ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologías didácticas aplicadas a la comprensión del entorno sociocultural

kathymolina2Trabajo10 de Julio de 2025

758 Palabras (4 Páginas)47 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

DESARROLLO [pic 8]

Actividad 1

Actividad 2

Actividad 3

Justificación

Secuencia

Inicio: Como primera actividad tendremos el rincón del teatro de los animales prehistóricos, en el cual las tías le van a mostrar a los pequeños un video cortito sobre los animales prehistóricos que conocieron en el museo.

Desarrollo: Las tías van a hacer grupos de niños, en los cuales se les va a pasar un dibujo imprimido de los animales que conocieron en el museo con un palo de brocheta. El teatro tratará de un documental sobre los animales prehistóricos, donde un niño se encargará de nombrar el animal y el compañero deberá entregar información sobre lo que aprendió de él. 

Cierre: Para finalizar, se les harán unas preguntas a los niños, como, por ejemplo: ¿le gustó el paseo al museo? ¿Qué animal les gustó más? ¿Por qué les gustó ese animal? ¿Les gustaría conocer más animales prehistóricos? ¿Les gustó jugar al teatro? Entre otros.

Inicio: Como segunda actividad, las tías organizarán una salida a la biblioteca con los niños, en la cual les van a leer un cuento sobre animales prehistóricos. 

Desarrollo: Los niños se van a sentar en un semicírculo y la tía va a estar en el medio leyendo fuerte y de manera clara un cuento sobre los animales prehistóricos, mostrando las imágenes que aparecen en el libro para poder llamar más su atención. Luego va a buscar lápices de colores y hojas de oficio para entregárselos a cada uno de ellos. 

Cierre: Para terminar, los niños van a dibujar la escena del cuento que más les gustó; las tías les van a hacer preguntas sobre el cuento leído, ejemplo: ¿de qué se trataba el cuento? ¿apareció algún animal del museo? ¿qué escena escogieron para dibujar?, etc. 

Inicio: Como tercera actividad, las tías van a realizar una exposición en el patio del establecimiento con los dibujos que hicieron los niños en la clase anterior.

Desarrollo: Las tías van a llevar sillas y mesas del salón de clases al patio, donde van a ordenar los dibujos de los niños para que los puedan observar los estudiantes y docentes del establecimiento. Los niños van a comentar sobre sus experiencias en el museo y actividades hechas en clases sobre los animales prehistóricos. 

Cierre: Para finalizar, las tías van a poner música sobre los animales prehistóricos para que la exposición de dibujo sea más entretenida, captando más la atención de los niños y haciendo un círculo bailando las canciones. 

El objetivo de realizar todas estas actividades es esencial para potenciar los aprendizajes del núcleo Comprensión del entorno natural de los niños, en el cual el espacio debe ser elegido en un ambiente seguro para los pequeños, donde ellos puedan desenvolverse sin peligro y riesgo de accidentes, al igual incorporar música, videos, cuentos, entre otros, puede llamar mucho más la atención y hacer que su desarrollo sea aún mas eficaz, todo esto acorde con su edad.

Recursos didácticos y tecnológicos

Video sobre animales prehistóricos, imágenes de animales prehistóricos, palos de brochetas.

Cuento, lápices de colores y hojas de oficio

Mesas, sillas, dibujos, música de animales prehistóricos.

Organización del espacio

Espacios dedicados a juegos de rincones

Museo para lograr que la actividad se realizada de forma segura.

En la Biblioteca del colegio, siendo este un lugar seguro evitando accidentes.

Un espacio en el patio del establecimiento lugar seguro para que los niños transiten sin peligro evitando accidentes.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (592 Kb) docx (537 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com