Ficha de trabajo matemática 3º: Ángulos
Jhon Burga QuinoEnsayo27 de Mayo de 2023
1.021 Palabras (5 Páginas)84 Visitas
[pic 1]FICHA DE TRABAJO MATEMÁTICA 3º: ÁNGULOS [pic 2]
1) Dos ángulos son complementarios. Sus medidas son 40 y 50 grados respectivamente. Hallar el suplemento del ángulo menor y construye la gráfica respectiva.
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
2) Tres ángulos consecutivos suman 66º y éstos son equivalentes. Hallar el complemento de uno de ellos.
x+x+x=66[pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
3x=66[pic 13][pic 14]
x=22; entonces [pic 16][pic 15]
3) Se tiene cuatro ángulos opuestos por su vértice. Uno de ellos, el agudo, mide 23º.Determina las medidas angulares que faltan y construye la gráfica pertinente.
2x+46°=360°
2x=314
x=157[pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]
4) Halla el complemento de un ángulo sabiendo que su medida es 52º30’.
[pic 23]
5) Los ángulos: AOB, BOC Y COD son consecutivos. Se traza los rayos OM y ON que son bisectrices de AOB y COD; además BOC = 88º y AOD = 136º. Determina la medida del ángulo MON.[pic 24][pic 25][pic 26]
[pic 27][pic 28][pic 29][pic 30]
[pic 31][pic 32]
[pic 33][pic 34][pic 35][pic 36]
[pic 37][pic 38][pic 39]
[pic 40][pic 41]
2x+88+2y=136°
2(x+y)=48°
x+y=24
MON=x+88+y=112°
6) Se tiene los ángulos consecutivos AOB y BOC; se traza el rayo OM bisectriz de BOC; además, AOB + AOC = 56º. Determina la medida de AOM.
[pic 42][pic 43]
[pic 44][pic 45]
[pic 46][pic 47][pic 48][pic 49]
[pic 50]
[pic 51][pic 52][pic 53]
y+(y+2x)=56
2y+2x=56
2(x+y)=56
x+y=28
AOM=x+y=28°
7) La suma de las medidas de dos ángulos es 80º y el complemento del primero es el doble del segundo ángulo. Calcula la diferencia de las medidas de dichos ángulos.
x°+y°=80°
90-x°=2y°
x°=90°-2y°
90°-2y°+y°=80°
y=10°
x=70°
8) La bisectriz de un ángulo forma con el rayo opuesto a uno de los lados del ángulo, un ángulo que mide 140º. Calcula la medida del ángulo mencionado.[pic 54]
[pic 55][pic 56]
[pic 57]
[pic 58][pic 59][pic 60]
x+y=140°
2x+y=180°
x+x+y=180°
x+140=180°
x=40°
2x=80°
9) La medida de un ángulo POQ es 7x – 10º. Determina el máximo valor entero que puede tomar “x”, para que dicho ángulo sea obtuso.
- 26º b) 27º c) 28º d) 25º e) 24º[pic 61]
90°<7x-10<180°
100°<7x<190°
14,29<x<27,14
[pic 62]
10) En el gráfico, hallar el máximo valor entero de “y”[pic 63]
[pic 64][pic 65]
- 45º b) 50º c) 60º d) 59º e) 58º [pic 66]
90°<3y<180°
30°<y<60°
[pic 67]
...