Ecología y Medio Ambiente
Documentos relacionados con temas ambientales y ecología, globalización, cambio climático y mucho más.
Documentos 601 - 675 de 2.279
-
Diseño e implementacion de un sistema para la reutilización y aprovechamiento de aguas grises
yoalfryDISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA PARA LA REUTILIZACION Y APROVECHAMIENTO DE AGUAS GRISES INFORME EJECUTIVO Gestión de Proyectos Industriales INTEGRANTES GRUPO 5 David Julián Peña León Johan Sebastián Martínez Romero Arnold Steven Lastre Yoalfry Amaya Rosellón Juan Brayan Jaime PROFESOR Julián Fernando Ordoñez UNIDADES TECNOLOGICA DE SANTANDER INGENIERIA ELECTROMECANICA
-
Diseño en comunicación visual
ea1aaUniversidad Tecnológica Metropolitana Vicerrectoría Académica Taller de Ciencia y Tecnología Profesor: Alejandro Rojas Hidalgo NOMBRE: Elena Sánchez Márquez CARRERA: Diseño en comunicación visual FECHA: Noviembre, 2022 Análisis de Caso A causa que los residuos electrónicos son reconocidos como un recurso debido al potencial de recuperación de material valioso, pero para
-
Diseño experimental para el análisis de varianza cuando hay dos variables independientes
980939259AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE INGIENERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGIENERIA AGROINDUSTRIAL LRPD 2: Diseño experimental para el análisis de varianza cuando hay dos variables independientes PARA APROBAR LA ASIGNATURA DE: DISEÑO DE INVESTIGACIÓN DOCENTE RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA: BRUNO
-
Diseño y análisis de un sistema de generación de energía renovable mediante paneles solares fotovoltaicos
gabatcINFORME EJECUTIVO Aspectos generales Diseño Y Análisis De Un Sistema De Generación De Energía Renovable Mediante Paneles Solares Fotovoltaicos. Fecha inicial de elaboración del informe Fecha de finalización del proyecto 14 de Febrero de 2023 21 de Mayo de 2023 1. Introducción Se considera que la energía es de los
-
Diseño y Construcción de Placa Huella
Laura Maricela Velasco CristanchoC:\Users\opapagayo\OneDrive - uniminuto.edu\logo autorizado U\Logo horizontal con vigilada JPG.jpg Construcción de Vías Laura Maricela Velasco Cristancho ID 700257 Corporación Universitaria Minuto de Dios Rectoría Cundinamarca Sede Girardot (Cundinamarca) Programa Ingeniería Civil abril de 2023 ________________ Diseño y Construcción de Placa Huella Laura Maricela Velasco Cristancho ID 700257 Trabajo presentado como
-
Diseño y produccion de sistemas hidroponicos para Arequipa
Piero Alexander Zea ManriqueUNIVERSIDAD CONTINENTAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIAS INGENIERIA MECANICA DISEÑO Y PRODUCCION DE SISTEMAS HIDROPONICOS PARA AREQUIPA PIERO ALEXANDER ZEA MANRIQUE Arequipa, Perú 20, Setiembre de 2022 Resumen Según (INEI) en la región Arequipa existen 45 938 hectáreas que no fueron cultivadas, esto debido a que la geografía, características de suelos
-
Dispensador de bebidas con reciclaje
Yeshely Morales JimenezEscuela de Negocios y Desarrollo Gerencial CONTABILIDAD DISPENSADOR DE BEBIDAS ELABORADO CON MATERIALES RECICLADOS, QUE SOLUCIONE LA ATENCION DE LOS INVITADOS EN LOS EVENTOS. INTEGRANTES: VI CICLO – NOCHE CURSO: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PROFESORA: Trujillo – Perú 2023 ________________ DEDICATORIA Este proyecto de investigación les dedicamos
-
Disposición en el manejo de los desechos peligrosos y no peligrosos
Marcos GuacaránLa Empresa se denomina Venezolana del Vidrio. Está ubicada en la Zona Industrial del Municipio los Guayos Estado Carabobo Resumen: El objetivo general de la presente investigación es determinar la disposición en el manejo de los desechos peligrosos y no peligrosos con el fin de disminuir su generación, Siempre se
-
Diversidad de arañas en un bosque seco tropical en la Zona Del Caribe
MARIA JOSE MERA GUTIERREZUniversidad-de-ibague – FESTIVAL DE CINE – SAN BERNARDO DIVERSIDAD DE ARAÑAS EN UN BOSQUE SECO TROPICAL EN LA ZONA DEL CARIBE. María José Mera Gutiérrez Programa de Biología Ambiental, Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas. Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67. Ibagué. Colombia 4220192001@estudiantesunibague.edu.co Abstract Spiders are a diverse
-
Diversidad del territorio, recursos naturales riesgos y sustentabilidad
Andres Saez CossioLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Escuela Libre Genesaret EDUCANDO CON SENTIDO NOMBRE PUNTAJE TOTAL 46 Puntos FECHA CURSO PUNTAJE OBTENIDO PROFESOR CALIFICACIÓN OA Reconocer el paisaje de nuestro país y como aprovecharnos correctamente de sus recursos. 1. Marque la alternativa correcta según corresponda (1 punto c/u) 1.-
-
Diversificación climática de mi país
JhosielPepeEl clima representa el conjunto de condiciones atmosféricas específicas que definen una región determinada. Estos elementos abarcan aspectos como la temperatura, la humedad, la presión atmosférica, el viento y la precipitación, los cuales son evaluados a lo largo de un extenso período de tiempo. Este clima ejerce una influencia considerable
-
Documental " Antes de que sea tarde"
Marce ZGENSAYO “Documental antes de que sea tarde” AIDA MARCELA ZAAC GONZALEZ Estudiante de Tercer Semestre de Ingeniería Ambiental ANGELA TATIANA RODRIGUEZ TOBAR Docente: Climatología FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE INGENIERÍA AMBIENTAL UNIVERSIDAD FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS COLOMBIA FEBRERO 21 DEL 2023 El cambio climático tiene una serie de impactos negativos en
-
Documental 6 Grados bajo cero
Day González GEl cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales. Las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.
-
Documental: Antes de que sea tarde – Leonardo DiCaprio
Valentina GarcíaTecnología y Medio Ambiente - 577-261 Nazly Vargas Hernández Valentina Parra Garcia 20222577051 Tecnólogo en Gestión de la Producción Industrial – 6 Semestre Universidad Distrital Francisco José de Caldas Tipo de Informe: Informe Expositivo. Documental: Antes de que sea tarde – Leonardo DiCaprio Introducción: Antes que sea tarde es un
-
Domina el arte del reciclaje y del mundo contra el plástico
YURLEIVIS JULIANA RAMIREZ SALCEDODomina el arte del reciclaje y del mundo contra el plástico Sharit Ramírez Salcedo Vanessa Saldaña Hundelhausen 11°D El reciclaje es un proceso para cuidar nuestro planeta y conservar los recursos naturales, este consiste en recolectar, clasificar, transformar los desechos y materiales que ya no tienen utilidad para convertirlos en
-
Dragón de Komodo
ValCoronaALIMENTACIÓN Es un animal carnívoro, aunque también suele alimentarse de restos de animales en descomposición. Sus glándulas salivales modificadas que liberan agentes hipertensivos y anticoagulantes que, en combinación con una sofisticada adaptación craneal y dental, le permite matar grandes animales con un rápido desangrado. Estas toxinas son similares a las
-
Drosophila melanogastar
Susana.posadaLABDRATORIO VI SEG8E50ÉIÓfl DE \lñ PAB DE (iEN£S EII Drosophila melanogastar INTRODUCCIÓN omsophila melenogaster, o mosca de la fruta, es uno de los organismos más utilizados para estudios de genética en VfZfiOS láboratorios en el mundo porque presenta, entre otras, laff siguientes ventajas: ciclo de vida corto, gran número de
-
Eco desarrollo sustentable
spargoEco desarrollo El ecodesarrollo es un modelo de desarrollo sustentable que tiene como misión conseguir un equilibrio sano entre el avance económico, el medioambiente y el desarrollo social. Los pueblos tienen distintas formas de desarrollo económico, entendiendo a este como la capacidad que tienen los países o regiones de crear
-
Ecoeficiencia y producción más limpia Nexa Resources Atacocha S.A.A
Jose0613LuisImagen que contiene dibujo, alimentos Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS ________________ TRABAJO FINAL ________________ ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA NEXA RESOURCES ATACOCHA S.A.A DOCENTE: Josefa Zoila Rojas Vidal ALUMNOS: Blas Mercado Nicol - (U20201A953) Galvan Rosales Estefani Lucero -(U20201B079) Napan Velásquez Jose Manuel -(U20201B095) Ortiz De Orue
-
Ecogeografía del Perú
Yair Aguirre MelendezFACULTAD DE COMUNICACIONES CARRERA DE COMUNICACION Y MARKETING CICLO 2023-01 ECOGEOGRAFÍA DEL PERÚ HU06-2301 SECCIÓN CR1E _________________________________________________________________ TB1: ANPE PARQUE NACIONAL DE TINGO MARIA Cecilia Montoya Antich PROFESOR DEL CURSO TRABAJO PRESENTADO POR LOS ESTUDIANTES AGUIRRE MELENDEZ, YAIR JHEYSON U202222425 FECHA DE ENTREGA MÁXIMA 28-04-23 MONTERRICO, ABRIL DE 2023 1.
-
Ecología 6to año. Trabajo práctico de cadenas y redes alimentarias
Daniela DalpráEcología 6to año Trabajo práctico de cadenas y redes alimentarias 1.Lee atentamente los siguientes textos y realiza en cada uno la cadena alimentaria correspondiente conectando a través de una flecha cada eslabón. a) Un refugio seguro: Un hambriento zorro gris recorre su territorio en busca de alimento, su fino olfato
-
Ecología de poblaciones
JOSEPH MANUEL VILLARREAL PALACIOS1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS PRIMER PASO CURSO: ECOLOGÍA DE POBLACIONES Nombre y Apellidos VILLARREAL PALACIOS JOSEPH MANUEL 1. RESPONDA (10 puntos) 1.- La cohesión ecológica implica: 1.- Interacciones físicas entre los individuos 2.- Intercambio de material genético entre los individuos 3.- Relaciones
-
Ecología de poblaciones . Adaptaciones vegetales al medio ambiente
Roberto Castillejos PerezUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapas Resumen capitulo 6 Roberto Castillejos Pérez Licenciatura En biología marina Cuarto semestre “U” Ecología de poblaciones José Reyes Diaz Gallegos ________________ Adaptaciones vegetales al medio ambiente 6.1 la fotosíntesis es la conversión de dióxido de carbono en monosacáridos La fotosíntesis es un proceso
-
Ecología de poblaciones, Fondo de cultura económica
anonimoo214Reseña Crítica Valorativa Jorge Soberón Mainero, 2014, Ecología de poblaciones, Fondo de cultura económica (144pp). El libro "Ecología de Población" de Jorge Soberón Mainero es una obra fundamental para cualquier persona interesada en entender los procesos y dinámicas que regulan las poblaciones en la naturaleza y dentro de su entorno
-
Ecología en el Valle de Aragón
Mery Armenta8 de septiembre de 2020 ________________ Ecología en el Valle de Aragón El Valle de Aragón esta conformada por tres secciones. La primera y segunda sección pertenecen al municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México y colindan con la Colonia San Felipe de Jesús perteneciente a la Delegación Gustavo A. Madero,
-
Ecología integral actividad #3 Tema: cultura en la sociedad
NicolaxxxCorporación universitaria minuto de Dios Uniminuto Administración de empresas Nicolás Raimundo Leal cuta ID 842460 NRC 10-3397 Ecología integral actividad #3 Tema: cultura en la sociedad Bogotá, marzo de 2023 La cultura La perdida de cultura en una sociedad como la nuestra es a causa una alteración de costumbres traídas
-
Ecología Integral: proyecto del curso, aprender sintiendo
victoria12244Actividad 8. Ecología Integral: proyecto del curso, aprender sintiendo Estudiante: Maria Alejandra Cartagena Cruz ID: 905616 NRC: 15-57940 Mayo 2023 Docente: Sonia Nury Rodríguez Santos Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (ADM)) Catedra Minuto de Dios. PARTES DEL PROYECTO DEL CURSO Proyecto del curso parte 1-
-
Ecología integral: proyecto del curso, aprender viviendo
Sol Gutierrez SaenzTexto Descripción generada automáticamente Asignatura CONTABILIDAD GENERAL Actividad Actividad 1 Presentado por Sol Gutiérrez Sáenz ID 854141 Daniela Canole ID 858179 Alexis Ciro Giraldo ID Docente HANS ALBERTO SCHUSTER RODRIGUEZ Corporación Universitaria Minuto de Dios Rectoría Cundinamarca Sede Facatativá Programa de administración en Seguridad y Salud en el trabajo ECOLOGÍA
-
Ecología y desarrollo sostenible
mabelfloresUNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS SAC UPSC_jpg FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO I.- IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA 1. ASIGNATURA 1. Nombre : ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE 2. Código : DER507 3. Pre-requisito : NINGUNO 4. Horas semanales : Teóricas: 2 Prácticas:0 Total: 2 5. Créditos : 02 6. Carácter : OBLIGATORIO
-
Ecologia y desarrollo sostenible propuesta 2023
AlphacentaruoINDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. RESUMEN 4 3. ABSTRACT 4 I. CAPITULO I 5 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 5 1.2 FORMULACÓN DE OBJETIVOS 6 3.1 1.2.1. Objetivo General 6 3.2 1.2.2. Objetivos Específicos 6 1.3 JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO 6 II. CAPÍTULO II 7 2.1 ANTECEDENTES DE ESTUDIO 7
-
Ecología y Desarrollo Sostenible. Los Super alimentos
KEVIN OSCAR BAILON LUCASEcología y Desarrollo Sostenible Los Super alimentos Integrantes: Mateo Anchundia Puente Jostin Coronel Adanaque Allan Jiménez Duque Kevin Bailon Lucas 27 de junio del 2023 Introducción Los superalimentos son alimentos que se consideran altamente nutritivos y beneficiosos para la salud, debido a sus altos niveles de vitaminas, minerales y antioxidantes.
-
Ecologia y Educacion Ambiental
xiomarabasC:\Users\genesis\Downloads\logo uba.jpg República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Materia: Educacion para la Sostenibilidad Sección X1 C:\Users\User\Downloads\ecodesarrollo humana.jpg ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Profesora: Lisset Ortega Zobeida del Mar Álvarez abad C. I: 6.600625 INTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene como propósito fundamental
-
Ecología y medioambiente laboral
Mario Romero“Ecología y medioambiente laboral” Introducción Usted ha sido seleccionado por “Molino Los Sauces”, para realizar una pasantía por seis meses en el Departamento de Higiene Seguridad Laboral y Medioambiente. Molino Rio de los Sauces es una de compañía de alimentos que elabora y comercializa conjuntamente harinas, panificados, pastas secas, galletitas,
-
Ecología, Ambiente y Sustentabilidad
Gustavo Freitas12 de Octubre del 2023 Ingenieria en Informatica Ecología, Ambiente y Sustentabilidad Tarea individual de la 4ta clase De todas las Dimensiones expuestas por el Papa Francisco en su Encíclica, la Dimensión de la Ecología de la vida cotidiana es la que más relación tiene con la Ingeniería ya que
-
Ecología, conceptos fundamentales
Omar Villalobos“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA ECOLOGÍA Ecología, conceptos fundamentales ESTUDIANTE: Villalobos Pérez, Omar Elvis. DOCENTE: Castañeda Alvites, Cesar CICLO: II SEMESTRE: 2023-I RIOJA – PERÚ 2023 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 3
-
Ecologia.Biosfera
HelishelisLlibreta: ECOLOGIA 1. BIOSFERA: És el sistema format pels éssers vius que hi ha a la Terra, les relacions que s’estableixen entre ells i el medi que els envolta. Comprèn part de l’atmosfera, de la hidrosfera i de la litosfera. La majoria dels éssers vius viuen entre els 3.000 metres
-
Ecologia.L’entrada d’energia
Lucía ParedesECOLOGIA 1. L’ENTRADA D’ENERGIA FONT D’ENERGIA FONT CARBONI llum reacions químiques matèria org. Fotoheteròtrof (bacteris) Quimioheteròtrof (humans) matèria inorg. Fotoautòtrof (plantes) Quimioautòtrof (bacteris) Heteròtrof: produeixen la m.o que necessitem a partir de m.i i de l’energia lluminosa. Autòtrof: incorporen la m.o que ya ha estat elaborada per altres organismes. La
-
Ecología y medio ambiente. Contaminación acústica
vilchezmelinaContaminación Sonora INTRODUCCION En la actualidad, la contaminación acústica es uno de los problemas ambientales más comunes en las zonas urbanas. A pesar de no ser tan visible como otros tipos de contaminación, sus efectos en la salud y el bienestar de las personas son altamente perjudiciales. El ruido generado
-
Ecomacetas
1.RESUMEN: El proyecto se especializa en una segunda y beneficiosa utilización de los residuos orgánicos como pueden ser las cáscaras de las frutas como; (piña, coco, etc) y de cualquier otro alimento como también puede ser cáscaras de otro alimentos y que se amolden junto con otras. Estas macetas son
-
Economia ambiental
Jocelyne2002ATICA 2012 Tema: La sustentabilidad del desarrollo económico Realizar un resumen del documento: Sostenibilidad y desarrollo sostenible: un enfoque sistémico (Enlaces a un sitio externo) de al menos una página. Cuando se trata de la sostenibilidad del sistema, es necesario aclarar qué es la sostenibilidad, ya que su significado puede
-
Economia ambiental
carolina_dianitaTEXTO DE APOYO “Una política de desarrollo orientada hacia la satisfacción de las necesidades humanas, trasciende la racionalidad económica convencional porque compromete al ser humano en su totalidad.” •Las necesidades revelan de la manera más apremiante el ser de las personas, en su doble condición existencial: •-Carencia: (Asume una necesidad
-
Economía ambiental. La Deuda Ecológica
LAURA PATRICIA CACERES ABRILECONOMIA AMBIENTAL Cáceres, Laura; Rodriguez, Julisa Universidad Internacional del Tropico Americano – Unitropico DEUDA ECOLÓGICA La Deuda Ecológica es la deuda contraída por los países industrializados con los demás países a causa del expolio histórico y presente de los recursos naturales, los impactos ambientales exportados y la libre utilización del
-
Economia circular - gerencia ambiental
natali-aECONOMIA CIRCULAR Introducción La economía circular es un sistema de ecología industrial donde prima la reducción, reutilización y reciclaje de elementos del producto puesto en venta, teniendo un ciclo de vida que inicia y termina en un centro de producción (Bilal et al., 2020). Por lo tanto se define como
-
Economía diversa, equilibrada y responsable
sergioTHEfKINGEconomía diversa, equilibrada y responsable, coherente con el entorno social y ambiental que le rodea. La estructura económica tradicional basada en el sector agrícola, modificada debido al carácter turístico desarrollado en la localidad en las últimas décadas. ha favorecido el progreso del sector terciario que se ha convertido en el
-
Economía Ecológica
Ale BenavidesInstrumento de Planeación Natalia Adelaida Ascuntar Daniela Alejandra Benavides Jesica Estefania Mora Jessica Daniela Sanchez Universidad de Nariño Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Tuquerres, Nariño 2023 Tabla de Contenido Introducción 4 1. Marco Referencial 5 1.1. Enfoque Teórico 5 1.2. Antecedentes 8 1.3. Aspecto Normativos 12 1.4. Enfoque del
-
Economía Verde
liceth norela suaterna acostaTendencias Contemporáneas de Economía Economía Verde - Pregunta Problema Liceth Norela Suaterna Acosta Docente: Sara Salazar Universidad Central de Colombia Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Departamento de Mercadología Bogotá D.C 2023-1 Economía Verde La lectura nos enseña desde diversas perspectivas y sectores que existen países y/o personas con
-
Ecorregiones de la Provincia de Córdoba
iaragsEcorregiones de la Provincia de Córdoba La biodiversidad se distribuye sobre la superficie de la Tierra, siguiendo patrones naturales complejos determinados por el clima, la geología y la historia evolutiva del planeta. Se le estudia a través del análisis de unidades distintivas llamadas Ecorregiones, que presentan un territorio geográficamente definido
-
Ecorregiones. Altos Andes, Antártida, Bosques Patagónicos
soflvsCaracterísticas generales Ubicación Relieve, vegetación, fauna y clima Problemáticas ambientales Zonas protegidas Altos Andes Los Altos Andes abarcan tres partes Altura Superficie Ancho. La superficie de esta región es de 2.870.000 Km². El ancho es variable entre 250 y 750 Km. La altura de este es de 3000 y 4000
-
Ecosistema Costero: Lomas de Lúcumo
Oscar CVNombre: Actividad: * OSCAR CONDORI VILCHEZ Teniendo en cuenta el Mapa Nacional de Ecosistemas del Perú, con tu equipo de trabajo escoge un ecosistema y desarrolla la siguiente ficha. Nota: No olvides investigar y complementar la información Aspecto Características Nombre del ecosistema: Ecosistema Costero: Lomas de Lúcumo Área: 1,597.36 hectáreas
-
Ecosistema de la Región Andina : El bofedal
JASSMINXXNombre: Actividad: * Teniendo en cuenta el Mapa Nacional de Ecosistemas del Perú, con tu equipo de trabajo escoge un ecosistema y desarrolla la siguiente ficha. Nota: No olvides investigar y complementar la información Aspecto Características Nombre del ecosistema: Ecosistema de la Región Andina : El bofedal Área: Se desarrolla
-
Ecosistema de la Región Costa: Bosque Tropical del Pacifico (Tumbes)
Blas1990Nombre: Actividad: * Cuno Salinas Fiorela * Gabriel Robles Jakelin * Garcia Blas Jonathan Paul * Luque Foraquita Brandon * Muñoz Carbajal Rodrigo Alexandro * Reduciendo Leon Joel David ________________ Teniendo en cuenta el Mapa Nacional de Ecosistemas delPerú, con tu equipo de trabajo escoge un ecosistema y desarrolla la
-
Ecosistema de pradera
Carol Perez ToribioECOSISTEMA DE PRADERA Niveles Tróficos: * Productores Primarios: Pastos (flechillas, pasto horqueta y pasto chato), hierbas (macachines, cardilla, marcela, ciperáceas, orquídeas) y arbustos (mio-mio, carqueja, chirca común) responsables de la fijación del carbono en el sistema. * Consumidores Primarios: Venados, liebres, bisonte, perritos de pradera, vacas, ovejas, cabras y gallinas
-
Ecosistema de suelo Micorrizas
Luis GalazC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Ecosistema de suelo Micorrizas NOMBRE: Ahirton Farias Gutierrez Luis Galaz Bravo CARRERA: Ingeniería Agrícola Tecnico Agricola ASIGNATURA: Biología General PROFESOR: Nury Monserrat Araya Gacitúa FECHA: Índice Introducción…………………………………………………………………………….…2 Características………………………………………………………………………….…3 * Acompulacion de agua…………………………………………………………………..3 * Acomulacion de Carbon………………………………………………………….………3 * Suministran materias primas………………………………………………………….3 * Albergan organismos y plantas………………………………………………………3 Identificación Taxonómica……………………………………………………………..3 *
-
Ecosistema Digital y Tecnologías Disruptivas en Negocios Digitales
Jeniffer RiveraCaso de Estudio - Plantilla Ecosistema Digital y Tecnologías Disruptivas en Negocios Digitales Caso de Estudio - Amazon Índice Ideas clave 3 1. Introducción y objetivos 3 2. Propósito de transformación masiva (M.T.P.) 3 3. Elementos del MTP 3 1. Elementos Externos (S.C.A.L.E.) 3 2. Elementos Internos (I.D.E.A.S.) 5 4.
-
Ecosistema en Veracruz “Flora y fauna”
adiddie________________ Título: Ecosistema en Veracruz “Flora y fauna” Autor: Andrea Márquez (Ambientóloga especializada en el Medio Marino y costero) Fecha de publicación: 30 de junio del 2021 Fecha de consulta: 04 de noviembre del 2022 Veracruz tiene una gran cantidad de especies de fauna y flora exclusivas a valorar y
-
Ecosistema natural
Fernanda AB1. Ecosistema Es un sistema que está formado por un conjunto de organismos, el medio ambiente físico en el que viven y el tipo de relación que establecen, como interactúan entre sí y con el medio. Existe una gran diversidad de ecosistemas en el planeta, todos están formados por factores
-
Ecosistema. Tipos de ecosistema
CRISCAMO29EL ECOSISTEMA El ecosistema es el conjunto de especies de un area determinada que interactúan entre ella y con su ambiente abiotico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y
-
Ecosistema: El sar de negritos
07689954ECOSISTEMA: EL SAR DE NEGRITOS 1. PRESENTACION INTEGRANTES: * Max Jeferson Valladolid Gutierrez * Milenka Coronado Tantachuco * Dilmer Piero Gonzales Sernaque * Antonella Quispe Davila * Ander Malca Fernández * Mikela Jazmin Gallardo Cajusol * Yomar contreras Ventura OBEJTIVO: es dar a conocer los impactos que tiene la contaminación
-
Ecosistemas acuáticos
tuerkasxEcosistemas acuáticos Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un
-
Ecosistemas del Perú
Jorge Orellano OlayaNombre: Actividad: * LUCIA ISABEL CHAMÁN CABRERA * BRYAN GIUSSEPPI CRUZ MEDINA * CHRISTOFER YERSON CHAMBERGO BERNABE Teniendo en cuenta el Mapa Nacional de Ecosistemas del Perú, con tu equipo de trabajo escoge un ecosistema y desarrolla la siguiente ficha. Nota: No olvides investigar y complementar la información Aspecto Características
-
Ecosistemas en México
Ariel LopezECOSISTEMAS EN MEXICO ECOSISTEMA TEMPLADO - Bosque donde predomina las coníferas, son arboles que tienen hojas perennes aciculares, árboles altos, pinos y encinos con especies de zonas montañosas con clima templado a frio. -Bosque de encinos - Bosque mixto de montañas, se distribuyen ampliamente en areas de clima templado y
-
Ecosistemas Urbanos y la Huella Ecológica
AzuciceroEcosistemas Urbanos y la Huella Ecológica Los recursos No renovables son aquellos que, una vez explotados, se agotan y no pueden regenerarse o cuyo ritmo de reposición es mucho más lento que el de su consumo. Los combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural) constituyen ejemplos característicos. Los recursos renovables son,
-
Ecosistemas y biomas
antero32Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad ciencias administrativas y sociales T.S.U Publicidad y Mercadeo Createc, Táchira, Extensión Académica San Cristóbal Ecosistemas y componentes Autor: Antero Chacón. C. I: 30092066. Materia/Sección: Ecología y Desarrollo Productivo. Profesor: Darwin Ottmaro Hernández Pabón. San Cristóbal, junio 2023. ________________ Introducción En el presente ensayo
-
Ecosistemas, interacciones y energía dinámica. La contaminación
BURRITO 516Ensayo Pedro Jesús Barron Bernal 3BPM Ecosistemas, interacciones y energía dinámica ________________ La contaminación Introducción La contaminación es uno de los problemas más críticos para el mundo y la humanidad en la actualidad se puede ver de muchas formas ya sea por medio de el aire, el agua y el
-
Ecosocialismo. El derecho a la ciudad y enfrentar la emergencia climática y defensa de la amazonia venezolana
Jesus CarreroSEXTA TRANSFORMACIÓN: ECOSOCIALISMO. EL DERECHO A LA CIUDAD Y ENFRENTAR LA EMERGENCIA CLIMÁTICA Y DEFENSA DE LA AMAZONIA VENEZOLANA Es una forma de vida, el desarrollo alternativo del ecosocialismo ante la voracidad del capitalismo. Implica enfrentar la crisis climática, la protección del ambiente, así como de los recursos suelo, hídricos
-
Ecoturismo
JUAN FELIPE POLANIA CALDERONEl Ecoturismo Brayan Steven Tovar Rojas Carlos Alberto Pérez Díaz Juan Felipe Polanía Maria Andrea Quimbaya Programa de Contaduría Pública Sede Neiva, Facultad de Economía y Administración, Universidad Surcolombiana Curso: Gestión Ambiental Mg. Ana Lilia Bernal Universidad Surcolombiana 13 de Febrero de 2024 Tabla de contenido Introducción 3 Ecoturismo 4
-
Ecoturismo e interpretacion ambiental “Huella ecológica”
Claudia Veronica Sanchez GarmaINSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO ECOTURISMO E INTERPRETACION AMBIENTAL “HUELLA ECOLÓGICA” PROFRA. MONSERRAT VIDAL ÁLVAREZ ALUMNA. CLAUDIA VERÓNICA SÁNCHEZ GARMA INTRODUCCIÓN. El viajar en sus inicios se asociaba con placer y recreación, pero hoy en día hay diferentes tipos de viajes, como los de trabajo, culturales, religiosos, de salud, temáticos, deportivos y
-
Ecoturismo en Victoria de Durango y El Salto, Pueblo Nuevo
635264Ecoturismo en victoria de Durango y El Salto, Pueblo Nuevo 1. Zona del Silencio La reserva de la Biosfera de Mapimi, conocida como la zona de silencio, , cuenta con diversas especies de flora y fauna adaptadas a las condiciones áridas del lugar en este lugar se organizan tour donde
-
Educación ambientaI: eI consumo deI agua
pacitotutunDentro deI contexto áuIico, eI grupo de aIumnos es mixto, siendo de 20 mujeres y 13 varones de Ios cuaIes 5 de estos aIumnos están desfasados en Ia edad por repitencia. En cada cIase se observa un constante intercambio de paIabras entre eI aIumno y eI profesor, donde se debaten
-
Educación ambiental , ramas, su importancia en el área de la carrera mecánica
guauuREPÚBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO DEL MAR (IUTEMAR) EXTENSIÓN CAMPUS GUAYANA EDUCACIÓN AMBIENTAL Alumno: Justin Jaime Semestre: I Sección: 4D41 Mención: Mecánica Prof. Rosana Marte Educ. Ambiental INTRODUCCIÓN Es un tema de la actualidad, nos compete a todos como ciudadanos
-
Educación ambiental . Medio Ambiente y Cultura
Sebastian RodríguezEducación ambiental Grupo: DR Nombre: Sebastian Aleth Rodríguez Oñate Docente: Mario Javier Vargas Caña Fecha: 10/04/2023 ________________ 3. Explicar con sus propias palabras el subtítulo Medio Ambiente y cultura (pág. 83,84 y 85), de la lectura “La cultura como plataforma Instrumental” del libro “el Reto de la Vida”. Deberá contar
-
Educacion ambiental Industria de la moda
Fernando Luque MorenoEDUCACION AMBIENTAL INDUSTRIA DE LA MODA. ALUMNO: FERNANDO LUQUE MORENO CENTRO ASOCIADO: UNED CORDOBA EMAIL: Fluque71@alumno.uned.es TERCER CURSO DEL GRADO EN EDUCACION SOCIAL. ________________ INDICE: * PRIMERA PARTE. Estudio de caso * Introducción ………………………………………………… Pág. 2 * Desarrollo …………………………………………………….Pág. 2-4 * Conclusión …………………………………………………… Pág. 4 * Análisis crítico ……………………………………………… Pág.
-
Educación Ambiental Integral en la Educación Inicial Santafesina
escuela6253Trayecto formativo: “Educación Ambiental Integral en la Educación Inicial Santafesina” Alumna: Malvina Sanino Escuela N° 6253 “Gral. José de San Martín” Runciman - 2023 Basurarte FUNDAMENTACIÓN- CONTEXTUALIZACIÓN Nuestra Institución inmersa en el ámbito rural, nos ofrece innumerables posibilidades para poner la mente en contacto con los hechos, pues los fenómenos
-
Educación Ambiental para el Cambio Climático en los alumnos Universitarios, SJL, 2023
JEAN FRANCO DIAZ CHUMBEPROGRAMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Educación Ambiental para el Cambio Climático en los alumnos Universitarios, SJL, 2023. GRUPO: G0 FECHA DE ENTREGA: 23 al 26 de octubre 2023 SEMANA: 08 Nombre del archivo: INFORME N° 8 G0 A10T1 S8.docx AUTORES: N° Apellidos Nombres Orcid Escuela Académica profesional Aporte 1 Castro Cansaya
-
Educación ambiental para todo público
Blexairys MundarainRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para el cosocialismo Instituto Nacional de Parques Gerencia General de Formación y Capacitación Programas Educativos INPARQUES “Educación ambiental para todo público” A continuación, explicamos los diferentes programas educativos que se realizan dentro del sistema nacional de parques: Parques Nacionales, Monumento Natural y