ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecología y Medio Ambiente

Documentos relacionados con temas ambientales y ecología, globalización, cambio climático y mucho más.

Documentos 751 - 825 de 2.279

  • El cuidado del medio ambiente en la Bioética

    El cuidado del medio ambiente en la Bioética

    AriaELogotipo institucional “Año de la Unidad la paz y el desarrollo” FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Historia ASIGNATURA: Bioética TEMA: El cuidado del medio ambiente en la Bioética GRUPO: Jueves 8:50 – 10:30 SEMESTES ACADÉMICO: 2023-1 SEGUNDO AÑO DOCENTE: INTEGRANTES: Canaquiri Condor Persida Andrea Linch Armas Fathima Stefany ÍNDICE Introducción3 Metodología 4

  • EL cuidado y conservacion del medio ambiente y jardines ecologicos de la I.E

    EL cuidado y conservacion del medio ambiente y jardines ecologicos de la I.E

    isaacestrada5El CUIDADO Y CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y JARDINES ECOLOGICOS DE LA I.E El medio ambiente es el espacio que nos rodea donde se desarrolla la vida por eso es de suma importancia cuidarlo y consérvalo sano. Resguardar el medio ambiente donde vivimos es una obligación de todos porque estaríamos

  • El cuidado y preservación del medio ambiente

    El cuidado y preservación del medio ambiente

    ARIPONPIS________________ CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 ANTECEDENTES 4 DEFINICIÓN DEL ESTUDIO DE CASO 5 JUSTIFICACIÓN 6 OBJETIVO GENERAL 7 MARCO CONCEPTUAL 8 MARCO METODOLÓGICO 12 RESULTADOS OBTENIDOS 15 ANALISIS DE RESULTADOS 17 CONCLUSIONES 18 RECOMENDACIONES 19 REFRENCIAS 21 ANEXOS 23 ANEXO Nº2 - TABULACIÓN DE LA ENCUESTA. 25 INTRODUCCIÓN El presente trabajo

  • El derecho ambiental provoca desastres en México

    El derecho ambiental provoca desastres en México

    wolverine1701El derecho ambiental provoca desastres en México. El derecho ambiental es la nueva misión que las agencias gubernamentales Deberán cumplir: si no lo hacen, podría ser inadecuada o fallar. En México, se habla de derechos ambientales. Básicamente, la protección jurídica del medio ambiente de nuestro país se puede dividir en

  • El derrame de petróleo de Repsol: Responsabilidad y Respuesta Estatal

    El derrame de petróleo de Repsol: Responsabilidad y Respuesta Estatal

    asdasddasdTítulo: El derrame de petróleo de Repsol: Responsabilidad y Respuesta Estatal Introducción: En este ensayo se analizará el derrame de petróleo ocurrido el 15 de enero y la respuesta de las entidades estatales. Se discutirá la responsabilidad de Repsol en el derrame, las consecuencias ambientales y sociales, y las medidas

  • El Desafío de Nuestra Época: Ecología y Medio Ambiente

    El Desafío de Nuestra Época: Ecología y Medio Ambiente

    AvisaiLPTítulo: "El Desafío de Nuestra Época: Ecología y Medio Ambiente" Introducción En la actualidad, la ecología y el medio ambiente se han erigido como temas centrales en el discurso global. Nuestra era se caracteriza por desafíos apremiantes, tales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de

  • El desafío del siglo: El calentamiento gLobal

    El desafío del siglo: El calentamiento gLobal

    Kevin SanchezEl calentamiento global, una de las problemáticas más urgentes y complejas que enfrenta la humanidad en el siglo XXI, representa un desafío global que requiere una acción concertada a nivel local, nacional e internacional. Este fenómeno, impulsado principalmente por la actividad humana, se manifiesta a través del aumento de la

  • El desafío y la oportunidad medioambienta

    El desafío y la oportunidad medioambienta

    nicolasssartLas raíces de la historia se hallan en el pasado prehumano, un tiempo sobre el que resulta difícil hacerse simplemente una idea de su extensión. Esto es así porque el hombre había de llevar consigo hasta los tiempos históricos. En un pasado aun mas remoto que el periodo mas breve

  • El desarrollo sustentable

    El desarrollo sustentable

    v4He1INTRODUCCIÓN A principios de los años 50, todavía en el siglo XX, comenzaron a nacer preocupaciones en torno a los daños al medio ambiente causados por la segunda guerra mundial. Pero no fue hasta 1987 cuando la Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo (CMMAD), presenta el informe “Nuestro

  • El desarrollo sustentable en México (1980-2007)

    El desarrollo sustentable en México (1980-2007)

    Citlalli DimasEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN MÉXICO (1980-2007) El objetivo principal de este artículo consiste en analizar la evolución que tiene desarrollo sustentable en nuestro país, así como evidenciar que el concepto del desarrollo del capital y la protección ambiental son incompatibles actualmente. En este sentido, es clave destacar el concepto de

  • El desastre de Fukushima

    El desastre de Fukushima

    JavrzEnsayo – Riesgos El desastre de Fukushima en el 2011 dejó en la población afectada un fuerte rechazo a la energía nuclear por las consecuencias radiológicas al medio ambiente, el tiempo que tarda en degradarse y los daños a los seres humanos. Por lo que este suceso generó el debate

  • El desperdicio de alimentos en la etapa de consumo final y su impacto en el medioambiente

    El desperdicio de alimentos en la etapa de consumo final y su impacto en el medioambiente

    danipazojEl desperdicio de alimentos en la etapa de consumo final y su impacto en el medioambiente Estudiante: Daniela Fernanda Paz Ojeda 1. Presentación del tema Actualmente, el Perú es un país reconocido mundialmente por su gastronomía y, por ello, no es sorprendente el gran número de establecimientos de venta de

  • El deterioro ambiental y las nuevas generaciones

    El deterioro ambiental y las nuevas generaciones

    Axel SandovalEl deterioro ambiental y las nuevas generaciones En la actualidad se dice que el futuro del ecosistema depende de los jóvenes llamados millennials quienes son reconocidos como una generación con alta conciencia ambiental y capaces de cambiar los hábitos de las personas con el fin de cuidar el planeta y

  • El deterioro de la calidad del agua

    El deterioro de la calidad del agua

    brillaenelkaos________________ El deterioro de la calidad del agua. El agua, el recurso más importante para la vida en los últimos años, se ha evidenciado una clara deteriorización en cuanto a su calidad, lo que claramente es un problema no tan solo para los seres humanos y el funcionamiento de la

  • El documental “Océanos, el misterio del plástico desaparecido”

    El documental “Océanos, el misterio del plástico desaparecido”

    ratanexEl documental “Océanos, el misterio del plástico desaparecido” de Vicent Pérazio del año 2016 cuenta la historia de lo que sucede con el plástico que se encuentra en los océanos, para realizar dicho trabajo nos comentan que contaron con un equipo internacional de investigadores que llevan cuatro años estudiando la

  • El ecodesarrollo como concepto precursor del desarrollo sustentable y su influencia en América Latina

    El ecodesarrollo como concepto precursor del desarrollo sustentable y su influencia en América Latina

    Marlon Yesid Mena AlvarezImagen que contiene alimentos, alfombra Descripción generada automáticamente Documento “EL ECODESARROLLO COMO CONCEPTO PRECURSOR DEL DESARROLLO SUSTENTABLE Y SU INFLUENCIA EN AMERICA LATINA” Profesor: Jesús Alberto Henao Rodríguez Presentado por: Jean Carlos Berona Muñoz Marlon Yesid Mena Álvarez María Camila Cardona Carvajal Pedro Andrés Barba David Gestión Ambiental Empresarial Universidad

  • El ecosistema y el agroecosistema

    El ecosistema y el agroecosistema

    yahirvasramUNIDAD: EL ECOSISTEMA Y EL AGROECOSISTEMA Ignacio Enrique Vivas Enríquez Mardonio García Pineda PRESENTACIÓN En esta unidad se estudia el funcionamiento del nivel de organización ecológica más complejo y completo el ecosistema. ¿Por qué en un curso de agronomía es necesario abordar temas de ecología? Porque el ecosistema es la

  • El Ecosistema: La Red de Vida en Nuestro Planeta

    El Ecosistema: La Red de Vida en Nuestro Planeta

    Mauricio MejiaEl Ecosistema: La Red de Vida en Nuestro Planeta El ecosistema es una compleja red de interacciones entre los seres vivos y su entorno físico, que se desarrolla en diferentes hábitats alrededor del mundo. Es un sistema en constante cambio y equilibrio, donde cada organismo desempeña un papel crucial en

  • El efecto invernadero y el cambio climático

    El efecto invernadero y el cambio climático

    Leonardo BulejeEl efecto invernadero es un fenómeno natural vital para la vida en la Tierra. Consiste en la retención de parte de la radiación solar por ciertos gases presentes en la atmósfera, como el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el vapor de agua. Sin este proceso, la temperatura

  • El entorno tropico

    El entorno tropico

    camila_chiriviMaria Camila Chirivi Guerrero mchirivi@uniempresaril.edu.co Finanzas y Comercio Exterior – primer semestre DIVERSO Y FRÁGIL . Referirse a Colombia como un país tropical y diverso en flora, fauna e incluyendo su variedad de culturas, no es del todo falso, pero no siempre se ve la otra cara de un país

  • El envenenamiento de Minamata

    El envenenamiento de Minamata

    BM Esteban Jaramillo VélezUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Programa de Biología Marina. Manejo y Conservación Marina. El envenenamiento de Minamata. Esteban Jaramillo Vélez. Minamata es un poblado japonés ubicado en la bahía Yatsushiro (Fig.1), su gente de vocación pesquera encontró el desarrollo industrial a principios del siglo XX con la aparición del

  • El episodio crítico de contaminación ambiental atmosférica de la zona norte de Chile

    El episodio crítico de contaminación ambiental atmosférica de la zona norte de Chile

    onur98lDESARROLLO 1. Investigue en internet algún episodio crítico de contaminación ambiental atmosférica de la zona norte de Chile (regiones XV, I, II, III, IV). Recuerde adjuntar el link de la información en su respuesta y en base a ese caso desarrolle las siguientes preguntas (3,5 puntos): Nombre del contaminante Región

  • El equilibrio ecológico entre dar y recibir manteniendo una armonía arquitectónica

    El equilibrio ecológico entre dar y recibir manteniendo una armonía arquitectónica

    JEISON EDILBERTO RELAIZA ALVARADOFACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CURSO: PROGRAMA ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PRODUCTO ACADEMICO N° 01: BIOMIMETIZACIÓN DE LA ARQUITECTURA “El equilibrio ecológico entre dar y recibir manteniendo una armonía arquitectónica” INFORME DIAGNÓSTICO SITUACIONAL REGIONAL ESTUDIANTE: Jeison Edilberto Relaiza Alvarado CICLO: II SECCIÓN: A DOCENTE DE

  • El estado mundial de la pesca y la acuicultura

    El estado mundial de la pesca y la acuicultura

    mariacuelloTaller 1. Que aspectos más relevantes desde su punto de vista presenta el informe sobre el estado actual de la pesca (2022) EL ESTADO MUNDIAL DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA Para empezar analizar la resumida versión de este tema tan crucial hay que darle importancia al impacto que tubo

  • El estudio de la auditoría ambiental en la Industria Petrolera Peruana

    El estudio de la auditoría ambiental en la Industria Petrolera Peruana

    dghghtuFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD El Estudio de la Auditoría Ambiental en la Industria Petrolera Peruana. AUTORES: Marcelo Arca, Kireyna Claribel (orcid.org/0009 0001 4826 8212) More Aradiel, Renzo Israel (orcid.org/0009-0007-4934-8082) Navarro Macalupu, Jefferson Yampier (orcid.org/0009-0008-8721-2466) Pulache Pacherrez, María Belén (orcid.org/0009-0003-3060-1667) Pasapera Zapata, Cristopher Alexis (orcid.org/0009 0004 3888

  • El Fracking y sus impactos en el medio social, ambiental y económico de Colombia

    El Fracking y sus impactos en el medio social, ambiental y económico de Colombia

    matthiasgarcia“El Fracking y sus impactos en el medio social, ambiental y económico de Colombia” Estudiante: Matthias Andrés García Barreto Docente: Tony Contreras Institución Educativa Antonio Lenis Grado: 11A matinal Depto. Sociales Sincelejo, sucre 20/06/2023 El Fracking y sus impactos en el medio social, ambiental y económico de Colombia: Desde la

  • El gran trabajo de las abejas en la polinización

    El gran trabajo de las abejas en la polinización

    Angel OjedaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INFORMATICA CATEDRA: DESARROLLO SUSTENTABLE SECCION: R-511 Ver las imágenes de origen UNIDAD I: EL GRAN RTABAJO DE LAS ABEJAS EN LA POLINIZACION PRESENTADO POR: Br. Ojeda, Ángel C.I: 31.855.221 INTRODUCCION Las abejas son insectos

  • El hombre que plantaba árboles

    El hombre que plantaba árboles

    jose_luis_gom_49 • Transformación y Esperanza: La historia muestra cómo un solo individuo puede transformar un paisaje desolado en un bosque exuberante, simbolizando la esperanza y la capacidad humana para cambiar el mundo a mejor. • Perseverancia y Dedicación: El protagonista, Elzéard Bouffier, dedica su vida a plantar árboles con paciencia

  • El impacto ambiental de la ingeniería civil

    El impacto ambiental de la ingeniería civil

    lalleskaosEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA INGENIERÍA CIVIL I. INTRODUCCION En tanto los últimos años se percibe que las consecuencias que puede causar el ser humano en su entorno han cobrado mayor relevancia ya que se muestra mayor desgaste de los recursos que nuestro medio nos ofrece y la carrera de

  • El impacto ambiental de proyectos Carreteros

    El impacto ambiental de proyectos Carreteros

    Feria España Uriel OmarEl Impacto Ambiental de Proyectos Carreteros es un tema crucial para la sostenibilidad y el equilibrio ecológico. En particular, se han estudiado los efectos generados por la construcción y conservación de pavimentos rígidos en las carreteras. Los proyectos carreteros son obras de infraestructura que tienen como objetivo mejorar la conectividad,

  • El impacto ambiental del estilo de vida consumista en la actualidad

    El impacto ambiental del estilo de vida consumista en la actualidad

    ArmandoEscandaloCONTENIDO Pág. RESUMEN DEL PROYECTO FINAL 3 EL IMPACTO AMBIENTAL DEL ESTILO DE VIDA CONSUMISTA EN LA ACTUALIDAD 4 IMPORTANCIA DE CONOCER LA HUELLA HÍDRICA Y HUELLA ECOLÓGICA 5-6 RESULTADOS OBTENIDOS 7 CONCLUSIÓN 8 ANEXOS 8-9 BIBLIOGRAFÍA 10 RESUMEN DEL PROYECTO FINAL En este proyecto se busca conocer sobre la

  • El impacto ambiental ocasionado por la actividad turística en Cancún

    El impacto ambiental ocasionado por la actividad turística en Cancún

    Maricurz_16Introducción En este trabajo se presenta todo lo que hemos abordada de todas las unidades, incorporando en un solo trabajo final Índice Abstract 2 Agradecimientos/Dedicatoria 4 Introducción 6 Análisis de la información 7 CAPITULO I Fundamentos de investigación Planteamiento del problema 9 Objetivos 9 Hipótesis 10 Delimitación 10 Justificación 10

  • El impacto ambiental y sus efectos en nuestra sociedad

    El impacto ambiental y sus efectos en nuestra sociedad

    anaycontrerasbC:\Users\Milton\Documents\SANMIGUEL\2013-2014\DIRECCIÓN\FORMATOS\ENCABEZADO.jpg COD DEA: OD05962010 BOLETIN INFORMATIVO III LAPSO (ABRIL-JULIO) GRADO: 6to SECCION: “C” AÑO ESCOLAR: 2023-2024 NOMBRES Y APELLIDOS DE LAS DOCENTES: DALILA YOPASA; ANA CONTRERAS. NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE: CAMILA ANGELINE BAEZ ROJAS CÉDULA DE IDENTIDAD / ESCOLAR: 34.872.143 NOMBRES Y APELLIDOS DEL REPRESENTANTE: ANGELA MIREYA ROJAS DE

  • El impacto de la sobrepoblación de invertebrados en un ecosistema selvático

    El impacto de la sobrepoblación de invertebrados en un ecosistema selvático

    Mel SantanderÍndice Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusión 6 Bibliografía 7 ________________ Introducción En este trabajo daré mis ideas ante problemas en el entorno que nos puede afectar a todos como sociedad, encontraré una solución ante el problema . ________________ Desarrollo Problemas presente en nuestro entorno: * Transporte público. * Acoso callejero.

  • El impacto social que se genera después del paso de los huracanes en México

    El impacto social que se genera después del paso de los huracanes en México

    Israel PalaciosEl impacto social que se genera después del paso de los huracanes en México. Perdidas desencadenadas por un desastre natural… El huracán Janet ocurrido el 27 de septiembre de 1955 en Quintana Roo, fue el primer huracán en ser registrado en el país mexicano, los afectados fueron muchos, 712 muertos

  • El interés por el estudio de la calidad de vida

    El interés por el estudio de la calidad de vida

    claudiazuarezEL PROBLEMA El interés por el estudio de la calidad de vida aumentó considerablemente en lostlhimos años del siglo XX. Se consideró que después de haberse satisfecho las necesidades básicas de la población al menos en el Mundo Desarrollado o «Primer» Mundo, y al menos entre segmentos considerables de la

  • El León

    El León

    teresaflores33El león, majestuoso y poderoso, es un ícono universal de ferocidad, valentía y liderazgo en el reino animal. Este magnífico felino, perteneciente a la familia de los grandes felinos, ocupa un lugar destacado en la cultura, la mitología y la simbología de numerosas civilizaciones a lo largo de la historia.

  • El Lorax

    El Lorax

    ZAID EMIR FLORES HERNANDEZ________________ Ensayo - El Lorax . La historia cuenta tanto el presente como el pasado, donde entenderemos qué está pasando y de dónde vienen las consecuencias del mundo actual en el que vive el héroe. En una ciudad prefabricada sin árboles, solo maquinaria que sirve como faro. El personaje principal

  • El manejo y disposición de residuos sólidos en Latinoamérica

    El manejo y disposición de residuos sólidos en Latinoamérica

    Arllen Rosales SantiagoE:\POWER\24824ded085ffe28b9c30079626f1e77.jpg C:\Users\hp\Desktop\WhatsApp Image 2022-10-13 at 10.38.09 AM.jpeg C:\Users\hp\Downloads\WhatsApp Image 2022-10-17 at 5.38.27 PM.jpeg ________________ E:\POWER\24824ded085ffe28b9c30079626f1e77.jpg E:\POWER\57222195_313445262677940_6454891527226261504_n.jpg C:\Users\hp\Downloads\WhatsApp Image 2022-10-19 at 9.42.52 AM (1).jpeg 1. INTRODUCCIÓN El manejo y disposición de residuos sólidos en Latinoamérica constituye un problema grave. La insuficiente recolección e inadecuada disposición final de residuos sólidos provocan contaminación

  • El medio ambiente en Colombia

    El medio ambiente en Colombia

    JHON ANDRES MACEA QUIROZEL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA Colombia es un país rico en bellezas naturales. Cuenta con numerosos ríos, lagos y cascadas; extensas áreas silvestres; densos bosques llenos de animales; y multitud de hermosas islas. Colombia también tiene una variedad de climas y vegetación. Su belleza natural cautiva a cualquiera que la

  • El Medio Ambiente: Un Llamado a la Acción Colectiva

    El Medio Ambiente: Un Llamado a la Acción Colectiva

    anavp29El Medio Ambiente: Un Llamado a la Acción Colectiva El medio ambiente es uno de los temas más relevantes y urgentes de nuestro tiempo. A medida que avanzamos en el siglo XXI, hemos sido testigos de una serie de desafíos ambientales que amenazan la sostenibilidad y la calidad de vida

  • El Meganiño de 1925 y las montañas: Efectos en la provincia de Lambayeque

    El Meganiño de 1925 y las montañas: Efectos en la provincia de Lambayeque

    felicito1Artículo de Revisión ECOLOGÍA DE MONTAÑAS 2023-I El Meganiño de 1925 y las montañas: Efectos en la provincia de Lambayeque Una Aproximación Edwin Félix palacios peña…………………. 20161110 Luisa A. K. Quinto Marca………………….. 20161113 UNALM Lima, Perú, 2023 RESUMEN El presente trabajo “El Meganiño de 1925 y las montañas: Sus efectos

  • El movimiento del agua y sus efectos

    El movimiento del agua y sus efectos

    sofiensayoEl movimiento del agua y sus efectos: El agua está en constante movimiento, lo que genera distintos efectos: desgasta los materiales de la superficie terrestre y arrastra sedimentos de un lugar a otro. La EROSIÓN, el TRANSPORTE y SEDIMENTACIÓN hace que se originen SEDIMENTOS y se acumulen en ciertas zonas.

  • El nacimiento de huevos Novo

    El nacimiento de huevos Novo

    marcos734cProyecto Huevos NOVO ESTUDIO TECNICO LICENCIADA: XOCHITL ALEJANDRA PEREZ MARROQUIN INTEGRANTES: NABOR ALBERTO MARTÍNEZ CARDONA, JOSE LUIS SAMPERIO CERÓN, MARCOS EDGAR LÓPEZ MENDÉZ UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Índice ………………………………………………………………………………………………………………………………..2 Introducción……………………………………………………………………………………………………………..3 Antecedentes……………………………………………………………………………………………………………4 Localización ……………………………………………………………………………………………………………...4 Insumos……………………………………………………………………………………………………………………..5 Materiales………………………………………………………………………………………………………………….5 Diagrama de flujo……………………………………………………………………………………………………….6 Bibliografía………………………………………………………………………………………………………………..7 INTRODUCCIÓN El nacimiento de huevos NOVO Hoy en día

  • El Océano y Sus Recursos, l; Panorama Oceánico (resumen)

    El Océano y Sus Recursos, l; Panorama Oceánico (resumen)

    soominowoFICHA BIBLIOGRAFICA DE LA OBRA Autor(es): Frías Mondragón Marcela , Torres García María del Pilar , Cifuentes Juan Luis Titulo (y subtitulo) del libro: El Océano y Sus Recursos, l; Panorama Oceánico Editorial: FONDO DE CULTURA ECONOMICA Lugar: Carretera Picacho-Ajusco 227, 14200 México, D.F. Año: segunda edición 1997 Número de

  • El origen de la problemática ambiental y su impacto en términos evolutivos

    El origen de la problemática ambiental y su impacto en términos evolutivos

    MARIANA MONROY CAMIRUAGA“El origen de la problemática ambiental y su impacto en términos evolutivos” Como sabemos y hemos estudiado, existen diferentes teorías sobre el origen del universo. Las teorías varían según culturas, religiones y éstas sufren modificaciones con el paso del tiempo. Las primeras teorías fueron postuladas en la antigüedad por la

  • El origen de los seres vivos según los griegos

    El origen de los seres vivos según los griegos

    Vico MCVNombre de la materia Biología General Nombre de la Licenciatura Desarrollo Sustentable y Ecoturismo Nombre del alumno Víctor Manuel Chávez Vázquez Matrícula 010510002 Nombre de la Tarea Pregunta semana 1 - El origen griego Unidad 1 Fundamentos de la Biología Nombre del Docente Jorge Daniel Sánchez Garate Fecha 28 de

  • El origen de los suelos

    El origen de los suelos

    Eliezer CastellanosEL ORIGEN DE LOS SUELOS * Principalmente el origen de los suelo, y sus características es importante reconocerlo ya que gracias a ellos apreciamos: * Origen in situ: Los suelos de origen in situ se forman a partir de la roca madre, que es la roca que se encuentra debajo

  • El Oxígeno en nuestro diario vivir

    Juan Jose Mingan EstradaEl Oxígeno en nuestro diario vivir Nuestra vida depende de un hilo , generación tras generación hemos sido tan afortunados que hemos nacido en un lugar , en un espacio en el cual tenemos muchas comodidades , gracias al universo y su infinita bondad , nos ha brindado , a

  • El Pacto Verde Europeo

    El Pacto Verde Europeo

    Evelym AnchundiaGestión de compras, aprovisionamiento y almacenaje Caso Practico I – El Pacto Verde Europeo 1. ¿Qué acciones se están implementando en las empresas para la preservación del medio ambiente y la reducción de la huella de carbono? (cita al menos 5 empresas y explica brevemente sus programas de acción). Actualmente

  • El papel de la cultura en el desarrollo sostenible

    El papel de la cultura en el desarrollo sostenible

    Sofia Varela MartínezC:\Users\Sofia Varela\OneDrive\Imágenes\Facebook\descarga.jpeg La cuestión cultural se ha venido plasmando en diferentes programas, como se sigue de los Objetivos del Desarrollo del Milenio, y de proyectos como el Convenio Andrés Bello, entre otros más, todos los cuales adoptaron la cultura como uno de los ejes estratégicos para el desarrollo sostenible. Hoy

  • El papel de la regeneración natural en la restauración tras grandes incendios forestales: El caso del pino negral

    El papel de la regeneración natural en la restauración tras grandes incendios forestales: El caso del pino negral

    BrandoBarrosTema y objetivo: El tema principal del artículo es la regeneración natural después de grandes incendios forestales, enfocándose en el pino negral como caso de estudio. El objetivo es analizar cómo ocurre la regeneración natural de esta especie después de un incendio y destacar su importancia en los procesos de

  • El plástico arraigado a nuestra cultura

    El plástico arraigado a nuestra cultura

    JOSHUA11112El plástico arraigado a nuestra cultura Es común observar un objetivo de plástico a nuestro alrededor y más cuando se realicen las festividades debido a que este material es flexible y puede ser transformado, en objetos cotidianos y comunes como un vaso, plato, cuchara. Sin apreciar, ni percatarnos del daño

  • El plástico: Un enemigo de impacto para nuestro planeta

    El plástico: Un enemigo de impacto para nuestro planeta

    CamiiloB“El plástico: Un enemigo de impacto para nuestro planeta” A lo largo de la historia, el ser humano ha influido de manera significativa en la creación de múltiples maneras de contaminar el espacio que habitamos, debido a la creación y el desarrollo de empresas que traen consigo la explotación de

  • El poder del océano: Cómo las energías renovables están cambiando el juego

    El poder del océano: Cómo las energías renovables están cambiando el juego

    Camishanntal48.El Poder Del Océano: Cómo Las Energías Renovables Están Cambiando El Juego Angie G, Carmen C, Nathaly M y Shanntal J Introducción a la Comunicación Académica, Universidad de Guayaquil Dra. Adriana Elizabeth Asqui Silva 26 de junio de 2025 ________________ Resumen Este artículo examina el impacto de la energía renovable

  • El porqué de la contaminación ambiental

    El porqué de la contaminación ambiental

    19010722Artículo de opinión Introducción En este tema les hablare de “la contaminación ambiental”, el porqué de la contaminación ambiental. Tratando de generar un poco de conciencia ambientalista en la sociedad. Contaminación Ambiental La contaminación ambiental es un asunto que debemos tomar con mucha seriedad ya que es un tema muy

  • El pretratamiento de aguas residuales en Ecuador

    El pretratamiento de aguas residuales en Ecuador

    Wladimir AvilésPTAR DE LOJA * Pretratamiento El pretratamiento de aguas residuales en Ecuador se refiere al proceso mediante el cual se llevan a cabo una serie de etapas preliminares antes de que las aguas residuales ingresen a las plantas de tratamiento principales. El objetivo principal del pretratamiento es eliminar o reducir

  • El problema de la basura en la ciudad de Santiago

    El problema de la basura en la ciudad de Santiago

    nanotekoInstituto IPLACEX Generación Eléctrica limpia Ramo: Formulación de proyectos Profesora: Danitza González Ceballos Alumno: Daniel Cuevas Rut: 10719876-8 Evaluación n° 1 Trabajo Práctico Instrucciones Se solicita: 1. Determine un problema social o público a resolver, perteneciente al área elegida (Contaminación o Pobreza). Explique este problema, su desarrollo y sus componentes.

  • El problema de la escasez del agua

    El problema de la escasez del agua

    Louana Shanell Loarte DulantoEl agua es vital para los seres humanos, pero muchos no cuentan con este servicio Querida señora directora, Familiares, estimada profesora y compañeros, es un honor dirigirme a ustedes. Cómo sabrán estamos pasando por un grave problema, qué es la pandemia dónde debemos de cuidarnos mucho más y me preocupa

  • El proyecto " Conservación del Río Rímac"

    El proyecto " Conservación del Río Rímac"

    davs29Índice Introducción........................................................................................................................3 Metodologia..........................................................................................................................5 Resultados.............................................................................................................................8 Lecciones aprendidas...........................................................................................................9 Conclusiones..........................................................................................................................11 Anexos..................................................................................................................................12 INTRODUCCIÓN El río Rímac, uno de los principales cursos de agua que atraviesa la ciudad de Lima, ha sido testigo de un preocupante aumento en la contaminación en los últimos años. Esta problemática medioambiental ha generado una creciente preocupación entre la población

  • El reciclaje como alternativa para la disminución de la contaminación ambiental

    El reciclaje como alternativa para la disminución de la contaminación ambiental

    María Fuller MartinsREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “Dr. BLAS VALBUENA” CÁTEDRA: BIOLOGÍA EL RECICLAJE COMO ALTERNATIVA PARA LA DISMINUCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DEL BARRIO ENMANUEL DEL MUNICIPIO LAGUNILLAS Autora: Pirone, Rusjeniz Año: 5o Sección: “C” Tutor: Ciudad Ojeda, junio del

  • El reciclaje de los materiales plásticos

    El reciclaje de los materiales plásticos

    Capitán Tapón Codorniz________________ Introducción El reciclaje de los materiales plásticos es una cuestión de creciente importancia en el contexto actual de la crisis ambiental global. Entre los numerosos tipos de plástico, el PET (Tereftalato de Polietileno) ha surgido como uno de los materiales más utilizados y, al mismo tiempo, uno de los

  • El reciclaje de paraguas para convertirlos en bolsos y el cuidado del medio ambiente

    El reciclaje de paraguas para convertirlos en bolsos y el cuidado del medio ambiente

    sai saiPROGRAMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Título del Informe estadístico El reciclaje de paraguas para convertirlos en bolsos y el cuidado del medio ambiente AUTOR(ES): Sotelo Sotelo, Alexandro Marino (0000-0003-0623-0264) – Administración IPARRAGUIRRE SANCHEZ, Nicole– Escuela Profesional ASESOR(A)(ES): Grado, MEDINA GUTIERREZ, MARIA LUISA (0000-0002-8079-2399). LÍNEA DE INVESTIGACIÓN UCV: Desarrollo sostenible, emprendimiento y

  • El recurso hidrico una vista desde las juntas de riego

    El recurso hidrico una vista desde las juntas de riego

    Paula QuelEL RECURSO HIDRICO UNA VISTA DESDE LAS JUNTAS DE RIEGO 1.- RESUMEN El presente documento aborda la importancia del recurso hídrico desde la perspectiva de las juntas de riego. Se destaca que existen alrededor de 3584 juntas de riego, las cuales abarcan un área regada de 1'012.228 hectáreas, con un

  • El rio amazonas

    El rio amazonas

    Emeli LeudoEl rio amazonas El rio amazonas tiene una longitud de 6.436 km El rio amazonas nace de los andes de Perú en la nevada de mismi en Arequipa el nevado mismi mide más de 5.000 metros de altura. El alto amazona desemboca del rio solimoes y el bajo amazonas es

  • El rio más contaminado del mundo

    El rio más contaminado del mundo

    Andreaferroooo1El rio más contaminado del mundo En el documental titulado “El rio más contaminado del mundo” se refleja de la problemática que de la contaminación en le rio Citarum en Indonesia que es principalmente causada por las fábricas de textiles que arrojan sus desechos en dicho rio, contaminando el agua

  • El rol de los defensores ambientales

    El rol de los defensores ambientales

    marranokunSegún el articulo escrito por tres estudiantes de la facultad de derecho en la universidad de Piura, nos dice que defensores de derechos humanos son personas o entidades que se dedican a promover, proteger y defender los derechos humanos de manera pacífica. Su labor se centra en garantizar que todos

  • El sargazo: sus impactos y los avances para su manejo en México

    El sargazo: sus impactos y los avances para su manejo en México

    Cruz Omar Montalvo LeonEl sargazo: sus impactos y los avances para su manejo en México El sargazo es un alga parda (un género con alrededor de 360 especies conocidas); dos especies pasan su vida flotando (sargazo pelágico): Imagen que contiene Diagrama Descripción generada automáticamente De esta especie se relata en los tiempos de

  • El Sector Energético de México: Potencial del Nearshoring

    El Sector Energético de México: Potencial del Nearshoring

    Jorge Humberto Silva EscobosaEl Sector Energético de México: Potencial del Nearshoring El sector energético de México se encuentra en una encrucijada crucial debido a la combinación de factores económicos, tecnológicos y geopolíticos que han redefinido las dinámicas globales en las últimas décadas. Uno de los conceptos emergentes más relevantes es el nearshoring, que

  • El ser humano ensucia el planeta y provoca daños al planeta y las personas se enferman por la contaminación

    El ser humano ensucia el planeta y provoca daños al planeta y las personas se enferman por la contaminación

    Fayna20SEMANA 1 COMPRENDEMOS TEXTOS EXPOSITIVOS SOBRE LA CONTAMINACION AMBIENTAL 1. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Libro de lectura de niño de dibujos animados Vector Premium 2. SITUACIÓN SIGNIFCATIVA El ser humano ensucia el planeta y provoca daños al planeta y las personas se enferman por la contaminación. https://i0.wp.com/thumbs.dreamstime.com/z/global-pollution-9416830.jpg 3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  • El territorio Federal Delta Amacuro

    El territorio Federal Delta Amacuro

    Link2875INTRODUCCIÓN El territorio Federal Delta Amacuro tiene una superficie de 40,200 Km2. Limita por el norte con el Golfo de Paria y el océano Atlántico; por el sur con el estado Bolívar; por el este con la República de Guyana y el océano Atlántico y por el oeste con el

  • El turismo y su Impacto en la conservación del parque

    El turismo y su Impacto en la conservación del parque

    Duver MartinezEl Turismo Y Su Impacto En La Conservación Del Parque Duver campos Martínez Cod: 20232215868 Universidad Surcolombiana Facultad De Economía Y Administración Administración Turística Y Hotelera 2023-2 Comunicación Lingüística Rocío Del Pilar Monje Mahecha Pitalito, Huila 14 de Noviembre de 2023 ________________ El Turismo Y Su Impacto En La Conservación

  • El uso de agroquimicos

    El uso de agroquimicos

    Alicia Alcántara marrufoC:\Users\LUIS\Pictures\ingles\unfv.png DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE LINGÜÍSTICA Y LITERATURA TEXTO ARGUMENTATIVO Uso de los agroquímicos AUTORES: n Apellidos y nombres Porcentaje 1 Alca Sanchez Nicole 100% 2 Alcantara Marrufo Alicia 100% 3 Antay Huaman Camila 100% 4 Camacho Sanchez Antuane Naidyne 100% 5 Castro Cadillo Cony Valerie 100% 6 Peña Pomalaza Q’orianka

  • El uso del lirio acuático Eichhornia crassipes en el tratamiento de aguas residuales

    El uso del lirio acuático Eichhornia crassipes en el tratamiento de aguas residuales

    Miel TellezLa universidad es un periodo de cambios en el que los estudiantes se enfrentan a nuevos retos académicos y personales. Durante este periodo, muchos jóvenes suelen descuidar su salud debido al estrés y los compromisos asociados al estudio. Sin embargo, mantener un estilo de vida saludable no sólo es posible,

  • El uso racional del agua y la importancia de la información en la urbanización San Benito de Palermo

    El uso racional del agua y la importancia de la información en la urbanización San Benito de Palermo

    betsy huaman limaymantaTEMA: El uso racional del agua y la importancia de la información en la urbanización San Benito de Palermo INTRODUCCION El agua es un recurso esencial para la vida en la Tierra, pero su disponibilidad es limitada. El crecimiento de la población y la presión sobre nuestros recursos hídricos hacen