Ecología y Medio Ambiente
Documentos relacionados con temas ambientales y ecología, globalización, cambio climático y mucho más.
Documentos 1.651 - 1.725 de 2.303
-
Pérdida de biodiversidad
Caamila SoledadÍndice Introducción 3 Sombreros para pensar 4 Interrogantes: 6 Conclusión: 7 ________________ Introducción En el presente trabajo daremos a conocer la perdida de la biodiversidad que existe en nuestro país y la explotación a la que se a llevado a los árboles nativos y también a las diferentes especies de
-
Perfíl para crear área natural protegida
DavidalmestarUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE ECOLOGÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS AMBIENTALES Y SANITARIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL TEMA: “PERFIL PARA CREAR ÁREA NATURAL PROTEGIDA” INTEGRANTES : ALMESTAR VILLEGAS DAVID APONTE JIMENEZ DIONER JIMÉNEZ ALVARADO WILLIAM CURSO : GESTIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DOCENTE : Ing. M. Sc.
-
Perfiles de canales de regadio
Consorcio Bagua“MEJORAMIENTO DEL CANAL MOCROSH DEL CASERIO CHAMBUC DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO - LA LIBERTAD” MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA: “MEJORAMIENTO DEL CANAL MOCROSH DEL CASERIO CHAMBUC DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO - LA LIBERTAD” 1. GENERALIDADES El caserío de Chambuc de la Provincia de Santiago
-
Permacultura - bioconstrucción y urbanismo radial
fede1973horizontal line Nombre del Proyecto: “PERMACULTURA - BIOCONSTRUCCIÓN Y URBANISMO RADIAL” Docente: Ivana Brunet Alumna: Maria Veronica Ramos Quilmes - Pcia. Buenos Aires DESCRIPCIÓN GENERAL La República Argentina firmó y ratificó el Acuerdo de París, comprometiendo el objetivo de no superar la emisión neta de 349 millones de toneladas de
-
Permisos de emisión transables: Dióxido de Azufre en USA
JeremyGatoUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Tema: Permisos de emisión transables: Dióxido de Azufre en USA Profesor: Postigo de la Motta Lenin William Integrantes: Espinoza Solano, Kelly Milagros Gallo Blas, Bryan André Gonzales Reyes, Jeremy Sandro Curso: Economía del ambiente y recursos naturales Turno: Tarde (lunes,
-
Perspectiva de la educación ambiental
ZOANRODE18PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL ZORANYI ANDREA ROMERO DE DIOS EDUCACIÓN AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES CONTADURÍA PÚBLICA 2024 1. * El respeto y cuidado de la comunidad de la vida: si no se respeta este principio las consecuencias serían la extinción de especies, perdida
-
Perspectivas del derecho ambiental en Colombia
RIUK JOMEVERef1 Poveda-Poveda, L. M. (2016). Licenciamiento ambiental en Colombia y su debate frente a la compensación ambiental. El artículo "Perspectivas del derecho ambiental en Colombia" fue escrito por B. L. Toro, G. A. Rodríguez y G. J. H. Carrascal y fue publicado en la Universidad del Rosario en 2006. El
-
Perspectivas futuras de la especie humana
LmjzUniversidad Distrital Francisco José de Caldas Ecología Humana 577-262/ Jueves 2-4pm Viernes 4-6pm Grupo seminario: 7 Presentado por: Luisa Maria Jimenez Zabaleta - 20202577023 Correo para enviar la relatoría y el protocolo: lmjimenez@correo.udistrital.edu.co UNIDAD IV PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA ESPECIE HUMANA. TEMAS: 11. Utilización de la energía por el hombre.
-
Pesca y ecologia
Xiomara TSe especula que para el 2048 los océanos estarán casi vacíos si la pesca comercial continua al nivel en que se realiza en la actualidad. Pronósticos similares cada vez son más frecuentes; sin embargo, la depredación de la naturaleza continua y es justificada con distintos discursos. Uno de ellos es
-
PIA. Responsabilidas social y desarrollo sustentable
Vanegar_26Deporte, actividad física y ejercicio timeline | Timetoast timelines Logo UANL PNG ÍNDICE Introducción3 Desarrollo 4 Problemática ambiental4 Problemática social7 Problemática económica10 Conclusión13 Bibliografías…………………………………………………………………...14 Construcción de la línea 6 del metro en Monterrey Introducción La planificación de la nueva línea del metro que atraviesa la avenida Miguel Alemán, tomando la
-
Pisco peruano de frutas
DIEGO RAFAEL CHURA CHUYUniversidad Nacional Amazónica De Madre De Dios Facultad De Ecoturismo Escuela Profesional De Administración Y Negocios Internacionales Tema: PISCO PERUANO DE FRUTAS Nombre de la marca: lost in the jungle Integrantes: * Frank Airton Masias Hualla. * Diego Rafael chura chuy Docente: Dr. Alfonso Romaní Claros PUERTO MALDONADO PERÚ -
-
Plaga en palma africana y su manejo
Gustavo Ortega SolinesPLAGAS DE INSECTOS EN PALMA AFRICANA Y SU MANEJO ENTOMOLOGIA GUSTAVO ORTEGA SOLINES UNIVERSIDAD ECOTEC 2022 - 2023 ________________ PALMA AFRICANA: La palma aceitera es una especie nativa del oeste africanos. Tarda 4 años en conseguir la madurez, luego de los cuales crea racimos de frutos rojos, los cuales tienen
-
Plan Comunitario de Emergencia “Construyendo juntos nuestra preparación frente a desastres”
REOR1978Interfaz de usuario gráfica, Sitio web Descripción generada automáticamente COMUNIDAD: Escribe aquí el nombre de tu comunidad. FECHA DE ELABORACIÓN: Escribe aquí el mes y año de elaboración. Plan Comunitario de Emergencia “Construyendo juntos nuestra preparación frente a desastres” ¡Felicitaciones! Aquí empieza una jornada de largo aliento en la cual
-
Plan de adecuación y manejo ambiental
Ronald LaimePROGRAMA DE ADECUACION Y MANEJO AMBIENTAL DE CARTAVIO S.A.A. La empresa Cartavio S.A.A., de acuerdo a Ley ha encargado a SGS del Perú S.A.C., Consultora en Medio Ambiente y autorizada con el Certificado de Habilidad N°012-06-INRENA- OGATEIRN, del Ministerio de Agricultura como Autoridad Competente, para la ejecución del Programa de
-
Plan de cuidado del agua
MARCO8722PLANEACION CUIDADO DEL AGUA PROFR. MARCO ANTONIO BARAJAS RMZ. Cuarto Grado Campo Formativo: Saberes y pensamiento científico Ubicación curricular: Saberes y pensamiento científico Contenido curricular: Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y en la salud. Proceso de Desarrollo de Aprendizaje: Indaga y describe los problemas de contaminación de
-
Plan de desarrollo sustentable para incentivar la reducción de desechos en los hogares del sector urbano
IsabelnnnnnnUNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ECONOMÍA TRABAJO PRÁCTICO TEMA: PLAN DE DESARROLLO SUSTENTABLE PARA INCENTIVAR LA REDUCCIÓN DE DESECHOS EN LOS HOGARES DEL SECTOR URBANO EN EL CANTÓN VALENCIA PERÍODO 2021-2025 ALUMNA: RUDDY HAYLIS RIZZO HERRERA DOCENTE: ECON. GALO MACIAS ESPAÑA QUEVEDO – ECUADOR
-
Plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos
Caterine QuiñonezPLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS PRESENTADO A: ALEX SOLARTE PRESENTADO POR: DEISY CATERINE QUIÑONEZ DIAZ SANTIAGO NICOLAS LEYTON RODRIGUEZ LUIS CARLOS ZAMBRANO SOLANO JHON ALEXANDER CAICEDO FIGUEROA ARBEY ANDRES ERAZO ERAZO ESCUELA DE SALUD SUR COLOMBIANA TÉCNICO AUXILIAR EN SERVICIOS FARMACÉUTICOS PASTO-NARIÑO 2023 INTRODUCCIÓN La elaboración del
-
Plan de gestión reisiduos
GonzalomarquezDESARROLLO La constructora ASL arquitectos ha inaugurado en el 2021 su edificio urbano Ñuñoa Irarrázaval 200, iniciada su construcción en el 2015, en la esquina de Irarrázaval con General Bustamante, se considera un proyecto bastante interesante, el cual, para su edificación, tuvo que contar con la demolición de un edificio
-
Plan de gestión y aprovechamiento de residuos sólidos en HighLine S.A.C
ola1522vivmichi0UPNConecta Imagen que contiene Icono Descripción generada automáticamente FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería Ambiental “Año del fortalecimiento de la soberanía nacional” CURSO: Tecnología y Gestión Ambiental TEMA: “Plan de gestión y aprovechamiento de residuos sólidos en HighLine S.A.C” DOCENTE: Polo Herrera, Kelly Milena INTEGRANTES: Arias Alegre, Valeria (Participación –
-
Plan de manejo de la presa El Novillo
Maria Rivera1. INTRODUCCIÓN. Desde hace muchos años el hombre se ha asentado en áreas próximas a las fuentes de agua dulce para satisfacer sus necesidades, por ello las grandes culturas se desarrollaron en los ríos más importantes del mundo. Así, la cultura de la gran Mesopotamia a orillas de los ríos
-
Plan de manejo de residuos sólidos Agroindustrial Huamani SAC
Andy TorneroResultado de imagen para GRUPO HUAMANI DOCUMENTO INTERNO Código PL-GH-MED-04 PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Versión 01 Página de PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS AGROINDUSTRIAL HUAMANI SAC TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN 4 1.1. Antecedentes 4 1.2. Objetivos 4 1.2.1. Objetivo General 4 1.2.2. Objetivos Específicos 4 1.3.
-
Plan de manejo de residuos solidoss
Eli Maldonado GuerraPRESENTACIÓN El Plan de Manejo de Residuos Sólidos (PMRS) del Distrito de San Pablo, es instrumento de gestión para lograr un adecuado manejo de residuos sólidos, en donde participan y coordinan autoridades y funcionarios municipales, instituciones locales, públicas y privadas, población beneficiaria del servicio vinculadas con la gestión de los
-
Plan de manejo Parque Nacional Tolhuaca
v.aaantoPlan de manejo Parque Nacional Tolhuaca Contenido Plan de manejo 3 Objetivos de la unidad de manejo 4 Áreas vinculadas al ecoturismo 5 Oportunidad para el desarrollo del ecoturismo en la localidad 5 Plan de manejo El Plan de Manejo del Parque Nacional Tolhuaca fue creado el 21 octubre de
-
Plan de negocios, Estudio técnico y de impacto ambienal
Viri AdeleITTLA Instituto Tecnológico de Tlalnepantla G74-PLAN DE NEGOCIOS UNIDAD II. ESTUDIO TECNICO Y DE IMPACTO AMBIENAL Integrantes: -Chacón Sanabria Carolina -Neavez Zarza Eloy Rafael -Romero García Viridiana ESPECIFICACION DEL PRODUCTO Las especificaciones de nuestra línea de ropa que ponemos a disposición de nuestros clientes y público en general son las
-
Plan de participación comunitaria para el fomento de la conciencia ambiental en la preservación de los recursos naturales
Carapitosa0514PLAN DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA PARA EL FOMENTO DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA PRESERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Autor: Salas De Acevedo, Jaibury Niniveth CIV.14446882 Tutor: Msc. Moreno Tony Barinas, Abril 2025 PLAN DE PARTICIPACIÒN COMUNITARIA COMO FOMENTO DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA PRESERVACIÒN DE LOS RECURSOS NATURALES Requisito
-
Plan de residuos
cristianfernOBRAINSA es una empresa dedicada a realizar proyectos de ingeniería y construcción en los sectores públicos y privado, nuestros proyectos están relacionados a infraestructura vial, portuaria, hidráulica, saneamiento, movimiento de tierras, todo tipo de edificaciones y proyectos inmobiliarios Con la finalidad de aumentar la satisfacción de nuestros clientes, socios y
-
Plan de Saneamiento Ambiental
Angeline Torres PayaresPLAN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL HOSPITAL SAN RAFAEL DE FUNDACIÓN 2023 Contenido PLAN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL 1 HOSPITAL SAN RAFAEL DE FUNDACIÓN 1 1 Introducción 4 1.1 Programa Limpieza y Desinfección 4 1.2 Programa Control de Plagas 4 1.3 Programa Calidad del Agua 4 1.4 Programa Gestión Integral de Residuos Solidos
-
Plan de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
Jenner FloresPLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE "MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL SECTOR DE VISTA ALEGRE EN LA LOCALIDAD DE SAN MARCOS, DISTRITO DE SAN MARCOS - HUARI - ANCASH". Elaborado por Aprobado Por Maximiliano Loarte Rubina 20/06/2016 Gerente General 21/06/2016 INTRODUCCIÓN El Plan
-
Plan de trabajo por el cuidado del medio ambiente
NESTORBLASINSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20955-26 INMACULADA CONCEPCIÓN INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA CALLE NAÑA S/N - EL VALLECITO - SAN ANTONIO JICAMARCA “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” PLAN DE TRABAJO POR EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE I. DATOS INFORMATIVOS I.E. : Inmaculada Concepción UGEL : 15 Huarochirí Región : Lima
-
Plan de trabajo Reciclando se cuida Tetela y nuestro futuro
RubisinaCENTRO ESCOLAR “PROFR. JORGE MURAD MACLUF” Reciclando se cuida Tetela y nuestro futuro Plan de trabajo Actividad Fecha Comisión responsable Descripción de la acción concreta Beneficios o beneficiados Concientizar sobre la Importancia de reciclar y la separación de residuos. 03 de marzo -Consejo de participación escolar -Docentes -Directivos Los integrantes
-
Plan educativo de estrategias pedagógicas para el cuidado del ambiente
José Alejandro Velasco QueralesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO ´´JUAN PABLO II´´ BUENA VISTA – MUNICIPIO FALCÓN PLAN EDUCATIVO DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DE LA U.E.C.JUAN PABLO II Autores: Bermúdez Juan C.I 31.875.430 García Nelson C.I 31.690.673
-
Plan gestion de seguridad, salud en el trabajo, medio ambiente y comunidades
27041978Quebrada Blanca Fase 2 (QB2) PO/Contract Number: 25800-220-HC3-UB00-00171 Supplier/Contractor Name: PROMET Document Title: PLAN GESTION DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO, MEDIO AMBIENTE y COMUNIDADES Document Number: 25800-220-V171-UB00-00040 Document Revision: 0 Document Submittal: 001 Equipment Number (if applicable): DOCUMENT REVIEW STATUS STAMP (To be filled by Bechtel) Job No 25800
-
Plan manejo ambiental hidroituango (Caracterizacion del sistema ambiental)
Lionk14PLAN MANEJO AMBIENTAL HIDROITUANGO (CARACTERIZACION DEL SISTEMA AMBIENTAL) JULIETH MURCIA CULMA ANDRES FELIPE LEON LEON LIZETH VALENTINA LOPEZ GARAY UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL VILLAVICENCIO 2025 1. Introducción Hidroituango es la central hidroeléctrica más grande de Colombia, ubicada en Antioquia sobre el río Cauca. Su construcción ha generado
-
Plan nacional de adaptación al cambio climático Honduras
Jackeline ValladaresUNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS “Nuestra Señora Reina de la Paz” RESUMEN: GUÍA TÉCNICA SAS2 Estudiante: Bessy Jackelin Ordóñez Valladares No. de cuenta: 0801 2001 10356 Catedrático: Ing. Juan Antonio Meza Gestión de riesgo y vulnerabilidad Fecha de entrega: 23 de Junio 2023 Contenido CONTENIDO ¡Error! Marcador no definido. CAPÍTULO I.
-
Plan Nacional de Desarrollo y el desarrollo sustentable
andyclaroPLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018, E INSTITUCIONES OFICIALES ENFOCADAS AL DESARROLLO SUSTENTABLE. 1. Introducción A pesar de que ya existía interés en los políticos y académicos por estudiar los efectos de la degradación ambiental; fue hasta 1987, cuando se dio un verdadero impulso a las propuestas que contribuyeran a minimizar
-
Plan Operativo de la Temporada de Incendios Forestales 2023 – 24
Plan Operativo de la Temporada de Incendios Forestales 2023 – 24 Quien suscribe el Sgto./2do Carlos Rosales, V – 14.230.386, Coordinador Forestal del Estado Aragua, en conjunto con el Gerente Estadal Inparques Aragua, Ing. Wilson Zarraga; Director UTEC Aragua, Ing. Anthony Benedetti; GP/Sup. José Rubio S/2 Coordinador Parque Nacional
-
Plan operativo para el control de la contaminación por aguas residuales a tráves del servicio de guarderia ambiental
ayaiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO DE ESTUDIOS TÁCTICOS TÉCNICOS Y LOGÍSTICO ESCUELA DE ESTUDIOS DE ORDEN INTERNO ESPECIALIZACIÓN EN POLICIA AMBIENTAL PLAN OPERATIVO PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES A TRÁVES DEL SERVICIO DE GUARDERIA
-
Plan repapel, recuperación de papeles y botellas pet
Rudy A. Inofuente CaritaPROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO Protegiendo Nuestro Ambiente y mejorando nuestra salud. RESPONSABLES: COMITÉ DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Julaca, Marzo del 2019 PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO Protegiendo Nuestro Ambiente y mejorando nuestra salud. 1. ASPECTOS GENERALES 1. TITULO DEL PROYECTO: “PLAN REPAPEL, RECUPERACIÓN DE PAPELES Y BOTELLAS PET”. 2. DURACIÓN: * FECHA
-
Planificació territorial turística
EmmaprastEmma Prats Català Grup 2 PLANIFICACIÓ TERRITORIAL TURÍSTICA PRÀCTICA 2- EL ALCALDE INDECISO 1. Quins aspectes creu que haurien de tenir-se en compte de cara a la presa de decisions? Des de el meu punt de vista pense que quan una destinació turística es troba estancada hi ha que buscar
-
Planta De Arboles
Camilo SierraPlanta De Arboles ¿POR QUÉ ES NECESARIO EL PROYECTO? Los árboles sirven de hábitat a millones de especies, aportan ingresos a las poblaciones locales, nos ayudan a conseguir alimentos, pienso y medicinas, limpian el aire de toxinas, purifican nuestros ríos y recursos hídricos, y mucho más. Pero actualmente estamos perdiendo
-
Planta de tratamiento de agua residual – Arcabuco
0720172003PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL – ARCABUCO Presentado por: JAVIER ALEXANDER ARIAS OJEDA KAREN ANGÉLICA MARTINEZ ORTIZ JULIETH XIMENA ROJAS TÉLLEZ UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL TUNJA 2024 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL – ARCABUCO Presentado por: JAVIER ALEXANDER ARIAS
-
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR)
Javier BF.Games Lunes 05 de junio 2023 Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) EL PERIÓDICO DIGITAL Noticias de última hora Las últimas noticias locales -------------- ANTHONY BELTRAN Las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) desempeñan un papel crucial en el cuidado del medio ambiente al tratar y purificar las
-
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Distrito de Huambos
robertt1071.- RESUMEN EJECUTIVO La Municipalidad Distrital de Huambos como entidad prestadora de servicio de saneamiento, ha tenido a bien la realización del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Huambos, a fin de cumplir con los Estándares de Calidad Ambiental y Límites
-
Planta de tratamiento de aguas residuales en San Juan de Miraflores
ANGELO EDUARDO QUISPE MONDRAGONANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN: PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN SAN JUAN DE MIRAFLORES Elaborado por: Ramón Espinoza Paz En este trabajo se trata de la ejecución del proyecto de la Planta San Juan, planta que en su época marco un hito en la Ingeniería Sanitaria y Ambiental al
-
Plataforma continental
JuanSe rivadeneiraUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SISTEMA DE NIVELACIÓN DE CARRERA FICHA P.B.E 1S-2022 Número de pregunta: 1 SEMANA 12 Fecha de elaboración: 10-03-2023 DATOS DEL AUTOR APELLIDO Y NOMBRE CÉDULA CARRERA Sebastián Rivadeneira 1753912441 SOCIOLOGIA ASIGNATURA: SOCIEDAD Y CULTURA TÍTULO DE LA UNIDAD: PLATAFORMA CONTINENTAL TEMA: PLATAFORMA CONTINENTAL CONSTRUCCIÓN DE LA
-
Política de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
EWWEGRETQQQQQQQDescription: G:\ARCHIVOS 2015 ORTIZ\Logo Marca Perú\GO.JPG POLÍTICA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE ESTACIONES DE SERVICIO ORTIZ S.A.C. Es una empresa dedicada a dar servicios múltiples y comercio en general en la rama de venta de combustibles en general, gas licuado de petróleo, accesorios, lubricantes, aditivos y demás afines.
-
Porque las plantas son importantes
Gemelacosa2Video * Planta de interior es una mimosa sensitiva el más mínimo toque hace que sus hojas se cierren normalmente es una defensa contra los insectos. En lugar de agua la planta recibe una dosis de éter una droga para dejarla inconsciente después se observa el resultado y no hay
-
Portafolio Ecología Política, el río Coca en Ecuador
Shakira ConformeTexto Descripción generada automáticamente con confianza media La acelerada erosión del río Coca en Ecuador, originada principalmente por la desaparición de la cascada San Rafael en el año 2020, provocó graves daños tanto ambientales como sociales. Gracias a un reciente análisis se observó un crecimiento notable en áreas erosionadas y
-
Posibles riesgos y desastres en actividades
1993141626UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA Unidad de Organización Curricular: profesional Campo de Estudio: Profesionalizante INFORME DE PRÁCTICAS DEL COMPONENTE PRÁCTICO- EXPERIMENTAL Nombre del Estudiante: Cambizaca Kayla, Dalgo Brigith, Meneses Sarahi y Santi Cintya Asignatura: Restauración ecológica Calificación: Fecha del informe: 12 de junio de 2023 N° Práctica: 1 Título de la Práctica:
-
Posverdad y cambio climático: Desinformación, consenso y consecuencias
Nina Mangione“Calor Humano ¿Cuan peligroso es negar el cambio climático?“ RESUMEN: Tema principal: A grandes rasgos, lo que la autora quiere decir en este texto es que, la pos verdad es un fenómeno que atraviesa la temática del cambio climático. Por ello, abarca temas tales como el consenso y la percepción
-
Potabilizadores de agua con luz ultravioleta (UV) multifamiliares
alido38Potabilizadores de agua con luz ultravioleta (UV) multifamiliares ________________ Título Potabilizadores de agua con luz ultravioleta (UV) multifamiliares . Datos del responsable Técnico del proyecto: Apellidos y Nombres Cédula de Identidad Fecha de Nacimiento Dirección de Habitación Números Telefónicos Correo electrónico Datos del responsable Administrativo del proyecto: Nombre de la
-
Potencializacion, conservacion y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
Leonardo CrespoPOTENCIALIZACION, CONSERVACION Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES ANADARA TUBERCULOSAS, PARA AGRICOLAS Y SERVICIO TURISTICO, APLICANDO LA NORMATIVA CONTABLE VIGENTE Y GESTION DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS, EN LA ISLA COSTA RICA. Berzosa Sánchez, Jordy Elian; Estudiante, Ecuador, jordybersoza83@gmail.com Cabrera Nieves, Paula Alejandra; Estudiante, Ecuador, paulaca210619@gmail.com Camaño Fernández, Joffre Stalin;
-
Prácrica profesional - informe final sobre vaciadero
ColoradamarcelaCARRERA: Licenciatura en Higiene, Seguridad y Medio Ambiente del Trabajo. MATERIA: Practica Profesional. Informe final: CAMPAÑA “TODO JUNTO ES BASURA, SEPARADO ES UN RECURSO”: Proyecto: disminuir la cantidad de residuos generados en la ciudad. Localización: Santa Cruz, Ciudad de Río Gallegos Propuesta para la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU)
-
Práctica 4. identificación y cuantificación de residuos peligrosos industriales (rpi’S)
Alondra EstrellaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL https://lh5.googleusercontent.com/IqrIcDWxu6pAQyNwKSrxOQiD1prNYkcV7QDDvfKOlPMzw5B1QIiZaxeONEQm0yk3nWDNbZ0s0y4X8MxTxkirYYgdGm-bLNeONyvLvxkVg7Q3Z_pDXEKklQGw4piVcnbgBWFSYufTTIwM https://lh6.googleusercontent.com/31-n-BZjCRKtjKh0bXD8_jZOT-M7f_aCsZs7G-b-5_79cx4GKo5PQ9uTxnaIEPHXQWh2e-wwCZh5-7rKzhI2TOwriHRctGonhhtnth4o18uQXDbqp9hryaYdD-3EFQQ__BWVC6NTsm3y Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Zacatecas Manejo Integral de Residuos II Estrella Rodríguez Alondra Isabel 6AM2 PRÁCTICA 4. IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS INDUSTRIALES (RPI’s) III. PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN a) Posición en México como generador de residuos peligrosos con otros países. Según el
-
Práctica 4: Análisis de Nodos y Mallas
kevinjimenezm200Práctica 4: Análisis de Nodos y Mallas Kevin Stiven Jiménez Montaña Edwin Arbey Rojas Bohórquez Juan David Arias Gonzales Casanare, Unisangil, Yopal, Colombia kevinjimenez121@unisangil.edu.co edwinrojas121@unisangil.edu.co juanarias121@unisangil.edu.co Resumen En el siguiente informe del laboratorio, se desarrolló una práctica donde se encontraron lo que son los valores de forma escrita, los valores
-
Práctica 5. Clasificación de una imagen de satélite
DaironGUNIVERSIDAD DEL CAUCA Diagrama Descripción generada automáticamente FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE GEOMATICA PRACTICA 5. Clasificación de una imagen de satélite. Logotipo Descripción generada automáticamente PRESENTADO POR: DAIRON GUERRERO ROSERO DAVID SANTIAGO PEREZ TOBAR PRESENTADO A: NIXON CORREA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA CIVIL POPAYÁN
-
Práctica 5. Compresión simple en suelo.
SARAHI RIOS LOPEZUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERIA CIVIL PRÁCTICA 5. COMPRESIÓN SIMPLE EN SUELO. PROFESOR ING. AURELIO ROMERO RAMÍREZ POR FLORES GALICIA OSVALDO GARCIA CARRILLO MIGUEL ANGEL GELEANA GODINEZ DAVID TADEO MANJARREZ GODINEZ TANIA AYARETH RIOS LOPEZ SARAHI GRUPO: 2451 INDICE OBJETIVO 3 MARCO TEORICO 3
-
Práctica calificada 2 de Ecología: Problemas matemáticos de poblaciones y comunidades
Takeshi Francisco Coronel ArenasPráctica calificada 2 de Ecología: Problemas matemáticos de poblaciones y comunidades 1. En el Lago Titicaca se realiza la evaluación poblacional de truchas (especie exóticas) a través de la siguiente formula de captura y recaptura: N= mNc/n N= número total de la población m= animales capturados y marcados Nc= Total
-
Práctica de Aplicación y Experimentación . Degradación de los Suelos - Erosión Hídrica
Jessica Floreshttp://middlespot.com/userFiles/445140/KKaA3dGwqbdIbhEjboYwL8/ZbmdtseE.jpg http://middlespot.com/userFiles/445140/KKaA3dGwqbdIbhEjboYwL8/ZbmdtseE.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL MATERIA: MANEJO DE CONTAMINANTES DE SUELO NOVENO SEMESTRE TEMA: Práctica de Aplicación y Experimentación Degradación de los Suelos - Erosión Hídrica. NOMBRES: JESSICA FLORES JESSICA NASAMUES DOCENTE: ING. CARMEN MÁRQUEZ FECHA DE ENTREGA 24/05/2019 Práctica de Aplicación
-
Práctica de campo – métodos de muestreo biología general
Sebastian Sanchez ZapataPRÁCTICA DE CAMPO – MÉTODOS DE MUESTREO BIOLOGÍA GENERAL 1. INTRODUCCIÓN La ecología permite analizar las relaciones que tienen los organismos vivos entre sí y con el ambiente que habitan y estas relaciones pueden ser examinadas en distintos niveles de organización biológica. Cada nivel de organización biológica cuenta con una
-
Práctica de sustentabilidad
fatis29PRÁCTICA DE SUSTENTABILIDAD 03/06/2023 Orientación Juvenil y Profesional IV García Jiménez Julia Gomez Fiesco Fatima Estrada Barba Ana Lopez Morales Nahomi 6IV05 Profa. Corona Rodriguez Alma Rosa NORMA ISO 26000 Y LA NORMA MEXICANA “GUÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL” La norma ISO 26000, titulada "Guía de Responsabilidad Social", fue publicada
-
Practica Ecología y conservación ambiental
María AlarcónUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA FACULTAD DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PRÁCTICA N°6 ASIGNATURA: ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN AMBIENTAL DOCENTE: Dra. SELMA QUILLE VARGAS INTEGRANTES: - Mejia Ticona, Stefany Karol 100% - Toledo Apaza, Katerin Jessica 100% - Huanca Abarca, Evelyn Isabel 100%
-
Práctica formativa BE n° 02 etapa 1: Planificación de la investigación
yaironideede Pre USAT: Prepárate para la vida universitaria - Inicio: 08 de enero PRÁCTICA FORMATIVA BE N° 02 ETAPA 1: PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN FICHA DE BÚSQUEDA EXPLORATORIA Sección: “B” Grupo: 6 Coordinador: Hirwins Thayr Sarabia Pérez Integrantes: * León Mireles Cielo * Lluén Llontop Saraí Nicoll * Martínez Cabrera
-
Práctica II. Identificación de formas de vida y su relación con el ambiente
EljovenlectorJardín Botánico Tehuacán, Puebla PRÁCTICA II. IDENTIFICACIÓN DE FORMAS DE VIDA Y SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE Resultados Formato de registro para análisis de comunidades vegetales Número de cuadrante: 1 Fecha: 05/02/23 Localidad: Tehuacán, Puebla Tipo de vegetación: Matorral xerófito No. De individuos Especie Forma de vida Diámetro de copa
-
Práctica No. 2 Elaboración de abono orgánico ( Composta )
JOSH :DC:\Users\L4210E\Desktop\formato_criterios.jpg PRÁCTICA No. 2 ELABORACIÓN DE ABONO ORGÁNICO ( COMPOSTA ) INTRODUCCIÓN La Composta (también llamada humus) se forma por la descomposición de productos orgánicos y esta sirve para abonar la tierra. Es un proceso en el que no interviene la mano del hombre, el reciclaje es 100% natural. Se
-
Práctica No. 3 Análisis físico y microbiológico del agua residual
Josue GuzmanCBT. DR. CARLOS SOSA MOSS, JUCHITEPEC MODULO III EJECUTA TÉCNICAS DE ANÁLISIS QUÍMICOS CUANTITATIVOS Y MICROBIOLÓGICOS ASIGNATURA: SUBMODULO II ANALIZA MUESTRAS DE AGUAS RESIDUALES. PRCTICA No. 3 ANALISIS FISICO Y MICROBIOLOGICO DEL AGUA RESIDUAL PROFR: HUMBERTO SOLACHE RENTERIA GRUPO: TECNICO LABORATORISTA QUIMICO IV A o IV B ALUMNO: INICIANDO POR
-
Práctica No. 8: Muestreo, recuento e identificación de bacterias del suelo: ciclos del carbono y nitrógeno
García Vergara FabiánPRÁCTICA No. 8: “MUESTREO, RECUENTO E IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS DEL SUELO: CICLOS DEL CARBONO Y NITRÓGENO” OBJETIVOS: a) Realizar el recuento de algunos grupos funcionales de microorganismos del suelo. b) Cuantificar actinomicetos del suelo, microorganismos celulolíticos, amilolíticos y bacterias proteolíticas por extensión con varilla de vidrio. c) Cuantificar bacterias amonificadoras,
-
Práctica No.2 Huella génica
LynhgPRÁCTICA No.2 HUELLA GÉNICA Equipo 2 Díaz Ramírez Esmeralda Gallegos Huicochea Lesly Quereb Guadarrama Esquivel Francisco Said Hernández Varela Ximena Michelle Herrera Garcia Lynet Alejandra Licenciatura de Médico cirujano Docentes: María del Pilar Márquez Becerra, Dra. Espinosa Rivero Jazmín Patricia Asignatura: Biología Molecular Grupo: 254C Ciclo escolar: 2024-1 UNIVERSIDAD JUSTO
-
Practica N° 1 Análisis de verduras y hortalizas
angelesxdddFacultad de Ciencias de la Salud Carrera Profesional de Dietética, Nutrición y Gastronomía Programa Académico Descentralizado – Chulucanas Ciclo III 2023 PRACTICAS DE LABORATORIO 1. BROMATOLOGÍA Y ANÁLISIS DE LOS ALIMENTOS PRACTICA N° 1 ANALISIS DE VERDURAS Y HORTALIZAS I.- DEFINICION: * Son los productos vegetales constituidos por plantas enteras
-
Práctica n° o1 reconocimiento e identificación de partes externas de las especies acuáticas
Luana.18UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA PESQUERA ____________________________________________________________________________________ PRACTICA N° O1 RECONOCIMIENTO E IDENTIFICACION DE PARTES EXTERNAS DE LAS ESPECIES ACUATICAS I. INTRODUCCION Es importante conocer los nombres de las partes externas para poder diferenciarlas y poder comprender la funcion que cumple cada
-
Práctica. Toxicologia. Análisis de suelo
Wendy Quijada________________ Forma Descripción generada automáticamente con confianza media Análisis de suelo OBJETIVO Determinar la calidad del suelo a partir de pruebas cualitativas. HIPÓTESIS Dado que se conoce el origen de la muestra de suelo, se pretende poder calcular las características físicas y químicas del suelo, y con la preparación de
-
Práctica: Detección de falacias en la comunicación cotidiana
Alejandro ManosalvasNombre de la Institución Educativa Desarrollo de la Actividad Práctica: Detección de falacias en la comunicación cotidiana Descripción de la actividad Realice una búsqueda de argumentos en medios impresos o digitales en los que se empleen una o varias de las falacias revisadas en el curso. - Deben colocarse 12
-
Práctica: Factores abióticos (Influencia de la luz, temperatura y altitud)
Fer SungE:\2019 Imagen Institucional\Logos para aplicaciones 2019\archivo para aplicaciones\firma vertical.png Resultado de imagen para pc sinems logo Plantel: No. 36 Turno: Matutino Asignatura: Laboratorio de Ecología Practica No. 1 Nombre de practica: Factores abióticos (Influencia de la luz, temperatura y altitud) Nombre del profesor laboratorista: Ing. Rey David Zenteno Arellano Nombre
-
Practica: Informe de observación a espécimen de maguey
Fernando ColinUNIVERSIDAD PARA EL BIENESTAR BENITO JUAREZ GARCÍA. Licenciatura en medicina y salud comunitaria. Materia: Bilogía molecular y celular. Practica: Informe de observación a espécimen de maguey (del 23/02/2023 – 01/03/2023). Docente de la materia: Q. F. B. Froylan Avendaño Álvarez. Estudiante: Fernando colin antonio. Grupo: 103 “C” Foto1.1: Agave angustifolia.
-
Práctica: Plantas promisorias de las zonas verdes del campus universitario (continuación)
maria141918UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO PROGRAMA AGRONOMÍA PROFUNDIZACIÓN II (PLANTAS PROMISORIAS DEL PACÍFICO) PRÁCTICA: PLANTAS PROMISORIAS DE LAS ZONAS VERDES DEL CAMPUS UNIVERSITARIO (CONTINUACIÓN) OBJETIVOS * Conocer la taxonomía (familia y especie) de algunas plantas promisorias encontradas en las zonas verdes del campus de la Universidad del Pacífico, sede El Triunfo. *