PNF en ciencias del fuego y seguridad contra incendios. Informe de practicas de servicio
17geleEnsayo27 de Octubre de 2025
1.924 Palabras (8 Páginas)32 Visitas
[pic 1]
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIAMINISTERIO DEL P.P. PARA LAS RELACIONES INTERIORES JUSTICIA Y PAZUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
PNF EN CIENCIAS DEL FUEGO Y SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS
INFORME DE PRACTICAS DE SERVICIO
Tutor Institucional:
P/Tte. (B) Lcdo. Adbeel Guerrero
Elaborador Por:
Lcdo. Josué Jesús Fernández Vargas
C.I: V-25.370.525.
Casigua el Cubo-Noviembre 2021.
INDICE
Introducción………………………………………………………….Pág. 1 y 2
1. Descripción de la institución……………………….……………....2-4
1.1. Ubicación Geográfica……………………………………………….2-4
1.2. Visión………………………………………………………………….4
1.3. Misión……………………………………………………………….…5
Planificación de actividades ejecutadas ………………………………….6-8
Conclusión……………………………………………………………………9
Anexos………………………………………………………………………...10
INTRODUCCION
Conforme a lo requerido por la UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD se hace imperioso cumplir con 04 semanas de practicas de servicio en las cuales se experimenta el área laboral con la finalidad de poner en práctica la teoría aprendida, para este fin se contara con el apoyo del Cuerpo de Bomberos y Bomberas del Municipio Jesús María Semprum.
Práctica que suma experiencia, en cuanto a los procesos que realizan los bomberos en cuanto a sus ejercicios prácticos y teóricos, brindando la destreza necearías para la buena atención a los ciudadanos, el manejo de las secciones y rendimiento físico y entrenamiento practico para los posibles casos o incidentes que se puedan suscitar.
Para el cumplimiento a cabalidad del proceso de pasantías se estableció un plan de actividades a lo largo de su duración para evidenciar el desempeño de las habilidades y conocimientos adquiridos atreves de las practicas del Cuerpo de Bomberos, apoyo comunitario a las diferentes comunidades y a los diferentes entes institucionales en cuanto el acompañamiento y atención de primeros auxilios si así lo requería.
A continuación se describen los capítulos que conforman este Informe de Pasantías u practicas de servicio:
La Institución: hace referencia a la Institución, desde sus inicios, actividad como: Reseña Histórica, Dirección de ubicación, Misión y Visión, objetivos, estructura organizativa,
Planificación: Detalla la planificación de las actividades realizadas a lo largo de las 04 semanas de prácticas de servicio el tiempo requerido para el desarrollo de la misma.
LA INSTITUCION
Perfil Territorial (UBICACIÓN)
El Cuerpo de Bomberos del municipio María Semprum se encuentra ubicado en el sector Palmeras I de la población de Casigua el cubo-parroquia Jesús María Semprum, Municipio Jesús María Semprum del Estado Zulia.
Este cuerpo de bombero posee las siguientes limitaciones geográficas:
Norte: Sector Paseo I
Sur: Galpón de la Alcaldía del Municipio Jesús María Semprum
Oeste: Calle 1 del sector Palmeras I
Este: Calle 2 del Sector Palmeras I
Marco Histórico
Los Cuerpos de Bomberos surgen en Venezuela, como Órganos encargados de la prevención, combate, extinción de incendios y atención de emergencias, a pesar de que los Cuerpos de Bomberos son instituciones consolidadas en la sociedad venezolana, la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en sus artículos 55 y 332 incorpora el concepto de Seguridad Ciudadana e incluye a los Cuerpos de Bomberos y Bomberas y Administración de Emergencias de carácter civil como órganos de seguridad ciudadana. La urgente necesidad de conformar y reforzar los órganos de Seguridad Ciudadana para dar cabal cumplimiento al mandato constitucional. En virtud de esta habilitación se procedió, en primer término a definir la competencia, organización, administración y funcionamiento de los Cuerpos de Bomberos y Bomberas y Administración de Emergencias de carácter civil, a objeto de salvaguardar vidas y los bienes públicos y privados, así como a garantizar los derechos ciudadanos, frente a situaciones que representen amenaza, vulnerabilidad o riesgo. Se le otorga el carácter de órgano de seguridad ciudadana a los Cuerpos de Bomberos y Bomberas y Administración de Emergencias de carácter civil, lo cual redundara en benéfico de la disciplina y el espíritu de la institución.
Es así como a mediados del año 2006 y bajo el mando e instrucción de en aquel entonces Sub-Teniente de Bomberos Elionides Velázquez y el Sargento Ayudante de Bomberos Francisco Rincón, se convoca a los jóvenes de la población de Casigua el Cubo para presentarse en las instalaciones de la Plaza Bolívar del Pueblo para consignar los distintos requisitos para poder ingresar a realizar su preparación como futuros Bomberos en esta población, ya que para aquel entonces el Municipio Jesús María Semprúm junto al Municipio Francisco Javier Pulgar eran los dos únicos municipios del estado Zulia que no contaban con su propio Cuerpo de Bomberos; no fue una labor fácil de llevar a cabo ya que como todo inicio se sortearon varios obstáculos que de una u otra forma no dejaban dar paso al sueño de lograr fundar el Cuerpo de Bomberos del Municipio Jesús María Semprúm en Casigua el Cubo, luego de tantas luchas reuniones con las autoridades municipales de aquel entonces, el día 23 de Agosto de 2007 se logró lo que para un puñado de habitantes de esta gran y noble población en esos días era un imposible graduar con honores a la primera promoción de Bomberos y Bomberas del Municipio Jesús María Semprúm, con un total de 25 graduandos todos instruidos en las diferentes áreas Bomberiles y con el apoyo de instructores de los Cuerpos de Bomberos de Machiques de Perijá, Catatumbo, Santa Rita y Santa Bárbara.
...
