ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecología y Medio Ambiente

Documentos relacionados con temas ambientales y ecología, globalización, cambio climático y mucho más.

Documentos 1.801 - 1.875 de 2.303

  • Producción limpia e impacto

    Producción limpia e impacto

    Cricri GrilloDESARROLLO Usted es contratado para ejecutar un plan de mejoras en la organización PLASTIMED SPA y se requiere que presente un informe donde explique algunos de los aspectos que permitirán proponer medidas de sistematización y control para alcanzar la producción limpia. En este sentido se pretende que usted presente en

  • Producción limpia e Impacto ambiental

    Producción limpia e Impacto ambiental

    Carlos Alberto Cornejo BrizuelaDESARROLLO 1. Lea atentamente la noticia a: El “mejor” de todos los hidrógenos puede ser producido en Chile.), analice la información de acuerdo a los contenidos revisados en la semana y conteste la siguiente pregunta: Verifica si en el desarrollo de la noticia indicada, se deja en evidencia la causa-efecto

  • Producción limpia e impacto ambiental

    Producción limpia e impacto ambiental

    lindo lopez+ ------ PRODUCCIÓN LIMPIA E IMPACTO AMBIENTAL NOMBRE: Producción limpia e impacto ambiental conceptos y herramientas bases en producción limpia (PL). RECURSOS NECESARIOS: * Conceptos y herramientas bases en producción limpia (PL). * Recursos adicionales: 1. El “mejor” de todos los hidrógenos puede ser producido en chile. Link: https://www.biobiochile.cl/noticias/ciencia-y-tecnologia/ciencia/2020/09/15/el-mejor-de-todos-los-hidrogenos-puede-ser-producido-en-chile.shtml 2.

  • Producción limpia e impacto ambiental

    Producción limpia e impacto ambiental

    divalzulDESARROLLO A.- Lea atentamente (la noticia: a) El "mejor" de todos los hidrógenos puede ser producido en Chile.), analice la información de acuerdo a los contenidos revisados en la semana y conteste las preguntas que se presentan a continuación: Verifica si en el desarrollo de la noticia indicada, se deja

  • Produccion limpia e impacto ambiental

    Produccion limpia e impacto ambiental

    francisco andres vasquez morenoDESARROLLO DESARROLLO DE LA TAREA: a) Lea atentamente (la noticia: a) El "mejor" de todos los hidrógenos puede ser producido en Chile.), analice la información de acuerdo a los contenidos revisados en la semana y conteste las preguntas que se presentan a continuación: Verifica si en el desarrollo de la

  • Producción limpia en empresas del sector metalmecánico en Colombia

    Producción limpia en empresas del sector metalmecánico en Colombia

    SEVERUSKINGPRODUCCIÓN LIMPIA EN EMPRESAS DEL SECTOR METALMECÁNICO EN COLOMBIA CLEAN PRODUCTION IN COMPANIES OF THE METAL-MECHANIC SECTOR IN COLOMBIA Autor 1 – FRANKLIN ANTONIO RAMIREZ Universidad Nacional abierta y a distancia - UNAD faramirezhe@unadvirtual.edu.co Autor 2 – ANDERSON ALVAREZ VILLAFAÑE Universidad Nacional abierta y a distancia - UNAD alalvarezvi@unadirtual.edu.co Autor

  • Produccion mas limpia

    Produccion mas limpia

    rs2701_05Primera imagen definición y ejemplos PRODUCCION MAS LIMPIA es una estrategia ambiental integrada de carácter preventivo. Esta estrategia es aplicada tanto a procesos como productos y servicios con el objetivo de incrementar la eficiencia y minimizar los riesgos para las personas y el entorno. Qué se necesita para lograr la

  • Producción vegetal

    Producción vegetal

    Dafne Collantes SainzDAFNE COLLANTES SAINZ Enunciado. Dispones de los resultados de las capturas de una finca de olivar. En esta explotación se llevan a cabo técnicas de Producción Integrada, y uno de los aspectos fundamentales es el control de plagas. Los datos del cultivo son: * Especie: olivo. Variedad: Hojiblanca. * Superficie:

  • Productos forestales no maderados

    Productos forestales no maderados

    vsarangost2312¿Qué son los productos forestales no maderados? Son aquellos productos que no se derivan de la madera, leña o carbón vegetal que no son destinados para la construcción ni elaboración de tablas. Si no que más bien son un aprovechamiento de la biodiversidad cosechando nuevos productos para el uso humano

  • Productos y servivios sostenibles y economía circular

    Productos y servivios sostenibles y economía circular

    kiara abreguIntegrantes: * Marco Ramirez * Kiara Lopez Abregu * Lucciano Boero * Dayanne Caceres Esta plataforma permitiría a los consumidores alquilar prendas y accesorios de moda en lugar de comprarlos, lo que reduciría la cantidad de ropa que se produce y se desecha cada año. Los usuarios podrían seleccionar las

  • Programa de abastecimiento de agua Agua Fres-k

    Programa de abastecimiento de agua Agua Fres-k

    jodasuariPROGRAMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Código: D01 Actualización: 0 Fecha: 12/07/2021 Página de PROGRAMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA AGUA FRES-K Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: _______________ _______________ ________________ OBJETIVO El objetivo de la planta de tratamiento y potabilización de agua es producir, envasar y comercializar agua potable para consumo

  • Programa de agua potable

    Programa de agua potable

    Grismar AriasPROGRAMA Código: Revisión No: PROGRAMA PRERREQUISITO OPERACIONAL DE AGUA POTABLE Fecha de Revisión: Página: de PROGRAMA PRERREQUISITO OPERACIONAL DE AGUA POTABLE NIVELES DE APROBACIÓN Elaborado por Revisado por Aprobado por Grismar Arias Fecha Firma Fecha Firma Fecha Firma ________________ HOJA CONTROL DE VERSIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN RESPONSABLE DE LA REVISIÓN

  • Programa de educación ambiental

    Programa de educación ambiental

    Betto mx MxPROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 1. ANTECEDENTES: En la actualidad se está perdiendo contacto con la naturaleza. El ideario de la “educación del siglo XXI” rebosa pantallas y teclados. El asunto es particularmente preocupante sobre todo en contextos urbanos. TiNi Tierra de niñas, niños y jóvenes para el buen vivir, es

  • Programa de educación ambiental

    Programa de educación ambiental

    Jino147FASE I ANALISIS CONTEXTUAL Santa Ana de Coro,es una ciudad venezolana ubicada en el occidente del país,capital del Estado Falcón. Representa en la actualidad el principal centro cultural,histórico y político-administrativo del país; además de constituir la quinta ciudad fundada en Venezuela el 26 de julio de 1 527 por el

  • Programa de Gestión Ambiental Integral de Tigo

    Programa de Gestión Ambiental Integral de Tigo

    Laura GómezLogotipo, Icono Descripción generada automáticamente Vicepresidencia de Asuntos Corporativos Dirección de Sostenibilidad Centro de valoración para el cargo Especialista en Gestión de Impactos Ambientales Programa de Gestión Ambiental Integral de Tigo Contexto: Tigo tiene una gestión madura en Asuntos, Sociales, Ambientales y de Gobierno Corporativa (ver imagen 1), sin embargo

  • Programa de trabajo para liga de comunidades agrarias

    Programa de trabajo para liga de comunidades agrarias

    Óscar Justino García-GalindoPROGRAMA DE TRABAJO PARA LIGA DE COMUNIDADES AGRARIAS * Capacitación mediante talleres a los integrantes de los Órganos de Administración y Vigilancia de los ejidos, es decir, a los miembros del Comisariado ejidal y del Consejo de Vigilancia, en materia agraria, para que conozcan y sean capaces de saber sobre

  • Programa de vigilancia de salud ocupacional para el plan piloto de recicladores de base de la ciudad de Guayaquil

    Programa de vigilancia de salud ocupacional para el plan piloto de recicladores de base de la ciudad de Guayaquil

    ERIKABORJA1UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Lineamientos de matrícula ciclo I 2019 – 2020 – Universidad de Guayaquil MAESTRÍA EN SEGURIDAD, SALUD E HIGIENE INDUSTRIAL AUDITORIAS DE GESTION CON LA COLECTIVIDAD Grupo: VIGILANCIA DE LA SALUD Maestrantes: VICTOR CRUZ, DIEGO GUERERO, ERIKA BORJA, ANA SEGOVIA, MELVIN CHANGO. Fecha: GUAYAQUIL, 13 DE JULIO DEL

  • Programa Educacional Sustentabilidad

    Programa Educacional Sustentabilidad

    sofyacevedovPROGRAMA EDUCACIONAL DE SOSTENIBILIDAD D'economía Blog: Los ocho objetivos del milenio 7 en Enseñanza Media INTRODUCCIÓN ¿Cómo lograrlo? ¿En qué lugar comenzar a formar la conciencia ambiental de la sociedad para lograr este objetivo? ¿Cómo se aplican estos conceptos en los Establecimientos Educacionales en Chile? A través de: Sistema Nacional

  • Programa tratamiento de aguas

    Programa tratamiento de aguas

    JordanomvTexto Descripción generada automáticamente con confianza media FACULTAD DE CIENCIAS INGENIERÍA AMBIENTAL GESTIÓN AMBIENTAL DOCENTE: ING. EDISON OROZCO VALENCIA PARALELO: OCTAVO “A” ESTUDIANTE: MARQUEZ VERA DAVID JORDANO FECHA DE ENTREGA: 17/04/2023 1. TEMA: PROGRAMA DE AGUAS RESIDUALES 2. OBJETIVO: Objetivo general: * Investigar los métodos, tecnologías y eficacia de cada

  • Programación Lineal Impacto Ambiental

    Programación Lineal Impacto Ambiental

    jpierre carrionUniversidad de Guayaquil Facultad de Ingeniería Industrial Carrera: Ingeniería Industrial Informe Ejecutivo Fecha: Martes 29 Enero del 2019 Grupo: # 1 Materia: Impacto Ambiental I Asunto: Optimización Para: Ing. Reyes Venegas Harry De: Carrión Ordóñez Jean Pierre ÍNDICE. Contenido. 1. Análisis. 1. Planteamiento del problema. 2. Resultados. 3. Recomendaciones. 1.

  • Promoción de políticas sostenibles

    Promoción de políticas sostenibles

    Axel MadrigalIntroducción La preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad se ha convertido en un tema crucial en la actualidad. Como padre, es esencial reflexionar sobre las acciones que podemos tomar para garantizar que nuestros hijos y futuras generaciones tengan acceso a un entorno sano, alimentos suficientes y recursos naturales.

  • Promoviendo los Beneficios y Propiedades de la Hierbabuena como Planta Medicinal

    Promoviendo los Beneficios y Propiedades de la Hierbabuena como Planta Medicinal

    mimiauuujdhbskaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P Colegio “María Rosario Izarra de Quiroz” Caja Seca – Sucre Estado Zulia Promoviendo los Beneficios y Propiedades de la Hierbabuena como Planta Medicinal Tutora: Estudiantes: Rosangelica Machado Jeilimar Lozada 5to año, Sección “U” Jacobo Cepeda Luisiana Sierra Yoleimi

  • Propagación in vitro de especies de interés ecológico y/o económico

    Propagación in vitro de especies de interés ecológico y/o económico

    Karen.p31Subproceso clave: Enseñanza-Aprendizaje Estancias y Estadías Formato: Guía de Elaboración del Proyecto de Estancia y Estadía Fecha de aprobación: Enero 2018 Universidad Politécnica de Tlaxcala Ingeniería Biotecnología Propagación in vitro de especies de interés ecológico y/o económico Participantes: Nombre estudiante: Pérez Ramírez Karen Denisse Karen.denisse.p31@gmail.com Dra. Ana Laura López Escamilla

  • Propiedades fisicas de la atmosfera

    Propiedades fisicas de la atmosfera

    Mel Kristel FCSÍLABO METEOROLOGÍA GENERAL (CC3047) 1. PROGRAMACIÓN CALENDARIZADA Semana 1 - 3 UNIDAD 1: PROPIEDADES FISICAS DE LA ATMOSFERA Concepto: Naturaleza y alcance de la meteorología. Relación de meteorología con otras ciencias. Meteorología Aplicada. Escalas meteorológicas de espacio y tiempo. Composición del aire. Aire seco. Las tres formas del oxígeno. Masa,

  • Proponemos acciones para la valoración y conservación de las áreas naturales protegidas de nuestra comunidad y del país

    Proponemos acciones para la valoración y conservación de las áreas naturales protegidas de nuestra comunidad y del país

    spiderqoriiProponemos acciones para la valoración y conservación de las áreas naturales protegidas de nuestra comunidad y del país 1. ¿Qué experiencias se muestran sobre la valoración y conservación del Alto Mayo? * La firma de acuerdos con la participación de los pobladores para fomentar la conservación del bosque. * Capacitaciones

  • Proponer un plan de mejora para reducir la acumulación de desechos sólidos

    Proponer un plan de mejora para reducir la acumulación de desechos sólidos

    carla marcos________________ OBJETIVO GENERAL PROBLEMÁTICA AMBIENTAL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PROPONER UN PLAN DE MEJORA PARA REDUCIR LA ACUMULACIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIAS ACTIVIDADES Identificar el desarrollo de la recolección de los residuos sólidos movilización y distribución de éstos. Difundir el problema para concientizar a la población Organizar charlas informativas

  • Propuesta de Acción Comunitaria. El Cuidado del Medio Ambiente

    Propuesta de Acción Comunitaria. El Cuidado del Medio Ambiente

    thaliahenaoIntroducción. Cuidar el medio ambiente es una responsabilidad que todos debemos asumir, ya que es el lugar en el que vivimos y dependemos para nuestra subsistencia. El medio ambiente nos proporciona los recursos naturales necesarios para vivir, como el aire, el agua, los alimentos, entre otros. Sin embargo, muchas de

  • Propuesta de adjudicación de ejidos para el proyecto de construcción del Parque Forestal “José Antonio Figueredo”

    Propuesta de adjudicación de ejidos para el proyecto de construcción del Parque Forestal “José Antonio Figueredo”

    jechenaguciarPRESENTADO POR: LIC. NORA MANZO ING. JOSUÉ A. ECHENAGUCIA R. “EN HONOR A UN PROCER OLVIDADO”. SAN CARLOS, OCTUBRE DE 2.022 PROPUESTA DE ADJUDICACIÓN DE EJIDOS PARA EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE FORESTAL “JOSÉ ANTONIO FIGUEREDO” Frecuentemente asociamos el urbanismo a los llenos formados por los edificios e infraestructura.

  • Propuesta de control interno de cuentas por pagar y la incidencia en la liquidez de la empresa Transcarle EIRL

    Propuesta de control interno de cuentas por pagar y la incidencia en la liquidez de la empresa Transcarle EIRL

    TATHIZ123ESCUELA DE CONTABILIDAD Resultado de imagen para USAT CURSO: PROYECTO DE INVESTIGACION DOCENTE: TEMA PROPUESTA DE CONTROL INTERNO DE CUENTAS POR PAGAR Y LA INCIDENCIA EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA TRANSCARLE EIRL ESTUDIANTE ALVITES LEON ANGY TATHIANA 1. Información General 1.1.Título tentativo de la investigación PROPUESTA DE CONTROL INTERNO

  • Propuesta de desarrollo sustentable

    Propuesta de desarrollo sustentable

    Vicktor Antonio Alvarez BolañosMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Archivo:UVEG Logo.jpg - Wikipedia, la enciclopedia libre Nombre: Víctor Antonio Álvarez Bolaños Matricula: 22014770 Carrera: Ingeniería Industrial Nombre del Módulo: Desarrollo Sustentable Nombre de la Evidencia: Propuesta de desarrollo sustentable Nombre del Asesor: Enrique Cossío Vargas 29 – Enero

  • Propuesta de Gestión Ambiental

    Propuesta de Gestión Ambiental

    76xareniLogo Description automatically generated See the source image UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS Materia: Gestión Ambiental Actividad: Propuesta de Gestión Ambiental Carrera: Licenciatura Administración de Empresas 7mo. Cuatrimestre Nocturno Docente: Ing. Cesar Ignacio Patraca Cd. Acuña. Coahuila 04/Noviembre/2022 INTRODUCCION Es responsabilidad de todos , cuidar nuestro medio ambiente , así

  • Propuesta de Innovación para el uso de los Desechos de Ferias Libres

    Propuesta de Innovación para el uso de los Desechos de Ferias Libres

    Sebastian Gomez"Propuesta de Innovación para el uso de los Desechos de Ferias Libres" NOMBRE: Selene Soto Morales Sebastián Gómez González Felipe Ortega CARRERA: Administración de empresa ASIGNATURA: innovación y emprendimiento PROFESOR: Claudio Marcelo Alarcón Diaz FECHA: 23/05/2023 1. Introducción Los desechos son aquellas sustancias, productos o subproductos en estado sólido, semisólido

  • Propuesta de mejora de la gestión ambiental de residuos solidos en la empresa Entretenciones Cec Perú S.A.

    Propuesta de mejora de la gestión ambiental de residuos solidos en la empresa Entretenciones Cec Perú S.A.

    alejandroxxiiTrilce UCV Docente - Aplicaciones en Google Play ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL Estudio de caso Propuesta de mejora de la gestión ambiental de residuos solidos en la empresa Entretenciones Cec Perú S.A. Autores: Tantalean chiarot Carlos Ernesto (ORCID 0000-0003-3677-8482) Gonzales Fernandez, Jose Miguel (ORCID 0000-0001-6555-4774) Asesor: ING. Lescano Bocanegra

  • Propuesta de mejora en la gestión de residuos sólidos en el mercado Unicachi Sur

    Propuesta de mejora en la gestión de residuos sólidos en el mercado Unicachi Sur

    Fabián Esquivel VillarForma Descripción generada automáticamente con confianza baja FACULTAD DE INGENIERIA “PROPUESTA DE MEJORA EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MERCADO UNICACHI SUR -VILLA EL SALVADOR” Autor: Esquivel Villar, Fabián Quispe Ceron, Victoria Rosa Serrano Torres, Eimar Docente: Rosales Meza, Ronald Hugo Perú 2022 ________________ Contenido 1 Introducción 3

  • Propuesta de restauración de la Luguna de Santiaguillo

    Propuesta de restauración de la Luguna de Santiaguillo

    JonathanCisnerosUNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES MATERIA.- RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS FORESTALES 7º. SEMESTRE CATEDRÁTICO.- Dr. EFRAÍN RODRÍGUEZ TELLEZ TEMA.- PROPUESTA DE RESTAURACIÓN DE LA LUGUNA DE SANTIAGUILLO EQUIPO: AZUCENA PARRA DÍAZ AMALIA SAARAÍ BALDERAS ROSALES ANTONIO GUZMÁN ORTEGA DURANGO, DGO. A 27 DE MAYO DEL 2013

  • Propuesta de talleres para los municipios de Rio de Oro y Aguachica

    Propuesta de talleres para los municipios de Rio de Oro y Aguachica

    Arley QuinteroPROPUESTA DE TALLERES PARA LOS MUNICIPIOS DE RIO DE ORO Y AGUACHICA Con los siguientes temas a tratar: * Liderazgo y respeto interpersonal. * Huertas caseras (animales, siembra, seguridad alimentaria). * Buenas prácticas en cultivos para que no afecten el medio ambiente. * Normatividad comunitaria y depuración de libros afiliados

  • Propuesta del mejoramiento de la capacidad productiva del maíz “Zea mays“

    Propuesta del mejoramiento de la capacidad productiva del maíz “Zea mays“

    Konlley Cabrera GonzalezUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonía Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales Carrera Profesional de Ingeniería Agroforestal Acuícola Prácticas Pre-Profesional N° II Propuesta del mejoramiento de la capacidad productiva del maíz “Zea mays “utilizando fertilizante químico en la comunidad nativa de Libertad– 2023. AUTOR: Tesalia Fiorela Vásquez Rubio ASESOR: Manuel

  • Propuesta para la gestión de Salud, Seguridad y ambiente para la Panadería y Galletería Arenas

    Propuesta para la gestión de Salud, Seguridad y ambiente para la Panadería y Galletería Arenas

    BELENCYPropuesta para la gestión de Salud, Seguridad y ambiente para la Panadería y Galletería ARENAS Antecedentes La normativa ambiental vigente en el Ecuador indica que toda actividad, debidamente categorizada, que suponga un impacto ambiental deberá obtener un permiso ambiental; y de acuerdo a su actividad deberá realizar auditorías ambientales y

  • Propuesta para una campaña educativa de saneamiento y concientizacion de la Quebrada Catuche Parroquia la Pastora

    Propuesta para una campaña educativa de saneamiento y concientizacion de la Quebrada Catuche Parroquia la Pastora

    liahcREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL PERU DE LACROIX 2°AÑO DE CICLO DIVERSIFICADO PROPUESTA PARA UNA CAMPAÑA EDUCATIVA DE SANEAMIENTO Y CONCIENTIZACION DE LA QUEBRADA CATUCHE PARROQUIA LA PASTORA PRESENTADO POR GONZALEZ LEONARDO C.I. 31.707.749 GALARRAGA SAMUEL C.I. 31.507.272 ROMERO LUIS SANTIAGO

  • Propuesta sobre como cuidar el medio ambiente

    Propuesta sobre como cuidar el medio ambiente

    sebasgv12Propuesta sobre como cuidar el medio ambiente El cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos, y cada acción individual puede marcar la diferencia en la preservación de nuestro entorno natural. En esta propuesta, se presentarán algunas acciones concretas que podemos llevar a cabo en nuestra vida diaria para contribuir

  • Propuestas Ambientales:

    Propuestas Ambientales:

    miguelgallego15________________ Propuestas Ambientales: * Vamos a intervenir la jardinera de afuera del colegio, ya que se encuentran en muy mal estado, se hará una alianza con el jardín Botánico de Medellín para que nos donen las plantas, y para su mayor cuidado se implementara una cerca en madera plástica, que

  • Prosperidad del guano

    Prosperidad del guano

    fijtyfjytfthfg prosperidad del guano La prosperidad del guano es el concepto de utilizar el guano, un fertilizante natural producido a partir de los excrementos de aves marinas y murciélagos, para aumentar la producción agrícola de manera sostenible. Este concepto ha ido ganando terreno como alternativa a los fertilizantes químicos tradicionales

  • Protección de la capa de ozono

    Protección de la capa de ozono

    karolin15El deterioro de la capa de ozono es una problemática actual de gran importancia que nos afecta e incluye a todos y también somos los principales causantes de esta, debido a la emisión de gases contaminantes, por el uso de coche y las industrias, también por la gran contaminación ambiental

  • Protección y cuidado del medio ambiente

    Protección y cuidado del medio ambiente

    diana198620tres personas que llevan la ilustración de la tierra, el liderazgo ético ética empresarial ética empresarial, líder, globo, gente, mundo png thumbnail Instrucciones A continuación, se presentan tres casos vinculados con la ética, los valores y la responsabilidad social, estudiados a lo largo de la asignatura, con la finalidad de

  • Protocolo biotecnológico para la restauración ecológica y gestión sostenible de rellenos sanitarios: caso de estudio en Coatzacoalcos, Veracruz

    Protocolo biotecnológico para la restauración ecológica y gestión sostenible de rellenos sanitarios: caso de estudio en Coatzacoalcos, Veracruz

    CECILIA ALEXANDRA AZCARATE VEGAINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN ANTEPROYECTO DE RESIDENCIA PROFESIONAL ÁMBITO: ___________________________________ “Protocolo biotecnológico para la restauración ecológica y gestión sostenible de rellenos sanitarios: caso de estudio en coatzacoalcos, veracruz” SIGIRES: SISTEMA INTERMUNICIPAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y MANEJO ESPECIAL. PRESENTA(N): C. CECILIA ALEXANDRA AZCARATE VEGA No. B240B0003

  • Prototipo experimental para generar energia limpia

    Prototipo experimental para generar energia limpia

    Pierre YGUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ ESPECIALIDAD DE INGENIERIA TEMA: PROTOTIPO EXPERIMENTAL PARA GENERAR ENERGIA LIMPIA CURSO: CALCULO APLICADO A LA FISICA I DOCENTE: CARMEN ANGELICA BENDEZU INTEGRANTES: * STHEFANO JESUS RODRIGUEZ DE LA CRUZ * JEAN PIERRE YARMAS GONZALES * FRANCIS LARA VIENA * HUAMAN AURIS MARIA FLAVIA TURNO: MAÑANA CICLO:

  • Proyecto "Mano a la Siembra" en Fe y Alegría La Rinconera

    Proyecto "Mano a la Siembra" en Fe y Alegría La Rinconera

    Patricia271030 RepublicabolivarianadeVenezuela Ministerio del Poder Popular para el Trabajo Instituto Nacional de Capacitacion y Educacion Socialista Barcelona,Edo.Anzoategui PROFESORA: INTEGRANTES: Lic. Flor Parababire. GP/Téc/ González Luis GP Noriangel Guaipo GP Enrique Chang GP Patricia Rocca GP Brinyelis Garcias GP Luis Coa GP Jesús Sanchez GP. Wilson Sánchez GP. Tayupo Odalys GP.Anthony

  • Proyecto ambiental

    Proyecto ambiental

    Ann HFIDEA : CONCIENTIZAR A LOS VECINOS DEL EDIFICIO E6 A PARTICIPAR DEL RECICLAJE ACTIVO ( EVITAR LA ACUMULACIÓN DE OBJETOS EN LOS HOGARES Y DARLES UNA NUEVA VIDA ) PROBLEMA: * Acumulación de objetos innecesarios en las casas de los vecinos, las cuales no hacen más que dejar las casas

  • Proyecto cosechar maíz artesanal con roció

    Proyecto cosechar maíz artesanal con roció

    jormanjr01C:\Users\BRYAN\Desktop\INTI\INTI.jpg C:\Users\BRYAN\Desktop\INTI\PORTADA PROYECTO.jpg C:\Users\BRYAN\Desktop\INTI\IMAGEN 7.jpg MINI PROYECTO COSECHAR MAÍZ ARTESANALCON ROCIÓ JUSTIFICACIÓN: La necesidad de generar bienes de consumo, es hoy día la primera prioridad a nivel nacional, el maíz, es uno de los productos agrícolas más importantes de la economía nacional, tanto por su elevada incidencia social, ya que

  • Proyecto cuidemos el medio ambiente

    Proyecto cuidemos el medio ambiente

    CaudiaGuiotPLANEACIÓN DEL PROYECTO PRIMERA ETAPA ACCIONES PARA MEJORAR EL AMBIENTE PREGUNTAS INICIALES: ¿QUÉ SE LE HACE A LA BASURA QUE RECOGE EL CARRO RECOLECTOR?, ¿A DÓNDE SE VA TODA LA BASURA QUE TIRAMOS EN NUESTRAS CASAS?, ¿QUÉ PASARÍA SI EL MUNDO SE FUERA LLENANDO DE BASURA?, ¿PODRÍAMOS VIVIR FELICES LLENOS

  • Proyecto Cuidemos lo nuestro

    Proyecto Cuidemos lo nuestro

    Sofía Saracho________________ INSTITUCIÓN: Colegio Secundario N° 5074 DIRECTORA: Adelfa Areco VCIEDIRECTORA: Lorena Corregidor ESPACIO CURRICULAR: Lengua y Literatura CURSO: 4° Año DOCENTE: Sofía Saracho FUNDAMENTACIÓN Ante la cantidad de problemas ambientales que amenazan actualmente nuestra calidad de vida, cuidar el medio ambiente ha pasado a ser una necesidad inmediata y prioritaria,

  • Proyecto curricular de ingeniería ambiental

    Proyecto curricular de ingeniería ambiental

    Eliasib moreno mendozaFORMACION SUBACHOQUE Q1su ELIASIB MORENO MENDOZA 20191180063 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA AMBIENTAL FEBRERO DE 2021 ________________ CONTENIDO RESUMEN………………………………………………………………………………….3 ABSTRACT…………………………………………………………………………………3 INTRODUCCION…………………………………………………………………………..3 CARACTERISTICAS GENERALES………………………………………………………5 FORMACION SUBACHOQUE………………………………………………………….…5 DESCRIPCION LITOLOGICA……………………………………………………….…….6 EDAD…………………………………………………………………………………...….10 FALLA DE SUABCHOQUE………………………………………………………………10 SINCLINAL DE SUBACHOQUE…………………………………………………………10 CONCLUSIONES……………………………………………………………………...….11 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………...…12 RESUMEN En

  • Proyecto de ahorro y uso eficiente del agua

    Proyecto de ahorro y uso eficiente del agua

    Daniela Matamala FreireUDLA-Universidad de Las Américas UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE INGENIERIA & NEGOCIOS CARRERA DE INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL EXAMEN DE SUSTENTABILIDAD EIN-8307 (7414) “PROYECTO DE AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA: Escuela Rural G289-150 – Laguna Verde - Valparaíso” C:\Users\brasse\Desktop\documentos Púlsar\logos\UDLA - Logo Púlsar 5x10 cms-01.png OCTUBRE– 2023. SANTIAGO DE

  • Proyecto de aula. Coca Cola Femsa (Colombia)

    Proyecto de aula. Coca Cola Femsa (Colombia)

    CRISTIANARIS1708PROYECTO DE AULA PRIMERA ENTREGA ASPECTO E IMPACTO AMBIENTAL CRISTIAN ANDRES ARISMENDI TRIANA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INGENIERIA DE SISTEMAS FUNDAMENTOS DE ECOLOGIA INDUSTRIAL ZIPAQUIRA, CUNDINAMARCA 2023 PROYECTO DE AULA PRIMERA ENTREGA COCA COLA FEMSA (COLOMBIA) MISION Satisfacer con excelencia a los consumidores de bebidas. VISION Ser el

  • Proyecto de Biodigestores en Fusagasugá, Cundinamarca

    Proyecto de Biodigestores en Fusagasugá, Cundinamarca

    Davtm19Cod. 20191020044, Cod. 20231020110, Cod. 20191015052, Cod. 20152015002, Cod. 20191025139 Proyecto de Biodigestores en Fusagasugá, Cundinamarca Sanabria J. Autor, Maldonado C. Autor, Caicedo J. Autor, Rojas D. Autor, León J. Autor RESUMEN En este artículo se presenta el proyecto de biodigestores adelantado en el municipio de Fusagasugá, Colombia; El proyecto

  • Proyecto de cultura andina y plantas medicinales

    Proyecto de cultura andina y plantas medicinales

    info2023RESUMEN EJECUTIVO Nombre del Proyecto Propuesto Cultura Andina y Plantas Medicinales Nombre del PDA donde el Proyecto Propuesto será implementado Salcca Número de proyecto de PDA 171342 Comunidad/País/Distrito Cubierto por el proyecto propuesto Distritos: Combapata y Checacupe Provincia donde estará el proyecto propuesto Provincia de Canchis – Departamento de Cusco

  • Proyecto de ecología

    Proyecto de ecología

    klovinOBJETIVOS DEL EXPERIMENTO: * Distinguir, por medio de un experimento, cada uno de los pasos del método científico (experimental) y aplicarlo correctamente. * Aplicar las etapas del método científico a una situación controlada de cultivo y geminación de plantas de frijol. MATERIALES: * Vasos desechables transparentes. * Algodón. * Agua

  • Proyecto de gestión ambiental “Cuidar el medio ambiente es cuidar la vida”

    Proyecto de gestión ambiental “Cuidar el medio ambiente es cuidar la vida”

    Moni BellESCUELA PRIMARIA “EL INSURGENTE” TURNO VESPERTINO C.C.T 15EPR2548Z PROYECTO DE GESTIÓN AMBIENTAL “Cuidar el medio ambiente es cuidar la vida” C:\Users\Dell\Downloads\WhatsApp Image 2022-10-13 at 9.37.02 PM.jpeg LÍNEA DE ACCIÓN: Educación Popular Ambiental CICLO ESCOLAR 2022-2023 C. Introducción La escuela primaria “El Insurgente” turno vespertino con C.C.T 15EPR2548Z pertenece a la

  • Proyecto de investigación documental: Análisis de impacto social

    Proyecto de investigación documental: Análisis de impacto social

    Mariana1254Alumno: Mariana Benavides Romero Matricula: 1881611 Grupo: 037 Catedrático: Luis Mario González Villasana Materia: Servicio Social Evidencia 3 : Proyecto de investigación documental: Análisis de impacto social INTRODUCCIÓN En este proyecto de investigación abordaremos uno de los problemas ambientales a los que nos enfrentamos en nuestra región, hablamos de la

  • Proyecto de investigación: Desafios globales

    Proyecto de investigación: Desafios globales

    NIO22ecoSolutions - Envases flexibles ecológicos - Eniter 1. Presentación: Estimada docente y compañeros. ¡Saludos a todos! Nos complace compartir con ustedes nuestro proyecto de investigación, el cual lleva por nombre "EcoSolutions: Innovación Colaborativa para un Medio Ambiente Sostenible". Como grupo de estudiantes de ingeniería civil, estamos emocionados de presentar una

  • Proyecto de investigatción papeleras artísticas

    Proyecto de investigatción papeleras artísticas

    yamelisnREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AULA MUSICAL INTERACTIVA: HIMNO DE LA U.E.P. "JOSÉ MARÍA ESPAÑA Y PICORNEL" MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.P “JOSE MARIA ESPAÑA Y PICORNELL” 5TO AÑO SECCIÓN “B” PAPELERAS ARTÍSTICAS PARA EL MANEJO DE LA RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS EN LA U.E.P “JOSÉ MARIA ESPAÑA

  • Proyecto de mejora ambiental en San Francisco Ocotlán: gestión de residuos y uso eficiente del agua

    Proyecto de mejora ambiental en San Francisco Ocotlán: gestión de residuos y uso eficiente del agua

    Jorge Luís Villanueva RojasLogotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza media BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CONTADURÍA PUBLICA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE PYMES. MODALIDAD A DISTANCIA. PROYECTO DE MEJORA AMBIENTAL EN SAN FRANCISCO OCOTLÁN: GESTIÓN DE RESIDUOS Y USO EFICIENTE DEL AGUA JORGE ALBERTO ROSAS FLORES

  • Proyecto de responsabilidad social ambiental y económica para mejorar el espacio del lago Yarinacocha en Pucallpa, 2024

    Proyecto de responsabilidad social ambiental y económica para mejorar el espacio del lago Yarinacocha en Pucallpa, 2024

    nini2208UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES PROYECTO DE TESIS ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CLIMA LABORAL Y DESEMPEÑO DE LOS COLABORADORES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA REGIÓN ANCASH TRAS EL RETORNO A ACTIVIDADES PRESENCIALES, 2022 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Tesistas: Sandoval Delgado Angel David.

  • Proyecto de servicio sustentable

    Proyecto de servicio sustentable

    Agustin CerdaLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente ________________ Proyecto de servicio sustentable. El objetivo de este proyecto es promover una forma de transporte más sostenible y reducir la congestión del tráfico en la comunidad. A través de la implementación de un programa de transporte compartido, se busca fomentar el

  • Proyecto de sistemas de gestión de calidad en la purificación del agua con nanotecnología

    Proyecto de sistemas de gestión de calidad en la purificación del agua con nanotecnología

    Rojas Lomas RicardoINGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA SEXTO CUATRIMESTRE PROYECTO DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LA PURIFICACIÓN DEL AGUA CON NANOTECNOLOGÍA CONTROL DE CALIDAD PROFESORA: BIANCA CAROLINA GARCÍA REYES EQUIPO: ROJAS LOMAS RICARDO ROSAS TREJO AXEL SÁNCHEZ BERISTAÍN YAEL IVÁN SÁNCHEZ HERNÁNDEZ LAURA GABRIELA VILLALOBOS MORENO LUIS URIEL GRUPO: 860601 SALÓN: D-101

  • Proyecto del frejol

    Proyecto del frejol

    tudubitudubiProyecto del frejol Presento mi proyecto que tuvo como inicio el día 24 de marzo del 2023 por la iniciativa de obtener resultados sobre el crecimiento de las plantas, en este caso se trabajo con un frejol como muestra, esta seria 4 granos de frejol expuesto al sol y otros

  • Proyecto desarrollo sustentable

    Proyecto desarrollo sustentable

    jujuuuTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO PROGRAMA EDUCATIVO: ADMINISTRACION Y INGIENERIA INDUSTRAL Asignatura: Desarrollo Sustentable Contenido Historia de Kyungshin Lear: 4 Misión de Kyungshin Lear: 4 Visión de Kyungshin Lear: 4 Valores de Kyungshin Lear: 4 Objetivo general 5 1.1. Concepto de sustentabilidad. 6 1.2 Principios de sustentabilidad

  • Proyecto dispensador de agua canino

    Proyecto dispensador de agua canino

    MAYITO19780FOURTAIN FOR DOG. En Toluca los niveles de contaminación son altamente impactantes para nuestro medio ambiente, la mayor parte de los ciudadanos que habitan y visitan el municipio de Toluca no tienen la cultura de tirar sus residuos inservibles en el lugar adecuado o buscar un segundo uso. En el

  • Proyecto dotación de materiales de limpieza

    Proyecto dotación de materiales de limpieza

    thayronmaelREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO PROFESOR ´´PASTOR CORTEZ VÁSQUEZ´´ QUIBOR---- ESTADO LARA DOTACIÓN DE IMPLEMENTOS DE LIMPIEZA PARA EL ÁREA DE MANTENIMIENTO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIDAD EDUCATIVA PASTOR CORTES VÁSQUEZ, POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE 5TO ´´C´´ INTEGRANTES * OSCARLI

  • Proyecto eco-manualidades Por un mundo mejor...!!!

    Proyecto eco-manualidades Por un mundo mejor...!!!

    1968susi_lunaPROYECTO ECO-MANUALIDADES POR UN MUNDO MEJOR…!!! Es un proyecto en el cual se encontrará un sinfín de ideas para realizar manualidades utilizando materiales reciclables. A través de la creatividad, los niños tomarán conciencia del valor del reciclaje y de la importancia de la conservación del planeta. De esta manera didáctica

  • Proyecto Ecociudad

    Proyecto Ecociudad

    KoktelPlayRealizar la siguiente gráfica ordenados en portafolios, programas y proyectos presentarlo en video, GENERE UNA OPINION DE EQUIPO SOBRE EL PROYECTO ECOCIUDAD: 1. A. Programa de Desarrollo Residencial: 1. Proyecto de Construcción de Viviendas: Desarrollo de casas nuevas en la Ecociudad. 2. Proyecto de Desarrollo de Apartamentos para Personas Mayores.

  • Proyecto ecología . Desarrollo sustentable

    Proyecto ecología . Desarrollo sustentable

    Karlia1111Escuela: Preparatoria Oficial No.306 Materia: Ecología y Medio Ambiente Profesora: Seratna Rosario Sánchez Ramírez Tema: Desarrollo sustentable Integrantes: Barrera Sánchez Alondra Contreras Maqueda Sandy Arleth De la Vega Orozco Diego García Mares Karla Pérez López Yatzimiri Rojas Laureano Monserrat Rodríguez Fragoso Fernanda Sánchez García Isaac Grado: 3 Grupo: 1 El

  • Proyecto ecológico BIO-EARTH

    Proyecto ecológico BIO-EARTH

    kiara castellar barriosBIO-EARTH Con nuestro proyecto buscamos mejorar las quebradas del copey cesar, la recuperación de esta quebrada no solo tiene beneficios ambientales al restaurar y proteger el ecosistema acuático, sino que también tiene impactos positivos en las comunidades locales, la calidad del agua y al disminuir los malos olores que genera

  • Proyecto ecológico de reciclaje de papel

    Proyecto ecológico de reciclaje de papel

    Cecilia AlfaroC:\Users\影\Desktop\手绘叶子.png手绘叶子 C:\Users\影\Desktop\手绘叶子.png手绘叶子 Captura de pantalla (87) Nombre del proyecto: PAPEL RECICLADO Materia Desarrollo sustentable Sexto semestre Características de la empresa Multivida es una empresa orgullosamente chiapaneca, comprometida con el cuidado del medio ambiente, que se dedica a la reutilización del archivo muerto,, creando productos de calidad como cartulinas, cajas para

  • Proyecto EcoTech Rural Piura

    Proyecto EcoTech Rural Piura

    Suramy surey Navarro Ramos1. Inicio del Proyecto * Objetivo: Llevar energía solar, internet y educación digital a zonas rurales de Piura. * Actividades clave: * Identificación del problema (brecha digital y falta de energía limpia). * Definición del alcance del proyecto (centro piloto en una comunidad). * Justificación del proyecto y beneficios esperados.