ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 120.001 - 120.075 de 497.174

  • Determinación del consumo de glucosa en la glucolisis por levadura

    Determinación del consumo de glucosa en la glucolisis por levadura

    daniel101203UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA C:\Users\USUARIO\Documents\LOGO_UNTRM_800.jpg TEMA : Determinación del consumo de glucosa en la glucolisis por levadura CURSO : Bioquímica DOCENTE : REYES ALVA, Edison Enrique ESTUDIANTES : Valle Magallan Eduar FACULTAD : FIZAB CARRERA P . : Ingeniería Agronegocios CICLO : III INDICE DETERMINACION DEL CONSUMO DE

  • Determinación del contenido de Ácido ascórbico en tabletas de Vitamina C y contenido de NaCIO en Cloro comercial a través de volumetría mediante reacciones de óxido-reducción

    Determinación del contenido de Ácido ascórbico en tabletas de Vitamina C y contenido de NaCIO en Cloro comercial a través de volumetría mediante reacciones de óxido-reducción

    anavas430 Objetivos - Preparar y normalizar disoluciones de KMnO4, Na2S2O3 y I2 de concentración conocida, utilizando el material calibrado. - Aprender a utilizar indicadores de uso común en titulaciones redox. - Determinar la pureza de muestras comerciales usando las disoluciones normalizadas. - Aplicar los criterios de calidad analítica a resultados

  • DETERMINACION DEL CONTENIDO DE ACIDO ASCORBICO POR MICROTITULACION COULOMBIMETRICAS

    DETERMINACION DEL CONTENIDO DE ACIDO ASCORBICO POR MICROTITULACION COULOMBIMETRICAS

    melissaganemDETERMINACION DEL CONTENIDO DE ACIDO ASCORBICO POR MICROTITULACION COULOMBIMETRICAS RESUMEN OBJETIVO: determinar mediante el método coulombimétrico el contenido de ácido ascórbico presente en jugo comercial, MATERIALES Y MÉTODOS: se tomó una muestra de jugo comercial, al cual se le realizó un análisis por titulación coulombimétrica , RESULTADOS luego de los

  • DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ACIDOS GRASOS

    DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ACIDOS GRASOS

    ZuxyANÁLISIS DE ALIMENTOS DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ACIDOS GRASOS LIBRES O VALOR DE LOS ÁCIDOS GRASOS LIBRES INTRODUCCIÓN El conocimiento de la acidez de los lípidos mide la cantidad de hidrólisis de los mismos, i.e. la rancidez hidrolítica. Un nivel alto de ácidos grasos libres indica ya sea un pobre

  • DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE AGUA EN LAS PLANTAS

    malenabelenESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESCUELA DE INGENIERIA AGRONOMICA CATEDRA: Riegos y Drenajes PROFESOR: Ing. Juan Eduardo León Ruiz NOMBRE: JUAN EDUARDO LEON TERAN CODIGO : 1915 NIVEL : 6 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE AGUA EN LAS PLANTAS INTRODUCCIÓN El agua es una sustancia cuya molécula

  • Determinación del contenido de azucares reductores, en productos de origen vegetal (panela y miel de abejas)

    Determinación del contenido de azucares reductores, en productos de origen vegetal (panela y miel de abejas)

    Ingrith MonsalveDeterminación del contenido de azucares reductores, en productos de origen vegetal (panela y miel de abejas). Karla Sofía Córdoba 1, Ingrith Paola Monsalve 1 1Programa de Química, Facultad de Ciencias, Universidad de la amazonia, Florencia, Caquetá Resumen Se realizo un ejercicio práctico a nivel de laboratorio, dentro de la universidad

  • DETERMINACION DEL CONTENIDO DE CALCIO Y MAGNESIO EN UNA MUESTRA PROBLEMA

    mharhihaeDETERMINACION DEL CONTENIDO DE CALCIO Y MAGNESIO EN UNA MUESTRA PROBLEMA RESUMEN: En la práctica de la determinación del contenido de calcio y magnesio en una muestra problema se aprendió como realizar una valoración por formación de complejos utilizando un ligando hexadentado en este caso el ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) y

  • Determinación del contenido de calcio y magnesio por volumetría complexométrica

    Determinación del contenido de calcio y magnesio por volumetría complexométrica

    vanesastUNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ÁREA QUÍMICA ANALÍTICA Prácticas de Laboratorio de Química Analítica General Práctica: DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE CALCIO Y MAGNESIO POR VOLUMETRÍA COMPLEXOMÉTRICA Guía No: 09 Páginas: 1 a 5 1. INTRODUCCIÓN El ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) es

  • Determinación del contenido de carbonato de calcio (CaCO3) en una muestra comercial

    Determinación del contenido de carbonato de calcio (CaCO3) en una muestra comercial

    dfgdfgfgfgfgDeterminación del contenido de carbonato de calcio (CaCO3) en una muestra comercial Equilibrios Ácido-base. Titulación por retroceso Sustancias requeridas: * HCl 0.1 F * NaOH 0.1 F * Biftalato de potasio * Carbonato de sodio * 1 paquete de pastillas masticables de antiácido (CaCO3) BLANCAS por GRUPO. * Fenolftaleína *

  • DETERMINACION DEL CONTENIDO DE CLORUROS EN AGUAS POR EL METODO DE MOHR

    lizmagdaPráctica 7 DETERMINACION DEL CONTENIDO DE CLORUROS EN AGUAS POR EL METODO DE MOHR La determinación de ion cloruro mediante la realización de una volumetría de precipitación, se basa en la formación de un precipitado de cloruro de plata al añadir a la disolución problema, que contiene el ion cloruro,

  • Determinación Del Contenido De Grasa (Extracción Soxhlet)

    claumagyvegaRESUMEN La grasa es importante en la industria alimentaria de la carne en los aspectos nutricional, económico y físico. Es importante en la dieta, afecta la textura y sabor del producto y es un componente de bajo costo en la mayoría de productos cárnicos. En la práctica de laboratorio, se

  • DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HIPOCLORITO SODICO EN UN PRODUCTO COMERCIAL Y EL CONTENIDO DE YODO EN UN ANTISEPTICO

    DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HIPOCLORITO SODICO EN UN PRODUCTO COMERCIAL Y EL CONTENIDO DE YODO EN UN ANTISEPTICO

    Sebastian Castrohttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/84/Logosimbolo_universidad_icesi.jpg DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HIPOCLORITO SODICO EN UN PRODUCTO COMERCIAL Y EL CONTENIDO DE YODO EN UN ANTISEPTICO aStephanie Méndez, bJuan Sebastián Castro aStephanie_mendez14@hotmail.com, bJ_sebastian_castro@hotmail.com a y b Universidad ICESI, Facultad de Ciencias Naturales Laboratorio de Análisis Químico Santiago de Cali, Colombia Mayo 04 de 2016 Resumen. Se realizó

  • DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE LOS GRANOS DE SOYA (Glycine Max) UTILIZANDO MÉTODOS DIRECTOS E INDIRECTOS DE MEDICIÓN

    DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE LOS GRANOS DE SOYA (Glycine Max) UTILIZANDO MÉTODOS DIRECTOS E INDIRECTOS DE MEDICIÓN

    lizethmariaDETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE LOS GRANOS DE SOYA (Glycine Max) UTILIZANDO MÉTODOS DIRECTOS E INDIRECTOS DE MEDICIÓN María Alejandra Ciro Fernández1, Angie Paola Chaparro Fonseca1, Lizeth Carolina Garzón Velazco1, Astrid Carolina Perafan Vergara1 1 Universidad Nacional de Colombia - Ingeniería Civil y Agrícola – Sede Bogotá, Colombia. RESUMEN

  • Determinacion del contenido de humedad en una muestra de harina de arroz marca Tres Esctrellas lote N170063, a traves de un analisis gravimetrico.

    Determinacion del contenido de humedad en una muestra de harina de arroz marca Tres Esctrellas lote N170063, a traves de un analisis gravimetrico.

    anacmcPratica 1. Determinacion del contenido de humedad en una muestra de harina de arroz marca Tres Esctrellas lote N170063, a traves de un analisis gravimetrico. Tratamiento de la muestra El contenido de humedad en la muestra de harina de arroz se determino utilizando un metodo indirecto por calentamiento. Para ello

  • DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD PRÁCTICA #2

    DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD PRÁCTICA #2

    robertochim1705http://www.natacionmexico.com/portal/images/eventlist/events/institutos_tecnologicos_1297703100.jpg http://itchetumal.edu.mx/wp-content/uploads/2013/10/Logo_itch_455x640.jpg INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL CARRERA: INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE Y GRUPO: 4° “B” ASIGNATURA: MECÁNICA DE SUELOS UNIDAD I: GENERALIDADES ACTIVIDAD: REPORTE DE LA PRÁCTICA #2 INSTRUCTOR: ING. LUIS ENRIQUE PEÑA ALBA ALUMNO: CHIM DE LA ROSA ROBERTO IVÁN CHETUMAL QUINTANA ROO, A 12 DE MARZO DE 2015 DETERMINACIÓN

  • DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD Y LA ACTIVIDAD DEL AGUA (aw) DE UN ALIMENTO

    DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD Y LA ACTIVIDAD DEL AGUA (aw) DE UN ALIMENTO

    Henrys_Universidad de Costa Rica Escuela de Química QU-0291: Laboratorio de Principios de Química de Alimentos Carolina González Rojas B73385 Henry Sevilla Calero B77325 Reporte #1: DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD Y LA ACTIVIDAD DEL AGUA (aw) DE UN ALIMENTO Resumen Se determino la actividad del agua y el contenido de

  • Determinación del contenido de humedad, velocidad de infiltración y la densidad aparente.

    Determinación del contenido de humedad, velocidad de infiltración y la densidad aparente.

    Juancmrcmrhttp://200.88.117.14/akademia/innova/imagenes/lo-seescyt.gif FACULTAD DE CIENCIAS AGROALIMENTARIAS Y DEL AMBIENTE DEPARTAMENTO DE AGRONOMIA Tema: Determinación del contenido de humedad, velocidad de infiltración y la densidad aparente. Elaborado por: Juan Carlos Martínez Reinoso Matricula: 2013-0152 Dirigido al Profesor: ING. Andrés Fernández La Herradura, Santiago Rep. Dominicana Práctica de laboratorio de Riego y Drenaje.

  • DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE MAGNESIO DE UNA SAL DE EPSON POR GRAVIMETRÍA DE PRECIPITACIÓN

    DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE MAGNESIO DE UNA SAL DE EPSON POR GRAVIMETRÍA DE PRECIPITACIÓN

    luisa1204LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE MAGNESIO DE UNA SAL DE EPSON POR GRAVIMETRÍA DE PRECIPITACIÓN Profesor: Edgar de Jesús Munera Tuberquía Estudiantes: Luisa María Hernández Eraso C.C. 1086364175 Carlos Alberto Tapasco Arango C.C.1146439640 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y ALIMENTARIAS PROGRAMA DE

  • DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE MAGNESIO EN UNA SAL DE EPSON POR GRAVIMENTRÍA DE PRECIPITADO

    DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE MAGNESIO EN UNA SAL DE EPSON POR GRAVIMENTRÍA DE PRECIPITADO

    Valeria SilvaDiagrama Descripción generada automáticamente INFORME DE LABORATORIO “DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE MAGNESIO EN UNA SAL DE EPSON POR GRAVIMENTRÍA DE PRECIPITADO” ELABORADO POR: VALERIA A VALERIA S FREDY DOCENTE CURSO LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y ALIMENTARIAS QUÍMICA FARMACÉUTICA MEDELLÍN Tabla de contenidos 1.

  • DETERMINACION DEL CONTENIDO DE MAGNESIO EN UNA SAL DE EPSON POR GRAVIMETRIA DE PRECIPITACION

    l.nataliaQUIMICA ANALITICA LAB 2 DETERMINACION DEL CONTENIDO DE MAGNESIO EN UNA SAL DE EPSON POR GRAVIMETRIA DE PRECIPITACION Objetivos generales Cuantificar mediante gravimetría un determinado analito. Eliminar las sustancias que interfieren en la cuantificación del analito, convirtiendo a este compuesto deseado en algo definido y que se pueda pesar. Objetivos

  • DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE MATERIA ORGÁNICA POR EL MÉTODO DE IGNICIÓN

    Marshall_LeeDETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE MATERIA ORGÁNICA1. INTRODUCCIÓNAntecedentesEn el suelo se da la descomposición de residuos de plantas y animales, esto constituyeun proceso fundamental en la nutrición de las plantas, ya que el carbono gracias a laacción de microorganismos del suelo es recirculado a la atmósfera en forma de CO2, elnitrógeno

  • Determinación Del Contenido De Ni En Un Acero

    Determinación del contenido de Ni en un acero (Gravimetría por precipitación) 1.- ¿Cuál es el mecanismo de precipitación del níquel? El mecanismo de precipitación es en que Ni (II) precipita cuantitativamente en forma de dimetilglioximato de níquel por adición directa de una solución alcohólica de Dimetilglioxima a una solución ligeramente

  • Determinacion del contenido de nitrito

    Determinacion del contenido de nitrito

    pascu_arandaDETERMINACION DEL CONTENIDO DE NITRITO D. Soluciones necesarias para el desarrollo del color. Solución I Pesar 2 g de sulfanilamina y agregar 800 mL de agua, calentar en baño de agua hasta disolución total. Enfriar, filtrar si es necesario y agregar, con agitación continua 100 mL de solución de ácido

  • DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE RESIDUOS CONTAMINANTES EN CAMARONES CONGELADOS MEDIANTE HPLC

    DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE RESIDUOS CONTAMINANTES EN CAMARONES CONGELADOS MEDIANTE HPLC

    Camila MorejonUNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL VINCULACIÓN DE LAS CIENCIAS PURAS CON RELACIÓN A LAS MATERIAS PRIMAS DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES TEMA DEL SUBPROYECTO DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE RESIDUOS CONTAMINANTES EN CAMARONES CONGELADOS MEDIANTE HPLC AUTORES: PLAZA BAUTISTA JEAN PIERRE RAMOS FRANCO KATHERINE SCARLET RODRIGUEZ JIMENEZ KAREN LIZBETH VERA

  • Determinación del contenido en agua de un aceite

    Determinación del contenido en agua de un aceite

    PedreFFGrupo 1. Turno 1 Realizado por: Laura Carrillo Peral Antonio José Cases Ballesta Ángela Gabriela Gallego Fresneda Adrián Pozo García Índice * Introducción * Datos Experimentales Obtenidos * Cálculos realizados * Interpretación de los resultados * Observaciones Introducción Esta práctica consistirá en determinar el contenido de agua en un aceite

  • DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO GRASO EN LALECHE EN POLVO POR EXTRACCIÓN O MÉTODO SOXHLET

    LleralINTRODUCCIÓN: Los cuerpos grasos o lípidos son mezclas de esteres resultantes de la combinación de glicerina con los ácidos grasos superiores. Los lípidos son insolubles en el agua y menos densos que ella, que se disuelven bien en disolventes no polares, tales como el éter sulfúrico, sulfuro de carbono, benceno,

  • DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO ORGÁNICO EN SUELOS MEDIANTE PÉRDIDA POR IGNICIÓN

    Nata921130MÉTODO DE ENSAYO NORMAL PARA EL USO DEL PENETRÓMETRO DINÁMICO DE CONO EN APLICACIONES DE PAVIMENTOS A POCA PROFUNDIDAD I.N.V. E– 172 – 07 1. OBJETO 1.1. Este método de ensayo cubre la medida de la rata de penetración del penetrómetro dinámico de cono (PDC) con un martillo de 8

  • DETERMINACIÓN DEL DETERIORO OXIDATIVO DE LOS PRODUCTOS PROBLEMA.

    DETERMINACIÓN DEL DETERIORO OXIDATIVO DE LOS PRODUCTOS PROBLEMA.

    Tareas.82da etapa DETERMINACIÓN DEL DETERIORO OXIDATIVO DE LOS PRODUCTOS PROBLEMA. 1.- ¿Qué información le proporciona el índice de peróxidos? R= El índice de peróxidos se expresa como los miliequivalentes de oxigeno activo presentes en 1000g de aceite o grasa, y nos proporciona información sobre el grado de oxidación de un

  • Determinación del Diagrama de Partición de Extracción Binaria

    Determinación del Diagrama de Partición de Extracción Binaria

    Grizel Gomez TejedaResultado de imagen para ipn Determinación del Diagrama de Partición de Extracción Binaria a partir de: Purification of serine protease from mango (Mangifera Indica Cv. Chokanan) peel using an alcohol/salt aqueous two-phase system. Mehrnoush Amid, Mustafa Shuhaimi, Md. Zaidul Islam Sarker, Mohd Yazid Abdul Manap. Obtención de datos: Para el

  • Determinación Del Equivalente Eléctrico Del Calor

    bloodtricksDeterminación del equivalente eléctrico del calor Laboratorio de Física III – 2002 Facultad de Ingeniería, Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Favaloro Buenos Aires, Argentina Mediante este experimento logramos determinar el valor del equivalente eléctrico del calor. Transformamos la energía eléctrica de una resistencia en energía calórica, sumergiéndola en agua dentro

  • DETERMINACIÓN DEL EQUIVALENTE ELÉCTRICO DEL CALOR

    Universidad del cauca Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación Departamento de química Laboratorio de Termodinámica química DETERMINACIÓN DEL CALOR ESPECÍFICO DE LOS LÍQUIDOS (EFECTO JOULE), DETERMINACIÓN DEL EQUIVALENTE ELÉCTRICO DEL CALOR Denis G. Córdoba, Diego Noguera INTRODUCCION El principio de conservación de la energía nos dice que

  • DETERMINACIÓN DEL EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR

    DETERMINACIÓN DEL EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR

    Savin Atencio VilcaranaLaboratorio 2 DETERMINACIÓN DEL EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR 1.-OBJETIVO. Determinar experimentalmente el valor del equivalente mecánico del calor. 2.- FUNDAMENTO TEÓRICO Se llama equivalente mecánico del calor a aquel valor (J) que relaciona el trabajo W, con el calor Q. El valor teórico de J es de 4.184J7Cal.El trabajo puede

  • Determinación del error en distintas mediciones

    Determinación del error en distintas mediciones

    Daniel PrietoDeterminación del error en distintas mediciones Resumen: 1. Objetivos * Hacer uso de diferentes instrumentos de medición como el tornillo micrométrico, el calibrador pie de rey y la regla. * Determinar el error asociado a cada una de las mediciones. * Identificar con cuál de los instrumentos se obtiene un

  • Determinación Del Espectro De Absorción De Una Sustancia

    normaxxPRACTICA #3 Determinación del espectro de absorción de una sustancia CONCLUSION La absorbancia es una característica de ciertas moléculas y mediante la longitud de onda la podemos llegar a medir sin embargo existen factores que pueden alterar los resultados como puede ser el medio en el que esta es diluida

  • DETERMINACIÓN DEL ESPESOR MÍNIMO DE LA VIRUTA POR MEDIO DE UNA FUERZA DE CORTE EN EL MICRO FRESADO FINAL

    DETERMINACIÓN DEL ESPESOR MÍNIMO DE LA VIRUTA POR MEDIO DE UNA FUERZA DE CORTE EN EL MICRO FRESADO FINAL

    RODRIGO DANIEL MOLINA REDROBANUNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK Resultado de imagen para UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK MAESTRÍA EN DISEÑO MECÁNICO MECANIZADO POR CNC http://www.formacion.ec/static/uploads/universidad/67.jpg UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA MECANIZADO CNC Título: ENSAYO INVESTIGATIVO CRÍTICO DETERMINACIÓN DEL ESPESOR MÍNIMO DE LA VIRUTA POR MEDIO DE UNA FUERZA DE CORTE EN EL MICRO FRESADO FINAL

  • DETERMINACIÓN DEL EXCESO DE SOLUTO SUPERFICIAL MEDIANTE LA ECUACIÓN DE ADSORCIÓN DE GIBBS

    ANA05061994DETERMINACIÓN DEL EXCESO DE SOLUTO SUPERFICIAL MEDIANTE LA ECUACIÓN DE ADSORCIÓN DE GIBBS OBJETIVOS: 1. Definición de tensión superficial. -Es el fenómeno en el cual la superficie de un líquido se comporta como una película fina elástica, el líquido también presenta resistencia al aumentar su superficie. En física se denomina

  • DETERMINACIÓN DEL EXCESO DE SOLUTO SUPERFICIAL MEDIANTE LA ECUACIÓN DE ADSORCIÓN DE GIBBS FENOMENOS DE SUPERFICIES E IONES EN SOLUCION

    DETERMINACIÓN DEL EXCESO DE SOLUTO SUPERFICIAL MEDIANTE LA ECUACIÓN DE ADSORCIÓN DE GIBBS FENOMENOS DE SUPERFICIES E IONES EN SOLUCION

    genioxlpensadorUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Campo 1 LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL SECCIÓN DE FISICOQUÍMICA LABORATORIO DE FENOMENOS DE SUPERFICIE E IONES EN SOLUCIÓN Reporte 3 DETERMINACIÓN DEL EXCESO DE SOLUTO SUPERFICIAL MEDIANTE LA ECUACIÓN DE ADSORCIÓN DE GIBBS TEPETATE SOSA IRVING ALEJANDRO MELO MEJIA DANIEL

  • DETERMINACION DEL FACTOR Du (ANTÍGENO D DÉBIL) ~ Objetivo: Determinar la variante Du del factor Rh (D) mediante una prueba de aglutinación in vitro..

    DETERMINACION DEL FACTOR Du (ANTÍGENO D DÉBIL) ~ Objetivo: Determinar la variante Du del factor Rh (D) mediante una prueba de aglutinación in vitro..

    DrexoLaboratorio de Hematología Práctica 5 ~ DETERMINACION DEL FACTOR Du (ANTÍGENO D DÉBIL) ~ Objetivo: Determinar la variante Du del factor Rh (D) mediante una prueba de aglutinación in vitro. Generalidades: Aproximadamente el 1% de los individuos D-positivos tipifican como D débil (históricamente conocido como Du), caracterizado por una aglutinación

  • DETERMINACIÓN DEL FLUJO DINÁMICO DEL AIRE Y USO RACIONAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SANTA ANA

    DETERMINACIÓN DEL FLUJO DINÁMICO DEL AIRE Y USO RACIONAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SANTA ANA

    Jairo BernalDETERMINACIÓN MEDIANTE UN ANALISIS DE FLUJO DINÁMICO DEL AIRE Y USO RACIONAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SANTA ANA (SECTOR PLAYA BLANCA) RUT ARIAS RUÍZ IBETH MARCELA JEREZ PUELLO CARLOS MAURICIO PÉREZ FERRO MARCOS DAVID TAPIA FLOREZ COORDINADOR DE COLECTIVO KAROL ENRIQUE CIFUENTES THORRENS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO FACULTAD DE INGENIERÍA

  • DETERMINACIÓN DEL GAS SECO Y RESERVAS APLICANDO EL MÉTODO VOLUMÉTRICO

    DETERMINACIÓN DEL GAS SECO Y RESERVAS APLICANDO EL MÉTODO VOLUMÉTRICO

    Leonardo BelisarioUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTOS DE INGENIERÍA EN PETRÓLEO DETERMINACIÓN DEL GAS SECO Y RESERVAS APLICANDO EL MÉTODO VOLUMÉTRICO ING. JAIRO URICARE ________________ Belisario, Leonardo CI: 23.734.523. Turmero, Anthony. CI: 27.136.523. SECCIÓN: 01 Barcelona, Noviembre 2018 INDICE Pág. Índice Introducción Marco Teórico……………………………………………………………………………...........

  • Determinacion del gluten

    Determinacion del gluten

    aitanadpcpDETERMINACIÓN DE GLUTEN Resultado de imagen para esdit * Curso: BROMATOLOGIA * Profesora: ANA AFARAY * Grupo: N°36 * Integrantes: - ANGELA GONZALES CORVACHO - AITANA CUSI PAZ - GONZALO LAYME DIAZ - ANA FLORES LAYME TACNA - PERÚ MARCO TEÓRICO * GLUTEN: * El gluten es un conjunto de

  • DETERMINACIÓN DEL GRADO ALCOHÓLICO DE UN VINO

    luisashNUEVE PRÁCTICA DETERMINACIÓN DEL GRADO ALCOHÓLICO DE UN VINO Objetivos de la práctica 1.- Manejar la técnica de la destilación 2.- Diferenciar entre una mezcla azeotrópica y un componente puro. 3.- Saber calcular el grado alcohólico de un vino Fundamento teórico En la catalogación de vinos, una de las características

  • Determinación Del Grado Alcohólico Del Vino, Mediante Destilación Simple Y Medición De Densidad.

    Loreto_ba_4Objetivos • Determinar el contenido de alcohol etílico de un vino. • Conocer la técnica analítica de separación. • Aprender la técnica de destilación simple. • Medir densidad con un refractómetro. Introducción La destilación simple es una técnica muy utilizada e importante para purificar líquidos o separar componentes de una

  • DETERMINACIÒN DEL GRADO DE DESARROLLO EN SALUD OCUPACIONAL

    wilman.sepulvedaDETERMINACIÒN DEL GRADO DE DESARROLLO EN SALUD OCUPACIONAL Y PROPUESTA DE INTERVENCIÒN DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL CASINO CENTRAL DE LA FUERZA AÈREA COLOMBIANA MARÌA DEL PILAR BELTRAN JENNY CONSTANZA GARAVITO Trabajo de Práctica Empresarial presentado como requisito de grado UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÀN ESPECIALIZACIÒN EN SALUD OCUPACIONAL

  • Determinación del grado de hidratación del sulfato de cobre

    Determinación del grado de hidratación del sulfato de cobre

    Stephanie PernaleteCIFP “Manuel Antonio” Vigo Ciclo Superior de Análisis y Control de Calidad Determinación del grado de hidratación del sulfato de cobre Código: ZSLACC/MPM/001 Pág.: de Ed: 0 Data: 12/12/2021 Realizado por: Iria Rodríguez Stephanie Pernalete Revisado por: Eduardo García Egido Asdo.: Data: Asdo.: Data: 1. INDICE 1 INDICE 2 2

  • Determinación del grado de participación del psicólogo en el proceso judicial

    blesse_1INTRODUCCIÓN La Psicología como ciencia tiene un alcance enorme en nuestros días tal es el caso de la relacionada a lo Jurídico y al Derecho; en que el campo de acción del Psicólogo es decisivo (determinante) en la decisiones que se tomen en una audiencia, pues un diagnóstico acertado del

  • Determinacion Del Grupo Sanguineo

    symbc01Grupo sanguíneo El tipo de sangre es determinado, en parte, por los antígenos de los grupos sanguíneos A, B, O presentes en los glóbulos rojos y blancos, inclusive. Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las características presentes o no en la superficie de los

  • DETERMINACION DEL GRUPO SANGUINEO

    johandxOBJETIVOS Generales 1. Aplicar los conceptos, leyes, teorías y modelos aprendidos a situaciones reales y cotidianas. 2. Utilizar con cierta autonomía destrezas investigativas, tanto documentales como experimentales (plantear problemas, formular y contrastar hipótesis, realizar experiencias, etc.), reconociendo el carácter de la ciencia como proceso cambiante y dinámico. 3. Desarrollar actitudes

  • Determinacion del grupo sanguineo

    Determinacion del grupo sanguineo

    lafu08DETERMINACIÓN DE GRUPO SANGUÍNEO SISTEMA ABO OBJETIVO Utilizar correctamente los diferentes sueros para identificar en el laboratorio los grupos de sangre y el factor Rh, Analizar la importancia que tienen los grupos sanguíneos del sistema ABO y del factor Rh en las transfusiones sanguíneas. Identificar los mecanismos genéticos que regulan

  • Determinación Del Grupo Sanguíneo Y Factor RH

    nadya_93Práctica: Determinación del grupo sanguíneo y factor RH. INTRODUCCIÓN: El grupo sanguíneo es una forma de agrupar ciertas características de la sangre que dependen de los antígenos presentes en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre. Las dos clasificaciones más importantes para describir grupos

  • DETERMINACION DEL HEMATOCRITO

    Ale.riveraDETERMINACIÓN DE HEMATOCRITO Informe de Laboratorio #1 Hematología MARCO TEÓRICO Hematocrito Tras una centrifugación de la sangre total se pueden apreciar dos niveles, uno con el depósito de los glóbulos rojos, principalmente, y otro nivel del plasma total. La relación porcentual entre ambos es lo que describe el hematocrito y

  • Determinación del Hierro en Diferentes Marcas de Cereales

    Determinación del Hierro en Diferentes Marcas de Cereales

    david_bachiDeterminación del Hierro en Diferentes Marcas de Cereales: 1. Objetivos: El objetivo de este experimento, es demostrar si en realidad el valor del hierro que se indican en las cajas de diferentes marcas de cereales y si estas dicen la verdad o no. 1. Fundamento Teórico: El hierro es uno

  • DETERMINACION DEL INDICE DE ACIDEZ EN ACEITES

    gilyannDETERMINACION DEL INDICE DE ACIDEZ EN ACEITES I. OBJETIVOS • Determinar el índice de acidez en aceites. II- FUNDAMENTO TEORICO III. MATERIALES Y METODOS REACTIVOS a) Mezcla de éter dietílico y etanol de 95% (V/V), en proporción de volumen 1:1. Debe neutralizarse exáctamente en el momento de su utilización con

  • Determinación del índice de acidez en aceites y grasas comestibles

    Determinación del índice de acidez en aceites y grasas comestibles El índice de acidez se define como los miligramos de NaOH o KOH necesarios para neutralizar losácidos grasos libres presentes en 1 gramo de aceite o grasa, y constituye una medida del grado dehidrólisis de una grasa.Todos los aceites y

  • Determinación del índice de alumnos de la carrera de electromecánica del TEC

    josegil26Determinación del índice de alumnos de la carrera de electromecánica del TEC que conocen el desarrollo histórico de la electromecánica Resumen En este trabajo procedí a gestionar información referente al tema de la drogadicción de en los jóvenes ya que en la actualidad, el consumo de drogas (legales e ilegales)

  • DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DEL AGUA EN LA QUEBRADA LAS ÁNIMAS Y EL RIO COMBEIMA

    DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DEL AGUA EN LA QUEBRADA LAS ÁNIMAS Y EL RIO COMBEIMA

    Dayanna CharryDETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DEL AGUA EN LA QUEBRADA LAS ÁNIMAS Y EL RIO COMBEIMA, POR MEDIO DE INDICADORES FISICOQUÍMICOS Y BIOLÓGICOS EN LA CIUDAD DE IBAGUÉ - TOLIMA. CRISTHIAN LEONARDO BONILLA NARVAEZ INA MARIA PATIÑO TOVAR YURI YAZMIN VANEGAS JIMENEZ INSTRUCTOR: CARLOS GUARNIZO CENTRO DE INDUSTRIA Y DE

  • Determinacion del indice de contaminacion bacteriana de los floretes de brocoli

    Steffvs13TITULO: DETERMINACION DEL INDICE DE CONTAMINACION BACTERIANA DE LOS FLORETES DE BROCOLI INTODUCCION: El brócoli es una hortaliza muy consumida y cosechada en nuestro país, debido a la calidad del suelo que tenemos se hace muy fácil la producción de esta hortaliza su color es muy verde debido La cantidad

  • Determinación del índice de durabilidad del sedimento de un esquisto

    Determinación del índice de durabilidad del sedimento de un esquisto

    Dominic Mch1. Alcance 1.1 Este método de ensayo cubre la determinación del índice de durabilidad del sedimento de un esquisto u otra roca similar después de dos ciclos de secado y humectación con abrasión. 1.2 Todos los valores observados y calculados deberán ajustarse a las directrices para dígitos significativos y redondeo

  • DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL

    DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL

    07056Resultado de imagen para logotipo de la universidad tecnica de machala UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA INFORME DE LA PRÁCTICA #2 TEMA: DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL ASIGNATURA: BIOQUÍMICA. AUTOR: ADRIANA CRISTINA VEGA OLLAGUE DOCENTE: DR. SOLORZANO SOLORZANO STALIN

  • DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE PEROXIDO

    lysscDETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE PEROXIDO I. INTRODUCCIÓN En este presente informe se dará a conocer los pasos que se dio en el laboratorio para la determinación de peróxido. Esta norma tiene por objeto establecer el método para determinar el índice de peróxido en las grasas y aceites vegetales o animales.

  • DETERMINACION DEL INDICE DE PEROXIDOS EN GRASAS

    DETERMINACION DEL INDICE DE PEROXIDOS EN GRASAS

    pelota111DETERMINACION DEL INDICE DE PEROXIDOS EN GRASAS Prof. Dr. Miguel A Larea Cespedes I. INTRODUCCIÓN Durante el almacenamiento, las grasas y los alimentos que contienen peróxidos, a veces se toman rancios. La velocidad con que esos cambios ocurren depende de la naturaleza del alimento y de las condiciones de almacenamiento,

  • DETERMINACION DEL INDICE DE SACIACION Y EL COEFICIENTE DE DIGESTIBILIDAD APARENTE

    DETERMINACION DEL INDICE DE SACIACION Y EL COEFICIENTE DE DIGESTIBILIDAD APARENTE

    Jefferson Alva CribilleroBiologia en Acuicultura UNS “DETERMINACION DEL INDICE DE SACIACION Y EL COEFICIENTE DE DIGESTIBILIDAD APARENTE” Asignatura: Nutricion en Acuicultura Docente: Lenin Benites Pareja INTEGRANTES: * Jara Cometivo Lise * Padilla Carbajal Paola * Caballero Vera Fatima * Trujillo Avalos Ana Lucia * Sagastegui Zavala Teresa * Jiménez Arteaga Marylin *

  • Determinación del Índice de yodo y densidad en aceites y grasas Informe presentado en el cumplimiento de la asignatura de Industria de aceites y grasas

    Determinación del Índice de yodo y densidad en aceites y grasas Informe presentado en el cumplimiento de la asignatura de Industria de aceites y grasas

    Cinthya PonceFacultad de Ingeniería y Arquitectura – UPeU E:\Julia-2015\logo-upeu.jpg Resultado de imagen para ingenieria en industrias alimentarias upeu E.P.Ingeniería de Industrias Alimentarias Curso de Aceites y grasas UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA EAP. INGENIERÍA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS INFORME DE LABORATORIO N° 3 Determinación del Índice de yodo y

  • DETERMINACIÓN DEL INTERVALO DE CALIBRACIÓN DE LOS EQUIPOS EMPLEADOS EN EL LABORAOTORIO

    DETERMINACIÓN DEL INTERVALO DE CALIBRACIÓN DE LOS EQUIPOS EMPLEADOS EN EL LABORAOTORIO

    joazav777DETERMINACIÓN DEL INTERVALO DE CALIBRACIÓN DE LOS EQUIPOS EMPLEADOS EN EL LABORAOTORIO 1. ALCANCE Este estudio se busca cumplir uno de los requisitos establecidos en la directriz de INACAL DA-acr-06D versión 1 el cual establece que el laboratorio debe proveer sustento para definir la frecuencia de calibración de los equipos.

  • DETERMINACION DEL LÍMITE DE CONSISTENCIA (ASTM D4318)

    DETERMINACION DEL LÍMITE DE CONSISTENCIA (ASTM D4318)

    MartinCrackCOMANDO EN JEFE DE LAS FF.AA. DE LA NACION ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA “MCAL. ANTONIO JOSE DE SUCRE” BOLIVIA http://es.oocities.com/vutsi3d/varios/logoEMI.JPG INFORME DE LABORATORIO: LÍMITES DE CONSISTENCIA NOMBRE: MARTIN R. ANTEZANA DEL GRANADO CODIGO: C4998-0 CURSO: 5to SEMESTRE MATERIA: MECANICA DE SUELOS LABORATORIO DOCENTE: Ing. RAFAEL ROJAS RUIZ FECHA DE ENTREGA:

  • DETERMINACIÓN DEL LÍMITE DE DETECCIÓN DE UNA PRUEBA CUALITATIVA PRUEBA DE EMBARAZO

    DETERMINACIÓN DEL LÍMITE DE DETECCIÓN DE UNA PRUEBA CUALITATIVA PRUEBA DE EMBARAZO

    HenryVillaUniversidad Mariano Gálvez de Guatemala https://umgingenieria.wordpress.com/files/2009/06/logoumg2.jpg Facultad de ciencias médicas y de la salud Bioquímica III CINTÍA MARÍA DEL ROCÍO HEREDIA MARTÍNEZ 6200-14-2790 DENIS ROBINSSOON PÉREZ JIMÉNEZ 6200-13-201 LIMNER JERÓNIMO FELIPE 6200-12-460 ALLAN GUILLERMO VILLATORO SANTOS 6200-14-11048 BRENNER DAVID MORALES GARCÍA 6200-13-156 MARIZA ANALÍ MENDÓZA GÓMEZ 6200-10-743 EVELYN HELEN DOMINGO

  • Determinación del límite líquido de los suelos

    Determinación del límite líquido de los suelos

    JUAN C GONZALEZ(Sección 1/100-Suelos) I.N.V.E-125-13 Determinación del límite líquido de los suelos En esta norma se hace referencia a la determinación del límite líquido de los suelos, y presenta dos métodos para la determinación del límite líquido: el Metodo A, el cual se describe en las secciones 10 y 11, y consiste

  • DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LÍQUIDO EN LA CURVA DE ESCURRIMIENTO

    DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LÍQUIDO EN LA CURVA DE ESCURRIMIENTO

    Paul Palacios1. TABLAS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA INGENIERÍA CIVIL GRUPO N° 4 QUINTO SEMESTRE “B” CHRISTIAN PILCO NORMA: AASHTO: T-90-70 ASTM: D-424-71 INEN: 691 TABLA Nº 01 Muestra N° 1 2 3 4 5 6 7 8 Recipiente N° M1-1 M1-2 M2-1 M2-2 M3-1 M3-2

  • DETERMINACION DEL LÍMITE LÍQUIDO y LÍMITE plástico

    KATTYGISELAUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICAS Nombre: Ensayo # Grupo: DETERMINACION DEL LÍMITE LÍQUIDO y LÍMITE plástico LIMITE LÍQUIDO OBJETIVO En el presente informe se describe el procedimiento para la determinación del límite líquido de una muestra de suelo por medio de una serie de mediciones y

  • DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LÍQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO

    DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LÍQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO

    JohancabaDETERMINACIÓN DEL LÍMITE LÍQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO 1. OBJETIVOS: Objetivos Generales: * Determinar del límite líquido * Determinar del límite plástico Objetivos Específicos: * Determinar el índice de plasticidad * X 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: 1. LÍMITES DE ATTERBERG: 1. LÍMITE LÍQUIDO El límite líquido (LL) se define como el contenido

  • DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO, LIITE PLASTICO E INDICE DE PLASTICIDAD DE LOS SUELOS

    DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO, LIITE PLASTICO E INDICE DE PLASTICIDAD DE LOS SUELOS

    alexdelgado1992“DETERMINACIÓN DEL LIMITE LIQUIDO, LIMITE PLASTICO E INDICE DE PLASTICIDAD DE LOS SUELOS” (BASADA EN ASTM D 4318-00) CICLO II 2015 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR. FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA. ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL. DEPARTAMENTO DE GEOTECNIA. MECANICA DE SUELOS. http://www.ues.edu.sv/memorialabores/2010/imgs/logos/minerva.jpg CICLO II – 2015. REPORTE DE LABORATORIO NO 3:

  • Determinación del mar

    alezal14a definición comparativa de mar como «extensión de agua salada menor que el océano» establece una clasificación de las extensiones de agua salada en que los océanos serían las mayores extensiones y vendrían luego, de diferentes tamaños, los mares. Los mares se diferencian principalmente por el contacto con el océano,

  • Determinación del metabolismo de Bacterias en Medio OF

    Determinación del metabolismo de Bacterias en Medio OF

    Julie MuñozDeterminación del metabolismo de Bacterias en Medio OF 1. Resumen Uno de los métodos ocupados para definir si una bacteria usa la vía fermentativa u oxidativa es el uso del agar OF, que define con cambios de pH y coloración (verde a amarillo si se acidifica). Vibrio cholerae se conoce

  • DETERMINACION DEL METANOL

    NANCY102006común en la zona metropolitana de la República Mexicana” ” Guadarrama Escobar Omar Rodrigo, Gutiérrez Cruz Tania Xiomara, Rodríguez Carpio Karla Laboratorio de Toxicología e higiene publica. Departamento de Ciencias Biológicas. Sección de Bioquímica y Farmacología Humana. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 1 Universidad Nacional Autónoma de México. Resumen

  • DETERMINACIÓN DEL MÉTODO MÁS CONVENIENTE PARA EL CULTIVO DE PEPINO

    DETERMINACIÓN DEL MÉTODO MÁS CONVENIENTE PARA EL CULTIVO DE PEPINO

    rosauraorianaProyecto Profesional de Investigación DETERMINACIÓN DEL MÉTODO MÁS CONVENIENTE PARA EL CULTIVO DE PEPINO (CUCUMIS SATIVUS) presentan menor tamaño y generalmente se consumen encurtidos. Dentro de este grupo se encuentran variedades de superficie lisa o con verrugas. Volúmenes de semillas exportados: Durante el año 2014, se exportaron 17 kg de