ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dirección estratégica El Colegio Andino de Huancayo


Enviado por   •  28 de Octubre de 2023  •  Práctica o problema  •  1.715 Palabras (7 Páginas)  •  113 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]                                                                                                Dirección Estratégica

[pic 2]

Dirección Estratégica

Assignment N.°1


Docente

Estudiantes

  • Diego Alonso Arméstar Gómez
  • Pedro Fernando Jayo Huaroc

Perú 2023

Assignment N.°01 Tarea

“Aplicación de fundamentos básicos y Diagnóstico Externo”

Actividad Grupal

EMPRESA

COLEGIO PARTICULAR ANDINO – HUANCAYO

[pic 3]

  1. COLEGIO PARTICULAR ANDINO

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

El Colegio Andino de Huancayo forma parte de una extensa red de instituciones educativas metodistas en el mundo, fundado en 1913, es un colegio de prestigio y calidad educativa. Los que pasaron por las aulas de colegio son ahora reconocidos profesionales.

La promotora del Colegio Andino es la Iglesia Metodista del Perú, bajo la dirección del Obispo Rev. Cesar Llanco Zavaleta.

        

HISTORIA

Un 4 de julio del año 1907, en la ciudad de Tarma, nacía nuestro colegio, fundado por el Reverendo Vance, quien era Pastor de la Iglesia Metodista en esa ciudad. Pasados algunos años las autoridades de la Iglesia Metodista pensaron en trasladar el Colegio a la ciudad de Huancayo, decisión acertada, puesto que Huancayo llegaría a ser una de las ciudades más importantes del país. Así fue en el año 1913, el Sr. Clarence Snell, director del Colegio, tuvo a su cargo la ardua labor de efectuar el traslado a Huancayo utilizando acémilas debido a la falta de otros transportes y afrontando las inclemencias del tiempo, llegando un 30 de setiembre a Huancayo. En sus primeros años, el Colegio se ocupó de dar instrucción primaria, después se amplió a secundaria y comercio, llegando a ser uno de los primeros y mejores del centro del Perú, enseñanza que duró hasta 1939, año en que se clausuró la sección secundaria debido a una reorganización. Se dice que empezó a funcionar con 40 alumnos en Tarma; y en 1919 en Huancayo llegó a tener 100, en 1928; 358, en 1930; 216; pero el promedio de alumnos matriculados en el lapso de 1930 a 1954 fue de 350. Actualmente el Colegio tiene cerca de 900 alumnos. Actualmente dirige nuestro Colegio la Sra. Nely Mejía Figueroa. El 30 de septiembre es nuestro aniversario.

MISIÓN

Nuestra acción educadora es formar estudiantes descubriendo y desarrollando sus habilidades y actitudes, capaces de competir con calidad humana, dominio de idiomas y manejo de tecnologías de información en el ámbito nacional e internacional.

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

La misión retadora que tuvo Institución acrecentó con la Innovación de nuevas tecnologías, las cuales integralmente, estudiantes, plana docente, administrativa y de capellanía cumplían con las capacitaciones e integración de manejo de dichas TICs.

VISIÓN

Ser un colegio acreditado que alcance excelencia pedagógica, formativa y organizacional, para construir una cultura de cambio donde el hombre cumpla una vida de servicio.

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

Su visión actualizada en el año 2015, se proyecta para ser lograda en el año 2025, para lo cual con las diferentes certificaciones internacionales como la Universidad de Cambridge, intercambio cultura con las Instituciones Metodistas de America y Europa y actualización permanente, podemos ser testigos de cómo la institución va cumpliendo sus visión en la media de lo proyectado.

También cabe señalar que aun pasando una pandemia, la Institución Educativa marco la diferencia con plataformas virtuales innovadoras y clases constantes, lo cual hizo que la imagen pueda crecer aún más.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

  • Liderazgo
  • Diferenciación

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

El principal objetivo estratégico que podemos visualizar en la misión, visión y valores del colegio Particular Andino, es como se diferencia de todas las instituciones educativas de la ciudad de Huancayo, con lo cual es reconocido por la enseñanza de formación integral, reconocimiento y crecimiento en valoración por su servicio de calidad.

VALORES

  • Formación Integral
  • Educación Cristiana Integral
  • Excelencia Académica
  • Innovación constante

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

  • Formación Integral

La formación integral es esencial para poder cumplir los lineamientos que tiene la Institución para con las familias y sus hijos.

Esta formación genera que pueda ser valorada por sus servicios de calidad y alto nivel competitivo, la cual es primordial para la toma de decisiones ante cualquier contingencia interna o externa.

  • Educación Cristiana Integral

La formación cristiana, es base de la educación familiar que tiene la Institución, con lo cual se diferencia grandemente con las otras instituciones educativas, ya que el personal de esta área son profesionales designados por la misma promotora Iglesia Metodista del Perú, la cual ante cualquier contingencia esta presente constantemente.

  • Excelencia Académica

Su calidad académica es marcada por la valoración de su servicio educativo y cristiano integral, destacando los convenios internacionales, intercambios culturales y certificaciones nacionales e internacionales.

  • Innovación constante

La innovación de actualización constante genera que podamos diferenciarnos en la formación y en la toma de decisiones dentro de la dirección y el directorio académico.

  1. PESTEL

Gracias al análisis Pestel, las compañías obtienen una descripción más o menos detallada del contexto en el que desenvuelven su actividad. Se trata de una herramienta fundamental para el desarrollo de una planificación estratégica que permita a un negocio crecer y adoptar una ventaja competitiva dentro del mercado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (382 Kb) docx (617 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com