ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecología y Medio Ambiente

Documentos relacionados con temas ambientales y ecología, globalización, cambio climático y mucho más.

Documentos 526 - 600 de 2.279

  • Desarrollo sustentable en la organización

    Desarrollo sustentable en la organización

    ADIDASTERÍndice Introducción 2 Desarrollo 3 Conclusión 7 Bibliografía 8 Introducción El mundo ha experimentado importantes avances en materia de sustentabilidad, este concepto comenzó a nacer y desarrollarse en el año 1968, convocando a grandes científicos, economistas, hombres de negocio, antiguos y nuevos jefes de estado, para tratar temas de medio

  • Desarrollo sustentable en México

    Desarrollo sustentable en México

    Monland27Una de las funciones principales del Estado es el mantener el orden social, a través de dos vertientes vitales: el orden económico y jurídico, por ende, sirviendo la ley como base para el desarrollo económico. Existen diversas legislaciones dentro del país a través de las cuales se plantean las bases

  • Desarrollo Sustentable ISC, ITICS o IQUÍMICO

    Desarrollo Sustentable ISC, ITICS o IQUÍMICO

    Patty CanulINGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 18/Febrero/2024 DESARROLLO SUSTENTABLE MS-8 T.4 ANÁLISIS ¿Cómo consideras que un ISC, ITICS o IQUÍMICO podría alcanzar el desarrollo tecnológico sin afectar el medio ambiente? De acuerdo con diversos autores, el desarrollo tecnológico sustentable se puede alcanzar realizando y analizando diversas estrategias como lo es la eficiencia

  • Desarrollo Sustentable Proyecto

    Desarrollo Sustentable Proyecto

    galarodlogotipo-facultad-de-artes-visuales-uanl – Sustentabilidad UANL Logotipos - Facultad de Arquitectura UANL SERVICIO SOCIAL PROYECTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA ALUMNOS: 1990846 1990809 GRUPO: 810 FECHA: 21/05/2023 ________________ Desarrollar una protección sostenible con un enfoque en la sostenibilidad y el ahorro de agua es un aspecto crucial de la vida moderna. A medida

  • Desarrollo sustentable regional

    Desarrollo sustentable regional

    Lugo1991INTRODUCCION. El desarrollo sustentable a nivel regional en estos momentos de la historia debe tener una importancia global. La extinción de los recursos naturales debido a la tala inmoderada de bosques, selvas, cacería de especies animales, vegetales y hasta de grupos étnicos que viven en estos lugares, contaminación de ríos,

  • Desarrollo sustentable según el marco regulatorio Chileno

    Desarrollo sustentable según el marco regulatorio Chileno

    pupitaaActividad Sumativa Semana 2 Índice Introducción 3 Marco Histórico 4,5,6 Objetivos Estratégicos………………………………………………………………………..7 Desarrollo sustentable según el marco regulatorio Chileno…………………………..8 Conclusión 9 Bibliografía 10 ________________ Introducción Los aspectos de nuestro trabajo, buscan dar a conocer sobre la destacada empresa Soprole y como esta se fue desarrollando durante sus inicios y se

  • Desarrollo sustentable V1 (Cuadro sinoptico)

    Desarrollo sustentable V1 (Cuadro sinoptico)

    LENCHO112Matricula: DESARROLLO SUSTENTABLE v1. Evidencia de Aprendizaje. Asesor: Sábado 1.- Portada. Proporciona los siguientes datos: nombre completo, matrícula, nombre del Módulo y de la Unidad, título de la Evidencia de Aprendizaje, nombre del asesor, fecha de entrega. 2.- Desarrollo. A partir de la lectura Problemática ambiental global, elabora un comparativo

  • Desarrollo Sustentable. Desarrollo sostenible

    Desarrollo Sustentable. Desarrollo sostenible

    Alex oldgenDesarrollo Sustentable Se refiere a la capacidad de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos o la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Esto quiere decir que las actividades económicas y sociales se realicen de una manera que no solo conserve y proteja el medio

  • Desarrollo sustentable. Energía solar

    Desarrollo sustentable. Energía solar

    keymi389TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ “INGENIERÍA EN ELECTRONICA” MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE TRABAJO A REALIZAR: ETEPA 1 CATEDRÁTICO: MARIA ELIDIA MORALES CASTELLANOS INTEGRANTES: KEVIN ALDAIR CORTEZ CRUZ GRUPO: A2A TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS A20 DE ABRIL DEL 2023. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Mediante el estudio o reconocimiento de zonas

  • Desarrollo sustentable. San Miguel Santa Flor y Santiago Nacaltepec

    Desarrollo sustentable. San Miguel Santa Flor y Santiago Nacaltepec

    fanyluseroNombre de la comunidad: San Miguel Santa Flor Santiago Nacaltepec Localización Se encuentra en la región Cañada en el estado de Oaxaca, distrito de Cuicatlán. El municipio está comprendido entre los 17°55' de latitud Norte y 96°48' de longitud oeste; se encuentra a 1,840 metros sobre el nivel del mar.

  • Desarrollo sustentable. Vaqueria Proyecto

    Desarrollo sustentable. Vaqueria Proyecto

    rafael121218C:\Users\jesus\Pictures\LOGO ITS.png I N S T I T U T O T E C N O L O G I C O S U P E R I O R D E H O P E L C H E N Desarrollo sustentable. VAQUERIA Proyecto. Integrantes: * Jesus Rafael Nieves

  • Desarrollo y Crisis Ambiental

    Desarrollo y Crisis Ambiental

    diegozaaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERIA Desarrollo y Crisis Ambiental INTRODUCCIÓN A construcción de las obras de Ingeniería Civil impacta fuertemente en los recursos, los residuos, las emisiones, la biodiversidad, el paisaje, las necesidades sociales, el desarrollo económico, etc. Por esta razón, se observa hoy en día la creciente

  • Desarrollo y Sustentabilidad

    Desarrollo y Sustentabilidad

    Salatiel GómezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE EQUIPO 3: Christopher Omar Solís Pérez Salatiel Gómez Pérez Pablo Sergio Jiménez Montalvo GRUPO: VV2 SEMESTRE: Segundo PROFESOR(A): José Jesús Jurado MATERIA: Desarrollo Sustentable UNIDAD: 1 TEMA: Concepto de desarrollo y sustentabilidad CONCEPTO DE DESARROLLO Y SUSTENTABILIDAD Introducción Desde hace ya algunos años se comenzó a

  • Desastres naturales y sus efectos económicos

    Desastres naturales y sus efectos económicos

    Maria Paula Rincón .línea horizontal Maria Paula Rincón Fajardo Estudiante de economía Desastres naturales y sus efectos económicos línea horizontal Los desastres naturales pueden considerarse como amenazas que muchas ocasiones no son contempladas dentro de un marco económico en países en vía de desarrollo, debido a los grandes costes que estos producen tanto

  • Desastres naurales creados por el hombre

    Desastres naurales creados por el hombre

    kataduDESASTRES NATURALES CREADOS POR EL HOMBRE ACCIDENTE NUCLEAR DE FUKUSHIMA El accidente nuclear de Fukushima ocurrió el 11 de marzo de 2011 en Japón, cuando un potente terremoto seguido de un tsunami afectó la planta nuclear de Fukushima Daiichi. El terremoto dañó los sistemas de refrigeración de los reactores nucleares,

  • Desbordamiento de las aguas negras en la avenida Bermúdez de la Ciudad de Cumaná

    Desbordamiento de las aguas negras en la avenida Bermúdez de la Ciudad de Cumaná

    fmalaveRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular para la Educación Colegio Santo Ángel de la Guarda Cumaná-Edo Sucre Desbordamiento de las aguas negras en la avenida Bermúdez de la Ciudad de Cumaná. Profesora: Mariannis Cova Realizado por: Kamila Sánchez y Roberto Cabrera 3er Año “A” INTRODUCCIÓN Toda sociedad civilizada

  • Describir las Políticas Ambientales Implementadas por las Empresas y la Alcaldía de Guacara

    Describir las Políticas Ambientales Implementadas por las Empresas y la Alcaldía de Guacara

    henllerber guzmanUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ECONOMÍA CAMPUS BÁRBULA Describir las Políticas Ambientales Implementadas por las Empresas y la Alcaldía de Guacara para el cuidado del Ambiente. Caso de estudio: Empresas ubicadas en la Zona Industrial “El Tigre” de Guacara- Estado Carabobo Trabajo de Grado

  • Descripción de Ecosistemas, sus comunidades y poblaciones

    Descripción de Ecosistemas, sus comunidades y poblaciones

    k111111Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Ambiental Curso de Ecología[a] Parcial II Corte: Descripción de Ecosistemas, sus comunidades y poblaciones. Luis Ernesto Beltrán PhD. Octubre 2022 Integrantes : Karen Alexandra Canchala (5400594) Maria Jose Gonzalez (5400598) I. Introducción: (1.0/5.0[b]) Los suelos más productivos para los cultivos

  • Descripción de la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas

    Descripción de la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas

    SheeysDescripción de la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas: Los ecosistemas son sistemas complejos que incluyen tanto factores bióticos como abióticos y están interconectados. La estructura de un ecosistema se refiere a las diferentes especies que lo habitan y a su interacción con el medio ambiente. El funcionamiento de

  • Descripción de la matriz de aspectos e impactos ambientales

    Descripción de la matriz de aspectos e impactos ambientales

    Valentina LeonDESCRIPCIÓN DE LA MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES Cada una de las áreas y actividades dentro de la empresa se involucra con una serie de aspectos e impactos ambientales significativos dentro de los procesos que se realicen, por lo cual se elaboró una matriz de aspectos e impactos ambientales

  • Descripcion de las emisiones

    Descripcion de las emisiones

    martina montañaDESCRIPCION DE LAS EMISIONES Hay muchas fuentes de gases y otras partículas en suspensión que contaminan nuestra atmosfera. A las sustancias que son emitidas directamente a la atmósfera se las llama contaminantes primarios, y contaminantes secundarios a los que se crean a partir de procesos físico reacciones químicas que tienen

  • Descripción del ecosistemas de lagos y lagunas

    Descripción del ecosistemas de lagos y lagunas

    Miguel Ángel Tirado DíazDescripción del ecosistemas de lagos y lagunas: Un ecosistema de lagos y lagunas es un entorno acuático de agua dulce, que puede variar en tamaño desde pequeñas lagunas locales hasta grandes lagos continentales. Estos ecosistemas se caracterizan por su gran biodiversidad y la interacción compleja entre los componentes bióticos y

  • Descubriendo el mundo de los reptiles

    Descubriendo el mundo de los reptiles

    AbigailAsselbornJARDÍN DE INFANTES “MANUEL BELGRANO” SALA DE 4 AÑOS TURNO MAÑANA:Bianchi, María Inés ESTUDIANTES PRACTICANTES: Asselborn Abigail CICLO LECTIVO 2023 “DESCUBRIENDO EL MUNDO DE LOS REPTILES” TIEMPO ESTIMADO: Dos (2) semanas PROPUESTA PEDAGÓGICA: “Los reptiles” FUNDAMENTACIÓN: Los reptiles forman parte del mundo al cual pertenecemos, trabajar sobre ellos despierta en

  • Descubriendo Yacyretá y su energía renovable

    Descubriendo Yacyretá y su energía renovable

    JUAN BAUTISTA CABRALEsc. N°101 “Sgto. Juan Bautista Cabral” Descubriendo Yacyretá y su Energía Renovable Destino: Yacyretá Destinatarios: Alumnos y alumnas de 6° grado, división “A”, “B” y “C”. Marco teórico Yacyretá es una represa hidroeléctrica ubicada sobre el río Paraná, en la frontera entre Argentina y Paraguay. Fue construida con el objetivo

  • Descubrimiento del petróleo. La Revolución Verde

    Descubrimiento del petróleo. La Revolución Verde

    Dalyla29Descubrimiento del petróleo El descubrimiento del petróleo se refiere a los momentos clave en los que se encontraron grandes yacimientos de petróleo, un recurso que transformó de manera radical las economías, las industrias y las sociedades del siglo XX. Primeros descubrimientos: Aunque el petróleo se usaba de manera rudimentaria desde

  • Desechables a base de residuos orgánicos

    Desechables a base de residuos orgánicos

    Ana0501DESECHABLES A BASE DE RESIDUOS ORGÁNICOS María Fernanda Urquijo, Luna Valentina Acosta, Ana María Polania, Lizeth Ballesteros Los residuos sólidos son una problemática que lleva muchos años en nuestro planeta, conforme el tiempo a aumentado trayendo muchos problemas para todos nuestros ecosistemas, siendo también una problemática que afecta a cada

  • Desembotellamiento concentradora mantos blancos

    Desembotellamiento concentradora mantos blancos

    27041978PROCEDIMIENTO IZAJE Y MANEJO DE MATERIALES “DESEMBOTELLAMIENTO CONCENTRADORA MANTOS BLANCOS” C:\Users\Calidad\Desktop\OHL.png PROYECTO / PROJECT: E0020 – MANTOS BLANCOS (Debottlenecking Project) CLIENTE / CLIENT: REVISADO POR OHLI: REVIEWED BY OHLI: REQUISICIÓN / No. DE PEDIDO: REQUISITION / PURCHASE ORDER: NOMBRE DEL VENDEDOR / VENDOR NAME: PROMET MONTAJES EQUIPOS / EQUIPMENT TAGs:

  • Deshielo del permafrost

    Deshielo del permafrost

    Yesus ChavezEl deshielo del permafrost, o suelo permanentemente congelado, es uno de los efectos más alarmantes del cambio climático en el Ártico y otras regiones frías del mundo. El permafrost abarca casi una cuarta parte de la superficie terrestre del hemisferio norte y se considera una reserva de carbono natural, ya

  • Deslave en El Limón año 1987

    Deslave en El Limón año 1987

    Erick FrancoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO " RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA" DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES ÁREA DE OPTATIVA DE PROFUNDIZACION ASIGNATURA: PROBLEMÁTICA FIFICO-GEOGRAFICO DE VENEZUELA Autor: Erick R. Franco R. C.I: V-14104921 Especialidad: Ciencias Sociales P.A: 2022-I Profesor: Alexander Carmona El deslave ocurrido en El Limón el 6 de Septiembre

  • Desnutrición de áreas verdes y daños de la sustitución del área urbana

    Desnutrición de áreas verdes y daños de la sustitución del área urbana

    Lizbeth Montserrat Jimenez Perez: ________________ 1. Desnutrición de áreas verdes y daños de la sustitución del área urbana Síntomas: El calentamiento global, las sensaciones de climas más secos, las severas afecciones de las vegetaciones y áreas verdes que como consecuencia afectan a la falta de aire fresco. Causas: Una de las causas más

  • Destilador solar para tratamiento de agua residual

    Destilador solar para tratamiento de agua residual

    Joel AlarcónUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA Logotipo Descripción generada automáticamente ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO ENTREGABLE N°2 DESTILADOR SOLAR PARA TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL PROFESOR : Ing. Guillermo Arturo Córdova Julca Ing. José Carlos Mendoza Chuchon ALUMNO : Alarcón Ortiz, Joel Efraín

  • Destrucción De Un Santuario De Fauna Y Flora

    Destrucción De Un Santuario De Fauna Y Flora

    JHONNATAN GómezDestrucción De Un Santuario De Fauna Y Flora Jhonnatan Alfredo Gomez Torres Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Cultura Ambiental Ana Karina Montes Junio de 2022 INTRODUCCION Conoceremos la problemática ambiental que se presenta en lo que debería ser una reserva natural de un gran ecosistema de fauna y flora tan biodiverso

  • Destrucción del hábitat

    Destrucción del hábitat

    Dulce Stephane Sánchez BautistaDestrucción del hábitat La destrucción del hábitat de la vida submarina se refiere a la alteración o pérdida de los entornos marinos donde plantas y animales marinos encuentran las condiciones necesarias para sobrevivir y reproducirse. La problemática es muy grande y está relacionada con varias actividades humanas y factores naturales,

  • Destrucción del medio ambiente

    Destrucción del medio ambiente

    AfrojasaDestrucción del medio ambiente ¿Qué diferencia hay entre administrador y custodio de la creación en clave franciscana? El medio ambiente hoy se ha visto muy afectado por diferentes medios que empiezan a deteriorar la vida de este, durante muchos años la humanidad ha llevado cada vez más cerca la muerte

  • Detección de fugas en ductos

    Detección de fugas en ductos

    CerrunoDetección de fugas en ductos La detección de fugas en ductos es un proceso esencial para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de cualquier sistema de tuberías. Las fugas pueden causar una serie de problemas, incluyendo la pérdida de energía, la contaminación del medio ambiente y la reducción de

  • Deterioration of nature in Tasajera(speaking)

    Deterioration of nature in Tasajera(speaking)

    Cielo MarchenaDeterioration of nature in Tasajera(speaking) Tasajera is located between Barranquilla and Santa Marta, which is located between the Ciénaga Grande and the Mar Caribe. By tradition, its inhabitants are fishermen, but environmental problems and the overexploitation of the swamp force many to seek another way of subsistence, since there are

  • Deterioro del medio ambiente

    Deterioro del medio ambiente

    Yadiralp98C:\Users\jese\Downloads\WhatsApp Image 2019-11-23 at 11.13.42 PM.jpeg MATRIZ DE DISPERSIÓN TEMÁTICA DE LA IDEA EMPRENDEDORA Dimensión de atención: DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE Título de la idea emprendedora Variables Interrogantes Subtemas Tipo de fuente: __________ Enlace de fuente confiable (Link) Responsable Plan de reciclaje, creación de concientización Change Mind Green como propuesta

  • Deterioro urbano debido al comercio informal en el Zócalo

    Deterioro urbano debido al comercio informal en el Zócalo

    FernandRGOBJETIVO GENERAL. Analizar el impacto del comercio informal en el deterioro urbano del Zócalo, identificando sus principales causas y efectos sobre el espacio público, la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes y visitantes, con el propósito de proponer soluciones eficaces que contribuyan a una mejor gestión y

  • Determinación cuantitativa de proteína por metodos espectrofotometricos

    Determinación cuantitativa de proteína por metodos espectrofotometricos

    Jason Daniel Villalobos ArdilaBioquímica Informe de laboratorio Práctica N. 6 DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE PROTEÍNA POR METODOS ESPECTROFOTOMETRICOS Acho Orozco Brayan Giovanni[1], Torres Marulanda Diego Fernando[2], Fitatá Castaño Joan Sebastián[3] 1. Resumen (summary). La espectrofotometría es un método de análisis cuantitativo-químico que usa la luz (absorbida por un sistema) para poder determinar la concentración

  • Determinación de la calidad de agua del estanque procedente del cauce “caño las violetas”

    Determinación de la calidad de agua del estanque procedente del cauce “caño las violetas”

    Saulgoodman99Determinación de la calidad de agua del estanque procedente del cauce “caño las violetas” que desemboca en la ecohuerta campus vivo de la universidad de Medellín RESUMEN Se determinaron los principales indicadores microbiológicos de la calidad del agua de riego agrícola por medio del Número Más Probable y se realizó

  • Determinación de la textura de suelo por el método de bouyoucos y el método del tacto

    Determinación de la textura de suelo por el método de bouyoucos y el método del tacto

    GOTYNI1. TITULO DETERMINACION DE LA TEXTURA DE SUELO POR EL METODO DE BOUYOUCOS Y EL METODO DEL TACTO 2. OBJETIVOS * Determinar la textura del suelo mediante el método de Bouyoucos. * Determinar la textura del suelo mediante el método del tacto. * Reconocer y utilizar los materiales y herramientas

  • Determinacion de los indices de erosión potencial y actual de la cuenca alta del rio Uribante en los Estados Mérida y Táchira

    Determinacion de los indices de erosión potencial y actual de la cuenca alta del rio Uribante en los Estados Mérida y Táchira

    mila1992_UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA GEOLÒGICA DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA GENERAL DETERMINACION DE LOS INDICES DE EROSIÓN POTENCIAL Y ACTUAL DE LA CUENCA ALTA DEL RIO URIBANTE EN LOS ESTADOS MÉRIDA Y TÁCHIRA Trabajo Final de Grado presentado a la Ilustre Universidad de Los Andes como

  • Determinación del índice de calidad del agua del lago moronillo mediante la presencia de bioindicadores y estudio socioeconómico

    Determinación del índice de calidad del agua del lago moronillo mediante la presencia de bioindicadores y estudio socioeconómico

    Richard HuarancaFACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DOCTORADO EN CIENCIAS CON MENCION EN ECOLOGÍA AMAZÓNICA PLAN DE TESIS DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DEL AGUA DEL LAGO MORONILLO MEDIANTE LA PRESENCIA DE BIOINDICADORES Y ESTUDIO SOCIOECONÓMICO IQUITOS PERU 2020 PRESENTADO POR: BLGA. LAY RÍOS, TANIA M. SC. ASESORES: BLGA. FELICIA DÍAZ JARAMA DRA.

  • Determinar el impacto de la contaminación del aire

    Determinar el impacto de la contaminación del aire

    Paola JácomeOBJETIVO Determinar el impacto de la contaminación del aire sobre la salud respiratoria en las comunas de Chillán, Concepción y Los Ángeles entre los años 2013 y 2017. INTRODUCCIÓN Tabla Descripción generada automáticamente El material particulado se puede clasificar de acuerdo a su tamaño en una fracción respirable constituida por

  • Determinar estrategias de desarrollo de proyecto con base a la aplicación de los reglamentos nacionales e internacionales de calidad, manejo ambiental y legislación

    Determinar estrategias de desarrollo de proyecto con base a la aplicación de los reglamentos nacionales e internacionales de calidad, manejo ambiental y legislación

    Miri Montes de Oca2021. “Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”. Universidad Politécnica del Valle de Toluca. Plan 2018. Nombre de la competencia a reforzar: Determinar estrategias de desarrollo de proyecto con base a la aplicación de los reglamentos nacionales e internacionales de calidad, manejo ambiental y legislación.

  • Dia del reciclaje

    Dia del reciclaje

    Monica DiazSoy la madre tierra y he sido la casa de muchas criaturas extraordinarias durante muchísimos años, y ahora soy tu casa…. voy a contarles la historia de una de las especies animales más interesantes que haya existido en la tierra, los dinosaurios. Fueron seres capaces de andar y correr con

  • Diagnóstico actual ambiental del manejo de desechos sólidos municipales

    Diagnóstico actual ambiental del manejo de desechos sólidos municipales

    fernandochicaizaUNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA (UEA) FACULTAD DE CIENCIAS DE LA VIDA CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL 1. RESUMEN EJECUTIVO El Camal Municipal de la Ciudad de Puyo, administrado por el GADm del Cantón Pastaza, ubicado en el Barrio el Recreo, vía a la Tarqui, actualmente no cuentan con un adecuado manejo de

  • Diagnóstico ambiental

    Diagnóstico ambiental

    Jesús MartínezAUDITORÍA AMBIENTAL III Jesús Adelmo Martínez Oscar Julián Correa Docente: Eduardo Pastrana Granados FUNDACIÓN UNIVERSITARIA NAVARRA (UNINAVARRA) NEIVA HUILA 2022 TABLA DE CONTENIDO GENERALIDADES 2 DIAGNÓSTICO AMBIENTAL 2 UBICACIÓN 3 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA 4 USO DEL AGUA 5 4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 5 4.1. COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y DE

  • Diagnostico de la calidad del agua del canal chico de cieneguillo mediante el uso del ds- 004 -2017

    Diagnostico de la calidad del agua del canal chico de cieneguillo mediante el uso del ds- 004 -2017

    mariangel1999UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL C:\Users\EFRAIN\Downloads\logo-universidad-nacional-de-piura.jpg C:\Users\EFRAIN\Downloads\download.jpg TEMA: DIAGNOSTICO DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL CANAL CHICO DE CIENEGUILLO MEDIANTE EL USO DEL DS- 004 -2017 ASESOR: ING. ALBURQUEQUE VELASCO MIGUEL ANGEL INTEGRANTES: RUEDA SEMINARIO MARIA CECILIA YARLEQUE

  • Diagnóstico general, Medicina Veterinaria

    Diagnóstico general, Medicina Veterinaria

    conor07República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo – Maturín Proyecto 1 Diagnostico General Facilitador: Participante: Carlos Marín Tovar maría Valbuena Eduardo Sifontes Gustavo Henríquez Ana Medicina Veterinaria Proyecto 1 Sección 6 Fecha: 04/04/2023 Introducción Para empezar este diagnóstico quiero

  • Diagnostico socio – Ambiental de la poblacion de Palital. municipio Independencia, estado Anzoátegu

    Diagnostico socio – Ambiental de la poblacion de Palital. municipio Independencia, estado Anzoátegu

    mariajose1226REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL. NÚCLEO PALITAL ESTADO ANZOÁTEGUI. DIAGNOSTICO SOCIO – AMBIENTAL DE LA POBLACION DE PALITAL. MUNICIPIO INDEPENDENCIA, ESTADO ANZOÁTEGUI. Proyecto que se presenta como requisito de Grado para optar al

  • Diagnóstico y propuestas de mejoras del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable de las Comunidades de Patapamba y Chaguarcorral, Parroquia de Turi, Cantón Cuenca

    Diagnóstico y propuestas de mejoras del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable de las Comunidades de Patapamba y Chaguarcorral, Parroquia de Turi, Cantón Cuenca

    Diego Alonso Coronel MenéndezSolicitud para Revisión Ingeniera Verónica Carrillo DIRECTOR DE LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL Su Despacho Asunto: Denuncia de Trabajo de Titulación de acuerdo al perfil de proyecto adjunto Fecha de solicitud (dd/mm/aa): / / Solicita: Firma: - Coronel Menéndez Diego Alonso 0923956817 - Bustamante González Edin Alejandro 0302093349 Información General

  • Dialogamos sobre el cuidado de la salud protegiendo nuestro medio ambiente

    Dialogamos sobre el cuidado de la salud protegiendo nuestro medio ambiente

    olgacacugueSESIÓN DE APRENDIZAJE I. TÍTULO DE LA SESIÓN: DIALOGAMOS SOBRE EL CUIDADO DE LA SALUD PROTEGIENDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE II. DATOS INFORMATIVOS: CICLO : III GRADO : 1 “B” Docente: Carolina Cuba Guerrero Área curricular: PERSONAL SOCIAL FECHA: 19 DE JUNIO III.- Propósitos de Aprendizaje: COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS Evidencias Instrumento

  • Diálogo de curso Gestión ambienta

    Diálogo de curso Gestión ambienta

    Pochochita NatsBuenos días, mi nombre es NT, relatora de este curso, el cual se denomina “Gestión ambiental y RSE para una cadena de suministro sustentable”. Primero que todo, quisiera conocerlos, que se presenten y comenten de qué empresa son, de qué lugar de Chile, cuánto tiempo llevan trabajando con Ultraport y

  • Diálogos proyecto académico. Reciclaje

    Diálogos proyecto académico. Reciclaje

    Monserrath VergaraDiálogos proyecto académico Grupo 1ª Tema: reciclaje Delante de nuestra estación se encontraron los 4 niños, alumnos que expondrán acerca del tema del reciclaje, el estación habrá objetos de material de reciclado, el símbolo de reciclaje, y productos u objetos hechos con material reciclado que los niños mostraran, además de

  • Diferencias entre la gallina industrial y la gallina criolla

    Diferencias entre la gallina industrial y la gallina criolla

    PABLOACOSTA04REPUBLICA BOLVARIANA DE VENEZUELA M.P.P.P LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAS NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ ASIGNATURA: AGROECOLOGIA ANIMAL NUCLEO: PALO VERDE P.N.F: AGROECOLOGIA DIFERENCIAS ENTRE LA GALLINA INDUSTRIAL Y LA GALLINA CRIOLLA PROF: LORENZON ALUMNO: * PABLO ACOSTA * 17.758.128 Caracas, 26 de Octubre del 2022 ¿Qué es la gallina criolla? Las

  • Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para suministro de energía a un hogar aislado, en el área rural, en la ciudad de Oruro.

    Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para suministro de energía a un hogar aislado, en el área rural, en la ciudad de Oruro.

    Jorge Montaño SubiranaUNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA Y ELECTRONICA CARRERA: INGENIERIA ELECTROMECÁNICA MATERIA: MEC 420 energías alternas e impacto ambiental NOMBRE: Montaño Subirana Jorge Renato Jesús DOCENTE: Ing. Walter Domínguez L. FECHA DE PRESENTACIÓN: 08/05/22 SUCRE – BOLIVIA 1. Título Dimensionamiento

  • Dinamica de ecosistemas marinos

    Dinamica de ecosistemas marinos

    rclaraDefiniciones: Eutrofización: Se define como un proceso de deterioro de la calidad del recurso del agua, se origina por el enriquecimiento de nutrientes, principalmente nitrógeno y fósforo. La palabra eutrófico significa rico en nutrientes y la eutrofización proviene del griego eu “bien” y trophein “nutrido” que significa bien nutrido, se

  • Diposcicion de la arquitectura para el servicio de la salud

    Diposcicion de la arquitectura para el servicio de la salud

    Hector Mendez________________ DIPOSCICION DE LA ARQUITECTURA PARA EL SERVICIO DE LA SALUD ARQUITECURA POST PANDEMIA La arquitectura y el diseño desde su inicio se ha adaptado a través de la historia, las necesidades de los usuarios, esto como reflejo del comportamiento humano y su interacción con el entorno. Este cambio constate

  • Discurso Cuidado de la naturaleza

    Discurso Cuidado de la naturaleza

    971850**Discurso sobre el Cuidado de la Naturaleza** Hoy quiero hablarles sobre un tema que afecta a cada uno de nosotros y al futuro de nuestro planeta: el cuidado de la naturaleza. En un mundo donde la tecnología y el progreso son protagonistas, a menudo olvidamos cuán crucial es preservar y

  • Discurso el agua

    Discurso el agua

    ninayluisMi mamá me platica que cuando era niña la gente lavaba sus carros a cubetazos, con agua limpia y cristalina, con manguera y sin medida…también me dice como caían las gotas de agua en época de lluvias y los llenaba de felicidad e iban a una poza de agua cristalina

  • Discurso El cuidado al medio ambiente

    Discurso El cuidado al medio ambiente

    alcla30mixxEl cuidado al medio ambiente El medio ambiente es la cantidad de componentes físicos, químicos y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos. Cada factor ambiental modifica el sistema, es decir, cada uno de ellos puede determinar el curso, el progreso y el deterioro de su existencia. Por

  • Discurso sobre la preservación del medio ambiente

    Discurso sobre la preservación del medio ambiente

    Nashira Becerra Peña________________ DISURSO SOBRE LA PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Hoy nos encontramos reunidos aquí para discutir y reflexionar sobre un tema que no solo es relevante, sino que es esencial para el futuro de nuestro planeta y de las generaciones venideras. Buenas noches distinguida Doctora Teresa, compañeros presentes, quien está al

  • Diseño de estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de los proyectos socio productivos mediante la elaboración de abonos orgánicos y biopreparados para la recuperación de los suelos

    Diseño de estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de los proyectos socio productivos mediante la elaboración de abonos orgánicos y biopreparados para la recuperación de los suelos

    morillocoromotoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana Nacional “Simón Bolívar” Centro Local de Investigación y Formación Permanente del Magisterio Venezolano Prof. “Julio Chávez Circuito Escolar N° 6.11 Barrancas – Municipio Cruz Paredes DISEÑO DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROYECTOS

  • Diseño de jornada de recolección y disminución de risiduos sólidos

    Diseño de jornada de recolección y disminución de risiduos sólidos

    Maikol Mendez PonceREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NÚCLEO MIRANDA – EXTENSIÓN SANTA TERESA DEL TUY CARRERA: INGENIERIA DE SISTEMAS ASIGNATURA: EDUCACIÓN AMBIENTAL DISEÑO DE JORNADA DE RECOLECCIÓN Y DISMINUCIÓN DE RISIDUOS SÓLIDOS EN LA CALLE ARAGUANEY

  • Diseño de planta de tratamientos de aguas residuales

    Diseño de planta de tratamientos de aguas residuales

    Paz Hidalgo Shania Jazmin________________ INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA TABASCO TECNOLOGIA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS TEMA 4: DISEÑO DE PLANTA DE TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES PROFESORA: MARIA ANTONIETA TORO FALCÓN INTEGRANTES DEL EQUIPO * García Manuel Osorio * García Morales Luisa Kristell * Hernández Lopez Tania Lizeth * Paz Hidalgo Shania Jazmín 6TO SEMESTRE

  • Diseño de Rehabilitación de Ecosistemas de la Comunidad Urb. Brisas del Aeropuerto y el Parque del Este Raúl Leoni

    Diseño de Rehabilitación de Ecosistemas de la Comunidad Urb. Brisas del Aeropuerto y el Parque del Este Raúl Leoni

    Yuni SanchezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela “Hugo Rafael Chávez Frías” Aldea Bolivariana “República Del Uruguay” Misión Sucre-P.F.G.Gestión Ambiental Maturín-Edo-Monagas Diseño de Rehabilitación de Ecosistemas de la Comunidad Urb. Brisas del Aeropuerto y el Parque del Este Raúl Leoni. Profesor: Bachilleres:

  • Diseño de tratamiento primario para aguas residuales de la Parroquia Guamote

    Diseño de tratamiento primario para aguas residuales de la Parroquia Guamote

    luis771995ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO PROYECTO TRATAMIENTO PRELIMINAR PRIMARIO TEMA DISEÑO DE TRATAMIENTO PRIMARIO PARA AGUAS RESIDUALES DE LA PARROQUIA GUAMOTE DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO DATOS GENERALES Integrantes: Códigos: Luis Eduardo Miranda Pazmiño 706 Jonathan Santiago Paredes Armas 331 GRUPO: 03 FACULTAD: Ciencias CURSO: 7mo A Ing. Ambiental ASIGNATURA:

  • Diseño de un biodigestor anaeróbico para la generación de energía eléctrica

    Diseño de un biodigestor anaeróbico para la generación de energía eléctrica

    Alessandro CoteraUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA uncp PLAN DE TESIS N° APELLIDOS Y NOMBRES % PARTICIPACION 1 COTERA BARRIENTOS, Alesandro 100 2 MAYTA ROJAZ, Piero Alexander 100 3 PASTRANA PAUCARCAJA, Kelvin Saul 100 4 PEREZ ALIAGA, Owen Jimmi 100 5 VIVAS HUARCAYA, Franlkyn 100 PRESENTADO POR

  • Diseño de un humedal artificial para el Tratamiento De Aguas Residuales Generadas

    Diseño de un humedal artificial para el Tratamiento De Aguas Residuales Generadas

    orlando2023Diseño de un humedal artificial para el Tratamiento De Aguas Residuales Generadas en la Zona Baja de Belén en Iquitos-Perú Orlando Domínguez Villacorta Universidad Nacional Federico Villarreal-EPG- UNFV, Lima, Perú Email: orlando233@hotmail.com Abstract Objetivo –El propósito de esta investigación es el diseño de un humedal artificial para tratar las aguas

  • Diseño de un humedal artificial para el Tratamiento De Aguas Residuales Generadas en la Zona Baja de Belén en Iquitos-Perú

    Diseño de un humedal artificial para el Tratamiento De Aguas Residuales Generadas en la Zona Baja de Belén en Iquitos-Perú

    orlando2023Diseño de un humedal artificial para el Tratamiento De Aguas Residuales Generadas en la Zona Baja de Belén en Iquitos-Perú Orlando Domínguez Villacorta Universidad Nacional Federico Villarreal-EPG- UNFV, Lima, Perú Email: orlando233@hotmail.com Abstract Objetivo –El propósito de esta investigación es el diseño de un humedal artificial para tratar las aguas

  • Diseño de un panel solar, a base de materiales reciclados como una alternativa que disminuya la dependencia de la electricidad como principal fuente de energia

    Diseño de un panel solar, a base de materiales reciclados como una alternativa que disminuya la dependencia de la electricidad como principal fuente de energia

    zyumeiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.I “NUEVA SEGOVIA” BARQUISIMETO, ESTADO LARA DISEÑO DE UN PANEL SOLAR, A BASE DE MATERIALES RECICLADOS COMO UNA ALTERNATIVA QUE DISMINUYA LA DEPENDENCIA DE LA ELECTRICIDAD COMO PRINCIPAL FUENTE DE ENERGIA (DIRIGIDO A LA URBANIZACION EL OBELISCO MUNICIPIO IRIBARREN

  • Diseño de un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en la ciudad de Puerto Deseado

    Diseño de un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en la ciudad de Puerto Deseado

    Bruno CaffaroneLicenciatura En Gestión Ambiental Trabajo Final De Carrera Diseño de un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en la ciudad de Puerto Deseado Autores: Caffarone, Bruno Gabriel Puschel, María Valeria Directora: M. Sc. Alaniz, Eugenia Asesor: Dr. Prosperi, Carlos Asesora Metodológica: Díaz Goldfarb, María del Carmen 2023 “Vayas

  • Diseño de un plan turístico para promover los espacios naturales de la sierra hacia el desarrollo sustentable

    Diseño de un plan turístico para promover los espacios naturales de la sierra hacia el desarrollo sustentable

    Marisol SmithC:\Users\Usuario\Downloads\CINTILLO CTG.png CABLO Federacion Programa Académico Desarrollo Empresarial TITULO Diseño de un plan turístico para promover los espacios naturales de la sierra hacia el desarrollo sustentable Líneas de Investigación INVESTIGADORES Nombre y Apellido Cédula Teléfono Correo Elec. LEIMIS ORIELY ACOSTA R. TUTOR ACADÉMICO Nombre y Apellido Cédula Teléfono Correo Elec.

  • Diseño de una red de vigilancia de la calidad del aire en sogamoso (valle)

    Diseño de una red de vigilancia de la calidad del aire en sogamoso (valle)

    Camilo RicoContenido 1 INTRODUCCION 3 2 OBJETIVOS 3 3 INFORMACION GENERAL 3 4 RECOMENDACIONES 4 5 CARACTERIZACION GEOGRAFICA Y CLIMATICA DE LA ZONA DE INTERÉS, LA INDUSTRIA Y EL TRANSPORTE, LA POBLACION Y EL DESARROLLO URBANO 4 5.1 GEOGRAFA Y CLIMA 4 5.1.1 Limites geograficos 4 5.1.2 Condiciones topograficas y climaticas