios y reacciones químicas

    Claudio LaresInforme de Laboratorio: Conceptos introductorios y reacciones químicas. Alumnos Lacchini, Ulises Gomez (75617/0) Athan, Lautaro León (71637/6) Quiroga, Benjamín (03373/8) Zaracho, Ezequías (75615/7) Sanchez, Lucas (75752/6) Introducción En el presente informe de Laboratorio se realizará una investigación, donde se expone de manera experimental, “El conocimiento del material utilizado y El

  • INFORME DE LABORATORIO: CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA

    INFORME DE LABORATORIO: CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA

    Ana sofia Guevara SanchezINFORME DE LABORATORIO: CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA Integrantes: Julián David Becerra Pachón Daniel Felipe Santos Wilson Andrés García Sergio Sastre PROFESOR: Sandra Yaneth Motta García OBJETIVO El propósito de esta práctica es determinar el valor de la aceleración de la gravedad. Para ello se utiliza un péndulo cuya masa

  • Informe de laboratorio: Conservacion de la materia

    Informe de laboratorio: Conservacion de la materia

    yimmy julian gutierrez perdomoUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FALCULTAD DE INGIENERIA PROGRAMA DE ING. AGROINDUSTRIAL QUIMICA GENERAL I 1° INFORME DE LABORATORIO: CONSERVACION DE LA MATERIA ESTUDIANTE: Yimmy Julián Gutiérrez Perdomo DOCENTE: Jaime Rojas Puentes NEIVA - HUILA AGOSTO 2017 1. OBJETIVOS * OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1. Conocer y aplicar las normas de seguridad en el trabajo

  • Informe de laboratorio: Cristalografía

    Informe de laboratorio: Cristalografía

    amvirginiaColegio San Ignacio Resultado de imagen para colegio san ignacio Año escolar 2017 – 2018 Cuarto año A Profesora: Aleksandra Podolecki Catedra: Química Informe de laboratorio: Practica I: Cristalografía Integrantes: Amanda Córdova nº 05 Ricardo Dambrosio nº 06 Luis Manzano nº 14 Luis Manzur nº 15 Marco teórico: “La Cristalografía

  • Informe de laboratorio: cuantificación y propiedades de proteínas

    Informe de laboratorio: cuantificación y propiedades de proteínas

    Alejo ArdilaUniversidad de Ciencias Ambientales y Aplicadas INFORME DE LABORATORIO: CUANTIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE PROTEÍNAS * Angie Yamile Garcia Hernandez * Rafael Esteban Peña Herrera * Jhon Alejandro Palabras Clave Proteína cuantificación punto isoeléctrico enlace peptídico Analito R ESU M EN En la práctica de laboratorio realizada se estudia una técnica

  • INFORME DE LABORATORIO: DESNATURALIZACIÓN DE PROTEÍNAS Y RECONOCIMIENTO DE AMINOÁCIDOS DEL SUPLEMENTO DIETARIO (PROTOZYME)

    INFORME DE LABORATORIO: DESNATURALIZACIÓN DE PROTEÍNAS Y RECONOCIMIENTO DE AMINOÁCIDOS DEL SUPLEMENTO DIETARIO (PROTOZYME)

    Paola CastañedaINFORME DE LABORATORIO: DESNATURALIZACIÓN DE PROTEÍNAS Y RECONOCIMIENTO DE AMINOÁCIDOS DEL SUPLEMENTO DIETARIO (PROTOZYME) Paola Castañeda, Facultad de ciencias naturales e ingeniería, programa de ingeniería química, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá D.C. Objetivo: Identificar los diferentes factores que afectan la estabilidad de las proteínas y reconocer algunas de las pruebas

  • Informe de laboratorio: Determinación de la dureza del agua y evaluación de métodos de ablandamiento

    fuckerfloyd741. OBJETIVOS • hacer que el estudiante diferencie un agua dura de una blanda. • Mostrar al estudiante los tipos de dureza y como varia esta de acuerdo al tipo de agua de la muestra. • lograr que el estudiante aprenda los métodos de eliminación de la dureza mediante pruebas

  • INFORME DE LABORATORIO: DETERMINAR VELOCIDADES INSTANTÁNEAS

    INFORME DE LABORATORIO: DETERMINAR VELOCIDADES INSTANTÁNEAS

    valentinags16Formación para la investigación Escuela de Física,Facultad de Ciencias Universidad Industrial de santander Construimos futuro INFORME DE LABORATORIO: DETERMINAR VELOCIDADES INSTANTÁNEAS ________________ Ana Sofia Bello Diaz Nikol Stefanny Espinel Valentina García Sánchez María José Téllez la física no es una que una interpretación del mundo a medida de nuestros deseos

  • Informe de laboratorio: Dilatación lineal y el efecto de la temperatura en varillas metálicas

    Informe de laboratorio: Dilatación lineal y el efecto de la temperatura en varillas metálicas

    VanessaAguilarrrIntroducción: En el presente informe correspondiente a la práctica No5 de laboratorio sobre “Dilatación Lineal”, se calculará el coeficiente medio que experimentan tres varillas de distinto material con relación a la dilatación térmica, que en este caso será de tipo lineal, ya que la dilatación que predomina es en una

  • Informe de Laboratorio: Disección de un corazón de res

    Informe de Laboratorio: Disección de un corazón de res

    Brian caviedes perdomoGIMNASIO CAMPESTRE REINO BRITÁNICO INFORME DE LABORATORIO PROCEDIMIENTO: DISECCION DE UN CORAZÓN DE RES FECHA EN QUE SE REALIZO EL PROCEDIMIENTO: * 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 * A LAS 13:30 PERSONAL ENCARGADO DEL PROCEDIMIENTO: * BRIAN CAVIEDES PERDOMO * VALENTINA BONILLA LAGUNA * MELISSA CAMPILLO * MANUEL ESPINOSA FECHA

  • Informe de laboratorio: Diversidad de la vida - Animales

    Informe de laboratorio: Diversidad de la vida - Animales

    Pedro Miguel Chumbimune de la CruzINTRODUCCIÓN El grupo más conocido y quizá el que se tomó como base para el deseo de querer clasificar a los demás seres vivos, es el reino Animalia. Este reino está compuesto por seres heterótrofos, multicelulares y con tejidos que se desarrollan a partir de sus capas embrionarias. A diferencia

  • Informe de laboratorio: Ensayo triaxial CU con medición de presión de poros

    Informe de laboratorio: Ensayo triaxial CU con medición de presión de poros

    Daniel Mathias Huillca PariInforme de Laboratorio: Ensayo Triaxial CU con Medición de Presión de Poros I. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Evaluar el comportamiento mecánico de un suelo saturado mediante el ensayo triaxial consolidado no drenado (CU) con medición de la presión de poros, con el fin de obtener los parámetros de resistencia efectiva

  • Informe de laboratorio: Extraccion liquido - vapor

    Informe de laboratorio: Extraccion liquido - vapor

    Esconc Brandonn Esquivel VargasUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO http://www.carrerasadistancia.com.pe/logos/original/logo-universidad-nacional-de-san-antonio-abad-del-cusco.png C:\Users\USUARIO\Desktop\logoquimica.jpg FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA QUIMICA “LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS III” INFORME DE LABORATORIO: “EXTRACCION LIQUIDO - VAPOR” Alumno: * Esquivel Vargas, Esconc Brandonn / 171286 Ing. Libertad Eva Huamán Chaparro Docente 1. OBJETIVO * Determinar

  • Informe de laboratorio: factores que afectan la actividad de la enzima catecolasa o polifenoloxidasa

    Informe de laboratorio: factores que afectan la actividad de la enzima catecolasa o polifenoloxidasa

    asunaykirito10Informe de laboratorio: factores que afectan la actividad de la enzima catecolasa o polifenoloxidasa Daniela Gaitán 1, María Medina 2. Facultad de ciencias naturales e ingeniería, programa de ingeniería química, universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Bogotá D.C.1,2 Daniela.gaitana@utade.edu.co1, mariae.medinao@utadeo.edu.co2 Introducción Las enzimas son en su mayoría proteínas a excepción

  • INFORME DE LABORATORIO: FASORES Y RESPUESTA EN FRECUENCIA

    Juan SantamaríaUniversidad Autónoma de Bucaramanga Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas Circuitos Eléctricos - Laboratorio N° 8 INFORME DE LABORATORIO: FASORES Y RESPUESTA EN FRECUENCIA. German David Acebedo Ingeniería en Energía U00009686 Juan David Santamaría Ingeniería en Energía U00091488 1. INTRODUCCIÓN Los fasores, cantidades complejas, expresan fácilmente los senoides, haciendo más fácil el

  • Informe de laboratorio: Grupos funcionales parte I

    Informe de laboratorio: Grupos funcionales parte I

    valen avD:\mis documentos\OSCAR\UNAL\Imagen1.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE PALMIRA Química Orgánica Harlen Torres Castañeda Informe de laboratorio: Grupos funcionales parte I Valentina Arias Girón – 514502 Valentina Arias Velasco – 514503 Se realizaron pruebas para identificación de tres grupos funcionales: Alcoholes (prueba de sodio, prueba de Lucas y Oxidación), Tioles y

  • INFORME DE LABORATORIO: HETERÓSIDOS CIANOGENÉTICOS

    INFORME DE LABORATORIO: HETERÓSIDOS CIANOGENÉTICOS

    MARLY VANESSA GIRALDO SEPULVEDAUNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍAS PROGRAMA DE QUÍMICA INFORME DE LABORATORIO Fitoquímica II (2019-I) INFORME DE LABORATORIO: HETERÓSIDOS CIANOGENÉTICOS Marly Vanessa Giraldo S, mvgiraldos_1@uqvirtual.edu.co RESUMEN: Los heterósidos cianogénicos son una familia de compuestos que por hidrolisis producen un azúcar y una cianhidrína que a su vez

  • Informe de laboratorio: Influencia de la concentración en la velocidad de una reacción química

    Informe de laboratorio: Influencia de la concentración en la velocidad de una reacción química

    981974922Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica UNSA Cinética Metalúrgica: laboratorio - 2020 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA Archivo:Unsa.png “CINETICA METALURGICA” INFORME LABORATORIO N°3 DOCENTE: ING. BUSTINZA RIVERA VICTOR ALUMNOS: APAZA CASTRO CRISTIAN 2020 A P E L L I D O

  • Informe de laboratorio: Jarabe de Azúcar

    Informe de laboratorio: Jarabe de Azúcar

    Juan Esteban Vargas PedrazaAlternativas de suplementación y Cantidad requerida 1. Jarabe de Azúcar - Etapa de Crecimiento Inicial: Se recomienda un jarabe de azúcar en una proporción de 1:1 (una parte de azúcar por una parte de agua) para estimular el crecimiento y desarrollo de las crías. - Etapa de Crecimiento Avanzado: Un

  • Informe de laboratorio: La definición de capacidad calorífica de una sustancia y las características físicas de un elemento del hierro

    carlos9325INFORME DE LABORATORIO FISICA   TEMPERATURA Y CALOR OBJETIVOS: Encontrar el calor específico de una substancia y determinar sus características físicas del elemento del hierro. TEORÍA: CALOR ESPECÍFICO: El calor específico es la cantidad de calor que se necesita por unidad de masa para elevar la temperatura un grado Celsio.

  • INFORME DE LABORATORIO: LEY DE HOOKE

    INFORME DE LABORATORIO: LEY DE HOOKE

    jasminnejhad“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” “UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL INFORME DE LABORATORIO: LEY DE HOOKE DOCENTE: Ms. HEBER ELCANO CHANDUCAS TANTALEÁN ESTUDIANTES: Adriano Luna Meyer Castillo Salas Lucia Jara Tafur Jhadira INDICE Contenido 1.

  • Informe de Laboratorio: Ley de Ohm

    Informe de Laboratorio: Ley de Ohm

    ANGEL SMITH CARMEN DELGADOUNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA C:\Users\SANDRA RUIZ\Desktop\logounp.png Facultad de Ciencias Departamento Académico de Física ____________________________________________________________ UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA HUMANA Descripción: Resultado de imagen para LOGO UNP “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE LIBERTAD” CURSO: C.F.U. LABORATORIO TEMA: Informe de

  • INFORME DE LABORATORIO: MATERIALES DE LABORATORIO – PESADA EN BALANZA ANALÍTICA Y GRANATARIA

    INFORME DE LABORATORIO: MATERIALES DE LABORATORIO – PESADA EN BALANZA ANALÍTICA Y GRANATARIA

    Nadir VásquezINFORME DE LABORATORIO: MATERIALES DE LABORATARIO – PESADA EN BALANZA ANALÍTICA Y GRANATARIA Vásquez, N. C.I. 29.638.778 Nuñez, J. C.I. 28.438.420 Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel” Departamento de Biología y Química Laboratorio de Química General Resumen La práctica de análisis consistió en dar a conocer los materiales

  • Informe De Laboratorio: Medicion De Caudal

    freddyjsgÍNDICE pag INTRODUCCIÓN…………………………………………………………..…………….…..3 FUNDAMENTOS TEÓRICOS………………………………………….…………..………4 DATOS EXPERIMENTALES……………………………………………..………..……….9 RESULTADOS EXPERIMENTALES……………………………………………..………10 DISCUSIÓN DE RESULTADOS…………………………………………………..….….. CONCLUSIONES………………………………………………………………………….. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………………...… APÉNDICE………………………………………………………………........................... INTRODUCCIÓN La medición de caudal es de suma importancia en la industria ya que en gran parte de los procesos existe la necesidad de controlar el caudal, para mantener este control lo primero que

  • Informe De Laboratorio: Medicion De Caudal

    friosjosep“Universidad Señor de Sipán” Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo MECANICA DE FLUIDOS II INFORME DE LABORATORIO Nº 2 Docente: ING. CORONADO ZULOETA OMAR. Alumno: CUBAS BENAVIDES, José Luis Fecha de Experimento: Domingo, 09 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 Fecha de Presentación: VIERNES, 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 INTRODUCCIÓN Los conocimientos

  • Informe De Laboratorio: Medición De Caudal

    lagartitoÍNDICE pag INTRODUCCIÓN…………………………………………………………..…………….…..3 FUNDAMENTOS TEÓRICOS………………………………………….…………..………4 DATOS EXPERIMENTALES……………………………………………..………..……….9 RESULTADOS EXPERIMENTALES……………………………………………..………10 DISCUSIÓN DE RESULTADOS…………………………………………………..….….. CONCLUSIONES………………………………………………………………………….. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………………...… APÉNDICE………………………………………………………………........................... INTRODUCCIÓN La medición de caudal es de suma importancia en la industria ya que en gran parte de los procesos existe la necesidad de controlar el caudal, para mantener este control lo primero que

  • Informe de Laboratorio: Medicion de Caudal

    spjhonspInforme De Laboratorio: Medicion De Caudal Informe de Libros: Informe De Laboratorio: Medicion De Caudal Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.542.000+ documentos. Enviado por: freddyjsglevf 01 junio 2013 Tags: Palabras: 1289 | Páginas: 6 Views: 1819 Leer Ensayo Completo Suscríbase ÍNDICE pag INTRODUCCIÓN…………………………………………………………..…………….…..3 FUNDAMENTOS TEÓRICOS………………………………………….…………..………4 DATOS

  • Informe de Laboratorio: Medicion de сaudal

    afwelInforme De Laboratorio: Medicion De Caudal Informe de Libros: Informe De Laboratorio: Medicion De Caudal Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.448.000+ documentos. Enviado por: freddyjsglevf 01 junio 2013 Tags: Palabras: 1289 | Páginas: 6 Views: 409 Leer Ensayo Completo Suscríbase ÍNDICE pag INTRODUCCIÓN…………………………………………………………..…………….…..3 FUNDAMENTOS TEÓRICOS………………………………………….…………..………4 DATOS

  • Informe de laboratorio: Mediciones

    Informe de laboratorio: Mediciones

    Jose OteroInforme de laboratorio: Mediciones Fecha: 4/09/2023 Grupo: Jose Otero Bibiana Herrera Mary Hoyos Néstor Hernández Andres Ortiz Programa: Ingeniería de Sistemas Física I Prof. Nini Durán Universidad de Córdoba Montería – Córdoba 2023 1. Medidas de longitud 1. Área de la mesa de trabajo: A = Largo * Profundidad =

  • INFORME DE LABORATORIO: MEDIDAS CIENTÍFICAS

    INFORME DE LABORATORIO: MEDIDAS CIENTÍFICAS

    MarianasaguUniversidad de la Sabana Facultad De Ingeniería Programa de producción agroindustrial y química Laboratorio Química II INFORME DE LABORATORIO: MEDIDAS CIENTÍFICAS Nombres: Sofia Pedraza Chirolla y Mariana Sainea Gutiérrez Fecha: 2 de agosto del 2018 OBJETIVOS General: Identificar mediante la práctica las diferentes formas de medir masa, volumen y densidad;

  • Informe de Laboratorio: Medidas de Precisión y Propagación de Errores

    Informe de Laboratorio: Medidas de Precisión y Propagación de Errores

    Germán AndrésInforme de Laboratorio: Medidas de Precisión y Propagación de Errores 1. FACULTAD O UNIDAD ACADÉMICA: Departamento de Física 2. PROGRAMA: Ingeniería Civil 3. ASIGNATURA: Laboratorio de Física Mecánica 4. SEMESTRE: Segundo 5. INTEGRANTES: Juan David Andrés Rincón Carranza / (7004454) / est.juand.rinconc@unimilitar.edu.co Juan Felipe Beltrán Calderón / (7004262) / est.juan.fbeltran@unimolitar.edu.co

  • Informe de laboratorio: METALOGRAFIA

    Informe de laboratorio: METALOGRAFIA

    puckkyUNINORTE. Castellón. Laboratorio de Procesos de fabricación. Laboratorio No. 4 Ciencia de los Materiales FORMATO IEEE José Pérez Ruiz NOMBRES: Brian Alfonso Domínguez Echeverría Wilmer Enrique Gaviria Dávila RESUMEN: La metalografía es la disciplina que estudia las características estructurales o constitutivas de un metal o aleación relacionándolas con las propiedades

  • Informe de laboratorio: MRUA (Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado)

    Informe de laboratorio: MRUA (Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado)

    Lolalolita06línea horizontal Informe de laboratorio: MRUA (Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado) línea horizontal 1. Introducción El objetivo de esta práctica de laboratorio consiste en determinar las características de un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (mrua) y analizarlas gráficamente mediante un experimento. Lo haremos dejando caer un móvil por un plano inclinado a

  • Informe de laboratorio: ondas estacionarias

    Informe de laboratorio: ondas estacionarias

    1105.INFORME DE LABORATORIO: ONDAS ESTACIONARIAS Forma Descripción generada automáticamente con confianza media FISICA DE ONDAS Y FÍSICA MODERNA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLOGICA BOGOTÁ D.C. INFORME DE LABORATORIO: ONDAS ESTACIONARIAS Zuly Lorena Valbuena Agudelo código: 20221377035 Cristian Alejandro Quintero código: 20221377004 FISICA DE ONDAS Y FÍSICA MODERNA