ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Narrativa experimental


Enviado por   •  23 de Mayo de 2023  •  Documentos de Investigación  •  3.546 Palabras (15 Páginas)  •  45 Visitas

Página 1 de 15

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1][pic 2]

MINISTERIO DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA 

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA DE EDUCACIÓN

[pic 3]

INTEGRANTE

ELVIS SÁNCHEZ

CEDULA -20968704

PROFESORA:

MARIA CONSUELO BIANCHI

NAGUANAGUA 02/05/2023

INTRODUCCIÓN

La narrativa experimental es una vertiente literaria que busca romper con las estructuras convencionales del relato para explorar nuevas formas de expresión y significado. A través de técnicas como la fragmentación, la intertextualidad y la ambigüedad, los autores de narrativa experimental buscan desafiar al lector y cuestionar las convenciones narrativas establecidas. En este informe, se abordará el surgimiento de la narrativa experimental, sus principales características y algunos de los autores más representativos de esta corriente.

La narrativa experimental ha sido una corriente literaria influyente en la literatura contemporánea, que desafía las convenciones establecidas del relato tradicional. Esta vertiente narrativa se caracteriza por su innovación y originalidad en las técnicas literarias utilizadas, como la fragmentación, la intertextualidad y la ambigüedad, lo que permite al autor explorar nuevas formas de expresión y crear mundos literarios únicos.

Si bien la narrativa experimental no es del agrado de todos los lectores, es importante decir que esta corriente ha ofrecido a la literatura una rica variedad de obras que representan un auténtico desafío al pensamiento tradicional y a la forma de entender la realidad. Muchas de estas obras han logrado conectar con lectores que buscan nuevas experiencias literarias y que se sienten atraídos por el reto que supone enfrentarse a una narrativa no convencional.

EN FORMA GENERAL A QUE LLAMA NARRATIVA EXPERIMENTAL

La narrativa experimental es un tipo de narrativa que se aleja de las convenciones narrativas tradicionales y explora nuevas formas de contar historias. Es experimental porque busca romper con las estructuras narrativas convencionales y experimentar con técnicas, estilos y formas narrativas poco convencionales. Esto puede incluir la utilización de técnicas como el collage, la narración no lineal, la mezcla de géneros, la utilización de múltiples narradores o la exploración de temas controvertidos y tabú. En resumen, la narrativa experimental busca romper con lo establecido y crear nuevas formas de contar historias.

CONTEXTO HISTÓRICO/SOCIAL EN EL QUE SURGE LA NARRATIVA EXPERIMENTAL

La narrativa experimental surge a finales del siglo XIX y se consolida en el siglo XX, en un contexto histórico y social de cambios profundos en la cultura y la sociedad occidental. La era moderna trajo consigo una serie de transformaciones a nivel político, social y cultural, que tuvieron un impacto significativo en la literatura y en las artes en general. Entre los factores que influyeron en el surgimiento de la narrativa experimental se pueden mencionar:

- La crisis de los paradigmas narrativos tradicionales: A finales del siglo XIX, la literatura realista, que había dominado la escena literaria durante décadas, comenzó a mostrar signos de agotamiento. Los escritores se dieron cuenta de que las técnicas narrativas convencionales ya no eran suficientes para expresar la complejidad de la realidad y comenzaron a buscar nuevas formas de contar historias.

- Las transformaciones sociales y culturales: La era moderna trajo consigo la industrialización, el urbanismo, la globalización y el cambio de valores, lo que tuvo un impacto significativo en la forma en que las personas se relacionaban entre sí y con el mundo que las rodeaba. Los escritores, influenciados por estos cambios, comenzaron a explorar nuevos temas y a experimentar con nuevas formas narrativas.

- El desarrollo de la psicología y el psicoanálisis: El siglo XX fue testigo del auge de la psicología y el psicoanálisis, lo que influyó en la literatura y en las artes en general. Los escritores comenzaron a explorar las profundidades de la mente humana y a utilizar técnicas narrativas que reflejaran la complejidad de la psique.

En resumen, el surgimiento de la narrativa experimental estuvo influenciado por una serie de factores históricos y sociales que transformaron el mundo occidental a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Los escritores, ante la necesidad de expresar la complejidad de la realidad, comenzaron a experimentar con nuevas formas de contar historias que se alejaban de las convenciones narrativas tradicionales.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA NARRATIVA EXPERIMENTAL

La narrativa experimental es un tipo de literatura que se caracteriza por su búsqueda constante de nuevas formas de contar historias. A continuación, presento algunas características generales de la narrativa experimental:

1. Rompimiento con las convenciones narrativas: La narrativa experimental se caracteriza por el uso de técnicas literarias no convencionales, que buscan romper con las estructuras narrativas tradicionales y explorar nuevas formas de contar historias.

2. Experimentación con la estructura narrativa: Los autores de narrativa experimental suelen experimentar con la estructura narrativa, utilizando técnicas como la narración no lineal, el collage o la mezcla de géneros.

3. Exploración de temas y tabúes: La narrativa experimental suele explorar temas y tabúes que antes no eran tratados en la literatura convencional, como la sexualidad, la identidad, el absurdo, el surrealismo o la alienación.

4. Uso de la subjetividad: La narrativa experimental utiliza la subjetividad del autor y del lector como elementos fundamentales de la historia. Se busca que el lector pueda experimentar la historia de una manera personalizada.

5. Juego con el lenguaje: Los autores de narrativa experimental suelen experimentar con el lenguaje y la sintaxis, buscando nuevas formas de expresión y creando una prosa desafiante para el lector.

6. Intertextualidad: La narrativa experimental hace uso de la intertextualidad, relacionando diferentes obras dentro de la misma narrativa para crear nuevas capas de significado y profundidad.

La narrativa experimental es un tipo de literatura que busca romper con las convenciones narrativas establecidas y explorar nuevas formas de contar historias mediante la experimentación con la estructura narrativa, la exploración de temas tabúes, el uso de la subjetividad, el juego con el lenguaje y la intertextualidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (157 Kb) docx (226 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com