ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

lety024Ensayo24 de Septiembre de 2015

2.545 Palabras (11 Páginas)797 Visitas

Página 1 de 11

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

MATERIA:

ADMINISTRACIÓN GENERAL

CÓDIGO:

ADM-220

PROFESOR:

Curso n°:

998    

EXAMEN:

1o Parcial (modalidad virtual)

SEMESTRE:

Primavera

[pic 2]

ALUMNO: Leticia Collante

Código: 5000.255

Examen (5%):

Trabajos (3%):

Foros (2%):

TOTAL (10%):

  49[pic 3]

400[pic 4]

.09

[pic 5]

458

[pic 6]

_______________________________________________________________________________

  1. Siguiendo los pasos de Toma de Decisiones. Resuelve el siguiente problema (3 ptos. Interpretación del planteamiento + 3ptos. Identificación del problema + 5ptos. desarrollo cronológico de los ocho pasos = 11 ptos. totales)

La empresa “Sabrosos SA” se dedica a la fabricación y distribución de empanadas en la zona urbana y alrededores  (hasta 10 Km.) de la Ciudad de Encarnación. Desde hace 3 semanas el cocinero no cumple sus objetivos en tiempo y forma (calidad del producto). Debido a esta situación, los clientes comenzaron a quejarse y a cambiar de distribuidor, por lo que el gerente de dicho negocio está preocupado sin decidirse que hacer.

Ayude al gerente a descubrir el problema y decidir qué hacer utilizando “el proceso de toma de decisiones”.

Pues según su razonamiento él mismo se autopregunta:

Será que debería despedir al maestro?

Será que sus cocineros lo están boicoteando y la solución es despedirlos?

O los auxiliares no están prestando atención?

O existen otros problemas que no estoy visualizando?

Identificar y Analizar el problema: ya se menciona cual es el problema ahora nos toca analizarla y es la baja o mala productividad, son resultados que el gerente mismo está notando y está pensando cómo solucionar

La Investigación: que el salga de las interrogantes.. Se menciona que el mismo se está preguntando varias cosas y lo mejor sería que averigüe bien... y la información o la respuesta obtendrá si le pregunta al maestro mismo, cual está siendo el inconveniente, también a sus cocineros y auxiliares así llegar a fondo del caso para una buena toma de decisión

Determinación de Parámetros: Se está pensando en las posibles alternativas que uno puede llegar a implementar hay suposiciones relativas al futuro de la empresa si este problema continua, el gerente se hace una autopregunta de que pueden existir problemas que no está visualizando y eso lo lleva a construir diversas alternativas

Construcción de una Alternativa: Bueno lo que voy a aconsejar al gerente es crear una hipótesis y crear varias alternativas de solución pues como no sabemos específicamente lo que está pasando vamos a empezar a crear una posible respuesta a nuestras incógnitas.

Aplicación de Alternativas  lo que va a llevar al maestro y al gerente a buscar otra solución a parte de las que en su hipótesis ya tienen es aplicando las técnicas y métodos ya sea cualitativo o cuantitativo así para poder plantear una buena alternativa de decisión

Especificacion y evaluación de las Alternativas: Bueno la primera Alternativa que tenemos son.. Ver cómo está trabajando el maestro con sus auxiliares y notar en el ambiente si se esta trabajando conforme a lo que una vez fue.. la segunda alternativa es poner a prueba al maestro realizando uno de los platos que mejor le salía en su tiempo y por ultimo tener a otro maestro en la cocina para ponerlo a prueba por si más adelante hubiera posibles despidos

Implantación: Ya elegidas las alternativas lo que nos queda es planificar las actividades para poder implantarlas y efectuar el seguimiento correspondiente de los resultados.

  1. Analiza y responde criteriosamente las preguntas del caso presentado. (8 ptos. totales)

Pedro Mondragón tomo su quinta taza de café y miro su reloj. La cafeína solo empeoraría las cosas en este momento. Necesitaba tranquilizarse para su reunión con Cornelio Dantes si quería llegar a un acuerdo. Dantes y Mondragón intentaban introducir novedades en su puesto de copresidentes ejecutivos de AGROTECNICA SA., empresa que resulto de la fusión de FITOQUIM con RALEAQUIM.

La fusión anunciada como un matrimonio de iguales, produjo una corporación de casi Gs. 40 mil millones de activos que competiría mejor con las grandes empresas en la competida y tambaleante industria agroquímica. Se esperaba obtener grandes ahorros en los costos del refinanciamiento, del marketing y el transporte, además de capital para financiar la producción a nivel mundial. Tanto los medios como el mercado accionario habían respondido favorablemente, pero la euforia se esfumo y había comenzado la dura labor de integrar las dos compañías. El aspecto más difícil resultaba fusionar las dos culturas y diseñar una estrategia eficaz para integrar los recursos humanos. En la prensa se había insistido en que los ahorros provendrían de las eficiencias operativas más que de la reducción generalizada de empleos, pero eso no era más que parte de la historia. En la fusión de FITOQUIM se había quedado casi con todos los puestos disponibles de nivel superior y medio. Los niveles más altos habían sido seleccionados antes de la fusión: Mondragón y Dantes negociaban para conservar sus ejecutivos más confiables. Dantes había traído de RALEAQUIM al director de recursos humanos, al jefe de marketing, al jefe de informática, al director de finanzas y al gerente de investigación y desarrollo. Ambos sabían que tendrían que tomar decisiones difíciles respecto al resto de los puestos. Desde luego, también los directivos lo sabían y varios de los mejores elementos ya habían aceptado otros trabajos a causa de la incertidumbre.

Mondragón siempre había preferido tomar decisiones sobre el personal basándose principalmente en el sentido común. Le gusta hablar cara a cara con los empleados, mirarles a los ojos y averiguar lo que les interesa, sus metas personales y profesionales. Así decide si encajaran bien en la empresa. Siente preferencia por algunos de sus ejecutivos porque los conoce, pero está dispuesto a negociar como lo hizo con los puestos de más alto nivel. De hecho, hay algunos ejecutivos de quienes le gustaría deshacerse y ésta es la oportunidad que esperaba. En cambio, Dantes no parece tener mucho interés personal en la permanencia de los ejecutivos de RALEAQUIM, excepto algunos puestos de alto nivel. Desea someter a todos los ejecutivos a una evaluación externa que incluye, entre otras cosas, pruebas de personalidad, pruebas de CI y la inteligencia emocional, así como todo tipo de test, además del análisis de su desempeño y de los resultados de negocios. Mondragón sabe que con un proceso objetivo la toma de decisiones se realizara sin prejuicios ni sentimentalismos, pero le preocupa que el plan de Dantes tarde mucho tiempo y que los mejores ejecutivos prefieran renunciar que someterse a tantas pruebas y evaluaciones. Además, sabe que los mejores son los que parecen idóneos y no los que obtienen buenos resultados en papel. Siente dolor de cabeza al acercarse el momento de reunirse con Dantes.

Responder:

  1. Es programada o no programada la decisión que debe tomar Mondragón y Dantes ?. Explicar. (2 ptos)

Según lo expuesto en la redacción no estaba programada pero si estaban consientes de que les esperaba decisiones muy difíciles para tomar respecto a los puestos de sus respectivos ejecutivos.

  1. Con base en la información de este caso, ¿cuál es el estilo dominante de decisión de Mondragón y Dantes?. Pueden ambos codirigir bien la empresa. Fundamenta explícitamente su respuesta. (6 ptos)

En el caso de Mondragon se basa más en la realidad de las cosas.. según el comentario se fija en lo que cada persona puede aportar a su empresa en el caso de la contratación de su equipo, tiene en cuenta mas lo que es uno como persona de lo que uno pueda llegar a demostrar por un simple test.. en caso de Dantes a él le preocupa más los resultados de los papeles que los sentimientos y virtudes que una persona puede llegar a tener y en base a esto en la conclusión que  llego es que tendrían muchos problemas ambos a la hora de tomar una importante decisión.. pues Mondragon es más centrado y realista que Dantes pues a este solo le interesa los resultados finales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (206 Kb) docx (27 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com