ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 247.801 - 247.875 de 497.257

  • Informe De Laboratorio

    fonchoggParte A –INCERTIDUMBRES EN MEDIDAS DIRECTAS 1. Utilizamos la masa y el hilo suministrado por el profesor y armamos el sistema mostrado. 2. Desplazamos la masa lateralmente. Observamos que la masa pendular realiza un movimiento de ida y vuelta que se repite periódicamente. Este es el movimiento de oscilación de

  • Informe De Laboratorio

    JulianavbINTRODUCCIÓN Las bacterias son seres generalmente unicelulares que pertenecen al grupo de los protistas inferiores. Son células de tamaño variable que habitan abundantemente en nuestro medio y hasta en nosotros mismo, las diferencias más notorias entre las bacterias dependen de su forma hay tres tipos morfológicos generales muy distintos entre

  • Informe De Laboratorio

    johnrod2014INFORME DE LABORATORIO A continuación se describe el contenido de un informe de laboratorio tipo artículo científico. 9.1. Estructura general: Portada • Titulo y número del experimento • Nombre y código de los integrantes del grupo • Nombre del profesor • Fecha de entrega del informe Resumen Una síntesis de

  • INFORME DE LABORATORIO

    miskoletteINFORME DE LABORATORIO Propiedades ácido – base de los aminoácidos y sistemas amortiguadores Laboratorio Bioquímica (BIO – 005) Integrantes: Campos María José Moreira Maickol Salas Nicole Docente: Jeldes Oscar Fecha: 13/Septiembre/2013 Sección: 3.2 Introducción El concepto de pH para facilitar el trabajo con las concentraciones de iones H3O+, son cantidades

  • INFORME DE LABORATORIO

    BACI2013“Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático” UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA Carrera profesional: Ingeniería Ambiental y Forestal Tema: Energías Nombre: Jean Alexis Hanco Rosas Docente: José Luis Pineda tapia Semestre: II Año: 2014 Juliaca-Puno-Perú 1. OBJETIVO: -Conocer las normas de seguridad y los accidentes más

  • Informe De Laboratorio

    haposai239INTRODUCCIÓN El material volumétrico en general, proporciona medidas sujetas a limitaciones que conducen a un cierto grado de incertidumbre, es decir, el intervalo dentro del cual se encuentra el valor numérico y que comúnmente se conoce como confiabilidad de la medida. Todos los factores que pueden influir en el resultado

  • Informe De Laboratorio

    sofi_villadiegoObjetivos Objetivo general Poner en práctica lo aprendido acerca de la obtención del acetileno y así, poder complementar los conceptos básicos sobre la química orgánica lo cual es primordial para tener un mejor manejo del tema Objetivos específicos - Aplicar los conceptos básicos aprendidos en el aula de clase -

  • Informe De Laboratorio

    mile.abarcaInforme de laboratorio: Medición de objetos Introducción: Con cada medición que se realiza no se sabe con real exactitud si la cifra obtenida es correcta en su totalidad, por lo cual se han creado a través de estudios matemáticos formas de estimación de errores que nos llevarían a la obtención

  • Informe De Laboratorio

    enderseekInformes de laboratorio: Los informes consisten en trabajos desarrollados con el fin de presentar los resultados del trabajo práctico y su análisis. Están constituidos por las siguientes partes: 1. Nombre y apellido de los integrantes del grupo, Materia, Título del trabajo práctico y fecha de entrega. 2. Introducción: debe ser

  • INFORME DE LABORATORIO

    paolaandreamINFORME DE LABORATORIO INTRODUCCION A MICROSCOPIA PRESENTADO POR: PRESENTADO A: PROFESOR BIOLOGIA GENERAL UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO BOGOTA D.C 2004 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION Esta practica de laboratorio se realizo con el fin de aprender a utilizar el microscopio (óptico) reconociendo todas sus partes y la función que cada

  • Informe De Laboratorio

    peincesaPRESENTACIÓN DEL INFORME El informe de laboratorio debe cubrir los siguientes apartados: Título y objetivos del experimento Teoría Aparatos, instrumentos y materiales utilizados Procedimiento del experimento Datos y Observaciones Cálculos y Resultados Análisis de Resultados Conclusiones Bibliografía El contenido de cada apartado es el siguiente: Título y objetivos del experimento:

  • INFORME DE LABORATORIO

    DarkPharosINFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA Practica N° 2 y 3 - Integrantes: Méndez Flores, Jhonatan Jesús - Carrera: Medicina Humana - Curso: Biología Celular y Molecular - Tema: Ósmosis , Difusión y Diálisis - Profesor: Rafael Alvis 2014-1 Introducción (pág.1) 1.1 Marco teórico 1.2 Osmosis y presión osmótica 1.3 Soluciones

  • Informe De Laboratorio

    gallobonillaResumen Las pautas a seguir y el reconocimiento de materiales en el laboratorio de biología son de gran importancia, ya que teniendo conocimiento sobre las normas de seguridad y el uso adecuado que se debe dar a cada instrumento, podemos tener en cuenta las precauciones y lo que debemos evitar

  • Informe De Laboratorio

    fabiansj26INFORME DE LABORATORIO. PRÁCTICA 4. MEDIDAS DE PESO Y VOLUMEN. JEFREY SÁNCHEZ CORREA – 1650694. LINA STEFANY GÁRNICA IBARRA - FABIÁN PABÓN FLOREZ – 1650688. PRESENTADO A: Al ingeniero químico Luis Agudelo Reyes. PRIMER SEMESTRE DE INGENIERÍA AMBIENTAL. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER. CÚCUTA – 2014. APARATOS Y REACTIVOS. *Balanza.

  • Informe De Laboratorio

    richardpp1Introducción: Este informe fue realizado con la finalidad de aprender, enriquecer y desarrollar nuestras propias conclusiones y reflexiones sobre el origen de la vida. La explosión de la vida, lo más interesante es donde, cuando y como comenzó la vida pero aun es un misterio, algunas teorías dicen que la

  • INFORME DE LABORATORIO

    bruno1402921. TITULO: DETECCIÓN DEL ANTÍGENO DE SUPERFICIE DEL VIRUS HEPATITIS B POR INMUNOCROMATOGRAFÍA EN UN ESTUDIANTE DE MEDICINA DE LA UNT 2. INTRODUCCIÓN: Con respecto a la Hepatitis, actualmente se sabe que existen principalmente cinco virus relacionados con el desarrollo de hepatitis: el virus de la hepatitis A (VHA), B

  • Informe De Laboratorio

    ramses_ariel11República de panamá Ministerio de educación Bachiller ciencias y letras Colegio bilingüe de panamá Ronald Jaen Cristobal Samudio Ramsés Mong Dídimo navarro Josman Miranda Jesus Lopez Profesores: Raquel Ruíz Jairo Mojica Física Informe #3 “Termodinámica” 11º A 27 de noviembre del 2013 Título: Termodinámica Objetivo: Hoja de evaluación Presentación Título

  • Informe De Laboratorio

    namau1 ¿Explicar cómo se hace la calibración de un termómetro para la determinación de la temperatura de fusión? . PROCEDIMIENTO Calibración del termómetro Prepare en el vaso de precipitados, de modo que quede lleno hasta la mitad con una mezcla de agua y hielo. Introduzca el termómetro dentro de la

  • INFORME DE LABORATORIO

    Lizcarrillo1INFORME DE LABORATORIO En el siguiente informe desarrollaremos las actividades realizadas en el laboratorio.Observamos células vegetales, de la mucosa buccal y protozoos. . El primer experimento realizados fue la célula epidérmica de una cebolla. Para esto necesitamos lo siguiente materiales:  Microscopio,  Cuchillo  porta objeto y cubre objeto

  • Informe De Laboratorio

    AdrianattBiomoléculas RESUMEN INTRODUCCION: El carbono y sus compuestos son fabricados constantemente por múltiples organismos vivos, y se encuentran divididos en cuatro grandes grupos: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Todos ellos difieren tanto es sus propiedades químicas, como en las físicas; sin embargo, los tres primeros son similares metabólicamente, al

  • Informe De Laboratorio

    gixela_chMETODOLOGÍA: Recortamos una letra “a” del periódico impreso, observar a simple vista la uniformidad de la tinta. Colocamos una gota de agua en el porta objetos, luego colocamos la letra “a” recortada y encima le pusimos el cubre objetos y tratamos de que no quedaran burbujas. Luego el porta objetos

  • Informe De Laboratorio

    AngelamendoINFORME DE LABORATORIO Título: Formas de núcleo Introducción: El núcleo es el centro de control celular y encierra la información genética que le otorga a cada célula las características morfológicas, fisiológicas y bioquímicas que le son propias. Las células sanguíneas están constituidas por los tres grupos celulares: eritrocitos, leucocitos y

  • Informe De Laboratorio

    casanova50UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL PROYECTO DE LABORATORIO DE QUIMICA M Sc. Ing. Ricardo Terreros Lazo rterrerosl@yahoo.com Ms. Ing. Rosa Altamirano Medina raltami55@yahoo.com Cantarín Briones Humberto simplemente_infinitum@hotmail.com Casanova Casaverde Jesús Omar jocc_casanova@hotmail.com Cruz Ordoñez Juan Bryan kris.dmk@hotmail.com Huamán Ruiz Alejandro Paul alex_7559@hotmail.com DETERMINACION DE LOS NIVELES DE

  • Informe De Laboratorio

    jeniferpuEstrés físico y mental: Algunos autores diferencian entre el estrés físico y el estrés mental, mientras que otros combinan ambas definiciones cuando hablan del estrés. Según un artículo en el Biomonitor, esta diferenciación depende del origen o causa del estrés, definiendo al estrés físico principalmente como fatiga o cansancio físico.

  • Informe De Laboratorio

    albert.RJ“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA, METALÚRGICA Y GEOGRÁFICA ``INFORME DE LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO´´ EAP: Ingeniería Ambiental Asignatura: Laboratorio de Química General Grupo: Miércoles 12:00-14:00 horas Docente: Ing. Jorge Luis Zegarra Pumacayo Alumno: Raez

  • Informe de laboratorio

    Informe de laboratorio

    DeyvidMezaR22ELECTRICIDAD Laboratorio 2 “GENERACION DE ELECTRICIDAD” INFORME Integrantes del grupo: * Mina Espinoza, Hector * Narro * Meza * Huamán * Flores * Erick Profesor: Miranda Vega, José Sección: C11-01-A Fecha de realización: 23 de agosto de 2015 Fecha de entrega: 25 de agosto de 2015 2015-2 OBJETIVOS: * Generar

  • Informe de laboratorio

    Informe de laboratorio

    Daniel Ballesteros VeraDaniel Ballesteros1 , Sebastaán Castro1 , Neyder Torres1 INTRODUCCION AL LABORATORIO RESUMEN Introducción: La sala de laboratorio es un sitio en el cual son básicas las precauciones que se deben tomar para entrar, puesto que en este sitio se presentan ciertos riesgos los cuales pueden ser más comunes, y peligrosos,

  • Informe de Laboratorio

    Informe de Laboratorio

    valeriapachecoaProyecto de Física y Química Practica #2 Integrantes: Valeria Pacheco, Nicolas Farinango, Emilio Chavez, Luis Solórzano y Gabriela Muñoz. Fecha: 21/07/2015 Tema: Determinando el Calor Específico de un Metal. Objetivo: Analizar y sacar los resultados de un calor específico mediante un calorímetro casero. Fundamento Teórico: El calorímetro es un aparato

  • Informe de Laboratorio

    Informe de Laboratorio

    Romario Martinezhttps://blogbagatela.files.wordpress.com/2014/02/uniatlantico.jpg Universidad del Atlántico. Laboratorio de Química general I. Experiencia N°: 2 Relaciones entre Masa y Volumen. Integrantes: Yair Ruz Menco. Julio Bettín Alemán. Andrés Rodríguez Díaz. Romario Martínez Sampayo. Grupo: IQUI-4. Profesor: Jesús Reyes Lemus. 11 de Septiembre del 2015. Indice: 1. Introducción 2. Objetivos 3. Procedimientos 4. Conclusiones

  • Informe de laboratorio

    Informe de laboratorio

    danielabarcoDETERMINACION ESPECTROFOTOMETRICA DE FE II Vivian Karolina Reyes 0438900, Tatiana Marín Zapata 0440101, Miguel Hernando Perenguez 0426733; Grupo 08 Informe presentado al profesor: Jorge Gómez En el área de Laboratorio de Análisis Instrumental UNIVERSIDAD DEL VALLE 29 Septiembre 2007 RESUMEN: INTRODUCCION DATOS, CALCULOS, RESULTADOS Y PREGUNTAS Preparación de estándares: 10ppm

  • INFORME DE LABORATORIO

    INFORME DE LABORATORIO

    Jaime MonteroUNIVERSIDAD DE CATOLICA DEL NORTE DPTO. DE INGENIERIA CIVIL INFORME DE LABORATORIO PRACTICA : Nombre del Laboratorio LUGAR : Lugar donde se efectuó la practica FECHA : Fecha en la que se efectuó Profesor: Alumnos: Grupo N° : - Antofagasta, “día de entrega” de “mes” de “año” – COMPOSICION DEL

  • INFORME DE LABORATORIO

    INFORME DE LABORATORIO

    kevin urquiolaINFORME DE LABORATORIO Difusión 2 INTRODUCCION Toda célula posee distintos sistemas de comunicación, permitiéndoles formar tejidos entre ellas definidos como la asociación de células semejantes especificas o distintas que junto con sus derivados como lo son sus medios extracelulares formaran una estructura básica de un órgano y al mismo tiempo

  • Informe de laboratorio

    Informe de laboratorio

    fabian perillaKarolina Oyola Contreras Fabian Perilla Arenas Nicolás Jiménez Enciso Andrés Ortiz Ávila Curso: Gestión Ambiental y Lab. de calidad de Agua 1. Importancia parámetros En el laboratorio se encontraron las características físicas y químicas del agua para el consumo humano siendo de vital importancia para determinar si un agua es

  • INFORME DE LABORATORIO

    INFORME DE LABORATORIO

    felipegalindoINFORME DE LABORATORIO Biología, grupo 8 Alarcón Edith marcela Cabrera Mongui Laura Sofía Gaona Sandoval Angie Paola Suarez Evelin Daniela Zabala marcela ¿Cómo visualizar en el microscopio elementos de nuestro día a día? RESUMEN En esta clase se logró realizar un mejor manejo del microscopio y todos sus componentes (base,

  • Informe de laboratorio

    Informe de laboratorio

    Paula MontoyaINFORME DE LABOATORIO Montoya Canchano Paula [1] Bacca Trujillo Waily Sayari[2] Anyela[3] Resumen Abstrac Introducción Los microscopios son una de las herramientas más valiosas que la mayoría de las veces se usa para estudiar la vida. A través de la práctica de montar, enfocar y observar, es posible determinar las

  • Informe de Laboratorio

    Informe de Laboratorio

    aaaaaaafhfcghgInforme de Laboratorio Nombres: Nicolas Matiz- Felipe Segura- Esteban Roa Materiales: * 0.7g de gelatina sin sabor * 0.5 g de caldo * 0.5 g de azúcar * 2 envases de tapa transparente * 4 ml de agua * Mechero * Agua filtrada * Agua sin filtro * Vasos precipitados

  • Informe de laboratorio "Diálisis"

    danie03INFORME DE LABORATORIO “DIALISIS” PRESENTADO POR: CURSO LABORATORIO BIOQUIMICA VEGETAL PRESENTADO A UNIVERSIDAD DE CALDAS MANIZALES CALDAS INTRODUCCIÓN En lo referido al pasaje celular sin gasto de energía, la diálisis es el pasaje de agua más soluto de un lugar de mayor concentración a un lugar de menor concentración. En

  • Informe de laboratorio "El bagre"

    Informe de laboratorio "El bagre"

    Estefi CastroInforme de laboratorio Introducción El Bagre Nombre científico: Rhamdia humilis Los bagres constituyen las especies mas comunes de nuestras aguas y las mas abundantes. Su tamaño es variable, la coloración varia y depende de la especie, boca grande y cabeza algo achatada. Es un pez bentónico, se alimenta de peces.

  • Informe De Laboratorio "tipos De Reacciones"

    Domos.cowINSTITUTO PROFESIONAL SANTO TOMÁS SEDE VIÑA DEL MAR INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Práctico Nº: 2 TEMA: Tipos de reacciones FUNDAMENTO TEÓRICO El objetivo de este informe es reconocer los diferentes tipos de reacciones químicas existentes. Una ecuación química es la representación gráfica de

  • Informe de Laboratorio "Нidrocarburos saturados”

    concuanUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media Química Orgánica I Informe de Laboratorio No. 2 “HIDROCARBUROS SATURADOS” Catedrático Instructor de Laboratorio Ing. Edgar Gamaliel de León Mario Hernández Plan Sábado Horario: 10:00 a 12:00 AM Por: Cristina Esmeralda Martínez García Carné 2005 11986

  • INFORME DE LABORATORIO # 1 FUERZAS INTERMOLECULARES

    INFORME DE LABORATORIO # 1 FUERZAS INTERMOLECULARES

    ormelys salinaUniversidad autónoma de Chiriquí C:\Users\USUARIO\AppData\Local\Temp\WPDNSE\{02ED0276-0297-026F-A102-FD01D6013D02}\IMG-20170615-WA0003.jpg Resultado de imagen de imagen de facultad de ciencia y exacta unachi Facultad de ciencias naturales y exactas Escuela de física-Química general 11 Celso Miranda 4-709-1049 Facilitadora: Ormelis Salina 12-701-356 Profa. Gabriela Requena INFORME DE LABORATORIO # 1 FUERZAS INTERMOLECULARE Resumen En esta experiencia sobre

  • INFORME DE LABORATORIO # 4 Tablas y Gráficas

    INFORME DE LABORATORIO # 4 Tablas y Gráficas

    maribelizUniversidad Interamericana Recinto Metropolitano INFORME DE LABORATORIO # 4 Tablas y Gráficas Informe Grupal Linda A Rivera Echevarría – Jeymarie Quiñonez – Maribeliz Negrón -- Marielyz Rivera Romero BIOL 3503 - 8094 Profesora Dagmar Pelegrina Fecha de entrega: 27 de marzo del 2014 Laboratorio #4: Tablas y Gráficas • Resumen

  • INFORME DE LABORATORIO # 5: REACCIONES QUÍMICAS: TIPOS DE REACCIONES

    naty_0697INFORME DE LABORATORIO # 5: REACCIONES QUÍMICAS: TIPOS DE REACCIONES RESUMEN Una reacción química es todo proceso químico en el cual una o más sustancias, por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Existen diferentes tipos de reacciones que dependen de los fenómenos ocurridos entre

  • INFORME DE LABORATORIO #1 LEY DE COULOMB

    INFORME DE LABORATORIO #1 LEY DE COULOMB

    kevinbg2510Ley de Coulomb . INFORME DE LABORATORIO #1 LEY DE COULOMB Luisa Fernanda Sarmiento Cod: 20192015099 e-mail: lfsarmientov@correo.udistrital.edu.co Kevin Johan Bustos Cod: 20192015089 e-mail: kjbustosg@correo.udistrital.edu.co Juan Pablo Rondón Cod: 20192015083 e-mail: jprondons@correo.udistrital.edu.co RESUMEN: A partir de la interacción entre las partículas con diferentes cargas y distancias, observar qué tipo de

  • Informe de laboratorio #1 quimica

    Informe de laboratorio #1 quimica

    Elmojonsito20República Bolivariana de Venezuela U.E Colegio La Salle La Colina Año: 4to A Docente: Andy Contreras Asignatura: Química Informe de laboratorio #1 Escala de estimación Portada……………….1 Indice…………………1 Introduccion teorica…3 Objetivos……………..1 Marco metodológico…3 Analisis………………..4 Conclusiones…………2 Bibliografias................2 Integrantes -Joao de Mata #15 -Alejandro Frontado #18 -Airton Goncalves #20 Índice Introducción página 1

  • Informe de laboratorio #1 Seguridad en el laboratorio

    Informe de laboratorio #1 Seguridad en el laboratorio

    Daniel CarrilloUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL INFORME DE LABORATORIO #1 SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DOCENTE: FELIX SERRANO ESTUDIANTES: DANIEL ALBERTO CARRILLO FRAGOZO FRANCISCO ALBERTO DE AVILA OROZCO FEBRERO, 2022 BARRANQUILLA, ATLANTICO ________________ CONTENIDOS 1. INTRODUCCION 3 2. OBJETIVO GENERAL 3 3. CUESTIONARIO PARTE 1 3 4. CUESTIONARIO PARTE

  • Informe de Laboratorio #2 sobre las Magnificaciones o Tamaño Celular

    Informe de Laboratorio #2 sobre las Magnificaciones o Tamaño Celular

    Segundo IBResultado de imagen para sello de la salle UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR LA SALLE Informe de Laboratorio #2 sobre las Magnificaciones o Tamaño Celular Trabajo de Biología ALUMNO/A: Espinoza Castro María Paula PROFESOR: Mg. Microbiol. Josselyn Vargas Quito, 2019 Objetivo General * Mediante el uso de un Microscopio Óptico obtener la

  • Informe de laboratorio #2 Tinción de Gram

    Informe de laboratorio #2 Tinción de Gram

    Kevin Slather Hoyos VillanedaInforme de laboratorio #2 Santiago Quintero Cifuentes Kevin Hoyos Villaneda Flujograma y/o Procedimiento: El inicio del corte comienza con la explicación del análisis y técnicas de laboratorio nuevas o ya explicadas con anterioridad (Tinción de Gram) La profesora nos indica la recolección de ciertos elementos para analizar como lo eran

  • Informe de Laboratorio #3 sobre la Extracción de ADN

    Informe de Laboratorio #3 sobre la Extracción de ADN

    Segundo IBResultado de imagen para sello de la salle UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR LA SALLE Informe de Laboratorio #3 sobre la Extracción de ADN Trabajo de Biología ALUMNO/A: Espinoza Castro María Paula PROFESOR: M.Sc. Josselyn Vargas Quito, 2019 Objetivo General * Por medio del uso de métodos caseros realizar la extracción de

  • INFORME DE LABORATORIO #4 ENSAYO DE COMPRESIÓN

    INFORME DE LABORATORIO #4 ENSAYO DE COMPRESIÓN

    YoancccResultado de imagen para universidad tecnologica logo INFORME DE LABORATORIO #4 ENSAYO DE COMPRESIÓN Paula Alvear Villadiego1, Sergio Salcedo Jimenez2, Elizabeth Barrios Escaño3 1. Student of Industrial Engineering, T00054317. 2. Student of Naval Engineering, T00054334 3. Student of Naval Engineering, T00054340 Professor: Jaime Alberto Meza Cogollo PhD It dates 03/10/2019.

  • Informe de laboratorio #5 Mezclas y combinaciones

    Informe de laboratorio #5 Mezclas y combinaciones

    3137894Universidad de Santander - Cúcuta - Asociación Colombiana de ... BACTERIOLOGÍA Y LAB. CLÍNICO INFORME DE LABORATORIO #5 MEZCLAS Y COMBINACIONES Los niños de hoy: perfil academico Los niños de hoy: perfil academico Julieth Rodríguez Botello Cod. 02230171007 Yuleisy Alejandra Jaimes Motta Cod. 02230171016 Ibrahim Gassan Ibrahim Musa Al Akras

  • INFORME DE LABORATORIO #5 PRACTICAS SOBRE MOVIMIENTO

    INFORME DE LABORATORIO #5 PRACTICAS SOBRE MOVIMIENTO

    juli guarinINFORME DE LABORATORIO #5 PRACTICAS SOBRE MOVIMIENTO INTEGRANTES: Laura Nataly Scarpetta Muñoz (41151084) Carlos Andrés Díaz Salamanca (45151032) Ingrid juliana benavides Guarín (47151246) OBJETIVOS * Observar y entender el comportamiento que tiene una partícula por medio de un sincronizador de chispa identificando así la posición de la articula para hallar

  • Informe de laboratorio #7: Principio de continuidad y ecuación de Bernoulli

    Informe de laboratorio #7: Principio de continuidad y ecuación de Bernoulli

    Ketty SánchezInforme de laboratorio #7: PRINCIPIO DE CONTINUIDAD Y ECUACIÓN DE BERNOULLI. MOISÉS JOSÉ MARTÍNEZ VEGA MECANICA DE FLUIDOS UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA ESCUELA DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA INGENIERÍA CIVIL MAYO DE 2023 CONTENIDO OJETIVO 2 JUSTIFICACIÓN. 3 MARCO TEÓRICO 3 METODOLIGÍA 4 CALCULOS 5 ANÁLISIS Y RESULTADOS 5 CONCLUSIONES

  • INFORME DE LABORATORIO (Membrana plasmática y mecanismos de transporte-ósmosis)

    INFORME DE LABORATORIO (Membrana plasmática y mecanismos de transporte-ósmosis)

    c.paredes10Resultado de imagen para ust INFORME DE LABORATORIO (Membrana plasmática y mecanismos de transporte-ósmosis) Asignatura: Química Integrantes: Juliette Carvajal. Camila Cortes. Gabriela Mendez. Camila Paredes. Nombre Docente: Nicole Fernandez. Fecha: 02/05/2017 METODOLOGIA 1. Concentración isotónica de sacarosa para las células de papa Se utilizó rebanadas de papas homogéneas (todas de

  • Informe de laboratorio (Solubilidad, conductividad eléctrica y puntos de fusión)

    Informe de laboratorio (Solubilidad, conductividad eléctrica y puntos de fusión)

    ndres123456Informe de laboratorio (Solubilidad, conductividad eléctrica y puntos de fusión). Juan Esteban Lázaro Poveda, Pablo Edilberto Cañón Monroy, Matías Silva, Luciana Lora y Gabriela Orozco 9B. Marco Conceptual (Relación entre los enlaces químicos y los procesos abordados) Enlace iónico: Durante el experimento encontramos dos enlaces iónicos los cuales fueron el

  • Informe de laboratorio - Enlace químico y propiedades de las sustancias

    Informe de laboratorio - Enlace químico y propiedades de las sustancias

    Micaela LópezEXPERIENCIA N°1 Resultados de miscibilidad SOLVENTE SUSTANCIA Agua destilada Tolueno Etanol Miscible No miscible Pentanol No miscible Parcialmente Miscible Tolueno No miscible - Orden decreciente de polaridad de los líquidos empleados AGUA - ETANOL - PENTANOL - TOLUENO Atracciones intermoleculares que se pusieron de manifiesto MEZCLA ATRACCIÓN INTERMOLECULAR AGUA +

  • INFORME DE LABORATORIO - ENSAYO DE DUREZA Y MICRODUREZA, Y OBSERVACIÓN METALOGRÁFICA

    INFORME DE LABORATORIO - ENSAYO DE DUREZA Y MICRODUREZA, Y OBSERVACIÓN METALOGRÁFICA

    juan felipe rodriguez navarroINFORME DE LABORATORIO - ENSAYO DE DUREZA Y MICRODUREZA, Y OBSERVACIÓN METALOGRÁFICA Ciencia e Ingeniería de Materiales Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Colombia-Bogotá Juan Rodríguez, Juan Ariza, Jorge León, Juan Suan, Nicolas Resumen: En el presente informe se presentan las descripciones detallada de

  • INFORME DE LABORATORIO - EVIDENCIAS DE UNA REACCIÒN QUIMICA

    INFORME DE LABORATORIO - EVIDENCIAS DE UNA REACCIÒN QUIMICA

    ellibroso.comINFORME DE LABORATORIO EVIDENCIAS DE UNA REACCIÒN QUIMICA Asignatura: Química OJEDA QUIROZ, Luis Fabrizio Noviembre del 2015 Pimentel – Perú 0.1 Importancia del trabajo: Es importante porque gracias a este podemos reconocer si estamos o no frente a una reacción química observando evidencias, además nos abre las puertas a investigar

  • INFORME DE LABORATORIO - fenómenos de la permeabilidad de las membranas

    INFORME DE LABORATORIO - fenómenos de la permeabilidad de las membranas

    Daniela Valerahttp://www.revistavirtualpro.com/suscripcion/clientes/img_usucre.gif FENÓMENOS DE PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA Carolina Isabel ARIAS MENDOZA¹, Paula Andrea QUINTERO VERGARA¹, Daniela Andreina VALERA AGUIRRE¹. 1Estudiantes universidad de sucre, facultad ciencias de la salud, enfermería, primer semestre, 1° de abril de 2016. Contacto: danielavalera7@hotmail.com RESUMEN Al llevar a cabo ésta práctica de laboratorio se observaron y

  • Informe De Laboratorio - Instrumentos Y Materiales De Laboratorio

    fanybIntroducción La química es una ciencia que se aprenderá partiendo de los conocimientos básicos, que es el reconocimiento detallado de los instrumentos de laboratorio, por el cual debemos estudiar y conocer plenamente el uso de cada instrumento, la cual nos servirá para su correcta aplicación. Esta ciencia nos sirve para

  • INFORME DE LABORATORIO - INSTRUMENTOS Y MEDICIONES ELÉCTRICAS

    INFORME DE LABORATORIO - INSTRUMENTOS Y MEDICIONES ELÉCTRICAS

    Natalia CastroFÍSICA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO INFORME DE LABORATORIO No. 1 INSTRUMENTOS Y MEDICIONES ELÉCTRICAS RESUMEN La práctica consistió en la toma de medidas de voltaje, corriente y resistencia, haciendo uso de los instrumentos adecuados para ello tales como multímetro, resistores, protoboard y una fuente; esto con el fin de relacionarse con

  • INFORME DE LABORATORIO - PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA CELULAR

    INFORME DE LABORATORIO - PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA CELULAR

    María José Zuluaga RestrepoINFORME DE LABORATORIO PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA CELULAR ISABELLA BENAVIDES ANDREA ISABEL REYES MARIA JOSE ZULUAGA METODOLOGIA Se cortaron cubos de remolacha y se enjuagaron con agua para eliminar la presencia de pigmento liberado en el proceso de corte y se dejaron secar. Para uno de los experimentos se tenían

  • Informe De Laboratorio - Práctica: Determinación Aceites Y Grasas En Aguas Residuales

    geysandreDeterminación de Grasas y Aceites en muestra de agua. Bonilla Karyely, Herrera Jenifer, Martínez María Rosario Geysa, Vargas Claudia. Departamento de Ing. Ambiental, Universidad Nacional Experimental del Táchira Viernes, 20 de junio de 2014 Resumen: Las grasas y aceites son sustancias de origen vegetal o animal, que consisten predominantemente en

  • INFORME DE LABORATORIO - PROPIEDADES FISICAS

    INFORME DE LABORATORIO - PROPIEDADES FISICAS

    Mary GarciaPROPIEDADES FISICAS II Mary Luz Laboratorio de química general, GRUPO 2 Docente: Juan Carlos Universidad de Antioquia Facultad de ciencias agrarias Zootecnia Medellín, 19 de abril de 2021 Objetivos Al finalizar la práctica de laboratorio el estudiante: Debe estar en capacidad de determinar temperaturas de fusión y ebullición para diferentes

  • Informe de Laboratorio - Técnicas de separación

    Informe de Laboratorio - Técnicas de separación

    joharjomarUniversidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Escuela de Biología Informe de Laboratorio Técnicas de separación Resumen La experiencia realizada tenía como objetivo principal identificar los tipos de mezclas (homogéneas y heterogéneas). Aparte de reconocer aprendimos sobre los diferentes métodos que se pueden emplear al momento de

  • Informe de laboratorio - tipos de materiales ferrosos

    Informe de laboratorio - tipos de materiales ferrosos

    Edwin CernaFACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL LABORATORIO N°2 – DUREZA CURSO: CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES AUTORES Cerna Ñahuis, Edwin Lenin (U201820307) Peña Carbajal, Katherine Milagros (U201820391) Rodríguez Davila, Luis Paul (U201500694) Barrientos Flores, Milagros (U201917936) PROFESOR CESAR AUGUSTO LECAROS GUTIERREZ Lima, 22 de octubre de 2020 Tabla

  • INFORME DE LABORATORIO . Fenomenología de ondas

    INFORME DE LABORATORIO . Fenomenología de ondas

    Paula Ramirez. INFORME DE LABORATORIO Fenomenología de ondas María Paula Ramírez Corredor Cód. D-7304539 Héctor Julián Cifuentes Sánchez Cód. D-7304419 Marlon Andrés Guerrero Cód. D-7304385 Ángel Alfredo Usuga Villa Cód. D-7304447 Docente: Cristina Díaz González RESUMEN: El resumen deberá estar escrito en Arial, 9 Pts, cursiva y justificado en la columna

  • INFORME DE LABORATORIO . Reacciones de ácido carboxílico y sus derivados

    INFORME DE LABORATORIO . Reacciones de ácido carboxílico y sus derivados

    Yandri BedoyaUniversidad de la Amazonia Reacciones de ácido carboxílico y sus derivados 1Claudia Quiceno, 2Yandri Bedoya, 3Daniela Cortes 1, 2, 3 Estudiantes de la Universidad de la Amazonia, Facultad de Ciencias Básicas Programa de Biología, Química II Resumen En el laboratorio de química se realizó la práctica de reacciones de ácidos

  • Informe De Laboratorio 1

    maomaLABORATORIO N 1 OBJETIVOS: • Concientizar al estudiante del cuidado que se debe tener al manipular muestras Biológicas, cultivos y demás material utilizado en cada práctica. • Aprender las normas de Bioseguridad. • Reconocer, manejar y utilizar adecuadamente el equipo de un laboratorio de microbiología. • Valorar la aplicación de

  • Informe De Laboratorio 1

    nicksuqevedo1. Objetivos: • Incentivar la capacidad de expresión grafica de los resultados de una práctica de laboratorio y su correspondiente interpretación. • Determinar el punto de ebullición de etanol. • Determinar el punto de fusión del naftaleno • Desarrollar habilidades y destrezas en la determinación de los puntos de fusión

  • Informe De Laboratorio 1

    pipedavid18Iniciando una nueva etapa de vida Todo cambio trae consecuencias, y el ingresar a la universidad aún más, por lo tanto ¿cómo asumir ese reto?, ¡esas nuevas responsabilidades!, son incógnitas que resultan ser algo dispendiosas al tratar de darles respuesta, en ese pequeño dilema hay que re diseñar una nueva

  • Informe de laboratorio 1 Calorimetría

    Informe de laboratorio 1 Calorimetría

    Ramses AdrianUniversidad Nacional Autonoma de Mexico Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Carrera: Ing QUÍMICA Informe de laboratorio 1 Calorimetría Objetivo: Se calculará la k mediante la experimentación en el calorímetro casero y también con ayuda de los respectivos cálculos. Introducción: Calorímetro: El calorímetro es un instrumento o dispositivo que sirve para

  • Informe de laboratorio 1 conservación de la materia

    Informe de laboratorio 1 conservación de la materia

    coromoto12Conservación de la materia Karen Yulieth Hernandez Castro Cód. 20181166704 Universidad Surcolombiana Ingeniera Electrónica Química General Neiva 2019 Introducción Una mezcla es la combinación de dos elementos o sustancias que no reaccionan entre sí, y que se pueden separar por métodos físicos fácilmente ya sea en su estado inicial, solido

  • INFORME DE LABORATORIO 1 MICROSCOPÍA

    INFORME DE LABORATORIO 1 MICROSCOPÍA

    jenrique.menesesINFORME DE LABORATORIO 1 MICROSCOPÍA POR: JOSE ENRIQUE MENESES YANEZ LUIS ALFREDO GARCIA OQUENDO PROFESORA: ROSALYN HOYOS GUTIERREZ UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÌA INGENIERÌA OCEANOGRÀFICA TURBO – ANTIOQUIA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017 INTRODUCCIÓN El microscopio es un instrumento óptico que produce una imagen aumentada de los objetos. En

  • Informe de laboratorio 1 velocidad y aceleración instantanea Física 1 UNI FIC

    Informe de laboratorio 1 velocidad y aceleración instantanea Física 1 UNI FIC

    carlos-fcmVelocidad y Aceleración instantánea 1. OBJETIVO GENERAL 1. Estudiar el Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUV) de una rueda que se desplaza por un plano inclinado 1. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Entender el estudio de la cinemática de una partícula a través del experimento de la rueda. 2. Hallar la velocidad media,