Proyecto educativo institucional. Liceo Educativo Baden Powell
Enviado por 1007153002 • 7 de Mayo de 2025 • Informe • 653 Palabras (3 Páginas) • 30 Visitas
**PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)**
**LICEO EDUCATIVO BADEN POWELL**
---
**1. IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA**
- **Nombre:** Liceo Educativo Baden Powell
- **Código DANE:** (Por asignar o confirmar)
- **Dirección:** Soacha, Cundinamarca, Colombia
- **Teléfono:** (Por confirmar)
- **Naturaleza jurídica:** Institución educativa privada
- **Niveles educativos ofrecidos:** Preescolar, básica primaria, secundaria y media académica
- **Aprobación oficial:** Secretaría de Educación de Cundinamarca
---
**2. FUNDAMENTACIÓN INSTITUCIONAL**
**2.1. Misión**
El Liceo Educativo Baden Powell tiene como misión formar estudiantes íntegros, críticos, autónomos y comprometidos con su entorno social y ambiental, mediante procesos educativos de calidad, fundamentados en valores humanos, el pensamiento reflexivo, la investigación y la participación democrática.
**2.2. Visión**
Para el año 2030, el Liceo Educativo Baden Powell será una institución reconocida por su excelencia académica, su compromiso con la formación ética y ciudadana, y su capacidad de innovación pedagógica, consolidando egresados competentes, solidarios y líderes en sus comunidades.
**2.3. Principios Institucionales**
- Dignidad humana
- Inclusión
- Autonomía
- Respeto por la diversidad
- Equidad
- Participación democrática
**2.4. Valores Institucionales**
- Respeto
- Responsabilidad
- Honestidad
- Solidaridad
- Tolerancia
- Amor por el aprendizaje
- Justicia
- Liderazgo positivo
---
**3. CONTEXTO INSTITUCIONAL**
El Liceo se ubica en el municipio de Soacha, un territorio con características urbanas y rurales, con diversidad cultural, altos índices de migración y desafíos socioeconómicos. En este contexto, la institución busca responder a las necesidades educativas de niños y jóvenes, promoviendo la equidad y el desarrollo integral.
---
**4. MODELO PEDAGÓGICO**
El modelo pedagógico es **constructivista, humanista y participativo**, donde el estudiante es protagonista activo de su proceso de aprendizaje. Se propende por la formación integral a través de:
- Aprendizaje significativo y colaborativo
- Integración de saberes y competencias
- Estrategias de indagación, experimentación y proyectos
- Inclusión y atención a la diversidad
**Componentes:**
- Docente como mediador y orientador
- Estudiante como sujeto activo, crítico y autónomo
- Evaluación como herramienta de mejora continua
---
**5. ESTRUCTURA CURRICULAR**
**Áreas obligatorias y fundamentales:**
- Lengua Castellana
- Matemáticas
- Ciencias Naturales y Educación Ambiental
- Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política y Democracia
- Educación Ética y en Valores Humanos
- Educación Artística
- Educación Física, Recreación y Deportes
- Tecnología e Informática
- Inglés (idioma extranjero)
**Proyectos transversales:**
- Educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía
- Proyecto Ambiental Escolar (PRAE)
- Proyecto de Democracia Escolar
- Proyecto de Convivencia
- Proyecto de Emprendimiento
- Proyecto de Lectura, Escritura y Oralidad (LEO)
---
**6. PLAN DE ESTUDIOS**
El plan de estudios articula las áreas del conocimiento con los ejes formativos y las competencias básicas, ciudadanas y laborales. Se estructura por niveles educativos, garantizando progresividad y pertinencia. Incluye intensidad horaria, distribución por grados y metodologías activas.
---
**7. EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DEL APRENDIZAJE**
...