ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Memoria explicativa “Proyecto centro educacional”

Leonardo Garrid0Apuntes4 de Diciembre de 2023

1.819 Palabras (8 Páginas)84 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

     

                      MEMORIA EXPLICATIVA

                              “PROYECTO CENTRO EDUCACIONAL”

Leonardo Garrido Buchhorst.

Leogarr@hotmail.cl

Juan Álvarez Rumillanca

Ealvarez.sociedadcomercial@gmail.com

Ing. Electricista.

DESCRIPCION GENERAL

Las presentes Especificaciones técnicas, rigen para la construcción y puesta en servicio de proyecto de instalación eléctrica de un Centro Educacional de 3 pisos, ubicado calle Chinquihue #125, Villa Reloncavi, en la ciudad de Puerto Montt.

        

La instalación eléctrica de Alumbrado, y ductos de Alimentadores, Sub Alimentadores y tipos de conductores utilizados en el proyecto, se ejecutaron conforme a la Norma Eléctrica NCH 4/2003.

        

Estas especificaciones técnicas son parte integrante del proyecto de instalaciones eléctricas, además complementaron las notas, trazados y detalles mostrados en los planos.

        

Los planos indican las disposiciones generales de las instalaciones, y así también cómo será la ubicación de equipos (Cámaras, ductos, enchufes, lámparas, etc.), y el recorrido de los alimentadores y circuitos de la instalación. Sin embargo, podrá modificarse la posición de algunos equipos o instalaciones según sea las condiciones de terreno, previa consulta al encargado del proyecto para así actualizar los cambios efectuados.

        

El Instalador, tomará todas las medidas de seguridad, para evitar posibles accidentes o fallas durante la ejecución de la obra.

        

Todos los materiales y accesorios, que se emplearán en esta obra deben ser nuevos y contar con las correspondientes aprobaciones de los organismos respectivos (SEC.), para ser utilizados.

Todas las obras civiles tales como, excavaciones, retapes de ductos embutidos, pasadas de muros, entre otras deberán ser ejecutadas por el Instalador.

        

Una vez finalizada la obra el Instalador efectuara todos los trámites que se requieran para la legalización de la instalación (SEC) y la Cía. Eléctrica Distribuidora (SAESA).

        

Los planos definitivos de instalaciones eléctricas, están constituidos por los siguientes documentos:

        

Lámina 01 de 03: Circuito de Enchufes, piso 0, 1 y 2

Lámina 02 de 03: Circuito de Alumbrado, piso 0, 1 y 2

Lámina 03 de 03: Diagrama Unilineal

  • Empalmes.-

El empalme proyectado  correspondiente es un empalme en media tensión  23 KV trifásico, de responsabilidad del Instalador que se rige por la norma TMG, el cual irá montado sobre dos postes de hormigón armado, con una altura de 10 m. tipo litoral, con una capacidad de ruptura de 600 kilos.

La protección en media tensión será de a través de un desconectador fusible para media tensión para cada línea, con una capacidad de ruptura de 100KA. Este último contiene hilo (cabeza-cola), con una capacidad máxima de 100 A (bastón estándar XS-25 KV) con fusible del tipo T 20, para un tiempo de fusión 0,05 segundos.

CALCULOS JUSTIFICATIVOS

Calculo de Alimentadores.

Según el punto 7 de la Norma Eléctrica NCH 4/2003 sobre Alimentadores se establece que:

Alimentadores propiamente tales: son aquellos que van entre el equipo de medida y el primer tablero de la instalación, o los controlados desde el tablero general y que alimentan tableros generales auxiliares o tableros de distribución.

Subalimentadores: son aquellos que se derivan desde un alimentador directamente o a través de un tablero de paso, o bien, los controlados desde un tablero general auxiliar.

CORRIENTE PROYECTADA: 29904 WATTS

[pic 2]

Se aplica el factor de corrección en instalaciones subterráneas que es de 80%, según Norma NCh Elec 4/2003, tabla N° 8.8 y Tabla N° 8.9ª, según tabla de corrientes admisibles el calibre que se ajusta la intensidad 108.73 A seria de un calibre de 3 AWG = 26.7 mm2

[pic 3]

El conductor seleccionado es de tipo XLPE polietileno reticulado, con cubierta de cloruro de polivinilo (PVC) SUPERFLEX, tiene una sección de  26,7 mm2  equivalente a 3 AWG, según las medidas dispuestas por el fabricante (cocesa).

La selección del conductor se realizó según las características de la instalación y mediante la norma vigente para una temperatura de servicio de 90º C y conductores en ducto, o directamente enterrados (Grupo A)

Calculo de caída de tensión:

[pic 4]

 , coeficiente de resistividad, cobre 0.018[pic 5]

, Largo conductor en metros[pic 6]

, corriente nominal [pic 7]

 , sección conductor[pic 8]

, voltaje de perdida, debe ser menos que 11.4[pic 9]

Reemplazando

[pic 10]

Valor de Vp debe ser =< 6.6 volt.  Para que se cumpla 220 es a 3 %.

Calculo de Subalimentadores

Subalimentador 0 Alimenta al piso 0, 9268 W

Subalimentador 1 Alimenta al piso 2, 8694 W

Subalimentador 2 Alimenta al piso 2, 11942 W

Subalimentador 1  Alimenta al piso 0, 9268 W

[pic 11]

Según tabla de corrientes admisibles el calibre que se ajusta la intensidad 42.12 A seria de un calibre de 8 AWG = 8.36 mm2 con una corriente admisible 55 A

Según Voltaje de perdida:

[pic 12]

 , coeficiente de resistividad, cobre 0.018[pic 13]

, Largo conductor en metros[pic 14]

, corriente nominal [pic 15]

 , sección conductor[pic 16]

, voltaje de perdida, debe ser menos que 6.6 V[pic 17]

Reemplazando

[pic 18]

Valor de Vp debe ser =< 6.6 volt.  Para que se cumpla 220 es a 3 %.

Subalimentador 2  Alimenta al piso 2, 8694 W

[pic 19]

Según tabla de corrientes admisibles el calibre que se ajusta la intensidad 39.51 A seria de un calibre de 10AWG = 5.26 mm2 con una corriente admisible 40 A, es muy cercano a los 39.51  proyectadas por lo que subiremos al siguiente calibre.

Seria de un calibre de 8 AWG = 8.36 mm2 con una corriente admisible 55 A,

Según Voltaje de perdida:

[pic 20]

 , coeficiente de resistividad, cobre 0.018[pic 21]

, Largo conductor en metros[pic 22]

, corriente nominal [pic 23]

 , sección conductor[pic 24]

, voltaje de perdida, debe ser menos que 6.6 V[pic 25]

Reemplazando

[pic 26]

Valor de Vp debe ser =< 6.6 volt.  Para que se cumpla 220 es a 3 %.

Subalimentador 3  alimenta al piso 3, 14947  W

[pic 27]

Según tabla de corrientes admisibles el calibre que se ajusta la intensidad 73.05 A seria de un calibre de 4 AWG = 21.15 mm2 con una corriente admisible 95 A

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (226 Kb) docx (1 Mb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com